Consolida Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, lazos de colaboración con autoridades de Cataluña

Para consolidar una agenda de cooperación bilateral y estrechar lazos de colaboración internacional entre Jalisco y Barcelona, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, sostuvo hoy reuniones de trabajo con Salvador Illa Roca, Presidente de la Generalitat de Cataluña y Jaume Collboni Cuadrado, Alcalde de Barcelona.

Este año la ciudad de Barcelona será invitada de honor en la Feria Internacional del Libro (FIL), de Guadalajara.

Al inicio de la jornada el mandatario estatal, Pablo Lemus, acudió a la sede del Gobierno Autónomo de Cataluña y fue recibido por Salvador Illa Roca, Presidente de la Generalitat, con quien sostuvo un encuentro institucional para la cooperación en rubros como como turismo, cultura, innovación, industrias creativas y emprendimiento.

En compañía de Claudia Pavlovich Arellano, Cónsul de México en Barcelona, el mandatario jalisciense recorrió los principales escenarios de la sede gubernamental.

Posteriormente el Gobernador entabló un encuentro con Jaume Collboni, Alcalde de Barcelona, con quien dialogó sobre su visita y recepción para la FIL Guadalajara que se llevará a cabo del 9 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.

“Sin duda alguna Barcelona y Jalisco, Barcelona y México, siempre han tenido una relación entrañable y será un gusto recibirles. Ya estamos organizando toda la visita del Alcalde y de su Comitiva para la FIL 2025”, aseguró el Gobernador Pablo Lemus.

En este diálogo el mandatario estatal explicó al Alcalde Jaume Collboni la relevancia que cobra la FIL Guadalajara, un espacio en el que se dan cita niñas, niños, jóvenes, estudiantes, lectores, escritores, y se promueve un encuentro multicultural que llena al centro de exposiciones Expo Guadalajara en esos días de actividad.

Barcelona participará en el intercambio cultural más importante de Iberoamérica, con Jalisco como anfitrión y hogar para sus autoridades, escritores, exponentes y artistas en estos días.

El Alcalde Jaume Collboni, destacó el interés de recuperar los vínculos entre ambas demarcaciones y mostró su interés de acudir a Jalisco que, dijo, destaca no solo por su hospitalidad cultural sino por ser un epicentro de innovación, tecnología y de industria del futuro.

“Estamos muy orgullosos, muy contentos de recuperar ese vínculo que hemos tenido con México de carácter cultural, literario, de Barcelona y de Cataluña. Estamos contando los días que faltan para venir a Guadalajara y conocer Jalisco, un estado que además se caracteriza no solo por su hospitalidad cultural sino por ser un centro de tecnología y de industria del futuro que queremos conocer muy de cerca”,subrayó el Alcalde de Barcelona.

En esta visita también se recorrieron espacios históricos del emblemático edificio que alberga la Plaza Sant Jaume, como el Consell de Cent, lugar que data del siglo XIII, en el cual los 100 hombres más sabios y poderosos de la ciudad hace más de 750 años.

En el Palacio de la Generalitat el Gobernador, Pablo Lemus, recorrió espacios como la Sala del Consejo de Gobierno y el Patio de los Naranjos, símbolo que se comparte con el Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco.

En este recorrido visitaron por la parte superior del emblemático Puente del Obispo, conocido como Pont del Bisbe, uno de los puntos más turísticos del corazón del Barrio Gótico de Barcelona.

Liquida Coesfo incendio forestal en San Pablo Huixtepec

Oaxaca de Juárez, Oax. .- El Gobierno del Estado informa que se encuentra bajo control el incendio forestal registrado en Cerro del Carmen, perteneciente al municipio de San Pablo Huixtepec, en la región Valles Centrales.

La conflagración se atendió mediante personal técnico de las brigadas San José del Pacífico y El Tequio, elementos de Protección Civil municipal, además de personas comuneras y voluntarias, quienes notifican el control del 100 por ciento y un avance en la liquidación del 95 por ciento, por lo que dicho incidente actualmente requiere únicamente de vigilancia.

Posterior a un último recorrido de evaluación, el personal técnico realizó la entrega del área afectada a la autoridad local, dejando la estricta recomendación de llevar a cabo recorridos de vigilancia para evitar una reactivación.

La Coesfo exhorta a la población en general a evitar el uso del fuego en el campo, así como la quema de basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal, especialmente en esta temporada de estiaje con altas temperaturas presentes, ya que los incendios forestales pueden ser difíciles de controlar.

Al detectar un incendio forestal se debe reportar a los siguientes números 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Comisión Estatal Forestal, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Comisión Nacional Forestal o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

Abre Secretaría de Desarrollo Rural convocatoria para la adquisición de sementales ovinos de registro

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) invita a las y los ganaderos de la entidad, a participar en el programa de apoyo para el mejoramiento genético ovino, mediante la adquisición de sementales de registro.

