Invita SDR a participar en la convocatoria para adquirir semilla de pradera

Chihuahua.- Apoyarán con hasta cinco hectáreas por productor.La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), invitó a las y los productores agrícolas de la entidad a participar en la convocatoria para recibir apoyos para la adquisición de semilla para pradera.

El apoyo consiste en un subsidio para la compra de mezcla de pastos que asciende hasta mil 400 pesos, por hasta cinco hectáreas por persona productora.

Las y los interesados pueden acudir a las ventanillas de atención en el departamento de Agricultura de la SDR en la avenida División del Norte #2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua.

También, en las presidencias municipales con el personal del Departamento de Coordinación de Residentes de la dependencia.

Los formatos y requisitos para registrarse están disponibles en: www.chihuahua.gob.mx/sdr. La documentación podrá presentarse a partir de hoy, hasta el 31 de julio, o hasta que se agoten los recursos

Para asesorías y dudas, favor de comunicarse al (614) 429-33-00 (extensiones 12516, 12540, 12553 y 12576), en horario de oficina.

 

Cierra México con broche de oro en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025

Jalisco.-Tras cuatro días de actividad, del 3 al 6 de abril, la justa deportiva llegó su fin con una participación destacada de las y los clavadistas mexicanos

La Selección Nacional concluyó su participación con un total de dos medallas de oro y cuatro de plata; se colocó en el segundo lugar del medallero

Jalisco se consolida como importante anfitrión para los eventos deportivos de relevancia internacional, como resultado de su infraestructura y experiencia organizativa, atrayendo a las y los mejores atletas del mundo y promoviendo el deporte en el país

Al cierre de la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025, la Delegación Mexicana mostró su potencial en el último día de actividades obteniendo dos medallas de oro y una presea de plata.

El Centro Acuático Metropolitano de CODE Jalisco volvió a vibrar cuando el clavadista mexicano Randall Willars, tras seis clavados desde la plataforma de 10 metros individual, se colocó como el mejor de la prueba con 547.70 unidades, acuñándose la medalla dorada.

La dupla de Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo dio una exhibición de su sincronía magistral desde la plataforma de 10 metros que las hizo acreedoras a la medalla de plata, con un puntaje de 316.62 unidades en su primera competencia como pareja en la prueba sincronizada.

A esto se suma el desempeño del clavadista jalisciense Kenny Zamudio, quien mostró carácter y temple al cerrar su participación en la sexta posición con 442.05 puntos.

En la última jornada la jalisciense Lía Cueva demostró a todas y todos los presentes por qué es una de las joyas a futuro del deporte nacional.

Con 14 años de edad, la tapatía se ubicó en la quinta posición de la prueba de trampolín de 3 metros individual con 322.2 puntos, en un evento en el que compitió con atletas de más de 20 años de edad.

Entre los logros de la Delegación Mexicana en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 destaca el resultado de Lía y Mía Cueva, quienes ayer obtuvieron medalla de plata en la prueba de trampolín de 3 metros sincronizado femenil.

La Selección Tricolor bajó el telón en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025 cerrando su andar en el segundo lugar del medallero, con un total de dos preseas de oro y cuatro de plata, alistándose para la segunda parada de la Copa del Mundo, que se llevará a cabo en Canadá.

La Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 junto con la Copa del Mundo de Windsor en Canadá, formará parte del proceso de clasificación a la Súper Final de las Copas del Mundo que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en Beijing, China.

Este evento se celebró del 3 al 6 de abril en territorio jalisciense, bajo la organización de CODE Jalisco, el Comité Olímpico Mexicano, la CONADE y World Aquatics, organismo rector internacional de la disciplina.

Con el paso del tiempo Jalisco se ha consolidado como un importante anfitrión para los eventos deportivos de relevancia internacional, como resultado de su infraestructura y experiencia organizativa, atrayendo a las y los mejores atletas del mundo y promoviendo el deporte en el país.

Las y los medallistas de México en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 20205 fueron los siguientes:

Randall Willars, oro en plataforma de 10 metros individual varonil.

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en clavados sincronizados en trampolín de 3 metros varonil.

Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, plata en plataforma de 10 metros sincronizado femenil.

Juan Manuel Celaya, plata en trampolín de 3 metros varonil.

