Tlalixtac de Cabrera, Oax., Con el propósito de fortalecer la cultura de la ciberseguridad, la Secretaría de Administración (SA), a través de la Unidad de Desarrollo Profesional (UDP), llevó a cabo la conferencia Herramientas y consejos para navegar seguro, impartida por el ingeniero Samuel Sosa Vásquez.
Durante la ponencia, se destacó el aumento en la frecuencia de los ataques cibernéticos, los cuales pueden llegar a través de correos electrónicos, mensajes de texto o incluso aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp.
El ponente advirtió que para realizar delitos cibernéticos suelen emplearse estrategias de engaño, como notificaciones falsas sobre la eliminación de cuentas o supuestos premios de concursos en los que las víctimas nunca participaron.
Estos mensajes, suelen incluir enlaces maliciosos diseñados para robar información personal, acceder a la galería de imágenes o incluso ingresar a aplicaciones bancarias sin autorización. Ante esta situación, Sosa Vásquez subrayó la importancia de estar alerta y adoptar medidas de seguridad para proteger la información digital.
Como parte de las recomendaciones para una navegación segura, enfatizó la necesidad de contar con un antivirus actualizado en todos los dispositivos, verificar que los sitios web cuenten con un candado de seguridad en la barra de direcciones y evitar hacer clic en enlaces de procedencia desconocida.
A través de estas acciones, la SA reafirma su compromiso con la capacitación del funcionariado estatal, e impulsa herramientas que contribuyen a la protección de datos personales y a una interacción segura en entornos digitales.