El papamóvil de la última morada de Francisco: historia y simbolismo

El papamóvil de la última morada de Francisco: historia y simbolismo

El papa Francisco fue trasladado a su última morada en Roma en el mismo papamóvil que utilizó durante su histórica gira por México en 2016. Esta decisión, tomada por el propio pontífice, marcó un gesto cargado de simbolismo y sencillez, en línea con el estilo que caracterizó su papado.

¿Qué papamóvil fue utilizado?
Se trató de una camioneta Dodge Ram 1500 ‘Classic’ blanca, el mismo vehículo que Francisco empleó en su visita a México del 12 al 17 de febrero de 2016, donde celebró la recordada misa binacional en la frontera con Estados Unidos y abogó por “tender puentes y no muros”.

Tras esa visita, México donó el papamóvil al Vaticano en 2017, como parte de la celebración de los 25 años de relaciones diplomáticas entre ambos Estados y en agradecimiento a la visita del Papa.

El último recorrido
El cortejo fúnebre partió desde la puerta del Perugino en el Vaticano a las 12:30, recorrió unos seis kilómetros por el centro de Roma, pasando por monumentos emblemáticos como el Coliseo, hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco fue enterrado.

El papamóvil, sin techo, permitía que el féretro del papa fuera visible, acompañado por el aplauso y la presencia de decenas de miles de personas que se congregaron en las calles para despedirlo.

En la escalinata de la basílica, lo esperaban cuarenta personas representantes de los más vulnerables y marginados -migrantes, detenidos, personas trans, indigentes-, reflejando el compromiso social que definió el pontificado de Francisco.

Un mensaje final de esperanza
Francisco pidió expresamente que su féretro fuera trasladado en el papamóvil y no en un coche fúnebre tradicional, transformando el clima de la procesión en una celebración de vida y esperanza, más que en un acto de luto.

La elección del papamóvil mexicano fue interpretada como un último mensaje de cercanía, humildad y defensa de los olvidados, valores centrales en su papado.

Detalles adicionales
La tumba de Francisco, fiel a su imagen de sencillez, se encuentra en la Basílica de Santa María la Mayor, en una lápida de mármol blanco con la inscripción “FRANCISCUS” y una reproducción de su cruz pectoral.

El entierro fue privado, pero la tumba estará abierta a los fieles para su visita.

En resumen: El papamóvil que llevó a Francisco a su última morada fue la Dodge Ram blanca utilizada en México en 2016, donada por ese país al Vaticano. La elección de este vehículo, en vez de un coche fúnebre, fue un acto cargado de simbolismo y coherente con el mensaje de cercanía, sencillez y esperanza que caracterizó al pontífice argentino

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias