Oaxaca avanza en turismo seguro para la niñez y adolescencia: Saymi Pineda

Santa Lucía del Camino, Oax.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Estado, Saymi Pineda Velasco señaló que Oaxaca está a la vanguardia en la capacitación a integrantes del sector turístico para lograr espacios seguros en los destinos vacacionales para las personas menores de edad.

En colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Local de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), se inauguró el curso de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Frente a las Violencias.

En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), en presencia de las y los asistentes, la secretaria de Turismo recalcó que esta actividad marcará un antes y un después en este sector productivo del estado, toda vez que es un paso firme por un turismo responsable, en el que hoteles, restaurantes, agencias de viajes y otros, sean aliados en la protección de este sector social.

“Queremos que cada familia que nos visite viva la magia de nuestra tierra con la certeza de que aquí, la diversión y la protección van de la mano”, dijo Pineda Velasco, al abordar la estrategia Oaxaca: Destino Turístico Seguro para Niñas, Niños y Adolescentes.

En tanto, la titular del SE-Sipinna, Alma Deysi Bautista Ramos señaló que la Sectur Oaxaca ha impulsado la agenda de las niñas, niños y adolescentes en el sector turístico, ya que en el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, se prioriza el interés superior de este grupo social.

Añadió que este programa, en colaboración con la organización World Vision México, fue resultado también de la participación de muchas adolescencias e infancias que aportaron su opiniones e ideas para mejorar los entornos turísticos locales.

A su vez, el gerente de Incidencia en Políticas Públicas de World Vision México, Francisco Ramírez expresó que hablar de Oaxaca es hablar de turismo, un lugar de referencia para muchas personas en todo el mundo, por lo que es muy importante asegurar y contribuir a que sea un destino seguro para la vida de la niñas, niños y adolescentes.

“Oaxaca es un estado increíble, maravilloso, un referente turístico y ahora será un ejemplo de destino seguro para toda la niñez ya adolescencia que nos visite, así como para a todas y todos los que viven y que crecen aquí”, dijo.

 

Entrega Estado más de 2 mil 500 apoyos alimenticios en Guachochi

El DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó 2 mil 500 paquetes de maíz y frijol en el municipio de Guachochi.

Las familias recibieron dos paquetes alimenticios, cada uno de los cuales contiene 30 kilogramos de maíz y 10 de frijol.

Las localidades beneficiadas fueron Rocheachi, Mesa de Mehiachi, La Joya, Santa Rita, Huchaboachi, Rojasarare, La Senbadilla y Norogachi.

Con esta iniciativa el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades indígenas, al promover la equidad y el acceso a este tipo de recursos.

Lo anterior, con la participación de autoridades de los distintos niveles, en sinergia con la sociedad.

En los próximos continuará la dispersión de paquetes alimentarios, en otros municipios de la región serrana.

 

Sefiplan y SEV garantizan la regularización de pagos en el ITSX

Xalapa, Ver.– El Gobierno de Veracruz, a través de las secretarías de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y de Educación de Veracruz (SEV), reitera su compromiso con la comunidad educativa y el cumplimiento de las obligaciones laborales de los trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX).

Desde temprana hora, se estableció diálogo con los sindicatos de Empleados, Trabajadores y Docentes del ITSX (SETDITSX) y el Sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (SUTSITSX), con el propósito de atender y resolver sus inquietudes.

El titular de la Sefiplan Miguel Reyes Hernández, junto con su equipo de trabajo, en coordinación con la Oficialía Mayor de la SEV y la dirección del ITSX, ha realizado las gestiones necesarias para regularizar los pagos a la brevedad posible, garantizando el cumplimiento de la normatividad financiera y presupuestal vigente.

Emite PC recomendaciones ante llegada de altas temperaturas

Monterrey, Nuevo León.- Ante las altas temperaturas que estarán presentes en la ciudad en los próximos días, Protección Civil de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones principalmente para el cuidado de los ciudadanos y evitar la propagación de incendios.