Randal Willars y Kevin Berlín, plata en la plataforma de 10 metros sincronizado varonil.

Mia y Lía Cueva, plata en trampolín de 3 metros sincronizado femenil.

 

 

 

Abren espacios de diálogo en favor del magisterio yucateco

Mérida, Yucatán, .-El Gobierno del Estado reconoce al magisterio como pilar del Renacimiento Maya y protagonista en la construcción de una educación inclusiva, equitativa y de excelencia.

Como parte del compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena de mantener una comunicación directa con el magisterio yucateco, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) llevó a cabo los foros «Diálogos por la Educación en Yucatán», un ejercicio inédito de participación abierta con docentes en activo y jubilados del sector educativo.

Estos encuentros se realizaron en Mérida, Progreso, Ticul y Valladolid, donde durante más de tres horas, maestras y maestros de todos los niveles participaron en mesas temáticas en las que se compartieron propuestas para mejorar procesos como el ingreso, promoción, reconocimiento, condiciones laborales, pensiones, jubilaciones y temas salariales.

En representación del gobernador, el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, señaló que este esfuerzo marca el inicio de una nueva etapa para la educación en Yucatán, basada en el diálogo directo y la construcción de soluciones junto a quienes integran el sistema educativo.

«El gobernador ha sido claro: su prioridad son las y los docentes. Él también es maestro y conoce de cerca sus necesidades. Estos foros son el punto de partida hacia una transformación educativa con base en el respeto y el reconocimiento al magisterio», expresó.

Por su parte, el titular de la Segey, Juan Balam Várguez hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre autoridades y comunidad educativa, destacando que las mejores políticas públicas surgen del trabajo colaborativo con quienes viven la realidad escolar día a día.

«Las ideas y propuestas que surjan de estos espacios se tomarán en cuenta para la creación de políticas más justas y efectivas, que respondan a las verdaderas necesidades del sector educativo», afirmó.

Asimismo, reiteró el compromiso de la dependencia de impulsar una educación de calidad, con un enfoque humanista, que reconozca la labor de las y los docentes como agentes clave en la transformación social.

A través de estos foros, el Gobierno del Estado reafirma su apuesta por una política educativa sustentada en el diálogo, la participación y el respeto, reconociendo al magisterio como pilar del Renacimiento Maya y protagonista en la construcción de una educación inclusiva, equitativa y de excelencia.

 

 

Exitosa gira de promoción económica de Coahuila en Alemania

Hannover, Alemania.- Dentro de la gira de promoción económica en Alemania que realizaron el secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez y la directora general de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo, participaron en diversas ponencias, firmas de convenios de colaboración y fortalecimiento de la relación económica bilateral entre México y Alemania.

En el marco de la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, la Hannover Messe 2025, en Alemania, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto con el Gobierno del Estado de Coahuila, firmaron un convenio de colaboración estratégica para desarrollar iniciativas que impulsen el desarrollo económico regional a través de tecnologías limpias y sistemas de última generación, así como prácticas operativas sostenibles.

Gracias a su posición estratégica en el corredor industrial del país, y ante la acelerada tendencia de nearshoring, así como la digitalización del sector industrial de México, Coahuila se ha consolidado como una de las principales regiones industriales y económicas, con gran potencial de crecimiento y desarrollo.

Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, comentó que el trabajo en conjunto se orientará en iniciativas enfocadas en asegurar que el crecimiento económico vaya de la mano con la responsabilidad ambiental y social, garantizando un futuro próspero y equilibrado para las próximas generaciones.

“En la trayectoria y legado de Siemens de 130 años en México, nos hemos abocado a entregar soluciones robustas que detonen el crecimiento integral del país. Refrendamos nuestro compromiso por impulsar el desarrollo tecnológico a través de una sólida infraestructura, una fuerza laboral capacitada y un desarrollo integral de la región, fortaleciendo el progreso de Coahuila y de México”, destacó.

Durante esta gira, el Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez y la Directora General de ProCoahuila, Sofía Delgadillo, participaron en una reunión clave entre representantes de México y el Ministro de Economía de Alemania, Robert Habaeck, con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral y abordar estrategias conjuntas frente a los retos del comercio internacional.

