Noticias
Capacita DIF Tamaulipas a los 43 municipios en la operatividad de los programas alimentarios
Refuerzan estrategias para proteger la salud ante calor y enfermedades diarreicas
Impulsa Gobierno de Tamaulipas al campo con entrega de implementos agrícolas
Mantendrán Centros de Justicia para las Mujeres atención 24/7 en periodo vacacional La violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas: gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan de manera importante el bienestar emocional Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia al 911 en caso de emergencia, al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al CJM más cercano Como una medida para garantizar espacios seguros y accesibles se informa que, en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, los cinco Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco continuarán con su atención 24 horas del día y los siete días de la semana. En este periodo los días festivos pueden representar un espacio para descanso y convivencia familiar; sin embargo, también pueden aumentar factores de riesgo que detonen en conductas agresivas contra las mujeres e infancias. Es fundamental recordar que la violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas. Los gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan, de manera importante, el bienestar emocional de quienes la padecen. Las infancias, por su condición de vulnerabilidad, suelen ser impactadas significativamente por estos entornos inseguros, manifestando síntomas como ansiedad, miedo, retraimiento o comportamientos erráticos. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia, dado que la prevención y la protección son una responsabilidad compartida. La Red CJM reitera sus servicios como apoyo legal, psicológico, médico y de trabajo social a las mujeres que lo necesiten. En caso de riesgo se insta a llamar al 911. En caso de una emergencia al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al Centro de Justicia para las Mujeres más cercano, que están abiertos las 24 horas y los 365 días del año. Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco ● Sede Guadalajara Calle Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde, C.P 44298. https://maps.app.goo.gl/ukt6U5SJBqiANswQ9 ● Sede San Pedro Tlaquepaque Calle Benjamín Cerda #778, Col. Fraccionamiento Parques de la Victoria, C.P. 45638 https://maps.app.goo.gl/w5LVWVcLiinTvoL29 ● Sede Tlajomulco de Zúñiga Boulevard Distrito Federal #175, Fraccionamiento Chulavista, C.P. 45653. https://maps.app.goo.gl/HybQPvvtQ8paX8218 ● Sede Puerto Vallarta Av. las Palmas #315, Parque las Palmas, C.P. 48317. https://maps.app.goo.gl/wvePHDw1TBoJ1wrs8 ● Sede Colotlán Boulevard Salvador Lutteroth González #215, C.P. 46206. https://maps.app.goo.gl/Ujd8QB8x8zWMVpG37
Avanzan obras de Carretera Interserrana
Next
Prev

Zacatecas, primera entidad del país en trabajar por la paz como principal pilar de la sociedad: Gobernador David Monreal

Zacatecas, primera entidad del país en trabajar por la paz como principal pilar de la sociedad: Gobernador David Monreal

Zacatecas, Zac.- El Gobernador David Monreal Ávila destacó que Zacatecas ha sido la primera entidad en promover y trabajar por la paz como pilar fundamental del bienestar social. De tal forma que, gracias a la coordinación, colaboración y cooperación de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, como el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y las Fiscalías General de la República y del estado, hoy los resultados son evidentes con la disminución del delito.

Durante los honores a la Bandera celebradas en la explanada del Palacio de Convenciones de la capital, el mandatario refirió que el trabajo colaborativo entre quienes integran la Mesa de Construcción ha permitido ser ejemplo nacional, por los esfuerzos y resultados obtenidos en materia de seguridad.

Por ello, frente a gran parte de su gabinete, así como diversas corporaciones castrenses, celebró que Zacatecas no solamente salió de los estados con mayor nivel de inseguridad, sino que ha reducido en más de 70 por ciento el índice de homicidios dolosos, bajo una estrategia que ha sido reconocida a nivel nacional.

Añadió que los buenos resultados en seguridad han permitido que regrese la cotidianidad, vuelvan a confiar los inversionistas y que los comerciantes realicen sus actividades de manera habitual. “Tenemos tres años consecutivos, desde que arribamos al gobierno, con crecimiento económico en nuestro estado; se han fortalecido las finanzas, así como más ingresos, los cuales nos permiten darle a Zacatecas este año un buen plan, que es el programa del Bienestar”.

