Chiautzingo realizará su Primer Festival Regional de las Flores

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, busca fortalecer el sector económico de las comunidades a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, dirigida por Yadira Lira Navarro. Por tal razón, la dependencia presenta, junto a las autoridades del ayuntamiento de Chiautzingo, el Primer Festival Regional de las Flores.

En tanto, en representación de la titular de la dependencia, Luis Miguel de la Rosa Van Busch destacó que el Primer Festival de las Flores 2025 será una celebración de color, cultura y talento, en un espacio de encuentro, convivencia y orgullo por las raíces. Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse y disfrutar de cada actividad para consolidar el evento como un referente para futuras ediciones.

Durante la presentación, la presidenta municipal, Carmen Valentino Cordero, mencionó que la producción más importante de la región es la rosa, debido a que cuentan con extensas áreas de invernaderos y gran variedad de flores que se exportan a países como Estados Unidos. Además, las y los asistentes al Festival disfrutarán de su gastronomía y paisajes de aproximadamente 500 hectáreas.

Por su parte, el regidor de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales, Fernando García Hernández, señaló que en la organización del festival colaboran habitantes de San Juan Tetla, San Nicolás y San Agustín Atzompa, principales productores de rosa en la región.

Finalmente, el director de Turismo, Leonardo Arista Pérez, resaltó la belleza de Chiautzingo, en particular de San Antonio Tlatelco, donde se encuentra una zona prehispánica en proceso de exploración. Añadió que las y los habitantes tienen el privilegio de vivir a los pies de la montaña. Entre las actividades programadas destaca una carrera el 27 de abril, que recorrerá los invernaderos y los bosques de la región.

 

Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez refuerza la capacitación de los defensores vecinales

Oaxaca de Juárez, Oax. .- Como parte del compromiso con la mejora continua del servicio público, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, encabezado por Ray Chagoya, llevó a cabo dos jornadas de capacitación dirigidas a los Defensores Vecinales. Durante estas sesiones, participaron 109 defensores, con 54 en la primera jornada y 53 en la segunda.

Las capacitaciones abordaron temas sobre el marco legal que regula la labor de los defensores de vía pública, así como las responsabilidades, valores y obligaciones que deben guiar su actuar diario como servidores públicos. Estas acciones son parte de una estrategia integral que busca mejorar la atención y el servicio a la ciudadanía, promoviendo siempre el fortalecimiento de la institucionalidad y la transparencia.

“Estas capacitaciones reflejan nuestro compromiso por garantizar que nuestros defensores actúen con profesionalismo, respeto y compromiso, generando confianza y contribuyendo a una convivencia ciudadana ejemplar”, destacó el Presidente Municipal Ray Chagoya.

El Gobierno Municipal continuará trabajando de manera incansable para asegurar que cada acción de la administración se traduzca en un servicio público de calidad, orientado a la seguridad y bienestar de todos los habitantes de la capital oaxaqueña. Este tipo de acciones refuerzan los pilares fundamentales de la integridad, el trabajo en equipo y la excelencia en el servicio público.

Gimnastas tamaulipecas siguen brillando en competencias internacionales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El talento tamaulipeco sigue dejando huella en la gimnasia rítmica internacional, ahora en el Torneo Internacional AGF Trophy 2025, celebrado en Bakú, Azerbaiyán, en donde la selección Nacional Juvenil de Gimnasia, integrada por las tamaulipecas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, bajo la dirección de su entrenadora también tamaulipeca, Citlaly Quintá, logró la medalla de bronce en la modalidad all-around.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, mencionó que este resultado se suma a su destacada participación en el reciente campeonato internacional realizado en Grecia, donde también logró colgarse medallas, consolidando su crecimiento y proyección en la escena mundial.

Con estos logros, el conjunto juvenil continúa su preparación con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay.

El objetivo es claro para las tres tamaulipecas, y buscarán subirse al podio y consagrarse campeonas panamericanas, un reto para el que siguen trabajando con disciplina y determinación.

Estos éxitos, dijo Manuel Virués, reflejan el gran nivel de la gimnasia rítmica de Tamaulipas, disciplina que continuará recibiendo apoyo a través del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el compromiso de impulsar a las jóvenes atletas y demostrar que nuestro estado es tierra de campeones y campeonas.