Durante rueda de prensa Nuevo León Informa, el director de Protección Civil, Erik Cavazos Cavazos, dio a conocer que posterior a los días calurosos se espera la llegada de un frente frío lo que provocará que se presenten fuertes vientos, polvos, baja humedad, que podrán afectar la calidad del aire y aumentar los incendios.

“Va entrar prácticamente una masa que está jalando el frente de frío que está por entrar para el sábado y nos va a traer temperaturas entre los 38 y 40 grados con una sensación térmica más elevada. Entrada de polvo, entrada del fuerte viento, entrada obviamente, va bajando la humedad relativa, factores determinantes para deteriorar la calidad del aire y para propagar los incendios forestales o pastizales o cualquier otro tipo de cuestión”, mencionó Cavazos Cavazos.

“Como lo hemos comentado las recomendaciones, insistimos tendremos tres días próximos con altas temperaturas por lo cual es de suma importancia, recuerden la hidratación para todos que tengamos alguna actividad al aire libre, tipo de vestimenta con ropa clara, sombreros, con gorras y obviamente el tema del bloqueador solar. Hay factores que nos pueden determinar los síntomas de un golpe de calor, por lo cual debemos al detectar cualquier mareo, dolor de cabeza, calambres, inmediatamente estar en la sombra e hidratarnos”; agregó.

Asimismo, llamó a evitar exponerse al sol de 11 de la mañana a las 5 de la tarde, y en caso de practicar senderismo que sea o muy temprano o por la tarde; avisarle a alguien a qué paraje específicamente se irá, tener un guía, y usar calzado adecuado.

Debido a que las condiciones incrementan la propagación de incendios se hizo un llamado a no hacer quemas, no hacer fogatas, no tirar colillas de cigarro y en caso de ver a alguna persona provocando algún delito reportarlo 911.

El director de Protección Civil informó que durante el primer trimestre de 2025 se han registrado 7 mil 965 incendios, los cuales principalmente han sido en terrenos baldíos, seguidos de siniestros en casas habitación.

Sin embargo, señaló que ante las acciones del Estado, como de los municipios, Fuerza Civil, Sedena, Guardia Nacional, y con las detenciones que se han hecho con las denuncias se han ido reduciendo las quemas que se hacían en los terrenos baldíos.

Por otra parte, tomando en cuenta que los factores que se han mencionado también afectarán la calidad del aire, Cavazos Cavazos informó que la Secretaría de Medio Ambiente también emitirá recomendaciones para las empresas como minimizar emisiones a la atmósfera; operar sistemas anticontaminantes; además de humectar áreas de material a granel obras y construcción. Además de realizar recorridos y acciones de vigilancia por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente.

Amplía Policía Vial Dispositivo Barredora en agencias y colonias de Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Seguridad Vecinal por medio de la Policía Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez ha puesto en marcha el dispositivo Barredora con el objetivo de liberar los espacios de estacionamiento que suelen ser ocupados por objetos diversos colocados por personas para apartar lugares.

Al inicio de esta semana el dispositivo se realizó en la Colonia Figueroa, donde se retiraron un total de 70 objetos catalogados como desechos, entre los cuales se encontraban cajas de cartón, cubetas, llantas, piedras, entre otros objetos.

Esta acción está encaminada a garantizar la libre circulación de los peatones, quienes a menudo se ven obstaculizados por vehículos estacionados en banquetas y pasos peatonales. La medida responde a lo estipulado en los Artículos 32 y 86 del Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez.

El dispositivo Barredora se ha realizado en calles del Centro Histórico, Mercado de Abasto y en respuesta al llamado de vecinas y vecinos, se ha ampliado a agencias y colonias, al ser una iniciativa que contribuye al orden y la armonía del entorno urbano, mejorando la imagen de la ciudad tanto para vecinos como para visitantes.

Los principales beneficiados son las vecinas y vecinos de Oaxaca de Juárez, quienes podrán disfrutar de un espacio público más accesible y seguro, así como de un entorno urbano más agradable para todos. La implementación de este dispositivo reafirma el compromiso del municipio con la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes.

