PROMUEVE GOBIERNO ESTATAL HUERTOS ESCOLARES

SLP.-El DIF Estatal implementará 25 Huertos Escolares Pedagógicos para fomentar la alimentación saludable.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inició capacitaciones para promover una alimentación saludable entre estudiantes a través de huertos escolares pedagógicos dirigidos a niños, padres y docentes, que se llevarán a cabo en abril y mayo.

Este esfuerzo está alineado con la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario 2025 y complementa los Programas Alimentarios que impulsa el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para brindar más apoyo y una mejor nutrición a las familias.

El programa implementará 25 Huertos Escolares para fomentar aprendizajes sobre alimentación saludable y llegará a Mexquitic de Carmona, Salinas, Santo Domingo y Villa de Arriaga.

Instruye Ray Chagoya acciones por una ciudad más limpia y ordenada

Oaxaca de Juárez, Oax. .– Como parte de las acciones permanentes para el mejoramiento de los espacios públicos, el Presidente Municipal Ray Chagoya supervisó las acciones de la cuadrilla móvil del Centro Histórico, adscrita a la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, en las labores de limpieza y mantenimiento del Jardín San Pablo.

Durante el recorrido de esta actividad, el edil de la capital destacó la importancia de recuperar y conservar los espacios públicos que dan identidad y bienestar a las y los habitantes del municipio. “Con trabajo constante y en equipo, estamos rescatando nuestros espacios para que las vecinas y vecinos los disfruten con orgullo”, señaló.

De igual forma, la cuadrilla móvil llevó a cabo el retiro de elementos que generaban contaminación visual en diversas zonas del primer cuadro de la ciudad. Estas acciones contribuyen a mantener la armonía urbana, así como a preservar el valor patrimonial que distingue al Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, reconocido a nivel mundial.

En paralelo, la Secretaría de Bienestar y Tequios Vecinales realizó un Tequio en el monumento al Doctor Samuel Hahnemann, ubicado en la calle Fuerza Aérea, sin número, en la colonia Reforma. En este espacio se efectuaron labores de poda de árboles, pintura de guarniciones y limpieza de grafitis en cantera, reforzando el compromiso con el embellecimiento y cuidado del entorno.

Estas intervenciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer el sentido de pertenencia y la participación ciudadana, atendiendo la instrucción directa del Presidente Municipal, Ray Chagoya, de dignificar los espacios públicos y reforzar el tejido social en Oaxaca de Juárez.
[13:29, 11/4/2025] +52 1 951 221 0091: Policía Municipal rescata a niña en el centro de la ciudad y le brinda acompañamiento

Asigna Gobierno de Tamaulipas 49 millones al sector ganadero

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, asistió en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya a la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), evento que reunió a líderes de organizaciones ganaderas, diputados federales, presidentes municipales y productores pecuarios de todo el estado y donde informó que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha destinado 49 MDP para el sector ganadero.

Durante la asamblea, se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la UGRT y se abordaron temas fundamentales para el fortalecimiento del sector pecuario en la entidad, destacando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y las organizaciones ganaderas para impulsar el desarrollo rural sostenible, la productividad y la sanidad animal en Tamaulipas.

El secretario Varela Flores reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con las y los productores ganaderos, y reconoció el trabajo coordinado que ha permitido avanzar en los programas de apoyo, modernización y certificación del hato ganadero tamaulipeco.

«Es de suma importancia informarles que el mandatario estatal ha autorizado para este ejercicio fiscal 2025, la cantidad de 30 millones de pesos exclusivamente para el tema de sanidad ganadera; asimismo, para el programa de Mejoramiento Genético se asignó un presupuesto de 19 millones de pesos».

También se entregaron reconocimientos a los ganaderos y criadores de registro más destacados de Tamaulipas, ya que «el Gobierno del Estado reconoce la gran trayectoria de estas personalidades al ser unos excelentes exportadores, lo cual engrandece la actividad de nuestro estado».