Apoya Estado con mallas antigranizo a 214 productores manzaneros

Chihuahua.-La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), a través del Programa Estatal de Subsidios a la Producción, entregó mallas antigranizo a 214 productores manzaneros, afiliados a la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (Unifrut).

El objetivo de esta iniciativa es reducir las pérdidas ante posibles fenómenos climáticos, mediante el incremento de la superficie protegida.

Con dicho material se cubrirá una superficie total de 214.5 hectáreas, en huertas de los municipios de Cuauhtémoc, Guerrero, Cusihuiriachi, Namiquipa, Bachíniva, Carichí, Matachí, Temósachic, Ignacio Zaragoza y Maguarichi.

El acto de entrega se realizó en los laboratorios de Unifrut, donde Mauro Parada Muñoz, titular de la SDR, destacó la importancia de contar con reglas claras, ya que permiten la asignación de apoyos desde el inicio de año, como ocurre en este caso.

«Desde febrero establecimos las reglas de operación y en marzo publicamos el 100 por ciento de las convocatorias de los programas de apoyo. Esto incluye incentivos para fruticultura, ganadería y agricultura en general, con el objetivo de mejorar la rentabilidad de los productores», mencionó.

Subrayó el hecho de mantener vínculos de información para adaptarse a las condiciones climatológicas y que la producción de alimentos, es una actividad de vocación y de familia, por lo que consideró que es fundamental incentivarla.

Francisco Javier Terán López, presidente de Unifrut, expresó su agradecimiento por el respaldo recibido: «Es para nosotros un honor concluir este tipo de apoyos. Sabemos que no hay recursos ilimitados, y el hecho de que se destinen fondos a los productores de manzana es bien recibido».

Por su parte, el diputado local Saúl Mireles, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado, reconoció los esfuerzos del Gobierno estatal para atender las necesidades del campo, como los 1,000 millones de pesos destinados el año pasado, para enfrentar la sequía y apoyar al sector agropecuario

 

Alto honor el llamarnos guerrerenses”: Evelyn Salgado rinde homenaje a Vicente Guerrero en Senador de la República

Ciudad de México.. – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistió al Senado de la República para la develación de la leyenda con letras de oro: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia” en el Muro de Honor, donde se honró el legado del libertador guerrerense.

En su mensaje, desde la tribuna de este recinto histórico, la mandataria guerrerense destacó que este acto representa un reconocimiento histórico al general que no solo luchó por la independencia, sino que también abolió la esclavitud el 15 de septiembre de 1829 y gobernó con un firme compromiso hacia los más desprotegidos.

Salgado Pineda destacó la trascendencia de Vicente Guerrero como el primer presidente afromexicano del país y un símbolo de resistencia y justicia.

Subrayó que su legado sigue vigente, inspirando la lucha por la libertad, la dignidad y la justicia. “Hoy el Senado de la República reivindica su origen y su historia, grabando su nombre en la memoria de un país agradecido. La transformación que vivimos no se puede entender sin los valores de Vicente Guerrero. Así como él se negó a traicionar a su pueblo, nosotros nos negamos a traicionar la esperanza”, expresó.

El evento contó con la presencia de senadores, entre ellos Félix Salgado Macedonio, así como de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y otros integrantes de las diversas fracciones partidistas del Senado de la República, quienes rindieron homenaje al héroe insurgente cuya emblemática frase “La patria es primero” sigue resonando en la historia de México.

 

Brindan Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas más de 205 mil atenciones

Oaxaca de Juárez, Oax..- Mediante las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) ha brindado más de 205 mil 333 atenciones desde el inicio de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Al encabezar la inauguración de esta actividad en San Pablo Huitzo, la titular del SESESP, Karina Barón Ortiz resaltó que estas acciones hacen patente el compromiso de la Primavera Oaxaqueña, de promover el desarrollo integral de estos sectores en situación de violencia de género.

Informó que la estrategia acerca dependencias como las secretarías de las Mujeres (SM); de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) y de Educación Pública (SEP); el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo de Oaxaca; entre otras, para brindar atención a las usuarias de esta municipalidad y localidades aledañas.