Invitan a presentar documentos para el programa de apoyo por discapacidad permanente

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), a través de la Dirección de Grupos Vulnerables, anunció que la recepción de documentos para el programa de apoyo económico a personas con discapacidad permanente 2025, se llevará a cabo los días jueves 3 y viernes 4 de abril en la capital del estado.

El titular de la dependencia, Rafael Loera, especificó que los interesados deberán presentar credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el DIF, así como constancia o certificado médico que acredite la discapacidad permanente, emitido por un médico adscrito al sector salud o de carácter privado.

También es necesario acudir con identificación oficial vigente en caso de ser mayores de edad, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población (CURP), en original y copia. En caso de no poder acudir personalmente, podrán otorgar una carta poder para que un familiar o persona de confianza realice el trámite en su representación.

Loera agregó que en ambos días el horario de recepción de documentos será de 8:00 a 15:00 horas en las oficinas de Grupos Vulnerables, ubicadas en avenida Agustín Melgar 3703, colonia Nombre de Dios. Asimismo, destacó que se han tomado previsiones para que el proceso sea ágil y sencillo.

Para obtener mayor información sobre esta convocatoria, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (614) 429-33-00, extensiones 17904 y 17924, o consultar el portal oficial: http://sdhybc.chihuahua.gob.mx/portal/convocatorias/dgvypd/2025_CONVOCATORIA-PD-ECONOMICO-MPIO-CHIHUAHUA.pdf.

Proponen que Ayuntamientos cumplan con la normatividad vigente y difundan entre la población el cuidado hacia los animales y prohíban su maltrato

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el propósito de garantizar la protección, bienestar, el trato digno y respetuoso hacia los animales, la diputada Haydeé Irma Reyes Soto, propuso al Pleno del Congreso del Estado exhortar a los Ayuntamientos del estado difundir entre la población la prohibición del maltrato y privación de la vida hacia los animales, cuyos actos constituyen un delito establecido tanto en la Constitución Política local y el Código Penal del Estado.

“El maltrato animal es una conducta inadecuada en contra de los animales y que puede implicar un sufrimiento, estrés excesivo o la muerte de éstos, conlleva al tormento de la vida animal, pudiendo alterarla física y psicológicamente, además que este comportamiento refleja actitudes violentas”, subrayó.

Explicó que, de acuerdo con las recientes reformas hechas a la Carta Magna Federal, en los artículos 3°, 4° y 73, es obligación del Estado mexicano garantizar la protección, conservación y cuidado animal; asimismo, la Constitución de Oaxaca reconoce en el artículo 12, párrafo cuadragésimo cuarto, letra A, que los animales son seres sintientes y que toda persona tiene el deber ético y obligación jurídica de respetar su vida e integridad.

Además, dicho marco constitucional estipula, que las autoridades tanto en el ámbito estatal como municipal deben fomentar una cultura de cuidado y tutela responsable y realizar acciones para la atención en los casos en que se encuentren en abandono o hayan sido objeto de maltrato o actos crueles, detalló la integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

Expresó que el maltrato animal es un factor que predispone a la violencia social, de ahí la importancia, que los municipios hagan cumplir la ley y difundan el contenido del marco jurídico vigente en la materia, pues son el primer contacto con los habitantes de una determinada demarcación.

Reyes Soto refirió que los delitos de maltrato y crueldad animal son sancionados con una penalidad de uno a cinco años de prisión, y en los casos de privación de la vida es de tres a ocho años de cárcel y multa de 500 a mil 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Durante la exposición de motivos, la congresista mencionó que esta proposición surge como respuesta a los constantes ataques de este tipo que se han registrado en la entidad.

En este sentido informó, que de acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), entre 2022 y 2023 se iniciaron 126 carpetas de investigación por el delito de crueldad y agonía a un animal vertebrado.

Dentro de los casos documentados se encuentra el envenenamiento masivo de al menos 22 perros, ocurridos en Asunción Nochixtlán (15) y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León (siete); además, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que México ocupa el tercer lugar en este delito en Latinoamérica y el 87 por ciento se relaciona con perros maltratados.