Al dirigirse a los presentes, Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, reconoció el trabajo que hace el Gobierno de Tamaulipas a favor de los ganaderos. «Sabemos que los presupuestos van a incrementarse sustancialmente ya que se necesitan con el tema de sequía y de exportación de ganado que estamos batallando», dijo.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Ramón Guerrero Gamboa, dijo que trabajan de manera coordinada con el gobernador Américo Villarreal Anaya, buscando alternativas de desarrollo y soluciones a las problemáticas del sector ganadero. «Exhortamos a los legisladores a que nos sigan apoyando tomando decisiones normativas en beneficio de los ganaderos. Decirles que es un orgullo pertenecer y presidir la organización de productores más organizada y con mayor presencia en Tamaulipas como lo es la UGRT».

De igual manera, reconoció el trabajo de los presidentes y delegados que representan a las 53 asociaciones ganaderas locales situadas a lo largo y ancho del estado, y señaló que trabajan en el tema de la exportación de ganado.

El evento contó con la asistencia de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Román Rigoberto Garza Infante, titular de la Oficina de la Secretaría de Agricultura en Tamaulipas; Marco Solís Hinojos, secretario del Consejo Directivo de la UGRT; Rubén López Acevedo, tesorero de la UGRT; Rolando Peña Hinojosa, presidente del Consejo de Vigilancia de la UGRT; los presidentes de las asociaciones Ganado Beefmaster, Brangus Rojo y Simmental, además de los diputados federales José Braña Mojica y Carlos Enrique Cantúrosas Villarreal.

 

 

 

LXVI Legislatura de Oaxaca pide a Profeco implementar acciones para evitar incremento de precios por temporada vacacional de Semana Santa

San Raymundo Jalpan, Oax.,.- Para evitar el alza indiscriminada en los precios de los servicios y productos durante la temporada vacacional de Semana Santa, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado emitió un exhorto a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Delegación Oaxaca, para que implemente acciones y programas de verificación con el objetivo de garantizar que las personas consumidoras reciban los servicios de acuerdo con lo ofertado.

En Sesión Ordinaria, las y los congresistas avalaron con 35 votos la proposición presentada por el diputado Israel López López, mediante el cual, se pide a esta institución federal proteger los derechos de consumidores, aplicar las medidas necesarias para propiciar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones proveedores y consumidores, para que no se presenten abusos por parte de los primeros.

Asimismo, vigilar y verificar el cumplimiento de las disposiciones en materia de precios y tarifas establecidas o registradas por la autoridad competente y coordinarse con otras autoridades legalmente facultadas para inspeccionar los costos para lograr la protección eficaz de los intereses del consumidor, de acuerdo con lo establecido en los artículos 8 y 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Al respecto, el legislador promovente subrayó la importancia de generar estrategias preventivas que garanticen una atención de calidad para las y los clientes, “es deber de las autoridades velar para que visitantes tengan una estancia placentera en nuestro estado y, sobre todo, que la Profeco Oaxaca, vigile que los proveedores no encarezcan de forma injustificada los servicios ofertados”.

Mencionó durante las temporadas de mayor afluencia de visitantes los precios de hoteles, taxis, restaurantes, fondas, tarifas aéreas, entre otros servicios suelen incrementar indiscriminadamente, los cuales varían de acuerdo con la oferta y la demanda.

En el documento dictaminado se precisa que “todo proveedor está obligado a informar y a respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, restricciones, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones aplicables en la comercialización de bienes, productos y servicios”.

Cabe destacar que para esta Semana Santa, se espera una derrama económica superior a los mil millones de pesos, así como la llegada de más de 234 mil visitantes nacionales e internacionales a la capital del Estado, Huatulco y Puerto Escondido.

 

En equipo generamos las mejores condiciones para recibir inversiones: Manolo

Torreón, Coahuila de Zaragoza.- Al presidir la sesión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que en su administración se sigue reforzando la coordinación entre las diversas instituciones y dependencias para generar las mejores condiciones en todas las regiones de la entidad.

