Mantienen IMSS-BIENESTAR y SSO vigilancia de necesidades en salud por incendio

Oaxaca de Juárez, Oax..- Ante el incendio forestal que inició en Santo Domingo Tomaltepec, el IMSS-BIENESTAR mantiene disponibles los Centros de Salud del Fraccionamiento El Retiro y de Santo Domingo Tomaltepec, así como el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Tlalixtac de Cabrera, para atender cualquier incidente causado por el siniestro.

En coordinación con Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se realiza el monitoreo y vigilancia permanente para brindar la atención que se requiera; sin que hasta el momento se tenga registro de personas intoxicadas por el humo ni daños a la salud de la población.

Con ello se refuerzan las acciones de la autoridad municipal de Santo Domingo Tomaltepec que habilitó un refugio como albergue, el cual se encuentra ubicado en la sala de usos múltiples de la localidad.

El Gobierno del Estado exhorta a la población acudir a los servicios de salud en caso de presentar afectaciones por la inhalación del humo, así como a mantenerse a salvo y seguir las recomendaciones de las autoridades correspondientes.

 

.

 

UTTEH y Calzado Poblano se unen para transformar la industria

-Se firmó un Convenio que permitirá ofrecer una capacitación especializada entre la universidad y la Cooperativa.

TEHUACÁN, Pue.– Como parte de las acciones promovidas por el gobernador Alejandro Armenta para fortalecer el desarrollo económico regional, la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTEH) formalizó un convenio de colaboración con la Cooperativa de la Industria del Calzado del Estado de Puebla.

El eje principal de esta alianza consiste en brindar capacitación especializada, a través de estudiantes de la UTTEH, a ingenieros y personal operativo de la cooperativa, con el propósito de mejorar los procesos de producción y el mantenimiento de maquinaria industrial. Esta colaboración busca elevar la eficiencia en la fabricación de calzado, particularmente en el segmento escolar, así como optimizar su distribución y comercialización.

Durante el acto protocolario, estuvieron presentes el rector de la UTTEH, Rafael Honorio Delgado Sasia, y el presidente de la Cooperativa del Calzado, Isael Nájera Ventura, quienes coincidieron en la relevancia de establecer vínculos estratégicos que respondan a las demandas reales del sector productivo.

Con este acuerdo, la UTTEH reafirma su compromiso con una formación académica orientada a la práctica y al vínculo con el entorno laboral, consolidándose como un aliado clave para el desarrollo industrial del estado. A su vez, Por Amor a Puebla se fortalece la innovación y el crecimiento económico de la región.

Impulsan renacimiento del deporte en Yucatán

Mérida, Yucatán, .-Inaugura el Gobernador Joaquín Díaz Mena macro regionales de beisbol, judo y box, rumbo a la Olimpiada Nacional 2025.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración de los selectivos macro regionales de beisbol, judo y box, rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, eventos que son resultado del impulso y la promoción del deporte en el estado y que lo han consolidado como sede de importantes encuentros deportivos a nivel nacional, e incluso, internacional.

En ese marco, Yucatán recibió de la Conade equipamiento que viene a fortalecer las disciplinas de levantamiento de pesas, judo y tiro con arco. La entrega consistió en un set de pesas, 14 pacas para tiro con arco, así como dos tatamis de judo, estos últimos que ya están siendo utilizados en los macro regionales de esta disciplina.

En el multigimnasio «Socorro Cerón Herrera» de la Unidad Deportiva Kukulcán, el mandatario estatal, acompañado del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, afirmó que este evento reitera la visión de su Gobierno de hacer del deporte una herramienta para el bienestar de las niñas, los niños y los jóvenes de Yucatán.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal recordó que su administración lanzó la estrategia integral Aliados por la Vida, mediante la cual se promueve la actividad física y la salud de la niñez y juventud yucateca, con la finalidad de mantenerlos alejados de las adicciones y cuidar su salud mental.

Por otro lado, el Gobernador agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el material enviado a Yucatán para fortalecer el deporte a través de la Conade. «Más que equipamiento, es una inversión para lograr los sueños de los deportistas yucatecos», afirmó.

También, Díaz Mena invitó a los deportistas a aprovecharlo y continuar siendo ejemplo de disciplina, fortaleza mental y pasión: «Sigan siendo ejemplo de lo que es construir su futuro y demostrar que, a través del deporte, los anhelos se pueden hacer realidad».