Y se estima que siete de cada 10 especies domesticadas sufren algún tipo de abuso, y más del 70 por ciento de los perros y el 60 por ciento de los gatos en el país viven en situación de calle.

Entrega Gobernador David Monreal obras para el bienestar en Miguel Auza con inversión de casi 11 mdp

Miguel Auza, Zac.- El Gobernador David Monreal Ávila entregó obras para el bienestar de la población del municipio de Miguel Auza: la rehabilitación de cuatro kilómetros de la carretera 20 de Noviembre – Ramón Corona y la renovación de la primaria “Ramón López Velarde”, con una inversión total cercana a los 11 millones de pesos.

Durante su gira por este municipio, el mandatario estatal explicó que la carretera, que tenía más de 15 años en mal estado, fue rehabilitada bajo el Programa Rescate Carretero, con una inversión de 7 millones 621 mil 462.62 pesos, financiados con una aportación estatal de 4 millones 649 mil 122.52 pesos y una contribución municipal de 2 millones 972 mil 340.10 pesos.

Acompañado por el Presidente Municipal, Arturo Calderón Rueda y el Diputado Jesús Padilla, el Gobernador David Monreal indicó que la obra incluyó 1 mil 766 metros cúbicos de mezcla asfáltica y 28 mil 256 litros de emulsión de rompimiento rápido, en beneficio de 2 mil 604 habitantes.

De igual forma comprometió que el 100 por ciento de las carreteras de Miguel Auza van a quedar óptimas, pues a la fecha se arreglaron 26 calles con una inversión de 23 millones de pesos, se pavimentó del entronque de la cabecera municipal a San Marcos y en la calle González Ortega se hizo 1 kilómetro con una inversión de 3.7 millones.

Además, se rehabilitó la carretera a Tierra Generosa y Colonia Hidalgo, 38 kilómetros con una inversión de casi 30 millones, y este año se han hecho tres tramos, 20 de Noviembre a Ramón Corona con 4 kilómetros, dos de la Honda con 2 y la Emilio Carranza- Tierra Generosa con otros 4, con reencarpetado completo, con inversión de 19 millones de pesos.

De igual forma, se pavimentó con concreto hidráulico la calle Cerro de la Bufa, con una inversión de 2.2 millones de pesos.

En Miguel Auza, sólo en materia de calles y carreteras, se tendrá una inversión superior a los 30 millones de pesos en el presente año, agregó.

El Diputado Jesús Padilla Estrada refirió que este tramo comunica a la zona productora de frijol de Zacatecas con la región productora de Durango, y daba pena el mal estado de esta vía, pero “hoy el estado y sus límites están cubiertos al 100 por ciento y corresponde a Durango hacer el resto”.

Asimismo, en el evento, el Gobernador David Monreal Ávila entregó, de manera simbólica, certificados para el mejoramiento de vivienda a María Almanza Rodríguez, Sanjuana Rodríguez González, Mayela Almanza Rodríguez y Ana Karen Rodríguez Trujillo.

Inversión histórica en educación

El Gobernador David Monreal Ávila hizo entrega de la obra de renovación de la primaria Ramón López Velarde, que contó con una inversión de 3 millones 252 mil 644.20 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples Básico, en beneficio de 398 estudiantes.

Destacó que estas obras son parte de un programa muy fuerte de rehabilitación, reconstrucción y dignificación de espacios educativos, con una inversión que será superior a los 1 mil millones de pesos en el estado y que comprenderá la adecuación de aulas, baños, domos y canchas.

La Secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, destacó que la administración invierte en materia educativa un presupuesto histórico en este Año del Bienestar, por lo que se trabaja para que las infancias tengan la mejor educación, las mejores condiciones y que haya apoyos a la economía familiar.

La Directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez Valdés, explicó que la obra incluyó la rehabilitación de siete aulas con nuevos pisos, cancelería, aplanados, pintura, instalaciones eléctricas, impermeabilización y mobiliario por 294 mil 064.20 pesos, lo que garantiza un entorno digno para el aprendizaje.

