Mejora Gobernador Salomón Jara vialidades de Santa Lucía del Camino

Santa Lucía del Camino, Oax. El Gobernador Salomón Jara Cruz transformó la avenida Ferrocarril, que atraviesa este municipio y es una de las principales vialidades de la Zona Metropolitana de Oaxaca, lo que hace patente que su gobierno hace lo que nunca se hizo.

Ante decenas de pobladores reunidos frente al palacio municipal, el Mandatario estatal informó que esta obra tuvo una inversión de 29 millones de pesos, recursos totalmente estatales.

Ahora, en su segunda visita a esta localidad en lo que va de su administración, recordó que, tal y como lo ofreció en la primera ocasión, ya se pavimentó con concreto hidráulico una primera etapa de la avenida Lázaro Cárdenas del Río; y para completar, en este año se va a realizar una segunda etapa.

“No merecemos tener caminos de segunda, trabajamos para tener buenos caminos”, dijo Jara Cruz.

Otras acciones a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio en Santa Lucía del Camino, son:

·         El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública financiará con 4 millones 673 mil 755 pesos:  70 paquetes de uniformes para la Policía Municipal, cuatro patrullas balizadas, cinco motopatrullas y continúa el subsidio de la certificación de las y los integrantes de esta corporación.

·         Otro compromiso cumplido del Gobernador es la rehabilitación de la red de agua potable en la colonia Víctor Bravo Ahuja, la cual lleva el 97 por ciento de avance, con un monto 3 millones 666 mil 348 pesos.

·         También se atiende el drenaje sanitario en varias calles de Santa Lucía, que reporta un 75 por ciento de avance. El presupuesto ejercido fue por 5 millones 647 mil 201 pesos.

·         Como parte del programa Agua para Todas y Todos se instalaron 12 hidrantes móviles de 10 mil litros, para abastecer de este líquido a las colonas y colonos en esta temporada de estiaje.

·         La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural apoya a una empresa local para las certificaciones de inocuidad y sanidad que le permita exportar, con 1 millón 387 mil 735 pesos.

·         Los programas alimentarios Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo canalizan 256 mil 868 pesos para 122 familias.

·         En este municipio de Valles Centrales, 98 jefas de familia reciben apoyos bimestrales a través de la Tarjeta Margarita Maza, que dispone de 1 millón 177 mil pesos. Además, Mujer Primavera apoyará a 300 emprendedoras con préstamos accesibles, que equivalen a 1 millón 500 mil pesos.

·         Las y los pobladores recibieron mil 500 tinacos, que les facilitarán almacenar agua en esta temporada de estiaje. Por otro lado, este municipio cuenta con una Farmacia Bienestar.

·         A través de la tarjeta La Clínica es Nuestra se entregó 400 mil pesos al Centro de Salud de San Francisco Tutla.

·         La Secretaría de las Mujeres anunció la mezcla de recursos federal, estatal y municipal para el Programa Integral para el Bienestar de las Mujeres, que permitirá la instalación de un Centro Libre con atención jurídica y psicológica para prevenir y atender la violencia de género.

·         El titular del Poder Ejecutivo estatal cumplió hoy otro compromiso con la entrega de mobiliario a siete escuelas, que consistió en: 20 computadoras en un aula de medios construida por esta administración, nueve computadoras e impresoras en dos escuelas y lotes de mobiliario para cuatro preescolares.

·         El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca anunció la entrega de computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario y material de aseo, deportivo y de oficina a 39 escuelas, con recursos que ascienden a 4 millones 689 mil 232 pesos.

 

 

 

Reunión Estratégica entre el Gobierno de Yucatán y Cemex para impulsar Inversiones en Infraestructura

Ciudad de México, .-Reunión Estratégica entre el Gobierno de Yucatán y Cemex para impulsar Inversiones en Infraestructura

· El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con representantes de la empresa multinacional Cemex para explorar oportunidades y proyectos de inversión que resulten en más y mejores oportunidades laborales y de ingreso para las y los yucatecos.