Este esquema tiene como propósito fomentar el desarrollo genético-productivo de los hatos, mediante el cual, la SDR otorga un apoyo del 50 por ciento del costo de inversión, con un tope máximo de 5 mil pesos por semental y un límite de 2 ejemplares por persona productora.

Las personas interesadas deben presentar su solicitud en el Departamento de Ganadería, en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua, o en las presidencias municipales con los residentes de la SDR.

Para asesoría, orientación o aclaraciones, los solicitantes pueden comunicarse al número 614 429 3300, extensiones 12557, 12562, 12586 y 17174, en horario de oficina.

El periodo de recepción de solicitudes es a partir de la fecha de publicación y hasta el 30 de septiembre de 2025, o hasta agotar la disponibilidad presupuestal. La atención es de las 9:00 a las 15:00 horas, en días hábiles.

Los formatos y requisitos necesarios conforme a las Reglas de Operación (ROP), se encuentran disponibles para consulta y descarga, en el portal oficial de la SDR: www.chihuahua.gob.mx/sdr.

La presentación de la solicitud y de la documentación, no garantiza el acceso al apoyo, ya que está sujeto a disponibilidad presupuestaria.

Gobierno de México pone en marcha programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Bienestar y de Salud, informa que puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, en el que por medio de visitas domiciliarias se otorgará atención médica integral y periódica a personas adultas mayores y con discapacidad.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, a partir del 2 de mayo, 19 mil 300 trabajadores de la salud que fueron contratados visitarán a los 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados por la Secretaría de Bienestar.

“Van a llevar una mochila con rueditas, donde llevan su estetoscopio, para medir la presión, para poder tomar el azúcar en la sangre, todo lo que los médicos determinen, llevan un equipo. Entonces, ahí es que van a levantar el expediente clínico de la persona. Ellas o ellos van a tener contacto con médicos de la Secretaría de Salud, de tal manera que, si encuentran que alguien tiene presión alta, se le pueda medicar en coordinación con los médicos; si ven que la presión es muy alta lo llevarán al centro de salud para poder mantener, si es necesario, la medicación y evitar pues que llegue a condiciones más extremas”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que se contrató al personal de salud de acuerdo a la zona donde vive para que no realice grandes desplazamientos y conozca a su comunidad. Además, precisó que las visitas domiciliarias serán mensuales o bimestrales según el estado de salud de los adultos mayores y de las personas con discapacidad, mientras que en las zonas alejadas se enviarán brigadas médicas.

Puntualizó que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán adquirir sus medicamentos prescritos en el Centro de Salud que les corresponda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar, pero además habrá un número de tratamientos particularmente para enfermedades crónicas que estarán disponibles en las Tiendas Bienestar, en los Bancos del Bienestar o en algún lugar cercano a sus domicilios.

Anunció que también, a largo plazo se creará un Centro Telefónico de Salud a Distancia para que haya orientación permanente para que las y los trabajadores de salud tengan mucha más información en situaciones donde las personas adultas mayores o con discapacidad tengan algún problema adicional. “Es un programa muy completo que se vincula con el programa de salud, de fortalecimiento de la atención a la salud”, aseguró.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que de acuerdo con el Protocolo de Atención del programa Salud Casa por Casa en la primera visita realizarán la Historia Clínica de las personas adultas mayores y con discapacidad. Las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros realizarán la toma de signos vitales como la temperatura; el pulso; la frecuencia respiratoria; la presión arterial y se aplicará la oximetría. También harán una valoración nutricional con toma de peso y talla; se aplicarán pruebas rápidas para conocer los niveles de glucosa, de colesterol, de triglicéridos; de agudeza visual y auditiva; de capacidad locomotriz y además darán una orientación sobre el cepillado de dientes y capacitarán a las y los cuidadores. Con el análisis del estado general de la salud, se realizará una clasificación de cuatro niveles:

Grupo 1: para pacientes que tengan alguna enfermedad crónica pero que esté controlada.

Grupo 2: para quienes padecen múltiples condiciones médicas, pero con autonomía funcional.

Grupo 3: pacientes con múltiples condiciones y dependencia parcial.

Grupo 4: múltiples condiciones y dependencia total de sus cuidadores.

Con ello, se podrá establecer un tratamiento específico para cada padecimiento a través de los Protocolos Nacional de Atención Médica (PRONAM) y se prescribirán los medicamentos del cuadro básico para el primer nivel.

Informó que el trabajo de la Secretaría de Bienestar se organiza con una subdivisión del territorio en 19 mil 300 zonas en las que trabajará el personal de salud que fue contratado para el programa Salud Casa por Casa. Mientras que, en zonas rurales se enviará una brigada móvil para atender a personas que viven en lugares lejanos; estarán conformados por conformadas por un médico, una enfermera, un técnico en enfermería y el servidor de la nación de la región.

