Impulsa Ray Chagoya acciones para un Centro Histórico limpio y funcional

Oaxaca de Juárez, Oax. .- Como parte del compromiso por mantener una ciudad limpia, ordenada y segura, el Municipio de Oaxaca de Juárez, bajo la instrucción del presidente Ray Chagoya, llevó a cabo una serie de acciones integrales de mantenimiento urbano y fortalecimiento de infraestructura.

A través de la cuadrilla del Centro Histórico de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, se realizaron labores de limpieza, retiro de grafitis y eliminación de elementos que generaban contaminación visual en importantes avenidas y calles como Independencia, 5 de Mayo y Constitución, preservando la imagen del corazón de nuestra capital.

Asimismo, se pintaron guarniciones en distintos puntos del polígono del Centro Histórico, contribuyendo al embellecimiento de estos espacios que forman parte de nuestro patrimonio cultural y turístico. Estas acciones buscan garantizar que tanto residentes como visitantes disfruten de un entorno más digno y ordenado.

Por otra parte, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (CEABIEN), se realizaron trabajos de desazolve preventivo en la red de drenaje de las colonias Jacarandas y Ejidal, en la agencia de San Martín Mexicapam. Estas labores permiten reducir riesgos de encharcamientos y afectaciones durante la temporada de lluvias.

El gobierno municipal reafirma así su visión de transformación desde el territorio, con trabajo constante y acciones concretas que impactan directamente en la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

Supervisa Gobernador obras de Biblioteca Central, reportan avance de 70 por ciento

Nuevo León.-Alista Estado rehabilitación integral de recinto cultural que tenía graves deterioros debido a ausencia de proyectos para mantener y mejorar sus instalaciones.

Presentará Biblioteca Central nuevas áreas de inclusión y de innovación tecnológica en beneficio, en una primera etapa, para más de dos mil usuarios.

Monterrey, Nuevo León.- En conmemoración del “Día Internacional del Libro” y con apego a que una de sus prioridades es el derecho de los ciudadanos a una mejor educación, el Gobierno del Estado alista la rehabilitación integral de la Biblioteca Central «Fray Servando Teresa de Mier».

Al encabezar la supervisión de obras de este recinto, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda resaltó la importancia de que los neoleoneses tengan un lugar para desarrollar e incrementar su conocimiento.

Dicha proyecto, ejecutado por el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, ha sido catalogado como prioritaria, al representar un espacio fundamental para el desarrollo cultural y el esparcimiento de la ciudadanía, mencionó la Secretaría de Educación, Sofialeticia Morales Garza.

La Biblioteca Central presentaba instalaciones con años sin mantenimiento, filtraciones, sistema de aire acondicionado ineficiente, plafón en mal estado, fachada deteriorada y acceso principal y escaleras en mal estado, entre otras deficiencias.

El plan integral de rehabilitación contempla la renovación de la fachada ventilada mediante un nuevo recubrimiento de fácil limpieza y alta resistencia a los cambios térmicos. Además, se instalará un sistema de climatización con tecnología más eficiente y de mayor ahorro.

Como parte del compromiso con la inclusión, se intervienen los accesos principales, incorporando rampas que facilitan la movilidad de todas las personas. De igual forma, se lleva a cabo la renovación del sistema eléctrico con el objetivo de prevenir fallas que puedan afectar la operatividad de las instalaciones.

Hoy este importante recinto cultural, que beneficiará a más de dos mil usuarios, tiene un avance de obra del 70 por ciento, destacando nuevas áreas como galería, lectura de acervo, auditorio, ludoteca, cafetería, área de cómputo y medios y oficina de grabación.

Dentro de los principales trabajos, se está trabajando en el sistema de voz y datos para garantizar un servicio de internet estable y eficiente en todas las áreas de la biblioteca.

Como parte de las acciones orientadas a la inclusión y el bienestar, también se ha integrado un área de lactancia equipada con todo lo necesario para brindar un espacio digno.