«Trabajando en equipo sociedad, ciudadanos, empresarios y gobierno seguimos fortaleciendo a través del CONSEDE la seguridad y el desarrollo de la región Laguna. Muchas gracias por todo su apoyo», puntualizó.

Señaló que esta gran coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil organizada y la iniciativa privada, permite mantener en orden y en paz al estado, mejorar la infraestructura carretera y urbana, así como brindar certeza jurídica para que las empresas sigan confiando en Coahuila como destino seguro de sus inversiones.

El Mandatario estatal confió en que con el nuevo reacomodo de aranceles a nivel internacional, ante países asiáticos y europeos, Coahuila y México están en una posición de ventaja económica.

“Somos de los estados donde hay más inversión americana, y somos de los que más cumplimos en temas de seguridad y de migración”, señaló.

Manolo Jiménez pidió a todas y todos estar enfocados en lo productivo, en lo positivo y aprovechar el momento y las condiciones que actualmente tiene Coahuila; “aprovechar que nuestros socios comerciales nos ven como de lo mejor de este país”.

Agregó que la parte empresarial dice abiertamente que Coahuila es uno de los estados con mayores condiciones para la inversión, donde se tiene una gran relación del Gobierno Estatal y municipal, con la parte empresarial.

“Entonces eso lo tenemos que cuidar, sobre todo en situaciones complicadas económicas, como el nuevo reacomodo arancelario a nivel mundial”, dijo.
Por su parte, Federico Fernández Montañez informó el estatus de orden y seguridad que guarda la región; y Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, brindó un resumen de las acciones y resultados de la gira de promoción económica por Europa.

Integrantes de este Consede destacaron y reconocieron la gran coordinación que existe en la entidad en el tema de seguridad, misma que es referente nacional y que ha dado mayor certidumbre a los inversionistas.

Pidieron cerrar filas y continuar con la coordinación y el trabajo en equipo para seguir manteniendo los excelentes niveles e indicadores que ostenta la entidad.

Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento avanza en Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax.,– La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Municipio de Oaxaca de Juárez informa que el programa emergente de bacheo y reencarpetamiento “Tache al Bache”, implementado en coordinación con el Gobierno del Estado sigue avanzando en la mejora integral de las vialidades de la ciudad.

Este programa tiene como objetivo principal renovar la infraestructura vial para garantizar mayor seguridad, fluidez en el tránsito y mejor calidad de vida para los usuarios de la vía pública.

A la fecha, dentro de lo  establecido en el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento en la Zona Metropolitrana, anunciado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez Ray Chagoya,en acciones de  eeencarpetamiento se han realizado trabajos en  calles como:
• 1ra., 2da. y 3ra. Privada Independencia, Carteros, Paynani
• Calle Murguía (Calzada de la República – Boulevard Eduardo Vasconcelos)
• Calles Pajaritos, Alianza, Antequera y Curtidurías del Barrio de Jalatlaco
• Boulevard Manuel Ruiz – Calle Violetas
• Avenida Heroico Colegio Militar (Calzada Héroes de Chapultepec – Módulo Azul)
• Calle Alhelí – Panorámica del Fortín
• Avenida La Paz – Avenida Montoya – Calle Ignacio Bernal

En la zona norte de la capital destacan acciones de bacheo en:
• Calzada San Felipe
• Fuerza Aérea Mexicana
• Belisario Domínguez
• Zempoaltepetl Colonia Volcanes
• Heroica Escuela Naval Militar
• Netzahualcóyotl – Avenida Las Etnias
• Jacarandas y México 68

En la zona centro algunas de las calles intervenidas con trabajos de bacheo son:
• Nuño del Mercado
• Juárez Maza
• Periférico (entre Nuño del Mercado y Juárez Maza)
• Díaz Ordaz – Crespo
• González Ortega
• Calles La Cañada, La Costa y Mitla del Fraccionamiento San José La Noria
• 20 de Noviembre
• Cuauhtémoc
• Vicente Guerrero Colonia Alemán

Con estas acciones, el Gobierno Municipal que preside Ray Chagoya  refrenda su compromiso con la ciudadanía, atendiendo de manera prioritaria la infraestructura urbana con obras de impacto directo. “Tache al Bache” continúa avanzando con paso firme.