Durante el encuentro se analizó la relación de México con Estados Unidos y Alemania, con un enfoque especial en las recientes políticas arancelarias y su impacto en las cadenas de valor compartidas. Ambas partes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para mitigar posibles efectos negativos y fomentar un comercio más dinámico y equitativo.

En la reunión estuvieron presentes integrantes del equipo de la Embajada de México en Alemania, así como secretarios de Desarrollo Económico de distintos estados del país.

Coahuila, como una de las principales regiones industriales de México, reiteró su compromiso con la atracción de inversión extranjera y la consolidación de estrategias que fortalezcan la competitividad de las empresas en ambos países.

«La colaboración entre México y Alemania representa una oportunidad clave para seguir impulsando la innovación, la manufactura avanzada y el desarrollo sostenible», señaló Luis Olivares.

La Feria Hannover Messe, reconocida como uno de los eventos más importantes a nivel global en materia de tecnología industrial e innovación, se consolida como un espacio estratégico para fortalecer la cooperación internacional y generar oportunidades de desarrollo económico en beneficio de ambas naciones.

Como parte de la gira de promoción económica, la delegación coahuilense participó en la ponencia «Plan México, una nueva era en la relocalización de empresas» en las instalaciones de la Embajada de México en Alemania.

Ello en un esfuerzo por fortalecer la posición de México como un destino estratégico para la inversión extranjera y la relocalización de empresas, evento que reunió a líderes gubernamentales, empresarios y representantes de la industria, destacando las oportunidades que México ofrece en el contexto de la reconfiguración de las cadenas globales de suministro.

El «Plan México» es una estrategia integral diseñada para atraer inversiones, fomentar la relocalización de empresas y fortalecer el desarrollo económico regional. Entre sus objetivos principales se encuentran Promover la relocalización industrial, Fortalecer la proveeduría local, Generar empleos bien remunerados y Reducir tiempos y trámites.

Durante la presentación, se destacó que el «Plan México» contempla un portafolio de inversiones por más de 277 mil millones de dólares, distribuidos en cerca de 2,000 proyectos específicos en todo el país.

Maria Pilar Escobar Bautista como representante del Embajador de México en Alemania expresó: «El ‘Plan México’ es una muestra del compromiso de nuestro país por adaptarse a las nuevas dinámicas económicas globales. Este programa no solo busca atraer inversiones, sino también fortalecer la relación bilateral con Alemania, un socio estratégico para México.»

Zarpa nuevamente de Acapulco el Buque Escuela “Cuauhtémoc”

Acapulco, Gro., .- En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, asistió a la ceremonia de despedida del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, el cual zarpó desde el puerto de Acapulco a una nueva travesía.

Los 147 cadetes que representarán a México por 22 puertos de 15 naciones, realizarán hazañas y actividades durante 254 días, de los cuales, 170 transcurrirán totalmente en mar abierto; esto, con el fin de concluir su preparación naval y formar parte de la generación del Crucero de Instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025.

La ceremonia fue presidida por el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, quien aprovechó para pedir a las y los cadetes que lleven un mensaje de paz y buena voluntad de México para el mundo, además de destacar que, gracias a esta preparación, se mantiene vivas las tradiciones marinas con honor, lealtad y patriotismo.

En esta travesía viajarán también, seis capitanes, treinta y seis oficiales; y se informó que, de los doscientos sesenta y siete tripulantes, 64 elementos son mujeres, las cuales son tres veces más que los anteriores cruceros, siendo la mayor cantidad de mujeres que han navegado a bordo del “Cuauhtémoc”.

Entrega Ray Chagoya tinacos a familias de Santa Rosa Panzacola

Oaxaca de Juárez, .- En el marco del Programa Agua para Todos el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, encabezado por Ray Chagoya, refuerza su compromiso con las familias oaxaqueñas con la entrega de 580 tinacos a vecinas y vecinos de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola.

En suma de esfuerzos con el Gobierno del Estado de Oaxaca, la meta es beneficiar a 4 mil 500 familias de la capital, quienes contarán con un respaldo crucial para enfrentar las dificultades derivadas de la escasez de agua.

Como parte de este esfuerzo, también se han instalado 36 hidrantes en puntos estratégicos de la ciudad, lo que fortalece el acceso al agua en las zonas más vulnerables.