Dicha remodelación contempla zonas modernizadas pensadas en satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, como salas de medios interactivos destinados para tecnología, cabina de grabación y otros servicios innovadores que enriquecerán la experiencia de los usuarios.

Con estas acciones, se tiene como propósito dignificar un recinto emblemático para la entidad, el cual fue fundado en 1986, y aunque había intervenciones en administraciones anteriores, presentaba un notable deterioro y falta de mantenimiento.

Estuvieron presentes en la supervisión, la Secretaria de Administración, Gloria Morales Martínez y el Director del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, José Francisco Gutiérrez Cantú.

 

 

Avanzan grandes obras en Coahuila

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- En Coahuila, gracias a la coordinación entre Gobierno del Estado, sociedad civil e iniciativa privada se han estado detonando grandes obras de infraestructura prioritarias en todas las regiones de la entidad, con la finalidad de mantener y mejorar la conectividad, aumentar la competitividad del estado y mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, en compañía del alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, supervisó el avance que registra la obra de ampliación de la carretera a Derramadero, la que lleva un 35 por ciento de avance y en la cual se están invirtiendo alrededor de 500 millones de pesos y que es una obra de gran calado ya que por esta vía transitan diariamente alrededor de 20 mil trabajadores y trabajadoras de la región Sureste, además de que beneficiará a los habitantes de los ejidos de la capital del estado, ya que la gran mayoría de estas localidades están precisamente por esta zona.

Manolo Jiménez recordó que, así como esta ampliación de la carretera a Derramadero, en todas las regiones de la entidad se están llevando a cabo obras que tanto la sociedad civil como la iniciativa privada, en equipo con el estado, han marcado como prioritarias.

De esta manera, y gracias al fideicomiso del ISN 80 en 2025, en la región Sureste se continuará con el entronque a desnivel a base de dos puentes del bulevar Los Pastores y el libramiento Óscar Flores Tapia, que registra un 10 por ciento de avance; además de la segunda etapa del bulevar Nazario Ortiz Garza, la cual lleva un 87 por ciento de avance; la estrategia de transporte público, en Saltillo; el proyecto de rescate y dignificación del recinto ferial / Centro de Convenciones, en Saltillo.

Jiménez Salinas recordó que, para La Laguna, se está iniciando con la obra del paso inferior vehicular Independencia – Abastos; cuyas obras darán inicio entre mayo y junio, además del gran programa de recarpeteo; y la construcción del bulevar La Joya – La Partida en su segunda etapa.

“Para la región Centro – Desierto estaremos continuando con la segunda etapa de la modernización del libramiento Carlos Salinas de Gortari, que al momento registra un 38 por ciento de avance”, señaló.

El Mandatario estatal indicó que en la región Norte – Cinco Manantiales, se moderniza la autopista Premier, la que registra un 80 por ciento; además de que se iniciarán los trabajos de la ampliación de cuatro a seis carriles del bulevar Fausto Z. Martínez (Ruta Fiscal); y la segunda etapa de construcción del bulevar Jesús María Ramón, en Acuña, ésta con un 40 por ciento de avance.

Además, de que en la región Carbonífera, se detonarán proyectos de agua, infraestructura y servicios primarios.

“Seguimos trabajando coordinados y en equipo para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses”, expresó el gobernador Manolo Jiménez.

Llama Gobernador David Monreal a trabajar en comunión social a los habitantes de Miguel Auza y Juan Aldama

Juan Aldama, Zacatecas.-El mandatario lleva Apoyos Alimentarios para el Bienestar “Corazón Contento” a las comunidades Juan José Ríos, de Juan Aldama, y Emilio Carranza, de Miguel Auza
Con este programa virtuoso se ayuda a ser solidarios y a sumarse para mantener limpios los frentes de las casas, los barrios y colonias
El programa llega a 30 municipios del estado, gracias a las alcaldesas y alcaldes que suscribieron el acuerdo a favor del bienestar de las familias
Juan Aldama, Zac., 23 de abril de 2025.- Para dar continuidad a las acciones de la Agenda del Bienestar 2025, el Gobernador David Monreal Ávila entregó Apoyos Alimentarios para el Bienestar “Corazón Contento” en comunidades de los municipios Juan Aldama y Miguel Auza.

