Celebra DIF Oaxaca eliminación de comida chatarra en escuelas del estado

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca celebra que a partir de este lunes 31 de marzo ya no se venderá comida chatarra en las escuelas, como parte de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz que encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México.

Este plan impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en todos los estados del país, cuenta con la participación interinstitucional del Sistema DIF Oaxaca, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En este sentido, la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano celebró que con este tipo de acciones, la niñez adquiera hábitos saludables para prevenir enfermedades, toda vez que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial.

“Este compromiso también lo asumimos desde el Sistema DIF Oaxaca con el programa Desayuno de Letritas, mediante la operatividad de comedores escolares para el acceso a una correcta alimentación, a fin de que la niñez preste atención a sus clases”, dijo.

Agregó que a esto se suman las capacitaciones denominadas Nutrir con Amor, en las que se abordan temas relacionados con el plato del bien comer, preparación de alimentos, lavado correcto de manos, lactancia materna, entre otros; así como la entrega de equipamientos para los comedores y el asesoramiento de platillos con un recetario de las ocho regiones del estado.

Cabe recalcar que desde el organismo estatal se tiene participación con brigadas en diversas primarias de educación básica para realizar la medición de peso y talla de niñas y niños, así como medidas preventivas de salud bucal, visual y la promoción de hábitos saludables que mejoren su salud y bienestar.

A esta tarea también se suman las delegadas regionales, teniendo avances a la fecha en los Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra de Juárez.

Quienes deseen conocer más sobre esta estrategia pueden consultar la liga electrónica: vidasaludable.gob.mx.

 

 

Congreso del Estado lleva a cabo jornada “Transparencia y verdad: uniendo esfuerzos contra la corrupción y los derechos humanos”

San Raymundo Jalpan, Oax., – El Congreso del Estado llevó a cabo la jornada “Transparencia y verdad: uniendo esfuerzos contra la corrupción y los derechos humanos”, con el objeto de fortalecer el trabajo que realizan las y los funcionarios en materia de transparencia y fortalecer la honradez.

La actividad coordinada por la Comisión Permanente Instructora que preside la diputada Melina Hernández Sosa tuvo lugar en el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, que se conmemoró el pasado 24 de marzo.

Durante la inauguración, Hernández Sosa sostuvo que esta fecha busca reconocer a quienes han dedicado sus vidas a la defensa de la verdad y la justicia, promoviendo la transparencia y el acceso a la información en caso de violaciones a las garantías humanas, lo que permitirá enriquecer los conocimientos de las y los trabajadores del Congreso de Oaxaca.

El primer tema abordado fue “Mecanismos administrativos contra la corrupción y violaciones a los derechos humanos”, por parte del presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, magistrado Mateo Martínez Martínez, quien explicó que, históricamente, el derecho a la verdad se generó a partir de hechos violentos, como la Segunda Guerra Mundial, cuando los actos del Estado requirieron un esclarecimiento, con el fin de cerrar el ciclo de dolor de las víctimas y brindar justicia.

Actualmente, continuó, para apelar a este derecho es necesario conocer los alcances del Estado, pues si éste adolece en su funcionamiento, hay medidas que pueden tomarse de manera jurisdiccional o no jurisdiccional, como acudir a instancias especializadas en la defensa de las garantías individuales que en sus facultades deberán hacer todo lo posible para brindar apoyo a la víctima o víctimas.

Por su parte, la titular de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción del citado Tribunal, magistrada Amparo Arias Rivas, puntualizó que la ciudadanía se siente segura cuando las instituciones públicas establecen acciones que combaten y castigan la impunidad.

Comentó que una sociedad que recurre a las instancias en búsqueda de la verdad, y encuentra justicia, se siente protegida por el Estado de Derecho y queda satisfecha porque responden a sus necesidades y trabajan para su bienestar.

A su vez, y con la conferencia “El papel del Sistema Judicial en la promoción de la transparencia y la verdad”, la directora de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mónica Zárate Apak, explicó que el acceso a la información constituye un pilar fundamental en las sociedades democráticas, ya que opera como un derecho clave que habilita el ejercicio de otros derechos fundamentales, como la libertad de expresión, la participación política y ciudadana, el control social sobre la gestión gubernamental y sus recursos, así como sistemas robustos que permiten analizar el desempeño de las y los servidores públicos.