De esta manera, en San Pablo Huitzo se otorgaron servicios como: asesoría legal y jurídica, orientación psicológica, actas de nacimiento, programas preventivos, créditos, bolsa de trabajo, guardería, denuncias en casos de violencia, charlas informativas y otros más.

Cabe destacar que este ejercicio será llevado a cabo el próximo martes 8 de abril en la Villa de Zaachila, de 9:00 a 15:00 horas en la explanada del Palacio Municipal ubicado en Pezelao sin número, Barrio de San Jacinto.

 

 

 

 

 

Comparte Manolo exitoso Modelo de Seguridad Coahuila en Nuevo León

San Pedro Garza García, Nuevo León.-Presenta estrategia de seguridad a alumnos y maestros de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey

Destaca que el éxito de la estrategia de seguridad se basa en la voluntad política, la coordinación y confianza entre las instituciones y un plan basado en ejes rectores de Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza

Ante alumnos y docentes de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, el gobernador Manolo Jiménez Salinas compartió el modelo de Seguridad Coahuila, con el cual se ha colocado dentro de los 3 estados más seguros del país.

Acompañado por el director de esta institución, Miguel Bernardo Treviño de Hoyos, y del rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el coahuilense Juan Pablo Murra, el gobernador de Coahuila destacó que el modelo de Seguridad es un referente nacional gracias a la voluntad política de los tres órdenes de gobierno, la coordinación entre todas las instituciones, la confianza que la ciudadanía tiene en ellas y un plan bien definido a través de ejes rectores de Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza.

«Ante profesores y estudiantes de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública presentamos el exitoso Modelo de Seguridad Coahuila. Muchas gracias por la invitación Miguel Treviño y a mi paisano Juan Pablo Murra. Seguimos impulsando la grandeza de nuestro estado», señaló Jiménez Salinas.

Durante su ponencia, el gobernador de Coahuila dio a conocer que el estado de fuerza supera los 14 mil elementos de las diversas corporaciones, además de infraestructura especializada en materia de seguridad.

Recordó que en Coahuila se construyen cuarteles para las Policías estatales, Ejército Mexicano y la Marina, así como arcos de seguridad en las entradas al estado para evitar el ingreso de grupos criminales, blindando de esta manera al estado.

Además, dio a conocer que, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Coahuila ocupa el segundo lugar nacional con la tasa más baja de homicidios dolosos, de los cuales, el 95 por ciento están resueltos.

Además, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del INEGI, Piedras Negras es la ciudad fronteriza más segura del país y la número dos a nivel nacional; Saltillo es la capital más segura del país y la número 4 a nivel nacional, mientras que Torreón se coloca como la ciudad número 13 a nivel nacional.

Entrega Gobernador David Monreal obras para el bienestar en Miguel Auza con inversión de casi 11 mdp

Miguel Auza, Zac., .- El Gobernador David Monreal Ávila entregó obras para el bienestar de la población del municipio de Miguel Auza: la rehabilitación de cuatro kilómetros de la carretera 20 de Noviembre – Ramón Corona y la renovación de la primaria “Ramón López Velarde”, con una inversión total cercana a los 11 millones de pesos.

Durante su gira por este municipio, el mandatario estatal explicó que la carretera, que tenía más de 15 años en mal estado, fue rehabilitada bajo el Programa Rescate Carretero, con una inversión de 7 millones 621 mil 462.62 pesos, financiados con una aportación estatal de 4 millones 649 mil 122.52 pesos y una contribución municipal de 2 millones 972 mil 340.10 pesos.

Acompañado por el Presidente Municipal, Arturo Calderón Rueda y el Diputado Jesús Padilla, el Gobernador David Monreal indicó que la obra incluyó 1 mil 766 metros cúbicos de mezcla asfáltica y 28 mil 256 litros de emulsión de rompimiento rápido, en beneficio de 2 mil 604 habitantes.

De igual forma comprometió que el 100 por ciento de las carreteras de Miguel Auza van a quedar óptimas, pues a la fecha se arreglaron 26 calles con una inversión de 23 millones de pesos, se pavimentó del entronque de la cabecera municipal a San Marcos y en la calle González Ortega se hizo 1 kilómetro con una inversión de 3.7 millones.