En su turno, el director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, destacó al Gobernador por ser un aliado del deporte yucateco, lo que ahora se ve reflejado en encuentros deportivos que se están y estarán llevando a cabo en la entidad.

En las macro regionales participan las delegaciones de Yucatán, Veracruz, Campeche, Chiapas, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y algunos competidores del equipo IMSS.

Las competencias de judo y beisbol se celebran hasta el 13 de abril, mientras que boxeo será del 21 al 27 de este mes, destacándose que los ganadores de estos eventos estarán presentes en la Olimpiada Nacional.

En el evento estuvieron presentes Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Lilian Estrada Bautista, presidenta de la Federación Mexicana de Judo (FMJ); Iván Ramírez Medel, dirigente de la Asociación Yucateca de Judo; Carol Gamboa Aguilar, presidente de la Asociación Estatal de Tiro con Arco de Yucatán; Anastacio Méndez Domínguez, director de Alto Rendimiento del IDEY; Jesús Corona Ascencio, director del Complejo Deportivo Kukulcán; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Irak Green Marrufo.

 

Eduardo Ramírez fortalece al campo chiapaneco con apoyos directos al sector agropecuario

Chiapas,.-Durante la entrega de apoyos al sector agropecuario, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja para fortalecer integralmente las cadenas productivas, con el propósito de consolidar al campo chiapaneco como un pilar económico fuerte y próspero. Subrayó que estos esfuerzos buscan generar empleos, impulsar el desarrollo social y contribuir a la soberanía alimentaria de Chiapas y del país.

«Ahora que hemos recuperado la paz y la seguridad en la entidad, tengo el compromiso de impulsar acciones para avanzar en el desarrollo económico. Apuesto por el sector productivo, a la gestión y la inversión pública en el campo para que haya mejores oportunidades. Me consta que el sector agropecuario está conformado por gente trabajadora, comprometida, que genera empleos en las zonas rurales y fortalece la seguridad alimentaria», expresó Ramírez Aguilar.

En este marco, el mandatario reafirmó su compromiso de gobernar con valentía, responsabilidad y cercanía con el pueblo, para cumplirle a Chiapas. Resaltó que su administración también impulsa la restauración de microcuencas, el desarrollo turístico, la infraestructura y otros rubros estratégicos.

Asimismo, detalló los avances en materia de prevención de incendios forestales. Explicó que, mientras en abril de 2024 Chiapas ocupaba el primer lugar en estos siniestros, para el mismo periodo de 2025 ha descendido al décimo lugar nacional, gracias a las acciones implementadas.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Homero García de la Llata, reconoció el liderazgo del mandatario chiapaneco en materia de seguridad, al destacar que ello ha permitido generar un ambiente de confianza y renovación en el estado. Reiteró su respaldo a los esfuerzos orientados al desarrollo del campo, en particular al mejoramiento genético del hato ganadero.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, destacó que en esta Nueva ERA, el agro chiapaneco dejó de ser un terreno olvidado para convertirse en un eje estratégico para el crecimiento económico. Indicó que, además de combatir de manera frontal el abigeato, se está dignificando la vida rural de las y los productores.

Informó que durante el evento se entregaron 120 bovinos sementales y 30 ovinos con registro genealógico, 550 paquetes de insumos agropecuarios y 2 mil plantas de árboles frutales. También la adquisición de una póliza de seguro para proteger el 100 por ciento del hato ganadero de la entidad.

El presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, Carlos Mahr Castañón, celebró la entrega directa de apoyos a más de mil productoras y productores, quienes con ello mejorarán la productividad, la sostenibilidad y la calidad de vida en sus comunidades. Recordó que, en una visita anterior del gobernador, la inseguridad era una preocupación constante, sin embargo, hoy, a solo cuatro meses de su administración, “Chiapas está de pie y en paz”, afirmó.

Estuvieron presentes: el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; y el presidente del Patronato de la Feria Chiapas, Gerardo Toledo Coutiño, entre otros.

 

Vecinas y vecinos se unen en Tequio para mejorar su colonia

Oaxaca de Juárez, Oax. – Con gran entusiasmo y participación ciudadana, se llevó a cabo el Tequio vecinal en la colonia Ampliación 7 Regiones de la ciudad de Oaxaca, impulsado por el presidente municipal Ray Chagoya. Estas acciones forman parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos que ha caracterizado su administración desde el inicio.