Comprometido con las personas de las comunidades rurales, este miércoles, el mandatario visitó las comunidades Juan José Ríos, de Juan Aldama; Emilio Carranza, de Miguel Auza; y en la mañana lo hizo en El Jagüey, de Villanueva, adonde llevó beneficios de este programa social.

Reunidos en la Escuela Primaria Trinidad García de la Cadena, de la localidad Juan José Ríos, de Juan Aldama, el Gobernador David Monreal llamó a la unidad y a la comunión social, y este programa virtuoso sirve para ser solidarios, ayudarse entre sí, así como a sumarse para mantener limpios sus lugares de origen.

Previo a tomarle la protesta al Comité de Participación Social del programa “Corazón Contento”, el mandatario les pidió a las y los beneficiarios que tengan limpios los frentes de sus casas, de sus barrios y colonias, como una pequeña retribución y demostración de que se puede trabajar de la mano con el Gobierno.

En compañía de la Alcaldesa María Griselda Romero Zúñiga y de Bennelly Hernández Ruedas, secretaria de Desarrollo Social, el Gobernador David Monreal informó que todas las comunidades de Juan Aldama serán beneficiadas con el programa “Corazón Contento”, gracias al compromiso de la presidenta municipal.

Precisó que 30 de los 58 municipios del estado se adhirieron a este esquema de apoyo, con el que se llegará a las comunidades más necesitadas, con el fin de llevarles alimento digno y oportuno, porque se trata de brindarles bienestar a las familias de las localidades rurales e incluso de algunas cabeceras municipales.

En Juan Aldama, el Gobernador David Monreal le rindió la protesta al Comité de Participación Ciudadana del programa y más acciones de beneficio para la comunidad Juan José Ríos, que fue integrado por Laura María Meza Sierra, como presidenta; Susana Edith Agüero Enríquez, secretaria; y como vocales Lluvia Cisneros Santos, Sandra Sánchez Rodríguez y Sonia Ontiveros Ríos.

También, hizo lo propio con el Comité de Participación Ciudadana de la comunidad Jalpa, que fue integrado por Juana Maricela Solís Salaises como presidenta; Yareli Salaises Salaises, secretaria; y como vocales, Mayra Guadalupe Solís, Ludivina Carrillo y Guadalupe Pérez Fuentes.

Posteriormente, en Miguel Auza, el Gobernador David Monreal estuvo acompañado por el Alcalde Arturo Calderón Rueda, quien le agradeció por las acciones a favor de las familias del municipio, especialmente de las jefas de familia, puesto que con estos apoyos se les brinda beneficio para ellas y los suyos.

El mandatario estatal cumplió su palabra al regresar a la comunidad Emilio Carranza, donde también le tomó la protesta al Comité de Participación Ciudadana, a fin de darle seguimiento al programa y los habitantes permanezcan con el trabajo permanente y en unidad.

 

 

 

 

 

 

 

DIF Yucatán lleva jornada de prótesis y órtesis a Telchac Puerto

Telchac Puerto, Yucatán,.-Personas de Telchac Puerto y municipios aledaños participaron en la jornada de valoraciones de órtesis y prótesis organizada por el DIF Yucatán y el Centro CROPAFY, la cual reafirma el compromiso del Gobierno estatal con la salud, el bienestar y la inclusión.

Convencido de que un gobierno cercano es aquel que actúa donde más se necesita, el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, llevó a cabo una Jornada de Valoraciones de Prótesis y Órtesis en el municipio de Telchac Puerto, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) y el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (CROPAFY).