En tanto, el maestro en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana, Francisco Martínez Ramírez, agregó que la desviación de recursos públicos afecta directamente los derechos humanos, pues al incurrir en estos actos hay repercusiones a nivel social, económico, político y cultural. Como ejemplo, citó que, cuando hay un cambio de autoridades municipales, la nueva administración recibe las deudas de la anterior, lo que rep…

Reciben apoyos alimentarios 150 familias de Nonoava

 

Chihuahua.-Se otorgaron 2.25 toneladas de maíz y 750 kilogramos de frijol a comunidades indígenas en la Sierra Tarahumara

El DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó 2.25 toneladas de maíz y 750 kilogramos de frijol, en beneficio de 150 familias de diversas localidades del municipio de Nonoava.

Al evento acudieron habitantes de las comunidades indígenas de Arroyo Hondo, Bocoyna, La Madera, Chineachi y Yepó, todas ellas situadas en dicho municipio.

Estuvieron presentes en esta entrega el representante del DIF Estatal, René Ramos; el titular de SPyCI, Enrique Rascón; el alcalde, Arturo Salinas y la encargada del albergue “Sor Juana Inés de la Cruz”, Rosa Bustillos, quien fungió como traductora.

Las familias beneficiarias recibieron paquetes con maíz y frijol, alimentos básicos en la dieta de las comunidades de la región para contribuir a su nutrición y bienestar. Además, se abrió un espacio de diálogo con los habitantes para conocer sus necesidades y diseñar estrategias de apoyo a futuro.

“NL crece en el Mundo” Samuel García; Inaugura Pabellón México en Hannover

”En Nuevo León seguimos creciendo, estamos consolidándonos como el Estado más integrado al TE-MEC, y es muy importante que demos a conocer todas las ventajas que tiene Nuevo León, que tiene México para que siga la relocalización, que siga el nearshoring y sigan las oportunidades para nuestro país”, expresó.
La Hannover Messe es la feria industrial más importante del mundo, con más de 4 mil expositores y 130 mil asistentes de más de 150 países. Se llevará a cabo del 31 de marzo al 04 de abril.
Se reúne Gobernador con empresas alemanas que expandirán sus Inversiones en Nuevo León.
Sostiene Samuel García encuentros de trabajo con directivos de empresas como ZF, Schneider Electric, Bosch, y Siemens para explorar proyectos de inversión.

Hannover, Alemania.- Encaminado a fortalecer la representación del país y promover oportunidades comerciales, diplomáticas y de inversión, el Gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda inauguró en la Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo, el Pabellón México y recorrió los stands más emblemáticos de la exhibición.

En las actividades de este lunes 31 de marzo por su gira de trabajo de varios países de Europa, y acompañado del Encargado de Despacho de la Secretaria de Economía, Emmanuel Loo, el Mandatario estatal dijo que en el stand Nuevo León se darán a conocer las ventajas competitivas del Estado, su nueva Aduana, sus carreteras y todo lo que se está haciendo en materia de innovación, tecnología y electromovilidad.

“En Nuevo León seguimos creciendo, estamos consolidándonos como el Estado más integrado al TE-MEC, que todos sabemos no habrá aranceles quienes sigan en TE-MEC, y eso es muy importante que demos a conocer todas las ventajas que tiene Nuevo León, que tiene México para que siga la relocalización, que siga el nearshoring y sigan las oportunidades para nuestro país”, expresó.

“En el caso de Nuevo León, estamos muy integrados con Texas, es el Estado o la región que más crece en el mundo y por ello también muy importante darles a conocer que tenemos seis nuevas carreteras y todo un sistema logístico, la Aduana más rápida y segura del país para que cualquier producto que se haga en Nuevo León lo tienes en 2 horas en Texas. Entonces seguimos creciendo y los invitamos con mucho gusto al stand de Nuevo León”, apuntó.