Cabildo de Oaxaca de Juárez aprueba designaciones de integrantes del Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Juventud

Oaxaca de Juárez, Oax.- En Sesión Ordinaria de Cabildo del Municipio de Oaxaca de Juárez, presidida por el edil Ray Chagoya, se aprobaron diversos puntos de acuerdo y dictámenes de comisión que fortalecen la estructura institucional del gobierno municipal y dan respuesta a temas prioritarios para la ciudadanía.

Entre los acuerdos aprobados, destaca la designación de las y los concejales que integrarán el Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Juventud, con el objetivo de impulsar políticas públicas enfocadas en el desarrollo, participación y bienestar de las y los jóvenes de la capital oaxaqueña.

Asimismo, en el marco de la actual temporada de incendios forestales y urbanos que afecta que podrían afectar algunas zonas de la capital oaxaqueña, se propuso reforzar las acciones de prevención, atención y respuesta en materia de protección civil. Esta medida busca salvaguardar la seguridad de la población y mitigar riesgos en zonas vulnerables del municipio.

El Presidente Municipal reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno y sectores sociales para atender de forma integral los retos que enfrenta la ciudad, priorizando el bienestar de las familias oaxaqueñas.

AGUASCALIENTES A LA VANGUARDIA EN TRÁMITES DIGITALES

Este resultado fue posible gracias a las políticas que impulsa la gobernadora Tere Jiménez para simplificar y digitalizar trámites

En el inicio de la actual administración estatal, Aguascalientes se encontraba en la posición 22

El estado se convierte en líder en la materia, al ser la entidad en la que su capital se ubica como el municipio mejor evaluado del país

Gracias a las políticas que impulsa la gobernadora Tere Jiménez para mejorar y simplificar los trámites gubernamentales, Aguascalientes obtuvo el cuarto lugar entre los 32 estados evaluados en el Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria (IENMR) 2024. Esta evaluación fue realizada por el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR), una instancia de participación ciudadana.

Ramiro Pedroza Márquez, titular de la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (Sigod), informó que al inicio de la actual administración estatal, Aguascalientes se ubicaba en el lugar 22 a nivel nacional en el Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria (IENMR). Gracias a acciones como la simplificación y digitalización de trámites, así como a la implementación del Expediente Digital, el estado logró avanzar 18 posiciones en dicha evaluación.

Dijo que entre los principales logros destaca la liberación de trámites completamente en línea, además de un avance del 42 por ciento en acciones de simplificación de gestiones gubernamentales, lo cual ha permitido reducir significativamente los tiempos de espera y los requisitos, facilitando los procesos para la ciudadanía.

Asimismo, Pedroza Márquez destacó que con estos resultados Aguascalientes se convierte en líder en la materia, al ser la entidad en la que su capital se ubica como el municipio mejor evaluado del país.

El titular de la Sigod precisó que este avance ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y los Municipios, quienes ya cuentan con un reglamento de mejora regulatoria, lo que les permitió participar por primera vez en la evaluación del IENMR y destacar con resultados sobresalientes.

Finalmente, Pedroza Márquez reafirmó su compromiso con la mejora continua en los trámites gubernamentales y subrayó que desde la Sigod se continuará con el impulso en el uso de herramientas tecnológicas para ofrecer a la ciudadanía una atención más ágil, eficiente y cercana al momento de realizar sus gestiones.

Rehabilita Gobierno de Oaxaca totalmente avenida Panorámica del Fortín

 

Se sustituyó el pavimento, se realizaron trabajos de pintura y señalética, así como de guarniciones.

Oaxaca de Juárez, Oax. La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) concluyó labores de reencarpetamiento y rehabilitación de la avenida Panorámica del Fortín, una vía olvidada por muchos años y que, como nunca recibió atención prioritaria.

El titular de la dependencia, Carlos Vichido Hernández detalló que esta actividad incluyó fresado y retiro de asfalto dañado, tendido de pavimento nuevo, pintura vial en pasos peatonales y reductores de velocidad, así como en guarniciones.

La Panorámica del Fortín es una importante vía que conecta parte del Centro Histórico con la calle División Oriente, su continuación que es Niños Héroes y finalmente con la carretera federal 190; por lo que este camino es una alternativa para desahogar el tránsito proveniente de las calles Manuel Sabino Crespo, así como de Ignacio Allende, Manuel Bravo y Mariano Matamoros hacia el poniente de la ciudad.

El Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana se desarrolla en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, donde se rehabilitan 140 kilómetros de calles y avenidas primarias. Además de tareas de embellecimiento que incluyen pintura señalética, poda de arbustos y atención de arbolado urbano.