La jornada tuvo lugar en la cancha polifuncional «El Coloso» y reunió a personas beneficiarias provenientes de Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Sinanché, Dzemul, Yobaín y Dzidzantún, quienes fueron atendidas por personal médico especializado para evaluar necesidades de dispositivos ortopédicos y protésicos que les permitan mejorar su calidad de vida.

Durante su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, destacó que esta jornada es reflejo del modelo de atención con el que se trabaja en la administración actual, cercano a la gente, sensible a sus necesidades y comprometido con el derecho a una vida digna, con movilidad, independencia y salud.

«Hoy es un día que llevaremos en el corazón, porque representa la unión de esfuerzos, de voluntades y de corazones dispuestos a servir. Lo que hoy comienza es mucho más que una revisión médica: es una promesa cumplida, una esperanza renovada. Porque detrás de cada valoración hay una historia de lucha y dignidad. Este es solo el inicio de nuevos caminos, nuevas oportunidades y una vida con más bienestar.»

De igual manera, destacó que uno de los Pilares esenciales que tiene el Gobernador, es el acceso a la salud como un derecho garantizado para las y los yucatecos.

«Si algo nos ha demostrado nuestro gobernador, Joaquín Díaz Mena, es que sí es posible tener un gobierno diferente, humano, de territorio. Porque la salud y el bienestar no son un lujo, son un derecho, y hoy estamos aquí para garantizarlo. A cada una y uno de ustedes: no están solos. Estamos aquí para ustedes y con ustedes.»

Durante la jornada, se realizaron valoraciones para diversos dispositivos ortésicos y protésicos, como plantillas, férulas, corsets, prótesis de extremidades, rodilleras y calzado ortopédico, entre otros. Los casos más específicos serán canalizados al Centro CROPAFY para continuar con su atención, incluyendo estudios socioeconómicos y toma de moldes.

También se brindó información y recepción de documentación para personas que requieran prótesis oculares o de seno.

El presídium estuvo conformado por la Directora General, Lic. Shirley Edith Castillo Sánchez; el Director del CROPAFY, Dr. Daniel Alejandro Pech Bracamonte; el Presidente Municipal de Telchac Puerto, C. Edmundo Alfonzo Núñez Erguera; y la Presidenta del DIF Municipal, C. Georgina Pech Pérez.

Como invitadas especiales, acompañaron también las presidentas de los DIF municipales de Sinanché, Telchac Pueblo, Dzemul, Yobaín y Dzidzantún, quienes reconocieron la importancia de acercar estos servicios a la población que más los necesita.

Esta jornada se suma a las acciones con las que el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán continúan haciendo del bienestar una realidad tangible, priorizando la atención directa, humana y efectiva para quienes más lo requieren.

 

 

 

Establece Jalisco estrategias de promoción turística rumbo al máximo evento deportivo del próximo año

La Secretaría de Turismo de Jalisco, los integrantes del Comité Guadalajara 26 y autoridades municipales realizaron una mesa de trabajo para definir ejes de acción

Con el objetivo de alinear esfuerzos y desarrollar estrategias que fortalezcan el turismo de manera organizada y efectiva, se estableció una mesa de trabajo turístico para impulsar una colaboración estratégica entre el Gobierno de Jalisco, Guadalajara, Zapopan, el Comité Guadalajara 26 y la iniciativa privada.

Este evento deportivo de talla mundial se presenta como una plataforma ideal para promover la riqueza cultural, histórica y natural que define al estado.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, mencionó que se trabaja en crear experiencias únicas durante la fiesta deportiva, para que las y los visitantes disfruten de todos los atractivos que ofrece el estado y regresen en fechas posteriores.

“Creo que es una oportunidad única y hay que aprovecharla. Hablaban de una cifra de que esperamos alrededor de 2.5 millones de visitantes en diez días”, explicó.