En el marco de las acciones orientadas al fortalecimiento de la infraestructura y el crecimiento económico de la entidad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, Carlos Garza.

Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos relacionados con proyectos de inversión enfocados en el desarrollo sostenible y la modernización de la región.

El Mandatario destacó la importancia de la participación del sector privado en iniciativas del gobierno del Renacimiento Maya, cuyo objetivo es detonar el desarrollo económico y social a través de proyectos de infraestructura de alto impacto.

Acompañado del Coordinador de Asesores del Gobierno, Dafne López Martínez y del Secretario de Economía y Trabajo del estado (SETY) Ermilo Barrera Novelo, el Gobernador sostuvo dicho encuentro con ejecutivos de Cemex, con quienes pudo conversar respecto a las diferentes oportunidades y opciones de colaboración entre la empresa y el Gobierno del Renacimiento Maya.

En este sentido, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, Carlos Garza, refrendó el interés de Cemex de participar en proyectos tales como corredores industriales, así como en el de modernización del Puerto de Progreso, además de potenciales inversiones en materia de economía circular.

Asimismo, se contemplan oportunidades de colaboración entre la empresa mexicana y el Gobierno de Yucatán en proyectos de infraestructura estratégica tales como modernización de carreteras, puentes y vialidades, para optimizar la conectividad regional, así como del sector de desarrollo de vivienda asequible.

De esta forma, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena, reitera su compromiso para continuar atrayendo más oportunidades de inversión para la entidad que resulten en el beneficio de la población, así como de la economía del estado como parte del proyecto del Renacimiento Maya.

Ambas partes refrendaron su compromiso de establecer sinergias que impulsen el crecimiento económico, la generación de empleos y la implementación de proyectos innovadores que fortalezcan la competitividad de la entidad en el ámbito nacional e internacional.

 

Transforma Gobierno de Oaxaca instalaciones hidrosanitarias de Ocotlán de Morelos

Ocotlán de Morelos, Oax.- En este municipio de Valles Centrales, el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo, para mejorar las instalaciones hidrosanitarias con el objetivo de elevar la calidad de vida de cientos de mujeres y hombres.

El Mandatario estatal autorizó la rehabilitación de drenaje sanitario en el cual se invertirán 15 millones de pesos, en coinversión estatal y municipal, a partes iguales. En este mismo esquema se financiarán 7 millones de pesos para la ampliación del sistema de agua potable.

“Vamos a estar viniendo para ayudar al pueblo y al presidente municipal, ese es nuestro interés; ahora estamos aquí para informarles de la inversión que vamos a llevar a cabo. El presidente tiene un presupuesto, el Gobierno Federal otorga otra parte y nosotros venimos a hacer compromisos de trabajo para Ocotlán”, expresó Jara Cruz.

Con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio se apoya con las siguientes acciones:

·         Para la pavimentación de la segunda etapa del camino de Praxedis de Guerrero se aportarán 5 millones de pesos. Otros 7 millones se invertirán en la construcción del tramo Tejas de Morelos-San Pedro Apóstol, también en una segunda etapa.

·         Las 44 instituciones educativas serán equipadas con: computadoras, impresoras, mobiliario, proyectores, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina; por un monto de 5 millones 467 mil 317 pesos.

·         El Gobierno del Estado financiará con el 50 por ciento, el empastado de la cancha de fútbol 11 de la Unidad Deportiva, que tiene un costo total de 5 millones de pesos. La otra mitad la dará la autoridad municipal.

·         En este 2025 se invertirán un total de 4 millones 252 mil 987 pesos para 335 familias beneficiarias de los programas Abasto Seguro de Maíz, Agronegocios y Sanidad e Inocuidad.

·         Al Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Ocotlán se le entregaron 800 mil pesos a través de La Clínica es Nuestra y al Centro de Salud de un núcleo básico, 400 mil pesos.