Durante la jornada, vecinas y vecinos unieron esfuerzos para realizar labores de limpieza, pintura y mantenimiento en áreas comunes, demostrando el compromiso comunitario por tener una colonia más segura y agradable para todas y todos. Las familias participaron con alegría generando un ambiente de colaboración y orgullo vecinal.

Desde el inicio de estas jornadas, el presidente Ray Chagoya ha agradecido la disposición de la ciudadanía y reafirmando su compromiso de seguir promoviendo estos ejercicios de participación activa, que no solo mejoran el entorno, sino también fortalecen el tejido social en cada colonia de Oaxaca.

El Tequio en la Ampliación 7 Regiones es un ejemplo del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, y representa un paso más hacia la construcción de una ciudad más limpia, ordenada y solidaria.

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro en Los Pinos”, evento en el que, dijo, participan 70 mujeres de 16 municipios de la entidad, quienes durante el fin de semana mostrarán que están ancladas a la tierra y su historia, que la cultura está viva y que es un tejido que puede embellecerse con cada nuevo ornato surgido de sus manos.

Ante la directora del Complejo Cultural Los Pinos, Elisa Lemus Cano, la funcionaria estatal refrendó el compromiso de la entidad para fortalecer alianzas institucionales que procuren un desarrollo integral para la sociedad, las comunidades culturales y artísticas, y los pueblos originarios. Por tercer año consecutivo, Querétaro presenta en el encuentro un abanico cultural donde la diversidad lingüística se celebra; la destreza y tradición artesanal perdura y la creatividad de las productoras regionales se manifiesta.

 

 

 

Se reúne secretario del Trabajo y Previsión Social con sindicatos del sector de la construcción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el objetivo de establecer las bases para un trabajo colaborativo que garantice el cumplimiento de la normatividad laboral en el sector de la construcción, representantes de diversos sindicatos y gremios de la industria de la construcción sostuvieron una reunión con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, y con el director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado (CCLT), José Ives Soberón Mejía.

Durante el encuentro, los representantes sindicales presentaron los avances obtenidos en sus respectivos proyectos, así como las gestiones realizadas para consolidar su labor dentro de los marcos legales vigentes. Esta reunión es un paso, hacia una coordinación efectiva entre las instituciones gubernamentales y los sindicatos, en favor de la protección de los derechos laborales.

También se contó con la presencia del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jorge Adrián Contreras Galván, y del empresario del ramo, Antonio Carlos Valdez, quienes reconocieron el compromiso de los sindicatos por alinearse con la normatividad laboral y promover condiciones de trabajo justas y legales.

En su intervención, el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes destacó la relevancia del diálogo constante entre la Secretaría del Trabajo, el CCLT y los sindicatos, subrayando que este tipo de acciones fortalecen el bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos.

Asimismo, participaron representantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la CMIC y otros sindicatos del sector construcción, reafirmando el interés común de construir un entorno laboral equitativo, legal y competitivo.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda su compromiso de continuar generando espacios de diálogo y cooperación con todos los actores del mundo laboral.

 

 

Anuncia Mara Lezama lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística” instrumento para facilitar la movilidad de visitantes en Quintana Roo

Can CunQroo.-Uno de los objetivos es la seguridad y la gran experiencia para quienes nos visitan y disfrutan de los 12 destinos quintanarroenses

-Esta nueva herramienta digital gratuita se encuentra en la plataforma Guest Assist, y tiene boletas de infracción de cortesía para quienes usan vehículos rentados

– A partir de este viernes, después de su aprobación en la Mesa de Seguridad Turística y su lanzamiento oficial en rueda de prensa, entró en vigor el “Pase de Movilidad Turística” que mejorará la experiencia de los visitantes en su movilidad con vehículos rentados en Quintana Roo.

“Buscamos fortalecer la competitividad del sector turístico, mejorar el bienestar social de nuestras comunidades, ofrecer mayor certeza a nuestros visitantes e inversionistas y que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida” mencionó Mara Lezama en la conferencia de prensa.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que este “Pase de Movilidad Turística” se encuentra en la plataforma Guest Assist que debe descargarse en el móvil. Se llena el formulario con información personal, de la arrendadora y el coche rentado, y queda listo para usarse, en caso necesario. Este Pase proporciona 2 boletas de cortesía por infracciones menores y evita la retención de la licencia de conducir u otro documento.

Por su parte, el subsecretario de los C4 y C5 de la SSC, Antonio Zamora Cázares, añadió que estos beneficios no aplican por estacionarse en lugares destinados para personas con discapacidad, por conducir en estado de ebriedad o bajo los influjos de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otros, y en accidentes con daños a terceros o a sus bienes.