Entre los acuerdos alcanzados, se resaltó que la visibilidad que se logrará con el evento deportivo brindará una oportunidad extraordinaria para posicionar a Jalisco como un referente turístico de excelencia en el ámbito internacional.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta y estratégica en la materia, unificando esfuerzos tanto del Gobierno del Estado a través de la Secretaría, la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico, y de los Municipios de Guadalajara y Zapopan.

“Queremos posicionar (a Jalisco) y que se dé a conocer su más vasta y diversa oferta turística, de sus destinos, de su infraestructura; y que se posicione como la sede mexicana del Mundial, capitalizando la posibilidad de promocionar nuestros destinos”, aseguró Fridman Hirsh.

Para ello consideraron necesario diseñar estrategias innovadoras que inviten a los turistas a extender su estancia, lo que permitirá que descubran otros lugares emblemáticos de Jalisco, más allá de las ciudades anfitrionas y de los eventos oficiales.

Las iniciativas de promoción turística deben cumplir con los estándares y reglas ya establecidas por el organismo internacional. Además, se busca el respaldo y la aprobación del organismo para asegurar que cada acción esté alineada con sus directrices.

En la jornada se abordaron temas cruciales para la preparación integral del estado, con capitalizar al máximo la oportunidad que representa este evento deportivo de talla mundial.

También se delinearon estrategias para crear una atmósfera festiva y mundialista en todo el estado, al tiempo que se planificó una promoción a nivel nacional e internacional para destacar a Jalisco como un destino anfitrión excepcional.

En esta primera reunión participaron el equipo de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, representantes de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, del sector hotelero y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Jalisco (Canirac).

La primera mesa de trabajo turística marca el inicio de una etapa crucial en la preparación de Jalisco.

El compromiso y la colaboración entre las autoridades gubernamentales, el comité Guadalajara 26 y la iniciativa privada son fundamentales para asegurar que este evento histórico deje un legado positivo y duradero para el turismo y la economía del estado.

 

 

 

 

Destaca Oaxaca con destinos finalistas en los premios “Lo Mejor de México 2025”

Santa Lucía del Camino, Oax. La ciudad de Oaxaca y la playa Zipolite han sido seleccionadas como finalistas en la séptima edición de los premios “Lo Mejor de México 2025”, organizados por la revista especializada México Desconocido, que distingue a los destinos y experiencias turísticas más sobresalientes del país.

Al respecto, la Oficina de Convenciones, Congresos y Eventos (OCCE) de Oaxaca resaltó que estas nominaciones reflejan el trabajo constante para posicionar a la entidad como un referente turístico a nivel nacional e internacional, en seguimiento a las estrategias impulsadas por el Gobernador Salomón Jara Cruz.

En esta edición, Oaxaca de Juárez compite en la categoría “Mejor ciudad para celebrar una boda destino”, junto a San Miguel de Allende, Guanajuato y Morelia, Michoacán; gracias a su riqueza cultural, infraestructura especializada y escenarios inigualables.

Por su parte, la playa Zipolite es finalista en la categoría “Mejor playa para descubrir en 2025”, a lado de Lo de Marcos, Nayarit y Mahahual, Quintana Roo.

“Lo Mejor de México 2025” es un certamen que celebra la diversidad, hospitalidad y riqueza natural, cultural y gastronómica del país, con base a la participación de su comunidad viajera.

Los ganadores se darán a conocer el próximo 29 de abril, durante el Tianguis Turístico de México 2025, que se llevará a cabo en el estado de Baja California.

 

 

 

 

Impulsa gobernador Miguel Ángel Navarro rehabilitación de espacios educativos en los municipios de Santa María del Oro, Ahuacatlán e Ixtlán del Río

Santa María del Oro, Nayarit, .- En gira de trabajo por el sur del estado, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero supervisó obras educativas en varios planteles.