Reafirman Sectur federal y estatal compromiso con sector turístico oaxaqueño

Santa María Huatulco, Oax..- Las secretarias de Turismo federal y estatal, Josefina Rodríguez Zamora y Saymi Pineda Velasco, respectivamente, encabezaron una reunión de trabajo para establecer estrategias encaminadas a fortalecer este sector, impulsar la economía y el desarrollo social de las familias del estado.

De esta manera, se reunieron en Santa María Huatulco con representantes de organismos, asociaciones, autoridades municipales, cámaras empresariales y prestadores de servicios.

En su oportunidad, Rodríguez Zamora destacó que Oaxaca es un destino turístico prioritario para el gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se atenderán las necesidades y programas encaminados a impulsar los destinos del estado, y añadió que el trabajo conjunto y coordinado beneficiará tanto a turistas como a las comunidades.

En presencia de las y los asistentes, destacó que el turismo es una actividad primordial para la economía del país y generadora de bienestar para todos y todas, al destacar que Huatulco es ejemplo nacional de turismo sostenible.

La titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco afirmó que, al contar con el respaldo del Gobierno Federal, este municipio de la región de Costa tendrá un impulso decisivo para crecer en número de visitantes y en derrama económica; mientras que Puerto Escondido ha empezado a detonar con el primer vuelo internacional Houston – Puerto Escondido – Houston.

También, mencionó la importancia del turismo de cruceros y comunitario, la seguridad, la participación de Huatulco en ferias internacionales, la conectividad aérea y comunicación con las nuevas autopistas a la Costa y el Istmo.

Y remarcó que, bajo la visión del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, se trabaja de manera incansable para lograr que el turismo se convierta en uno de los principales motores para la generación de ingresos de los sectores sociales y familias oaxaqueñas.

A su vez, el presidente municipal, Julio César Cárdenas Ortega, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido de las secretarías de Turismo federal y estatal con Santa María Huatulco, ya que posicionan a este destino como uno de los más seguros del país, que se reflejó con el Banderazo Nacional de Inicio del Operativo Vacacional de Semana Santa 2025.

 

 

 

 

 

 

 

 

Continúa Secretaría de Medio Ambiente evaluación a Árboles Notables

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad realizó la evaluación visual y tomografía sónica de dos higos (Ficus crocata), con la finalidad de conocer su estado fitosanitario y posibles condiciones de riesgo, ya que se trata de Árboles Notables, ubicados dentro de la jurisdicción del municipio de Oaxaca de Juárez.

Entre los resultados se encuentra la detección de posibles daños internos en el tronco de estos ejemplares, lo que permitirá darles una atención oportuna para asegurar su conservación y preservación, debido a su importancia ecológica, histórica y cultural.

Los árboles atendidos tienen los números de registro AHNE-IEEO-021 y AHNE-IEEO-033, el primero se encuentra ubicado a un costado de la capilla de Belén, en la calle Lic. Primo Verdad y fue sembrado por José María Morelos durante su estancia en Oaxaca y que partió del estado en febrero de 1913; de igual manera plantó el segundo Higo de la calle Libres, nombre vinculado a su ubicación entre las calles de Los Libres esquina con La Constitución.

 

 

 

 

 

 

 

Invierte Gobernador de Oaxaca en camino y agua potable para desarrollo de Santo Domingo Petapa

Santo Domingo Petapa, Oax..- La gente de Santo Domingo Petapa celebra no solo el aniversario 485 de la fundación de su municipio, también, el apoyo sin precedente del Gobernador Salomón Jara Cruz para que cuenten con agua potable en sus casas y se construya un camino.