La gobernadora Mara Lezama precisó que el objetivo de este nuevo instrumento es mejorar la competitividad en los 12 destinos de Quintana Roo, con una gran experiencia en los visitantes de modo que los invite a retornar y que sigan llegando más turistas.

El “Pase de Movilidad Turística” es una iniciativa que surgió directamente de la Mesa de Seguridad Turística, porque en Quintana Roo la seguridad del pueblo, la confianza y la buena experiencia de las y los visitantes son una prioridad, explicó la Gobernadora.

En Quintana Roo se tienen 25 mil vehículos de renta registrados en la Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo A.C., de los cuales el 90% ya están rentados para la temporada de Semana Santa.

En el lanzamiento Mara Lezama estuvo acompañada por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

 

 

 

 

Continuará Mar de Fondo en la Costa de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este sábado, el frente frío número 38 debilitado se desplazará rápidamente sobre el centro y oriente del Golfo de México sin afectar al país.

Sin embargo, la alta presión y aire frío reforzarán los vientos del norte con velocidades de 70 a 80 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec, que darán origen a oleaje elevado en aguas marítimas del Golfo de Tehuantepec, prevaleciendo evento de mar de fondo a lo largo de la línea de costa y desarrollando corrientes de resaca.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el resto de las regiones dominará tiempo ventoso con remolinos y tolvaneras especialmente por la tarde. En términos relativos el ambiente se tornará de fresco a frío por la mañana y caluroso en horas centrales del día.

Por otro lado, la nubosidad será poca y en algunas regiones baja, lo que provocará al amanecer niebla en la Sierra de Flores Magón y zonas altas de la Cuenca del Papaloapan, con escasa probabilidad de lluvias.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 31 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

* Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

* Mixteca, mínima de 9 y máxima de 31 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 25 grados.

* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

 

Entrega Samuel García Destacamento de Fuerza Civil en China

Con este nuevo cuartel se refuerza la estrategia de Presencia Total para blindar, con 16 destacamentos, todas las entradas y salidas de Nuevo León.
El Destacamento fue construido sobre un terreno de 14 mil 968 metros cuadrados, abarcando dormitorios para elementos, oficiales y comandantes.

China, Nuevo León.- Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por dignificar a la Nueva Fuerza Civil y ampliar la cobertura en zonas estratégicas del Estado, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda entregó el Destacamento de esta institución policial en el municipio de China.

Tras realizar un recorrido por las instalaciones acompañado del titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, del director del Fideicomiso de Proyectos Especiales (Fideproes) José Francisco Gutiérrez y del alcalde Alejo Rodríguez, el Mandatario estatal dijo que Nuevo León es el Estado que más redujo los homicidios en todo el país al bajar el 70 por ciento los delitos de alto impacto.

“Se dice fácil pero fue un gran trabajo de muchas personas, de varios secretarios hoy encabezados por Escamilla que es el titular de la nueva Fuerza Civil”, señaló.

“Hoy estamos muy contentos, terminamos el programa de Presencia Total que es esto descentralización de la policía y poder blindar cada entrada y salida, hace tres años que deseamos este proyecto nadie nos creía, desean que era imposible cubrir nuevo León y deseamos vamos a cubrir cada metro cuadrado, no se puede es imposible, no les toca, y hoy tenemos aquí el mapa de los 16 destacamentos” abundó.

El titular de la nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla expresó que este cuartel forma parte de la estrategia Presencia Total, diseñada para asegurar que las fuerzas del orden estén desplegadas en cada punto del Estado.

“Este nuevo destacamento se integra al plan de ampliación de la división de Control Territorial a una estructura que fortalece la capacidad operativa de Fuerza Civil mediante la construcción de los nuevos 16 destacamentos”, manifestó.

Por su parte el director de Fideproes dijo que con una inversión de 100 millones de pesos, el Destacamento fue construido sobre un terreno de 14 mil 968 metros cuadrados, abarcando dormitorios para elementos, oficiales y comandantes.

Además, áreas de descanso, comedor, cocina, polvorín, área médica, comandancia, sala de monitoreo y operaciones, servicios, garitones, torre de vigilancia, estacionamiento, helipuerto y caseta.

Podrá albergar hasta 350 elementos.

Asistió también al evento el diputado local de MC, Baltazar Martínez.