El Gobernador David Monreal aseguró que en ningún momento se dejarán de lado los esfuerzos para continuar pacificando al estado, pues uno de los objetivos principales es tener una Policía Estatal consolidada; que sea la mejor corporación en el país, que se conduzca con principios y valores y cuente con trabajo de inteligencia, instalaciones y equipo adecuados.

Asimismo, el mandatario informó que, para continuar llevando paz y bienestar a las familias de cada rincón de Zacatecas, hace unos días inició uno de los programas más importantes en este Año del Bienestar: “Corazón Contento”, que atenderá a los que más lo necesitan con apoyos alimentarios.

“Será el programa alimentario más ambicioso en la historia de Zacatecas y son ya 33 municipios los que se han sumado, por lo que seguimos abriendo las puertas para llevar este beneficio a la población”, externó el Gobernador David Monreal.

Explicó que pretende que este esquema sea virtuoso a través de la colaboración y cooperación de las y los ciudadanos, con acciones sencillas, como no tirar basura, cuidar el medio ambiente y espacios públicos, asear jardines y escuelas, con el fin de dignificar y mejorar la convivencia social; todo, encaminado al bienestar de las familias zacatecanas.

Otro programa importante es el de Vivienda Digna para el Bienestar, que pasa por diversos niveles y extractos sociales, que va desde la colocación de piso de concreto, hasta una casa completa.

De igual manera, el Gobernador David Monreal reconoció el trabajo de los funcionarios públicos de su administración y los exhortó a continuar trabajando en favor de la población. ”No se cansen de hacer el bien, que no se cansen de buscar el bienestar; Zacatecas lo merece, ahora hay una buena condición y oportunidad para hacerlo, porque también nuestra sociedad lo está observando y lo está viendo, al amparo de la comunión social”, agregó.

El Gobernador David Monreal estuvo acompañado en la ceremonia cívica por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; el Comandante de la Onceava Zona Miliar, Isaac Bravo López; el Coordinador en Zacatecas de la Guardia Nacional, el comandante Juan Manríquez y el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, entre otros funcionarios federales y estatales.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias

Mantendrán Centros de Justicia para las Mujeres atención 24/7 en periodo vacacional La violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas: gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan de manera importante el bienestar emocional Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia al 911 en caso de emergencia, al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al CJM más cercano Como una medida para garantizar espacios seguros y accesibles se informa que, en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, los cinco Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco continuarán con su atención 24 horas del día y los siete días de la semana. En este periodo los días festivos pueden representar un espacio para descanso y convivencia familiar; sin embargo, también pueden aumentar factores de riesgo que detonen en conductas agresivas contra las mujeres e infancias. Es fundamental recordar que la violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas. Los gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan, de manera importante, el bienestar emocional de quienes la padecen. Las infancias, por su condición de vulnerabilidad, suelen ser impactadas significativamente por estos entornos inseguros, manifestando síntomas como ansiedad, miedo, retraimiento o comportamientos erráticos. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia, dado que la prevención y la protección son una responsabilidad compartida. La Red CJM reitera sus servicios como apoyo legal, psicológico, médico y de trabajo social a las mujeres que lo necesiten. En caso de riesgo se insta a llamar al 911. En caso de una emergencia al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al Centro de Justicia para las Mujeres más cercano, que están abiertos las 24 horas y los 365 días del año. Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco ● Sede Guadalajara Calle Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde, C.P 44298. https://maps.app.goo.gl/ukt6U5SJBqiANswQ9 ● Sede San Pedro Tlaquepaque Calle Benjamín Cerda #778, Col. Fraccionamiento Parques de la Victoria, C.P. 45638 https://maps.app.goo.gl/w5LVWVcLiinTvoL29 ● Sede Tlajomulco de Zúñiga Boulevard Distrito Federal #175, Fraccionamiento Chulavista, C.P. 45653. https://maps.app.goo.gl/HybQPvvtQ8paX8218 ● Sede Puerto Vallarta Av. las Palmas #315, Parque las Palmas, C.P. 48317. https://maps.app.goo.gl/wvePHDw1TBoJ1wrs8 ● Sede Colotlán Boulevard Salvador Lutteroth González #215, C.P. 46206. https://maps.app.goo.gl/Ujd8QB8x8zWMVpG37