En la Secundaria Técnica No. 44 de San José de Mojarras, inició la rehabilitación del laboratorio polifuncional, impermeabilización y pintura, con una inversión de 1.5 millones de pesos. Destacó su compromiso con la educación:

“Tengo que sacar adelante el sector educativo. Si falta una barda y se pone en riesgo a los muchachos, tenemos que hacerla; si hay baños pestilentes, hay que mejorarlos; si hay falta de alumbrado porque la red eléctrica ya no sirve, tenemos que cambiarla; si hace falta un transformador, hay que adquirirlo; si a alguien que debe ascender en el escalafón se le hace a un lado por una recomendación, el derecho es el que debe salir”, enfatizó el mandatario estatal.

Posteriormente, en la Telesecundaria Rosalío Morales Bernal, ubicada en la localidad de Marquezado, municipio de Ahuacatlán, anunció la demolición de un edificio dañado y la construcción de tres nuevas aulas, además de mejoras en baños y construcción de un desayunador y del bardeo perimetral.

“En octubre del 27 yo pasaré por afuera, porque ya no seré gobernador, pero quiero decir que esa escuela, junto con todos, fui capaz de transformarla. Si no hay educación no nos transformamos, de nada sirve, podemos tener maquillajes que nos hagan ver rostros bonitos, pero no conciencia que nos haga ver un mundo y un México claro”, expresó el ejecutivo estatal.

Madres de familia, agradecieron la rápida respuesta del gobernador a las necesidades del plantel. “La verdad estamos muy contentas y muy agradecidas que nos escucharon, hace no tanto tiempo fuimos a pedir este apoyo y gracias a Dios, gracias al gobernador, gracias porque nos dieron pronta respuesta”, expresó Karen Robles.

“La verdad si es una tristeza ver la escuela que está muy deteriorada pero pues mire, en dos, tres meses la vamos a ver y aquí los esperamos, igual para ver la mejoría”, señaló Raquel Ramírez.

También en Ahuacatlán, en la Primaria “Miguel Hidalgo”, de la comunidad de Tetitlán, el ejecutivo estatal inició la construcción de la techumbre del patio cívico y se comprometió a enviar computadoras y mobiliario.

Para finalizar su gira de trabajo, el mandatario nayarita visitó la Secundaria Técnica No. 62 de la cabecera municipal de Ixtlán del Río, donde se concluyó la planta alta de un edificio, se construyeron dos aulas nuevas y un módulo de escaleras; además, se rehabilitó de manera integral un aula en planta alta y tres en planta baja, mejorando significativamente las condiciones para el aprendizaje de las y los estudiantes.

Así, el gobierno de Nayarit sigue dignificando los espacios educativos.

 

 

Arriaga se va a proyectar como uno de los pueblos con mayor desarrollo: Eduardo Ramírez

Chiapas.-Al realizar la entrega de apoyos Pesca por el Bienestar, en la localidad Santa Brígida, del municipio de Arriaga, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que la construcción de la Línea K del Tren Interoceánico y el establecimiento de un Polo de Desarrollo Industrial detonarán el crecimiento económico de la región, generando más empleos y mejorando la calidad de vida de las familias.

«Me siento muy motivado porque yo jamás le he mentido al pueblo de Chiapas. Doy todo de mí, doy lo mejor de mí para que Chiapas tenga progreso y me llena de emoción que Arriaga se va a proyectar como uno de los pueblos con mayor desarrollo en este sexenio», expresó el mandatario, al agradecer el respaldo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, brinda al estado.

Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, Ramírez Aguilar reconoció el trabajo de las y los pescadores y anunció que su administración colaborará estrechamente con este sector para mejorar su productividad y atender sus principales necesidades. Informó que se realizarán trabajos de dragado en los nueve municipios costeros, además de continuar con los apoyos sociales que les permiten elevar sus condiciones de vida.

