Impulsa Gobierno de Oaxaca implementación de Sistema Estatal de Cuidados

Oaxaca de Juárez, Oax. El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la instalación de la Comisión para la Implementación y Seguimiento del Sistema Estatal de Cuidados, con el que Oaxaca se ubica a la vanguardia en la creación de políticas públicas que garantizan el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes; para que vivan libres de violencia y discriminación.

En el marco del Día Naranja y de la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2025, el Mandatario oaxaqueño destacó que su administración trabaja para saldar la deuda histórica que se tiene con los sectores vulnerables, especialmente con las indígenas y afromexicanas.

“Hemos colocado en el centro de las decisiones a las mujeres oaxaqueñas que tanto han aportado a nuestra tierra. Nuestro objetivo es impulsar y consolidar acciones concretas para hacer de la igualdad sustantiva un pilar del desarrollo social y humano de la entidad”, refirió.

Jara Cruz destacó que en la Primavera Oaxaqueña se garantiza la vigencia plena de los derechos humanos, como una condición irrevocable para la seguridad, la justicia, el bienestar y la paz del estado.

Entre las acciones a desarrollar se encuentran, implementar la perspectiva de género en el ámbito educativo, políticas públicas que fomenten la igualdad salarial, erradicar la violencia hacia las mujeres y visibilizar los cuidados y el trabajo no remunerado, entre otras.

En el encuentro al que asistieron representantes de dependencias estatales, organismos internacionales, de la sociedad civil, instancias municipales y de la academia; el Gobernador oaxaqueño convocó a trabajar de manera conjunta para que la entidad sea un ejemplo de igualdad, justicia y bienestar para las mujeres.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Anahí Sarmiento Pérez describió algunas tareas de la Comisión para la Implementación y Seguimiento del Sistema Estatal de Cuidados, como son la de promover una Reforma Constitucional para incorporar el derecho al cuidado como un compromiso de Estado.

Además, impulsar las leyes secundarias necesarias para garantizar la creación de dicho sistema, ampliar el acceso a estos servicios para que sean adecuados, oportunos, de calidad y diseñados con perspectiva de género.

Esta acción ubicaría a Oaxaca entre las primeras entidades a nivel nacional en consolidar trabajos en la materia. Asimismo, sería pionera en la aprobación de la Comisión en el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

En la Sesión Ordinaria se dieron a conocer también las estrategias y líneas de acción de la Comisión para la Eliminación de Matrimonios Infantiles y Uniones Tempranas y Forzadas, única en su tipo en el país, desde donde se atenderán los impactos de estas uniones en la salud y bienestar físico de las niñas; en educación y economía comunitaria, por lo que se propone trabajar articuladamente en la promoción y defensa de sus derechos humanos.

Para ello se contará con la colaboración de organizaciones locales e internacionales como The Hunger Project (THP) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés).

 

 

 

Hoy, en Zacatecas hay paz y seguridad: Gobernador David Monreal Ávila

Destaca que Zacatecas esté entre los 10 estados más seguros del país, según el Informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Entre el 1 y el 24 de marzo, Zacatecas registró el 0.7 por ciento del total nacional en el delito de homicidios dolosos, muy por debajo del promedio nacional, que es de 50.6
Cuauhtémoc, Zac., 25 de marzo de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila destacó que Zacatecas aparezca en la lista de los 10 estados más seguros del país, de acuerdo con el Informe dado a conocer este día por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Al realizar una gira de trabajo por los municipios de Luis Moya y Cuauhtémoc, el mandatario resaltó el trabajo coordinado entre los distintos órdenes de Gobierno, para lograr que, durante tres años ininterrumpidos, la incidencia delictiva vaya a la baja, de tal forma que, de haber recibido al estado en el último sitio en materia de inseguridad, hoy sea uno de los 10 más seguros de todo el país.

“Me da muchísimo gusto estar encabezando los esfuerzos en Zacatecas, de lograr y palpar esta gran comunión, que se manifiestan con las Brigadas del Bienestar, con las presidencias municipales, el Gobierno del Estado y el gran respaldo del Gobierno de México, que encabeza nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó.

Con estas brigadas, explicó, se demostrará el deseo y el anhelo de llevar bienestar al pueblo de Zacatecas; y el bienestar se manifiesta con educación, con salud, con reparación y construcción de carreteras y, desde luego, con el pilar principal, que es la paz; “hoy, en Zacatecas se respiran otros aires, los de la tranquilidad, de la paz y la seguridad”, afirmó.

Recordó que, en el estado y en el país, se pasó por un túnel de oscuridad y una era de terror, pero ahora se respira otro aire, “se ve la convivencia y hemos logrado que Zacatecas sea un estado en paz, pues pasó de ser el más inseguro, el primer lugar, a estar entre los 10 estados más seguros.

El Gobernador David Monreal remarcó el reconocimiento que hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum por el esfuerzo y las acciones que se emprenden en Zacatecas, como han sido la Agenda por la Paz 2024 y ahora la Agenda por el Bienestar 2025, “y estoy seguro que lo vamos a lograr, esto se avaluará al cierre de año, en diciembre de 2025”, añadió.

Subrayó que importa mucho la percepción que se tiene sobre la seguridad, pero es más importante la realidad, “y la realidad es lo que hoy viven las y los zacatecanos; la realidad es que, hoy, las familias de Zacatecas se sienten más seguras, porque hemos contenido el delito”.

El mandatario expuso que ése el reconocimiento de la gran mayoría de las y los zacatecanos, ya que la estadística de los resultados no se puede ocultar; por eso, agregó, “yo me quedo con la realidad y con la verdad… La verdad hace camino y nos lleva a la libertad; bienvenida la libertad y bienvenida la verdad, y les reitero que no dejaré de trabajar hasta que Zacatecas recupere su tranquilidad y su paz”.

Por la mañana, en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio cuenta que, entre el 1 y el 24 de marzo, Zacatecas registró 11 víctimas de homicidio doloso, ubicándose en el lugar 24 en ese delito, y que se coloca el lugar nueve de los estados más seguros del país, con el 0.7 por ciento del total nacional en este delito, muy por debajo del promedio nacional, que es de 50.6.