Frente frío número 37 traerá nubosidad, lluvias y lloviznas en algunas regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este lunes el frente frío número 37 se desplazará sobre el sureste de México y Península de Yucatán, por lo que aumentará la nubosidad, lluvias y lloviznas de intensidad variable con mayor énfasis en las regiones Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y Sierra de Juárez, además de probables tormentas en el nororiente del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que le da impulso desarrollará evento de norte con rachas de viento de 100 kilómetros por hora en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, así como oleaje anormal en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Se espera un descenso en la temperatura y con esto el término de la ola de calor; sin embargo, debido a las barreras orográficas, en la región Costa no llegará el aire frío, por lo que permanecerá ambiente caluroso con bochorno por la tarde y noche, así como tolvaneras en zonas planas y de llanura.

Ante una tormenta eléctrica, la CEPCyGR sugiere buscar refugio en un sitio seguro o en caso de percibir fuertes ráfagas de viento no refugiarse debajo árboles, tendido eléctrico, vallas espectaculares, entre otros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 32 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
  • Costa, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
  • Mixteca, mínima de 11 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 35 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 30 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 31 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

 

Arte y tradición se fusionan en Querétaro en Los Pinos

Los días sábado 12 y domingo 13 de abril de 2025 llegará, por tercer año consecutivo, “Querétaro en Los Pinos”, un festival multidisciplinario que llevará a la Ciudad de México lo más representativo del arte y la cultura queretanas.

De las 11:00 a las 17:00 horas, el público disfrutará de un variado programa artístico que incluye presentaciones teatrales para niñas, niños y jóvenes, ensambles corales, música y canto tradicional en lengua ñañho, como una muestra representativa de la vitalidad lingüística y creativa del estado.

El Coro de Maguey Manso, el Ensamble Femenil de las Orquestas Infantiles de Querétaro, Las Flores de las Huastecas y Las Perlitas son algunas de las agrupaciones que se darán cita en distintos espacios del Complejo Cultural Los Pinos, como la Plaza Jacarandas y la Plaza Cencalli.

Para niñas y niños, se presentará la obra de teatro Ñu y el fuego, y para todo público lleverá el montaje escénico Fuego y Mixtle en la ciudad; también se contará con la participación de la cantante Gabriela Bernal Varela “La Bernalina”, con un repertorio en la lengua ñañho, variante del Hñähñu (otomí)

En la fiesta a las tradiciones queretanas no puede faltar la cultura alimentaria, por lo que cocineras y cocineros tradicionales deleitarán al público con bebidas y comidas como gorditas de maíz quebrado, tacos de flores de la región, conejo empulcado, tostadas de arrieras y tortas de camarón con nopales, que se encontrarán en las cocinas de humo de Cencalli.

Las personas coleccionistas de muñecas Lele, amantes de los dulces de cajeta o del vino, así como quien busquen textiles elaborados en telar de cintura, o piezas de palma, tule o barro para decorar, encontrarán algo a su gusto en el Mercado El Solar. Todo se adquirirá directamente de sus creadoras y creadores, a precios justos y podrán conocer más sobre el proceso de elaboración de cada una de esas artesanías.

“Querétaro en Los Pinos” será una oportunidad para celebrar, conocer y reconocer las expresiones culturales de uno de los estados con mayor diversidad artística del país, en un espacio abierto a todas y todos.

Cabe destacar que es la segunda entidad del país, en el presente año, que visita el complejo cultural como parte de la iniciativa “Los Estados en Los Pinos”, que da acceso a una muestra de las culturas de nuestro país y que en 2025 la curaduría se dedica al Año de la Mujer Indígena.

Querétaro fusiona en su presencia arte y tradición, y está listo para compartir con el público asistente su riqueza cultural, a través del colorido de sus artesanías, lo contundente de su arte teatral, lo festivo de su música y los sabores de su gastronomía.

Se invita al público a asistir a todas las actividades de “Querétaro en Los Pinos” los días sábado 12 y domingo 13 de abril, de 11:00 a 17:00 horas, en el Complejo Cultural Los Pinos.