La institución tiene 75 años y las escuelas están edificadas para que su vida útil sea de 50 años, por lo que esta rehabilitación beneficia a las nuevas generaciones.

El Presidente Municipal de Miguel Auza, Arturo Calderón Rueda, definió a esta escuela como un icono en el desarrollo educativo del lugar, y agradeció al Gobernador David Monreal Ávila por las buenas acciones, encaminadas a desarrollar de manera adecuada la educación de las niñas y niños.

El Gobernador David Monreal Ávila también hizo entrega de una ambulancia al municipio y destacó que estas obras reflejan su compromiso con el desarrollo integral de Zacatecas.

AGUASCALIENTES, LÍDER NACIONAL EN EXPORTACIONES

En 2024, alcanzó un máximo histórico con un valor de más de 14 mil 256 millones de dólares, que representa un crecimiento del 11.7 por ciento anual

Esto demuestra la calidad y competitividad de los productos locales y mantiene al estado como uno de los de mayor crecimiento: Tere Jiménez

Las exportaciones acumuladas en la actual administración estatal suman 29 mil 835 millones de dólares

La gobernadora Tere Jiménez anunció que en 2024, las exportaciones en Aguascalientes alcanzaron un máximo histórico con un valor de 14 mil 256.3 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 11.7 por ciento anual, muy por encima del promedio nacional que fue del 4.1 por ciento, lo que consolida al estado como un referente en el comercio exterior de México.“Este logro refleja la calidad y competitividad de los productos que se fabrican en el estado; por ello, refrendamos nuestro compromiso de impulsar la industria local y la fuerza laboral para que la entidad y su gente continúen avanzando, y sigamos en el top ten de las entidades con mayor crecimiento», destacó Tere Jiménez.

Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), informó que durante la actual administración estatal, las exportaciones suman 29 mil 835 millones de dólares.Dijo que entre los principales productos de exportación destacan equipo de transporte, componentes electrónicos, productos agroindustriales y maquinaria, con destinos clave como Estados Unidos, Alemania, España, Reino Unido, Japón, China, Brasil, entre otros.

Además, Garza de Vega resaltó el papel de algunos programas gubernamentales como “Hecho en Aguascalientes” e “Impulso a la Exportación” (este último en colaboración con Bancomext), que facilitan la integración de pequeñas y medianas empresas locales en el comercio internacional.

Consolida Oaxaca más de 120 mdp en ventas anuales durante Expo ANTAD: Sedeco

Oaxaca de Juárez, OaxVentas anuales por más de 120 millones de pesos lograron establecer 50 marcas oaxaqueñas en la Expo ANTAD 2025, de esta manera el estado reafirma su liderazgo en la producción agroindustrial y su potencial para conquistar nuevos mercados nacionales e internacionales, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado.

Destacó que, durante este encuentro, las empresas locales lograron 96 encuentros de negocios con 49 compradores estratégicos, entre los que destacan Chedraui, La Comer, Soriana, Liverpool, Farmacias Guadalajara, además de compañías internacionales; que representó un incremento del 300 por ciento en comparación con el año anterior.

De esta manera se tendrá un impacto directo en el fortalecimiento de la economía local y el posicionamiento de Oaxaca en el comercio global; además, se prevé que esta participación sirva como plataforma para establecer alianzas estratégicas que fortalezcan la cadena de valor de los productos locales y contribuyan a mejorar la calidad de vida de los artículos.

El Pabellón Oaxaca en la Expo ANTAD 2025 realizó degustación de productos y encuentros de negocios. La entidad se destacó por la diversidad y calidad de sus productos, con un enfoque en el sector agroindustrial. Entre las categorías presentadas se encuentran el mole, café, salsas, chocolate, mezcal, miel, cereales, harinas, cosméticos, conservas, chapulines y artículos liofilizados, los cuales cautivaron a personas compradoras nacionales e internacionales.

Gracias al compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, el estado fortalece su presencia en los principales espacios de promoción económica y comercial del país.