Además, se rehabilitó la carretera a Tierra Generosa y Colonia Hidalgo, 38 kilómetros con una inversión de casi 30 millones, y este año se han hecho tres tramos, 20 de Noviembre a Ramón Corona con 4 kilómetros, dos de la Honda con 2 y la Emilio Carranza- Tierra Generosa con otros 4, con reencarpetado completo, con inversión de 19 millones de pesos.

De igual forma, se pavimentó con concreto hidráulico la calle Cerro de la Bufa, con una inversión de 2.2 millones de pesos.

En Miguel Auza, sólo en materia de calles y carreteras, se tendrá una inversión superior a los 30 millones de pesos en el presente año, agregó.

El Diputado Jesús Padilla Estrada refirió que este tramo comunica a la zona productora de frijol de Zacatecas con la región productora de Durango, y daba pena el mal estado de esta vía, pero “hoy el estado y sus límites están cubiertos al 100 por ciento y corresponde a Durango hacer el resto”.

Asimismo, en el evento, el Gobernador David Monreal Ávila entregó, de manera simbólica, certificados para el mejoramiento de vivienda a María Almanza Rodríguez, Sanjuana Rodríguez González, Mayela Almanza Rodríguez y Ana Karen Rodríguez Trujillo.

Inversión histórica en educación

El Gobernador David Monreal Ávila hizo entrega de la obra de renovación de la primaria Ramón López Velarde, que contó con una inversión de 3 millones 252 mil 644.20 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples Básico, en beneficio de 398 estudiantes.

Destacó que estas obras son parte de un programa muy fuerte de rehabilitación, reconstrucción y dignificación de espacios educativos, con una inversión que será superior a los 1 mil millones de pesos en el estado y que comprenderá la adecuación de aulas, baños, domos y canchas.

La Secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, destacó que la administración invierte en materia educativa un presupuesto histórico en este Año del Bienestar, por lo que se trabaja para que las infancias tengan la mejor educación, las mejores condiciones y que haya apoyos a la economía familiar.

La Directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez Valdés, explicó que la obra incluyó la rehabilitación de siete aulas con nuevos pisos, cancelería, aplanados, pintura, instalaciones eléctricas, impermeabilización y mobiliario por 294 mil 064.20 pesos, lo que garantiza un entorno digno para el aprendizaje.

La institución tiene 75 años y las escuelas están edificadas para que su vida útil sea de 50 años, por lo que esta rehabilitación beneficia a las nuevas generaciones.

El Presidente Municipal de Miguel Auza, Arturo Calderón Rueda, definió a esta escuela como un icono en el desarrollo educativo del lugar, y agradeció al Gobernador David Monreal Ávila por las buenas acciones, encaminadas a desarrollar de manera adecuada la educación de las niñas y niños.

El Gobernador David Monreal Ávila también hizo entrega de una ambulancia al municipio y destacó que estas obras reflejan su compromiso con el desarrollo integral de Zacatecas.

 

Desde San Martín Mexicapam destaca Ray Chagoya avances en proyectos prioritarios para el bienestar de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax. .- El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, realizó su conferencia de prensa semanal en la agencia de San Martín Mexicapam, sede inédita para este tipo de eventos, demostrando la cercanía de gobierno con a las necesidades ciudadanas, destacando los avances alcanzados en proyectos prioritarios para el bienestar de la capital oaxaqueña.

En este marco, el Presidente Municipal subrayó la importancia de reforzar la seguridad en las agencias y colonias mediante la instalación de luminarias en puntos estratégicos. «Las luminarias no solo iluminan las calles, sino que refuerzan la seguridad de nuestras vecinas y vecinos, por lo que es una prioridad para esta administración», afirmó Ray Chagoya.

Además, en coordinación con el Gobierno del Estado, se están llevando a cabo trabajos en el programa «Tache al Bache», que incluye el reencarpetamiento y bacheo de diversas vialidades, mejorando así la movilidad en la ciudad.