 

 

Invita Casa de la Cultura Oaxaqueña a diversas actividades de música y danza

Oaxaca de Juárez, Oax. Como parte de las actividades programadas para este mes de abril, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) invita al Concierto de la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia y a los cursos de danza del Istmo y Costa por la Asociación Civil Folkloristas Unidos de México Delegación Oaxaca.

Con el objetivo de impulsar los valores de la práctica musical, así como el compromiso y el fomento hacia el trabajo de su repertorio, la institución ubicada en la agencia municipal Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila presentará un concierto en el foro Margarita Maza Parada de la CCO, este viernes 11 de abril, a las 17:00 horas.

En este evento de acceso libre, a cargo de Asela Soledad Pérez García, se presentarán: la Orquesta de Cuerdas, Banda Filarmónica y Orquesta Sinfónica.

A fin de preservar la cultura oaxaqueña, la CCO brinda un espacio a la Asociación Civil Folkloristas Unidos en México (Fumex) Delegación Oaxaca, para realizar cursos intensivos de danza, con un repertorio de las regiones del Istmo de Tehuantepec y Costa.

Estas clases serán los días sábado 12 y domingo 13 de abril, de 10:00 a 19:00 horas, en la sala Andrés Henestrosa y en el foro Margarita Maza Parada de la CCO.

Para mayor información de las actividades, las personas interesadas pueden comunicarse al número de teléfono 971 206 6278.

 

 

Con ecoparques, Puebla protege sus montañas y frena destrucción ambiental

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente, al asegurar que los nuevos proyectos ambientales que se implementarán en la región están orientados a la conservación y no a la destrucción. Durante una reciente declaración, el gobernador enfatizó que algunos sectores han malinterpretado o distorsionado estos esfuerzos, escudándose en organizaciones para promover la destrucción de zonas protegidas como la Malintzi.

“Es una vergüenza cómo está la Malintzi, y es imperativo que actuemos con contundencia”, dijo el mandatario, refiriéndose a la grave situación de los bosques que se han visto afectados por la tala ilegal y otras prácticas depredadoras. En este contexto, Alejandro Armenta subrayó la importancia de los ecoparques como una herramienta clave para la preservación de la biodiversidad y el impulso de la cultura de protección ambiental.

Los ecoparques que se implementarán en Puebla están destinados a proteger las montañas más grandes del país, como el Izta-Popo, Malintzi y Citlaltépetl, mientras se fomenta el ecoturismo como una forma de aprovechamiento sostenible. Este tipo de proyectos no solo buscan la preservación, sino también la reactivación económica a través de un turismo que respete y valore los recursos naturales.

Además, el gobernador hizo un llamado a las asociaciones encargadas de la protección de la Malintzi a trabajar de manera auténtica en la defensa del bosque. Aclaró que en ocasiones, estas organizaciones han sido infiltradas por personas involucradas en actividades ilícitas. “Es una contradicción que se opongan a este proyecto, cuando lo que buscamos es un verdadero beneficio para todos”, puntualizó.

Con el apoyo de los presidentes auxiliares y una mesa de trabajo abierta, el gobierno de Puebla asegura que este plan de ecoparques avanzará con todos los protocolos establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente y otras autoridades competentes, con la firme intención de proteger los recursos naturales del estado para las generaciones futuras.

 

Transforma SIC calle Francisco Zarco en una vía ágil e iluminada de Xoxocotlán

Oaxaca de Juárez, Oax.-La calle Francisco Zarco es una importante vía del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y con luminarias nuevas luce totalmente diferente a lo que antes era. Ubicada en los límites con Oaxaca de Juárez, muy cerca de la colonia Miguel Alemán Valdés, este importante camino conecta al periférico con Símbolos Patrios y avenida Universidad dando paso a miles de vehículos que a diario transitan la zona.

La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) intervino esta calle en la que se pavimentaron 2 mil 380 metros cuadrados con concreto hidráulico, del mismo modo se reconstruyeron banquetas con el mismo material y se aplicó pintura vial en líneas centrales y guarniciones, informó el titular de la dependencia, Carlos Vichido Hernández.

Indicó que se colocaron boyas reductoras de velocidad y se renivelaron los pozos de vista, que sirven para tener acceso a instalaciones subterráneas para hacer reparaciones.