 

 

 

 

 

 

Con alegría y entusiasmo, Eduardo Ramírez corre por la paz junto a más de 15 mil personas.

Con gran alegría y en un ambiente de convivencia familiar, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, participó este domingo en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, en Tuxtla Gutiérrez, acompañado por el comandante interino de la Séptima Región Militar, Alejandro Vargas González; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda; y el representante de la 22 Zona Naval, Adrián Villalobos Monteverde, donde reconoció el invaluable respaldo de las Fuerzas Armadas para la pacificación del estado.

En su mensaje, el mandatario reafirmó que hoy en Chiapas se respira un clima de paz y seguridad, gracias al esfuerzo conjunto y comprometido de las instituciones encargadas de salvar a la ciudadanía. Asimismo, agradeció a las autoridades militares por la organización de este evento en el que participaron más de 15 mil personas.

“Hoy podemos salir a las calles, transitar las carreteras y visitar nuestros centros turísticos con la certeza de que estamos seguros, porque las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado estamos haciendo nuestro trabajo de manera coordinada y eso se refleja en beneficio del pueblo. ¡Que viva la paz de Chiapas!”, expresó al tiempo de invitar a disfrutar de las vacaciones de Semana Santa con responsabilidad, armonía y en familia.

Durante su recorrido, el gobernador, quien asistió junto a su esposa Sofía Espinoza Abarca y su hija Yazmín Ramírez Espinoza, saludó con ánimo a niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres que se sumaron con entusiasmo a esta justa deportiva.

La Carrera por la Paz y contra las Adicciones contempla rutas de 3, 5 y 10 kilómetros, en categoría libre para ramas femenil y varonil. El recorrido inició a las 7:30 horas desde el Parque Central, siguiendo por la Avenida Central y el Boulevard Belisario Domínguez, con retorno al punto de partida. Al término de la jornada, se entregaron 4 mil 500 medallas a quienes cruzaron la meta en cada una de las distancias.

También asistieron a esta celebración deportiva el comandante de la Región Aérea del Sureste, Edgar Salvador Rodríguez Franco; el representante de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; el director general del Instituto del Deporte, Adonaí Sánchez Osorio; y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, entre otros.

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Vecinal recibe capacitación sobre Derechos Humanos

Oaxaca de Juárez, Oax., .- Como parte de la capacitación y profesionalización del personal de la Secretaría de Seguridad Vecinal, instruida por el presidente municipal Ray Chagoya, este día, elementos operativos participaron en el curso-taller “Actuación de la Policía Municipal con base en Derechos Humanos”.

El titular de la Secretaría, Teniente Coronel DEP Claudio de Jesús Pérez y Pérez dijo que la actuación de los elementos de la Dirección de Proximidad Social y Dirección de Movilidad debe realizarse en apego a los Derechos Humanos, por lo que es importante que los elementos mantengan actualizados sus conocimientos sobre la materia.

El evento se llevó a cabo en la Sala de Academia de la Secretaría de Seguridad Vecinal y fue encabezado por la Secretaria Ejecutiva de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, (DDHPO), Calipso Mejía López, quien reconoció la labor emprendida por el presidente municipal Ray Chagoya para que las y los elementos de la policía de Proximidad Social y Vialidad se capaciten sobre el tema.

El curso fue impartido por Jesusita Bautista Cayetano, Defensora Adjunta de la DDHPO, quien, además, aclaró las inquietudes de los elementos sobre el actuar policial y el respeto a los derechos humanos, es decir, conocer el límite de los derechos y responsabilidades de la tercera persona.

Atienden incendio forestal registrado en Tlaxiaco

Participa una brigada de Protección Forestal de la Conafor de Santiago Juxtlahuaca, 40 elementos de la Defensa, 40 de la GN, personas comuneras y voluntarias

Oaxaca de Juárez, Oax. El Gobierno del Estado de Oaxaca atiende el incendio forestal suscitado en Cañada Alejandro y La Lobera, pertenecientes al municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, en la región Mixteca.

En dicha conflagración trabaja una brigada de Protección Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con sede en Santiago Juxtlahuaca, así como 40 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y 40 de la Guardia Nacional (GN), además de personas comuneras y voluntarias.

La Conafor informa que este martes arribará una brigada más de Protección Forestal, con sede en Santa Cruz Itundujia, para sumarse a las labores de combate y liquidación del fuego.

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) exhorta a la población a evitar el uso del fuego en el campo, así como la quema de basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal, ya que, ante la temporada de estiaje y con las altas temperaturas, los incendios forestales pueden ser difíciles de controlar.

En caso de detectar un incendio forestal, es necesario reportar a los números 951 503 2166 y 951 503 2537 de la Coesfo; al 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Conafor, o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).