Esta acción forma parte de una política pública diseñada con responsabilidad y visión, con el objetivo de responder de manera eficaz a una necesidad urgente de nuestra población, refirió Ray Chagoya.

“Es fundamental recordar que el acceso al agua no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental para todos. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la gente y con la transformación de nuestra ciudad hacia un futuro más justo y equitativo para todos”, afirmó el edil de la capital.

En México construimos paz y prosperidad: Presidenta encabeza en el Zócalo arranque de la Clase Nacional de Boxeo

“El pueblo de México dice: ‘Sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor’”, aseguró la Jefa del Ejecutivo Federal ante 42 mil personas que pintaron de tricolor el Zócalo capitalino

Destacó que la Clase Nacional de Boxeo es muestra de que el deporte hace a las personas más libres, más sanas y más felices.

“La Clase Nacional de Boxeo dice en un solo grito: ¡Viva México!”, señaló

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país, a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Esta clase es un mensaje a todo México y a todo el mundo. En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”, aseveró.

Ante 42 mil mexicanos y mexicanas de todas las edades, quienes pintaron de verde, blanco y rojo, la plancha del Zócalo capitalino para la Clase Nacional de Boxeo, destacó que esta actividad muestra que México es un país que dice: sí a la educación, al deporte, a la paz y al amor.

«Las y los jóvenes mexicanos dicen: ‘No a la violencia, no a las adicciones’. El pueblo de México dice: ‘No al racismo, no al clasismo, no al machismo’. El pueblo de México dice: ‘Sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor’”, aseveró

La Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que, además, la Clase Nacional de Boxeo es ejemplo de que el deporte hace a las personas más libres, sanas y felices.

“La Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; muestra que cuando nos organizamos nada es imposible; muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso. México es maravilloso. Como México, no hay dos. Las y los jóvenes mexicanos son el presente y el futuro de nuestro país. La Clase Nacional de Boxeo dice en un solo grito: ¡Viva México!”, agregó.

Asimismo, agradeció al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por su presencia en la histórica Clase Nacional de Boxeo junto a las y los mexicanos.

El campeón de boxeo, Oscar de la Hoya, agradeció la participación de las y los mexicanos en la Clase Nacional de Boxeo y los invitó a decir: “no a las adicciones; sí al boxeo”.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que con la Clase Nacional de Boxeo en todo el país se le da un nocaut a la violencia.

“Todos nos unimos para decir: ‘Sí a la paz y no a la violencia’. La clase del boxeo y el deporte une a México”, comentó.

En la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo capitalino asistieron las y los campeones de boxeo: Julio César Chávez; Irma García; Rubén “Púas” Olivares; Rafael Limón; Roberto “Manos de Piedra” Durán; Carlos Zárate; Lourdes Yoana Juárez Trejo; Humberto “Chiquita” González; Jessica Nery Plata Noriega; Marco Antonio Barrera; José Luis Bueno; Isaac “Pitbull” Cruz; David “Rey” Picasso; Marilyn Badillo y Rey Vargas.

También se contó con la participación del representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Kristian Hölge; el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán Saldívar; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el director nacional de Cultura Física y Deporte de México, Rommel Pacheco Marrufo; el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza; el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo; el vicepresidente de la organización internacional Peace and Sport, Héctor Sulaimán Saldívar; y el secretario de Organización del Boxeo, Andrés Sulaimán.

 

 

 

En Clase Nacional de Boxeo 2025, Salomón Jara destaca deporte y unión familiar contra adicciones

Oaxaca de Juárez, Oax..- Desde el Parque Primavera Cho Ndobá y ante miles de asistentes con ánimo de participación y alegría, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó a nivel estatal la clase “Boxeando por la Paz”, realizada de manera simultánea en todo el país, e impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de promover el deporte como herramienta de transformación social.

El Mandatario estatal en compañía del pugilista Carlos Roberto Cuadras Quiroa “El Príncipe” refirió que al sumarse a esta iniciativa del Gobierno Federal, se combaten las adicciones desde sus causas en beneficio de las juventudes, ya que el boxeo inspira y conduce al camino de la disciplina, salud y éxito.

“El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña asume la actividad deportiva como un pilar de la transformación en nuestro estado, del sano esparcimiento, unión familiar y de la salud de nuestro pueblo”, afirmó.