“Como nunca antes, se ha dado mantenimiento a calles y avenidas de la capital del estado y municipios conurbados a través del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana de Oaxaca”, dijo al tiempo de añadir que se ha trabajado en Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y en Xoxocotlán para rescatar vialidades muy deterioradas y dejarlas en óptimas condiciones.

El servidor público destacó que de manera directa se beneficia a habitantes de las colonias Miguel Alemán Valdés, Eliseo Jiménez Ruiz y Sangre de Cristo, así como a miles de personas que a diario transitan la vía camino a sus trabajos, escuelas y diversos servicios.

Vichido Hernández precisó que la Primavera Oaxaqueña continúa laborando en diferentes puntos de la Zona Metropolitana rehabilitando vialidades y colocando luminarias a favor de la ciudadanía.

 

 

 

 

 

 

 

Michoacán baja 46 % homicidio doloso en marzo: Bedolla

Morelia, Michoacán, .- Michoacán cerró el mes de marzo con una reducción del 46 por ciento en el número de víctimas de homicidio doloso, en comparación con el mismo mes del año pasado, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario señaló que durante el tercer mes de este año en la entidad se registraron 102 víctimas de este delito, mientras que en 2024 fueron 149, es decir, 47 menos, reflejo del trabajo coordinado con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Ramírez Bedolla asumió el compromiso de mantener la tendencia a la baja en la incidencia del homicidio doloso para que Michoacán se sitúe fuera de los estados con más casos, con acciones coordinadas entre la Secretaría de Defensa, Guardia Nacional y las fiscalías generales del Estado y de la República.

El gobernador recordó también que, con 102 víctimas, marzo se colocó como el tercer mes con menos casos de este delito ocurridos en Michoacán desde julio de 2017 cuando se registraron 103, 98 en septiembre de 2024 y 90 en noviembre del año pasado.

 

Tequio simultáneo en Agencias Municipales de Oaxaca de Juárez: Acción colectiva en beneficio de vecinas y vecinos

Oaxaca de Juárez, Oax. – En una jornada de gran entusiasmo y compromiso, habitantes de las agencias municipales de Trinidad de Viguera, Pueblo Nuevo, Montoya, San Martín Mexicapam, San Juan Chapultepec, Candiani y 5 Señores, llevaron a cabo un tequio simultáneo que incluyó acciones de pintura y embellecimiento urbano.

Estas actividades, impulsadas por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, no solo tienen como objetivo la mejora la imagen de los espacios públicos, sino también el fortalecimiento del tejido social y la creación de entornos más seguros.

A través de la participación activa de vecinas y vecinos, se busca fomentar la cohesión comunitaria y el sentido de pertenencia, para transformar la capital.

Con estas acciones, el municipio avanza en su compromiso de crear un Oaxaca de Juárez más seguro, donde la participación ciudadana juega un papel fundamental para el desarrollo de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Atiende Coesfo 11 incendios activos en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. -El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que este domingo, se registran en la entidad, 11 incendios activos, así como un liquidado.

En los trabajos de control y liquidación de las conflagraciones activas participan brigadas de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina, Protección Civil Municipal, elementos del Honorable Cuerpo de Bomberos, autoridades municipales y personas comuneras.

En Valles Centrales, el siniestro registrado este sábado en Minas de Llano Verde y Lomas de Tío Nacho en San Jerónimo Sosola, presenta 90 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación derivado de la intervención de brigadistas de la Coesfo con sede en San Francisco Yosocuta y personas comuneras.

En la Sierra Sur se atiende el incendio forestal en el paraje Rancho Viejo de Villa Sola de Vega, el cual lleva 80 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación. En estas labores de contención y vigilancia de brecha cortafuego participan 29 elementos de las brigadas con sede en Tlalixtac de Cabrera, San José del Pacífico, Villa Sola de Vega, así como personas comuneras.

Asimismo, el siniestro en Laguna Seca del municipio de San Vicente Coatlán que se registró el pasado 2 de abril, es atendido por brigadas de la Coesfo con sede en San Isidro Huayapam, El tequio, Tlahuitoltepec y personas comuneras.