·         El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa realizará 2 aulas didácticas en igual números de telesecundarias y la cancha de basquetbol de una escuela primaria.

·         Seguirán los programas Desayuno de Letritas, Guisos de mi Pueblo, Itacate de mi Corazón y el Club de Adultos Mayores para 379 familias con un presupuesto de 939 mil 353 pesos.

·         Con 840 mil pesos se apoyarán a 70 jefas de familia del programa Tarjeta Margarita Maza. Mientras que para los microcréditos de Mujer Primavera se tiene asignado un monto de 300 mil pesos para 60 emprendedoras.

·         El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública ampliará e implementará el Centro de Control y Comando (C2) con 541 mil 69 pesos.

·         Se dotará de instrumentos a la Banda Filarmónica de este municipio.

 

Supervisa Evelyn Salgado avances en la rehabilitación integral del río Huacapa de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., .- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañada por los titulares de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y de Capaseg, Facundo Gastélum Félix, supervisó los avances de la reconstrucción del encauzamiento del río Huacapa, una obra que ha sido prioritaria para la capital del estado que sufrió daños severos tras el paso del huracán John.

“Vamos a continuar con esta rehabilitación tan importante. El pueblo de Chilpancingo lo que nos pedía era la rehabilitación del río Huacapa; hoy estamos demostrando que se pueden transformar los espacios con mucho trabajo, con voluntad, con rapidez y calidad”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria, dijo que la intervención incluye tanto el interior del canal como los tramos laterales, con el objetivo de mejorar la vialidad, la imagen urbana y las condiciones ambientales de esta zona de Chilpancingo.

Por su parte el director de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que se concluyeron los trabajos de reparación en 11 puntos y tres tramos críticos afectados, donde se atendieron 525 metros lineales con la reposición de casi 900 metros cúbicos de concreto, con una inversión superior a los 30.6 millones de pesos, ejercidos con recursos propios del organismo estatal.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, destacó que se han mejoraron los tramos laterales con más de 350 metros lineales de jardinería y nueva iluminación.

Además, se amplió el arroyo vehicular en el sentido norte-sur, lo que permite una circulación más fluida y segura, fortaleciendo la infraestructura vial y urbana de la capital, por lo que estos trabajos estarán concluidos en su totalidad los próximos días.

La funcionaria agregó que el municipio también participa en esta obra con labores de limpieza y desazolve del encauzamiento, que deberán concluirse antes de la temporada de lluvias.

Además, cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de Estado de Guerrero, (Capaseg) realizará un esfuerzo adicional para sanear el cauce y eliminar descargas de aguas residuales, lo que atenderá una demanda de la ciudadanía para eliminar los olores fétidos que afectan la zona.

También se resaltó que, gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado ante la Comisión Nacional del Agua, el proyecto de encauzamiento del Río Huacapa tendrá continuación hacia el municipio de Mochitlán, ya que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, lo que lo convierte en un compromiso presidencial.

Continúan labores de contención del incendio en basurero municipal de Santa María Atzompa

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantienen activos los trabajos de contención y sofocación del incendio registrado en el basurero municipal de Santa María Atzompa.

Hasta el momento, se reporta que han sido consumidos 6 mil 500 metros cuadrados del área municipal y 13 mil 500 del área ejidal; sin embargo, más del 80 por ciento del área municipal se encuentra controlada, mientras que el resto continúa activo.

Respecto al área ejidal, se ha logrado un control del 20 por ciento y el 80 por ciento aún presenta actividad, manteniéndose un control general del 95 por ciento y un 55 por ciento de liquidación, con el lugar debidamente delimitado y sin afectación a viviendas.

El humo generado ha alcanzado los parajes Las Golondrinas, La Cañadita y La Cazahuatera, así como la zona sur de San Lorenzo Cacaotepec, en dirección al centro de dicho municipio.

En el sitio se encuentra personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, la Secretaría de la Defensa Nacional, autoridades municipales de Santa María Atzompa y personal operativo de la CEPCyGR, quienes continúan trabajando de manera coordinada para la atención de esta emergencia.