Expresó que en esta actividad, participan 7 mil personas, entre deportistas, entrenadores y ciudadanía, que se sumaron a esta acción que recorre el territorio nacional para fortalecer la salud y consolidar el deporte como un motor de bienestar; por lo que se continuará exaltando el talento oaxaqueño con la promoción de diversas disciplinas deportivas.

En su mensaje vía remota al pueblo de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta clase de boxeo que se realizó en diversas plazas públicas del país, además de combatir la violencia y adicciones, construye la paz y prosperidad por medio de la unión de todas y todos los mexicanos

“La clase nacional de box muestra que el deporte nos hace más libre, sanos y felices; muestra que cuando nos organizamos nada es imposible, que el pueblo de México es valiente y glorioso”, destacó desde el Zócalo del país.

En tanto, el titular del Instituto del Deporte (Indeporte) Oaxaca, Arturo de Jesús Chávez Ramírez enfatizó que el esfuerzo coordinado entre los gobiernos fomenta el bienestar físico y mental de la ciudadanía, así como reduce los índices de violencia y promueve la inclusión social.

“Esta actividad es una realidad gracias al alto sentido de responsabilidad que tiene el Gobernador de Oaxaca con el deporte y el bienestar de la sociedad, quien desde un inicio firmó el Cinturón de la Paz, que simboliza la fraternidad y el compromiso con el proyecto de transformación de nuestra Presidenta”, dijo.

Finalmente, el pugilista Carlos Cuadras expresó que el boxeo es uno de los deportes que más gloria le ha dado al país, ahora es un instrumento principal para combatir la adicción a drogas y hechos delictivos, de tal forma que ha sido un pilar nacional que ayuda a unir familias.

“Quiero felicitar a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gobernador de Oaxaca porque gracias a estas iniciativas el deporte puede seguir creciendo en México”, puntualizó.

 

 

¡Histórico! Unilever invertirá 800 millones de dólares en Nuevo León

“¡Nuevo León sigue imparable! Con inversiones como esta, demostramos que somos el corazón industrial de México y una potencia global en manufactura”, comentó Samuel García, Gobernador de Nuevo León.

Londres, Reino Unido.- Nuevo León lo vuelve a hacer. Se confirma como el imán de inversiones más poderoso del país con la llegada de Unilever, uno de los gigantes mundiales del consumo, que aumenta su apuesta en el estado a 800 millones de dólares.

El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda y el Encargado de Despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, anunciaron la inversión junto a directivos globales de Unilever, celebrando la expansión más ambiciosa de la empresa en México.

“¡Nuevo León sigue imparable! Con inversiones como esta, demostramos que somos el corazón industrial de México y una potencia global en manufactura”, comentó Samuel García, Gobernador de Nuevo León.

Una nueva planta de clase mundial

La nueva planta se construirá en Nexxus y Nexxus2, dentro del Parque Industrial Salinas, en Salinas Victoria, y será un motor de innovación y exportación para toda América del Norte.

Desde ahí, Unilever producirá desodorantes, champús, acondicionadores y cremas de marcas icónicas como Dove y Sedal, destinados principalmente a Estados Unidos y Canadá.

Impacto económico inmediato

800 millones de dólares de inversión en primera fase.
850 empleos directos
800 empleos indirectos
Hasta 120 empleos adicionales en el futuro

¿Por qué Nuevo León?

Porque aquí hay talento, infraestructura, innovación y visión. Esta inversión es prueba de que el futuro se construye en Nuevo León.

Unilever no solo llega a invertir: llega a transformar.

Nuevo León se consolida como el destino favorito de las grandes ligas del mundo empresarial.

Posteriormente, las autoridades de Nuevo León se reunieron con directivos de IMG- On Location para desarrollar una estrategia conjunta a implementar en Nuevo León durante el Mundial FIFA 2026.

On Location es la agencia gestora de experiencias VIP (Very Important People) y de hospitalidad en los eventos deportivos más importantes del mundo, incluyendo exclusividad en los relacionados con la FIFA y las Olimpiadas.

Finalmente, el Gobernador Samuel García se reunió con directivos de London Stock Exchange Group para explorar oportunidades de financiamiento e inversión para empresas de Nuevo León a través del LSEG, promoviendo la internacionalización de compañías regiomontanas y fortaleciendo la relación con los mercados de capitales globales.