Asimismo, recordó que uno de los compromisos fundamentales al iniciar su gobierno fue restablecer la paz y la seguridad en Chiapas, lo cual ya se refleja en los indicadores. Prueba de ello es la más reciente encuesta de percepción de inseguridad, publicada este martes, que posiciona a la entidad como la segunda más segura a nivel nacional.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, explicó que a través del programa Pesca por el Bienestar se busca fortalecer la pesca artesanal, proteger los sistemas lagunarios, promover buenas prácticas, repoblar los cuerpos de agua y fortalecer la organización del sector. En ese marco, informó que en Arriaga se destinan más de 30 millones de pesos para apoyar a más de mil 300 pescadores, como parte de un total de 10 mil beneficiarios en todo el estado.

En representación de las y los beneficiarios, Pedro Candelaria Nieto, presidente de la Federación Pesquera de Sociedades Cooperativas del Pacífico de Chiapas, entregó una atarraya al mandatario como símbolo de agradecimiento por su cercanía y compromiso con el gremio. Destacó que la entrega directa de estos apoyos demuestra el interés por mejorar sus condiciones de vida y fomentar un desarrollo acuícola sostenible.

Por su parte, el presidente municipal de Arriaga, Alejandro Aquiles Patrinos Fernández, reconoció el impulso que el gobernador Eduardo Ramírez está dando a la pacificación y prosperidad de Chiapas, así como su respaldo al fortalecimiento del sector pesquero en el municipio, donde se agrupan 2 mil 815 socios integrados en 45 cooperativas dedicadas a esta actividad.

Estuvieron presentes en este evento la esposa del presidente municipal de Arriaga, Yaneth Argüello; la secretaria de la Cooperativa de Jaibero del Mar Muerto, Graciela Cruz Castillo; así como los presidentes de la Federación de Sociedades Cooperativas del municipio de Arriaga, Florentino Ramos Gutiérrez; de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras Ribereñas del Pacífico Sur Mexicano, Germán Hernández Moreno; y de la Sociedad Cooperativa Progresista del Mar, Alfredo Estrada Peña.

 

Invita Ray Chagoya a celebrar el 493 aniversario de Oaxaca de Juárez con una gran jornada cultural y musical

Oaxaca de Juárez, Oax..- El próximo viernes 25 de abril, el Municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza el presidente Ray Chagoya, invita a las vecinas y vecinos a celebrar con orgullo el 493 aniversario de la ciudad con una jornada repleta de arte, cultura y música para toda la familia.

En el marco del Festival Primavera «Rodolfo Morales», las actividades comenzarán desde las 06:45 horas en la Alameda de León con las tradicionales “Mañanitas a la ciudad”, acompañadas por el repique de campanas, el Concierto del Coro de la Ciudad y la participación de la Banda de Música del Estado. También se contará con la presentación del tenor Rodrigo Petate, la alegría de las Chinas Oaxaqueñas y una degustación de tamales y atole.

A las 10:00 horas se llevará a cabo la Sesión Solemne del Honorable Cabildo en el Teatro Macedonio Alcalá, un acto cívico conmemorativo para reflexionar sobre el valor histórico y cultural de nuestra ciudad, donde se entregarán reconocimientos a personalidades que han contribuido al desarrollo de la ciudad.

Durante todo el día se desarrollarán actividades como el “Tamayo Móvil” con grabados alusivos a Rodolfo Morales, en el Parque Primavera a las 18:00 horas, la presentación folklórica de los Nitos Oaxaqueños a las 16:00 horas en la calle Macedonio Alcalá.

Habrá un recital poético a las 18:00 horas en el Jardín el Pañuelito, así como conciertos de la Marimba del Estado a las 18:30 horas en el Paseo Juárez el Llano, la Banda Filarmónica de Santo Tomás Jalieza en la calle de Flores Magón y el concierto la cantante Rubí López a las 19:00 horas en la explanada del templo de San Matías Jalatlaco.

La gran fiesta culminará a las 20:00 horas con un concierto de Los Ángeles Azules en la Alameda de León.

El Municipio hace un llamado a las vecinas y vecinos para sumarse a esta celebración que honra nuestra historia y fortalece nuestra identidad como oaxaqueños.