También el incendio registrado desde el 3 de abril en los parajes Bugambilias, Nuevo Allende y Guerrero, de Santa Cruz Itundujia, registra 15 por ciento de control y 10 por ciento de liquidación.

También se informa que la conflagración registrada el pasado 3 de abril en el paraje Cerro Bandera de Santiago Amoltepec, está 100 por ciento controlado y liquidado.

En la Costa se atiende el incendio en el paraje San Miguel Figueroa del municipio de San Pedro Pochutla, el cual registra 90 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación.

En estas labores han participado desde el 31 de marzo que se dio el reporte, elementos de las brigadas con sede en Santiago Pinotepa Nacional, Santa Cruz Xoxocotlán, Mixtequilla y Merced; así como personal técnico de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y equipo aéreo de San Gabriel Mixtepec, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina (Semar).

Asimismo, brigadas de la Coesfo con sede en El Vidrio y personas comuneras, atienden el siniestro registrado este sábado en El Pedimento de Santa María Temaxcaltepec.

En la Mixteca se atiende el incendio registrado en El Rastrojo, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, el cual registra 70 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación. Participan brigadas de la Conafor de Santiago Juxtlahuaca y Santa Cruz Itundujia, así como personas comuneras.

En la Cuenca del Papaloapan, el siniestro registrado desde el 3 de abril, en el ejido La Josefita, del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, presenta 70 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación con el apoyo de brigadas de la Coesfo con sede en Yetla, Protección Civil Municipal y personas comuneras.

En tanto, en la Sierra de Juárez continúa la atención a la conflagración en el paraje Sabana de Jaltepec de Candayoc del municipio de San Juan Cotzocón, que del 1 de abril a la fecha registra, con el apoyo de las personas voluntarias y brigadas de la Coesfo con sede en Santa María Chimalapa, 30 por ciento de control y 10 por ciento de liquidación.

También el incendio en Tierra Negra del municipio de San Juan Mazatlán Mixe, atendido por brigadas de la Coesfo con sede en San Antonio Chimalapa y personas comuneras, presenta 10 por ciento de control.

La brigada de combatientes con sede en Yautepec, con el apoyo de personas comuneras, atiende el incendio de Loma Encinal del municipio de Santiago Ixcuintepec, que del 2 de abril a la fecha registra 60 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación.

 

 

 

Con ecoparques, Puebla protege sus montañas y frena destrucción ambiental

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente, al asegurar que los nuevos proyectos ambientales que se implementarán en la región están orientados a la conservación y no a la destrucción. Durante una reciente declaración, el gobernador enfatizó que algunos sectores han malinterpretado o distorsionado estos esfuerzos, escudándose en organizaciones para promover la destrucción de zonas protegidas como la Malintzi.

“Es una vergüenza cómo está la Malintzi, y es imperativo que actuemos con contundencia”, dijo el mandatario, refiriéndose a la grave situación de los bosques que se han visto afectados por la tala ilegal y otras prácticas depredadoras. En este contexto, Alejandro Armenta subrayó la importancia de los ecoparques como una herramienta clave para la preservación de la biodiversidad y el impulso de la cultura de protección ambiental.

Los ecoparques que se implementarán en Puebla están destinados a proteger las montañas más grandes del país, como el Izta-Popo, Malintzi y Citlaltépetl, mientras se fomenta el ecoturismo como una forma de aprovechamiento sostenible. Este tipo de proyectos no solo buscan la preservación, sino también la reactivación económica a través de un turismo que respete y valore los recursos naturales.

Además, el gobernador hizo un llamado a las asociaciones encargadas de la protección de la Malintzi a trabajar de manera auténtica en la defensa del bosque. Aclaró que en ocasiones, estas organizaciones han sido infiltradas por personas involucradas en actividades ilícitas. “Es una contradicción que se opongan a este proyecto, cuando lo que buscamos es un verdadero beneficio para todos”, puntualizó.

Con el apoyo de los presidentes auxiliares y una mesa de trabajo abierta, el gobierno de Puebla asegura que este plan de ecoparques avanzará con todos los protocolos establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente y otras autoridades competentes, con la firme intención de proteger los recursos naturales del estado para las generaciones futuras.