Otro aspecto abordado fue el tema de los Tequios Vecinales, donde se promueve la limpieza y rescate de espacios públicos. El pasado domingo se llevó a cabo el Tequio número 23, donde el gobierno municipal se hizo presente para impulsar la transformación de los espacios públicos.

En cuanto a la seguridad, el edil de la capital destacó la colaboración con el Gobierno Estatal para llevar a cabo operativos coordinados, con el fin de garantizar un entorno seguro para las y los oaxaqueños.

La conferencia se realizó en el marco del registro del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» en la agencia de San Martín Mexicapam, el cual busca el desarrollo y fortalecimiento de la juventud oaxaqueña, promoviendo oportunidades y reafirmando el compromiso de todos los niveles de gobierno para generar un Oaxaca de Juárez con más oportunidades y crecimiento.

«Nuestro compromiso es con el desarrollo, especialmente con el de nuestra juventud. Trabajamos de la mano con el gobernador Salomón Jara Cruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum y los tres órdenes de gobierno para sumar esfuerzos en beneficio de las y los jóvenes», concluyó el Presidente Municipal.

Muestra Yucatán su potencial como mejor destino de aventura en el país

Mérida, Yucatán, .- El Gobierno del Estado a través de Sefotur, Cultur y el IYEM estará presente en la Expo Aventura 2025.

Con la visión del Renacimiento Maya para proyectar a Yucatán, el Gobierno del estado que encabeza Joaquín Díaz Mena mostrará el potencial que tiene la entidad para convertirse en uno de los destinos favoritos de quienes buscan en México experiencias llenas de adrenalina, a través de la Expo Aventura y Boat Show 2025, a realizarse 5 y 6 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En conferencia de prensa, el secretario de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo, y Manuel Solís Trejo, organizador y promotor, presentaron los detalles del evento que este año llega a su octava edición con la participación de 70 expositores de Yucatán y de otros estados.

El secretario resaltó la riqueza natural de Yucatán que es uno de los principales factores para impulsar el crecimiento del turismo de aventura, con actividades y circuitos que permiten a los visitantes disfrutar su estancia al aire libre y vivir nuevas experiencias en el estado.

Dentro de Expo Aventura se contará con un espacio donde presentarán sus programas y acciones las instituciones que promueven a Yucatán desde diferentes ámbitos, Sefotur, Cultur y la iniciativa Herencia Viva del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

En el caso de la SEFOTUR, precisó, se participará con 10 experiencias de turismo de aventura que forman parte de las opciones que ofrece el sitio Yucatan.travel, como son las grutas chocantes y de Nohoch Aktun, el parador turístico de X’tohil, los cenotes Xcanché, Yokzonot, el tour de cuatrimotos en Tekax, la ruta en bicicleta del anillo de cenotes y glamping.

Estas alternativas, refirió, están consolidadas, equipadas, y forman parte de los prestadores de servicios del catálogo de Inventur de Sefotur.

Por su parte, Manuel Solís Trejo, Organizador y Promotor de la Expo Aventura & Boat Show, destacó el interés del público por conocer las tendencias, innovaciones, vehículos, equipos, tecnología, ropa y accesorios para la práctica de deporte extremo, así como a compañías prestadoras de servicios y operadoras de circuitos.

Empresas de Ciudad de México, Monterrey, Jalisco y Quintana Roo tendrán stands, ya que llegan atraídas por la naturaleza y sitios que son propicios para la aventura, como es el mar, los cenotes, el senderismo, atractivos que pueden integrar una amplia variedad de productos para incrementar la afluencia de visitantes de este segmento de turismo a la entidad.

En este espacio, los asistentes encontrarán marcas, actividades al aire libre, simuladores, promociones y descuentos exclusivos de la Expo Aventura, entre otros atractivos y, el Tren Maya tendrá un stand para mostrar los destinos y frecuencias de viajes, que representan una opción para quienes están interesados en recorrer por ferrocarril el sureste mexicano.

Participaron también en la conferencia de prensa Alejandro Escalante Cisneros, gerente de la Expo Aventura & Boat Show, Pedro Cervera Xool, gerente de las Gruta Chocantes de Tekax y Gabriel Quijano, gerente general de Destino Mío.