 

 

 

Rinde protesta coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro

El gobernador de Puebla asistió a la toma de protesta del General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

El trabajo en conjunto y colaboración del Gobierno de Puebla con la Guardia Nacional es fundamental para la seguridad en la entidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta del coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro, el General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

Alineados a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que preside Omar García Harfuch, para el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, es primordial la coordinación con la Guardia Nacional así como al trabajo interinstitucional de los tres órdenes del gobierno, a fin de mantener esfuerzos para procurar la tranquilidad en la entidad y mantener el bienestar de la población.

La creación de las Coordinaciones Territoriales forman parte del segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, enfocado en la consolidación de la Guardia Nacional y tiene el propósito de hacer más eficientes las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad de esta institución.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias mexicanas y contribuir con las estrategias implementadas por el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de la población.

Al evento de toma de protesta, también asistió Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como representantes de los estados de Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

 

Mía y Lía Cueva dan a México su primera medalla en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025

Jalisco.-Las gemelas jaliscienses hicieron vibrar al público presente durante la final de trampolín sincronizado femenil de 3 metros

La dupla mexicana finalizó la prueba con 298.8 unidades, logrando la medalla de plata

Con estos resultados Jalisco se consolida como semillero de talentos deportivos y sede de eventos de talla internacional

Las hermanas Lía y Mía Cueva demostraron su talento a nivel internacional al ganar la medalla de plata dentro de la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025, que se realiza en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan.

La dupla jalisciense logró la segunda posición en la prueba de trampolín sincronizado femenil de 3 metros, al finalizar con 298.8 unidades en medio de los aplausos y la algarabía del público presente.

Las mexicanas compartieron podio con Yiwen Chen y Yani Chang, de China, quienes con 323.79 puntos lograron el primer lugar de la prueba, y con las australianas Maddison Keeney y Alysha Koloi, quienes obtuvieron la tercera posición.

Las clavadistas chinas y la australiana Keeney fueron medallistas en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 inició el 3 de abril y concluye mañana, 6 de abril, y participan más de 120 clavadistas provenientes de 20 países, entre ellos China, Gran Bretaña, Japón, Australia, Estados Unidos y México.

La Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025, junto con la Copa del Mundo de Windsor en Canadá, forma parte del proceso de clasificación a la Súper Final de las Copas del Mundo, que tendrá lugar del 2 al 4 de mayo en Beijing, China.

El próximo fin de semana, las gemelas Lía y Mía Cueva competirán en Canadá con el objetivo de asegurar su boleto en la competencia final.

Con estos resultados Jalisco se consolida como semillero de talentos deportivos, así como sede de eventos de talla internacional.

 

 

Inaugura Mara Lezama Licenciatura en Medicina y Centro de Simulación Clínica en la Universidad UNIMAAT plantel Cancún

Qroo.-Exhorta Mara Lezama a universitarios en salud a prepararse bien para dar atención de calidad a las y los quintanarroenses, cuando sean profesionales

-Durante una visita a la UNIMAAT, Mara Lezama conoce el proyecto del Hospital Universitario y atestigua firma de convenio para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, indígenas y personas con discapacidad

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

 

 

Llega primer vuelo de Houston a Puerto Escondido, un puente a la prosperidad: Sectur Oaxaca

Puerto Escondido, Oax..- La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco encabezó la bienvenida a las y los pasajeros del primer vuelo internacional Houston – Puerto Escondido – Houston de United Airlines, lo que representa un puente de prosperidad para las familias de la región Costa.

En la recepción del vuelo, Pineda Velasco destacó que Puerto Escondido tiene el respaldo total del Gobernador Salomón Jara Cruz para lograr que el turismo se convierta en un motor de desarrollo económico y de justicia social para las y los oaxaqueños.

Luego de 40 años, el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido conecta con Estados Unidos a través de un vuelo comercial, que operará con una frecuencia semanal cada sábado con un equipo Embraer E-175 y 70 asientos disponibles.