 

El mandatario inaugura la rehabilitación de 4 kilómetros en la vía 20 Noviembre-Ramón Corona, en Miguel Auza

Zacatecas.-Verifica los avances de los trabajos que se realizan en la carretera Ojitos de Santa Lucía-Jalpa, en Juan Aldama
Constata las obras que se efectúan con una motoconformadora de la Secampo en calles, caminos, avenidas y carreteras de Juan Aldama y Miguel Auza
En lo que va de la administración del Gobernador David Monreal, se han reconstruido casi 2 mil 500 kilómetros de carreteras en todo el estado
Juan Aldama, Zac., 6 de abril de 2025.- En cumplimiento a su compromiso con el pueblo de Zacatecas, en este Año del Bienestar 2025, el Gobernador David Monreal Ávila da continuidad al Plan Estatal de Rescate Carretero, con la inauguración y supervisión de obras de construcción de calles, caminos, avenidas y carreteras en los municipios de Juan Aldama y Miguel Auza.

En la reciente gira de trabajo por el norte del estado, el mandatario acudió a Miguel Auza para inaugurar la rehabilitación de 4 kilómetros de la vía 20 Noviembre-Ramón Corona, que beneficiará directamente a más de 2 mil 600 pobladores, gracias a la colaboración de esfuerzos con el ayuntamiento.

De la misma manera, el Gobernador David Monreal realizó una supervisión de los trabajos de rehabilitación de la carretera Juan Aldama hacia la comunidad Ojitos de Santa Lucía, que dará beneficio a más de 1 mil 500 pobladores de ésta y la localidad Jalpa.

Estas obras, que suman más de 5 kilómetros de superficie y más de 4 mil beneficiarios, forman parte del circuito de rescate carretero que se realiza en Juan Aldama, Miguel Auza, Fresnillo y Sombrerete, en respuesta al compromiso del mandatario de rehabilitar, al término de su Gobierno, el 100 por ciento de las vialidades de la entidad, después de muchos años de abandono del que fueron objeto.

Acompañado por la Alcaldesa de Juan Aldama, Griselda Romero Zúñiga, y también por el Alcalde de Miguel Auza, Arturo Caldera Rueda, el Gobernador David Monreal dio a conocer que, en estos momentos, se realizan obras carreteras en Fresnillo, Calera, Villa de Cos, Sombrerete y en muchos municipios más, donde se tiene un importante avance de cara a la temporada de lluvias.

En compañía de la Secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Hernández Ruedas y del Diputado local Jesús Padilla, el Gobernador David Monreal informó que ha dado instrucciones para que, de manera especial, se revisen los puentes y se realicen trabajos de desazolve en los arroyos a fin de prevenir incidentes, ya que el año pasado al menos 15 pasos vehiculares sufrieron daños por las intensas lluvias.

Rehabilitación de caminos en Juan Aldama y Miguel Auza

En su gira de trabajo, el Gobernador David Monreal también constató los trabajos de rehabilitación de calles y caminos que se lleva a cabo en los municipios de Juan Aldama y Miguel Auza, para los que se facilitó una motoconformadora por parte de la Secretaría del Campo (Secampo), en apoyo a los habitantes y productores agropecuarios de esta zona.

De manera precisa, se infirmó que, en Juan Aldama, se realizan trabajos de rehabilitación en más de 125 kilómetros de calles, caminos, avenidas y carreteras, en beneficio de las localidades El Puerto, El Zorrillo, Cajetas, Duraznillo, Espíritu Santo, Chirrionero, La Honda, Paradillas, Barrio Prieto, El Arroyo y Las Norias.

En tanto, en el municipio de Miguel Auza, se apoyó con la motoconformadora para la rehabilitación de más de 42 kilómetros en calles, caminos y avenidas de la cabecera municipal, así como en el Ejido Gramillales, de forma que se dignifiquen las vialidades de esas localidades.

En lo que va de la administración del Gobernador David Monreal, se han reconstruido casi 2 mil 500 kilómetros de carreteras en todo el estado, lo que representa un avance significativo en la modernización de la red carretera y, ante la exigencia y necesidad de mejorar la conectividad terrestre, se han convertido en una política pública primordial.