A estas obras se suman varias acciones y programas estatales que representan una inversión global por 31 millones 478 mil pesos.

Arropado por la calidez de las mujeres y hombres de esta localidad de la región del Istmo de Tehuantepec, el Mandatario estatal autorizó la construcción de la primera etapa de la carretera que comunica a la cabecera municipal con la agencia La Maceta, y que beneficia a 11 poblados aledaños.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; Jara Cruz indicó que se ejercerán 12 millones de pesos a través de Caminos Bienestar (Cabien); y la autoridad municipal apoyará con material pétreo.

Además, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) llevará a cabo la rehabilitación de la red de agua potable que da servicio a las agencias Río del Sol, Zapote, Esperanza y La Maceta, las cuales son afectadas por la sequía.

Detalló que este proyecto, con un valor de 18 millones de pesos, se ejecutará en dos partes; la primera se realizará en este año con un presupuesto de 9 millones, de los cuales, el Gobierno del Estado y Ayuntamiento aportarán partes iguales.

La Primavera Oaxaqueña brinda atención directa a esta municipalidad a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, como:

·         La canasta alimentaria del DIF Oaxaca apoya a familias en situación de vulnerabilidad, con tres programas que disponen de un presupuesto de 2 millones 279 mil 836 pesos.

·         La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) tiene asignados 480 mil pesos para otorgar apoyos bimestrales a 40 jefas de familia. A la fecha, 30 ya están registradas en el programa tarjeta Margarita Maza.

·         Las tres unidades médicas de este municipio recibieron 1 millón 774 mil 979 pesos, para adquirir equipo y remozar las instalaciones.

·         Con 399 mil pesos, en 2024 se brindó soporte a 83 personas productoras mediante capacitaciones, asistencia técnica, fertilizantes, insumos, bioinsumos, silos y paquetes de gallinas. El Gobernador pidió que se incremente el apoyo a más habitantes hasta alcanzar 2 millones de pesos.

·         En un claro compromiso con el deporte, el Gobierno estatal invertirá 4 millones de pesos para instalar pasto sintético a una cancha de futbol. El Ayuntamiento aportará un millón más.

·         Las 27 escuelas de esta localidad recibirán equipo tecnológico, mobiliario y material de aseo, deportivo y de oficina, que representa un financiamiento total por 3 millones 319 mil pesos.

·         El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) entregó mobiliario a nueve planteles, además comprometió la instalación de un techado en el plantel 146 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado, al cual acuden 200 estudiantes.

·         El ayuntamiento recibirá una patrulla con un valor de 800 mil pesos.

 

 

 

 

Participa Oaxaca en reunión de instituciones vinculadas a la búsqueda de personas de la región sureste

Oaxaca de Juárez, Oax. Oaxaca participó en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de Personas de la Región Sureste, efectuada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Este encuentro, al que asistió la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca (CLB), Michel Julián López tuvo como objetivo central establecer mecanismos de coordinación interinstitucional que permitan fortalecer las estrategias de búsqueda, considerando el contexto geográfico y social que caracteriza a la región sur-sureste del país.

Convocada por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB), en la reunión se discutieron y diseñaron nuevas líneas de acción para optimizar los procesos de indagación, destacando la importancia de elaborar análisis de contexto que faciliten la localización de personas desaparecidas y no localizadas; así como avanzar en procesos de identificación humana y restitución digna a sus familias.

También se dieron cita representantes de las comisiones locales de búsqueda de los estados de Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, así como fiscalías especializadas y comisiones ejecutivas de atención a víctimas.

Esta iniciativa representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la colaboración regional, reafirmando el compromiso de las autoridades de Oaxaca y del sureste de México para garantizar la justicia y respeto al derecho humano de las personas.