El Gobernador Pablo Lemus encabezó un encuentro con Gunnar Aldén, Embajador del Reino de Suecia
Previo a la reunión se firmó un Memorándum de Entendimiento sobre seguridad vial y la adaptación de la política “Visión Cero” en Jalisco, como parte de los esfuerzos para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030
Con el objetivo de promover acciones de colaboración bilateral Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, se reunió ayer con Gunnar Aldén, Embajador del Reino de Suecia.
Lemus Navarro refirió algunos de los logros en la entidad en diferentes ámbitos, como es el caso del rubro económico. Señaló que empresas suecas como Volvo, SKF, IKEA y Scania encontraron en Jalisco un socio estratégico para generar mayor número de empleos.
Para fortalecer el sistema de salud en el estado se exploró la posibilidad de un convenio de colaboración con el Instituto Karolinska, reconocido a nivel mundial por otorgar los Premios Nobel en Fisiología y Medicina.
La alianza buscará la capacitación de personal médico, fortalecer la investigación y mejorar la atención en enfermedades prioritarias como cáncer, enfermedades renales y diabetes infantil.
El Embajador Gunnar Aldén subrayó la relevancia de fortalecer los lazos económicos, sociales y culturales entre Jalisco y Suecia.
Se destacó el vínculo con la tecnología, en especial sobre los centros de innovación y cooperación empresarial internacional.
“Este tipo de colaboración genera oportunidades únicas y fortalece la relación entre empresarios locales e internacionales”, afirmó el diplomático.
También se confirmó la participación de la delegación de Suecia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con un enfoque en la literatura infantil y la promoción de autores icónicos.
En el marco de la visita de la delegación sueca se realizó la firma de un Memorándum de Entendimiento sobre seguridad vial a fin de adaptar prácticas exitosas y la política “Visión Cero” al contexto del estado de Jalisco.
Este acuerdo de movilidad refrenda el compromiso de ambas partes para promover el intercambio de acciones destinadas a facilitar la movilidad sostenible y la seguridad vial, como parte del interés de Jalisco y Suecia por alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, establecida por la Organización de las Naciones Unidas.
Entre estos se encuentran la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, así como alianzas para lograr objetivos.
Se atenderán estrategias para lograr la reducción de muertes y lesiones por siniestros de tránsito, vinculados a los objetivos marcados en los ordenamientos jurídicos de ambos, incluyendo la política “Visión Cero” desarrollada por Suecia.
Entre las modalidades que componen esta colaboración se destaca la promoción en el intercambio de conocimientos, experiencias e informaciones técnicas, relacionadas a la movilidad y la seguridad vial.
También destaca la contribución en la formación de personal técnico a través de asesorías y asistencia técnica en la materia, y la presencia en campañas de difusión en redes para concientizar sobre la seguridad vial, en coordinación con las entidades de gobierno y la sociedad civil.
Para conocer más acerca de la política «Visión Cero» está disponible el sitio https://visionzerochallenge.org/?locale=en .
Estos trabajos reafirman los lazos entre Jalisco y Suecia marcando un nuevo capítulo en la colaboración bilateral.
En la delegación sueca estuvieron presentes Elin Gafvelin Wiss, Secretaria de Asuntos Comerciales; María del Carmen Morales, Asesora de Comercio y Sustentabilidad; y Carl Swartz, Cónsul Honorario de Suecia en Guadalajara.
La delegación jalisciense estuvo conformada por Sergio Barrera Sepúlveda, Director General de Asuntos Internacionales de Jalisco; Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte; Jesús Carlos Jesús Carlos Soto Morfín, Director General de Seguridad Vial; Luis Ramiro Cortez, Director de Multitramite; y Saúl Alveano Aguerrebere, Director de Licencias y Registro Estatal de Conductores.