Jalisco se posicionó como segundo lugar nacional en generación de empleos en el primer trimestre de 2025, con 28 mil 754 nuevos puestos de trabajo
Expo Joya es un encuentro de ventas y negocios en el ramo que, por más de 40 años, congrega a diseñadores, artesanos, empresas y profesionales de la industria joyera nacional e internacional
La edición de abril 2025 cuenta con más de 500 stands y se realizará del 8 al 10 de abril en Expo Guadalajara
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, inauguró la edición de abril de Expo Joya 2025, evento en el que destacó que el estado consolidó su liderazgo en el primer trimestre del año, con la generación acumulada de 28 mil 754 nuevos puestos de trabajo.
A nivel nacional se crearon 226 mil 731 empleos en el mismo periodo, lo que significa el 13 por ciento de los empleos nacionales.
Con el crecimiento económico constante que presenta, el estado se fortalece como oasis para las inversiones del empresariado local, nacional e internacional.
“Hoy es el momento de invertir. Nosotros tenemos que hacer nuestra chamba, y la estamos haciendo, (con) garantía hídrica, garantía energética, competitividad, reducción de trámites, etcétera, pero esto son los datos reales de lo que está pasando en la economía mexicana”, puntualizó el Gobernador.
Acorde a las cifras reportadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jalisco se posicionó en el segundo lugar nacional como líder en generación de empleos, debajo de Nuevo León y superando a la propia Ciudad de México, al Estado de México, Sonora y Sinaloa.
El Gobernador Pablo Lemus refirió que el fenómeno de relocalización de empresas es una oportunidad de crecimiento al tener claro que los aranceles no serán aplicados a ciertos productos, como los semiconductores, una proveeduría en la que Jalisco es productor líder a nivel nacional.
Lemus Navarro ratificó que se proyecta que Jalisco crecerá al doble que el país en cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) de este año, lo que se plantea como un buen escenario para la atracción de inversiones.
A las y los presentes, el mandatario estatal ofreció consolidar un centro de diseño especializado con la industria joyera, así como tener el apoyo para exponer el talento local a las exposiciones internacionales.
“Quiero proponer un esfuerzo coordinado para fortalecer un centro de diseño de la industria joyera, donde el Gobierno del Estado de Jalisco pueda aportar recursos y que cada vez más veamos ese diseño que les permita a ustedes superar a Italia o a Suiza, o a quien sea de los productores de joyas”, expuso Lemus.
Expo Joya Abril 2025 es el punto de negocios para el ramo joyero y sus 10 mil compradores especializados, quienes visitarán Expo Guadalajara del 8 al 10 de este mes.
Lourdes Cázares Ruiz, Presidenta de la Cámara de Joyería de Jalisco, indicó que, más allá de una plataforma comercial, Expo Joya Abril 2025, representa un espacio de encuentro, innovación y crecimiento de desarrollo económico.
“La joyería mexicana es símbolo de calidad, diseño y tradición, es una forma de expresión cultural que, a través de sus generaciones, se ha convertido en un motor económico crucial para el país”, indicó.
Informó que la industria joyera juega un rol fundamental para el país. La fabricación de joyería de oro y plata reporta más de 128 mil 500 empleos a nivel nacional, distribuidos en una inclusión de hombres y mujeres.
“Al igual que el tequila y el mariachi, la joyería brilla al estilo Jalisco, consolidándose como epicentro a nivel nacional en la fabricación y en comercialización de joyería, con sus 15 edificios especializados y más de mil 500 puntos de venta”, explicó Lourdes Cázares.
Expo Joya Abril 2025 cuenta con 300 importantes empresas expositoras fabricantes y comercializadores de joyería, creciendo un 11 por ciento en su plano expositor.
Por su parte Antonio Lancaster – Jones González, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), puntualizó que este evento se ha consolidado en uno de los más importantes en producción, venta y compra en el Estado, por lo que Jalisco refrenda su liderazgo como la capital joyera en América Latina.
“Esta exposición se ha convertido en el espacio de oportunidades, un punto de encuentro para hacer negocios, pero también para compartir experiencias; por lo que éste es el momento de unir fuerzas, de unir la innovación, de unir a toda la industria joyera en Jalisco y unir a nuestro estado para fortalecer las nuevas fronteras que nos está marcando este ciclo económico que vivimos hoy”, ratificó el Coordinador.
Expo Joya Abril 2025 se realiza en su edición 106 en Guadalajara y abrirá dos nuevos espacios que tienen como objetivo la formación del sector y la proyección de la industria joyera mexicana.