Ante el manager Latin Network Planning United, Tom Kozlowski, la funcionaria dijo que hoy como nunca, Puerto Escondido escribe un nuevo capítulo en su historia, ya que este primer vuelo internacional es un hito que marca el inicio de una nueva era para este destino turístico.

En este sentido destacó que el primer paso para la modernización de esta terminal fue la inversión histórica de 200 millones de dólares anunciada por el Gobierno de México y la visita que realizó en enero pasado la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien constató de primera mano los avances.

Este logro se dio gracias a la coordinación, la suma de voluntades y el involucramiento de todas las partes que quieren ver a Puerto Escondido en otro nivel.

Pineda Velasco resaltó que durante 2024 esta terminal acumuló 3 mil 110 frecuencias, ofertó 519 mil 573 asientos disponibles con una ocupación del 78.9 por ciento, lo que permitió un flujo de 848 mil 501 pasajeros.

Indicó que, para el primer bimestre de este año, la ocupación aérea creció 3.86 puntos porcentuales en este aeropuerto y con la modernización de esta terminal, cerca de 3 millones de personas pasajeras serán atendidas anualmente en instalaciones dignas de un destino internacional.

Finalmente, agregó que, con más de 2 mil 500 asientos adicionales y 31 frecuencias de abril a diciembre, este vuelo conectará indirectamente con destinos internacionales de los cinco continentes.

 

Llevó Mejora Coahuila programa de Huevo y Leche a todas las regiones

Piedras Negras, Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas concluyó la primera entrega del 2025 del programa alimentario de huevo y leche, mismo que tiene como objetivo cubrir las necesidades básicas de alimentación de miles de familias.

Este programa alcanza a los 38 municipios de Coahuila, este logro refleja el firme compromiso de apoyar a las familias en situación vulnerable.

Fue en la región Norte, donde el Coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, finalizó con la primer entrega de este programa que beneficia a miles de familias en el estado, permitiéndoles tener en su hogar comida saludable de manera gratuita.

“Esta iniciativa fue pensada para aportar alimentos nutritivos y de calidad y a la vez ser un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios, acción que da paso a destinar sus recursos a otros gastos que también son prioritarios en sus hogares”, declaró Elizondo Pérez.

Mario Alberto Camarillo Zertuche, Alcalde de Morelos, dijo que la colaboración con el gobierno estatal es primordial, «solo trabajando juntos, podemos llevar a nuestra gente programas que impactan directamente en la vida de la comunidad”.

A nombre de los beneficiarios, Rosa Isela Menchaca Garza, dijo, “Gracias a esto podemos mejorar nuestra calidad de vida, estoy muy agradecida por este programa que hoy hace una gran diferencia en nuestro día a día”.

Por su parte, Marco Antonio Saldaña Infante, delegado Regional en la región norte II y Piedras Negras, declaró “Este programa de huevo y leche, da tranquilidad a las familias de Coahuila, con esto se reafirma el trabajo en temas de salud y alimentación para todas las regiones”.

Esta iniciativa contribuye a que las familias puedan contar con dos productos fundamentales en su dieta diaria, además es un reflejo del esfuerzo que realiza el Gobierno Estatal para promover el acceso a alimentos nutritivos para los coahuilenses.

En estos eventos estuvieron presentes, Franco González Treviño, Delegado de Mejora en Región Norte; Marco Antonio Saldaña Infante, Delegado Regional en la Región Norte II y Piedras Negras; Emmanuel Flores, décimo cuarto Regidor del Ayuntamiento; Óscar López Elizondo, coordinador general del Registro Público de la Propiedad; Esperanza Chapa García; Sergio Zenon Velázquez Vázquez, Diputado local; Antero Alberto Alvarado, subsecretario regional de gobierno; María del Carmen de León Medellin, delegada regional de Mejora en Cinco Manantiales; Laura Patricia Navarro Flores, coordinadora municipal de Mejora en Morelos.