Previo a la inauguración del Pabellón México, Samuel García abordó con directivos de Rhenus los potenciales proyectos de inversión de la empresa en Nuevo León.

Rhenus Automotive, empresa global especializada en soluciones logísticas para la industria automotriz, participó en 2024 en una misión empresarial en Nuevo León junto a una delegación alemana para explorar oportunidades de inversión, y desde entonces ya visitaron nuevamente el estado y parques industriales.

En Nuevo León, Rhenus planea invertir de 25 a 30 millones de dólares para un proyecto productivo que generará 100 empleos.

García Sepúlveda recorrió la planta de ZF, empresa global líder en el suministro de tecnologías avanzadas para la automoción y otros sectores industriales, presentando las capacidades de manufactura de ZF en tecnología de frenos para vehículos pesados y evaluando la apertura de una planta espejo en México.

En Nuevo León, ZF ha estado presente con plantas de producción y centros de investigación, principalmente en el sector automotriz.

La compañía es reconocida por su innovación en componentes automotrices, sistemas de transmisión, y soluciones de movilidad electrificada, desempeñando un papel clave en la evolución hacia una movilidad más sostenible y automatizada

Posteriormente, en la Hannover Messe el Gobernador sostuvo una reunión con directivos de Schneider Electric para explorar proyectos conjuntos en áreas clave como la automatización industrial, la eficiencia energética y la digitalización, a fin de atraer inversiones y generar oportunidades de empleo en la región.

El Mandatario estatal mostró una prueba de lo que produce la empresa Schneider Electric sobre inteligencia artificial para dar mayor vida a los equipos.

“Antes al tanteo tenían que cambiar todos los interruptores en grandes empresas y ahora con la inteligencia artificial saben perfectamente qué interruptor, qué conector y ya quirúrgicamente cambias ese dándole vida de 6 a 12, 15 años. Por eso aquí desde Hannover lo que viene es la tecnología, la inteligencia artificial, sobre todo para la industria de Nuevo León”, expresó el Gobernador.

Se analizó además, cómo las soluciones tecnológicas de Schneider Electric pueden contribuir al desarrollo de infraestructura sustentable y mejorar la competitividad de la industria local.

Desde hace 25 años se encuentra presente en Nuevo León, donde cuenta con cuatro plantas y su centro de innovación en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT).

Asimismo, el Gobernador Samuel García asistió a una reunión con la firma Bosch para reforzar la colaboración entre el gobierno estatal y la empresa, para conocer sus planes de inversión y expansión en Nuevo León.

Bosch es un proveedor global de tecnología y servicios, con experiencia en sensores, software y servicios, ofreciendo soluciones en movilidad, tecnología industrial, bienes de consumo y tecnología de energía y construcción.

En Nuevo León, cuenta con instalaciones enfocadas en la producción y desarrollo de tecnologías automotrices y otros sectores.

El Mandatario estatal se reunió con directivos de Siemens a fin de promover a Nuevo León como un destino atractivo para inversiones en tecnología avanzada y sectores industriales; además de identificar posibles proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo económico y la innovación en la región. La visita también tuvo el propósito de conocer las últimas soluciones tecnológicas de Siemens y adaptarlas a las necesidades del Estado y fomentar la creación de empleos de alta calidad.

La Hannover Messe es la feria industrial más importante del mundo, con más de 4 mil expositores y 130 mil asistentes de más de 150 países. Se llevará a cabo del 31 de marzo al 04 de abril.

Enfocada en Industria 4.0, automatización, digitalización y sostenibilidad, reunirá a más de 1 mil 600 expertos en inteligencia artificial, manufactura avanzada y transición energética.

También contará con más de 300 startups, exhibiendo innovaciones disruptivas.

La Hannover Messe ha sido clave para México y Nuevo León en la atracción de inversiones y el posicionamiento en la Industria 4.0, fortaleciendo a la entidad como hub industrial y potencia en innovación y manufactura avanzada.

Al evento asistieron funcionarios del Gobierno del Estado de Nuevo León, representantes de la Embajada de México en Alemania, funcionarios y Secretarios de la República Mexicana; y representantes de los sectores empresarial y académico.