Firman convenio para fomentar actividades productivas en el sector rural en el Día de la Tierra

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y la Organización Vida Silvestre A.C. celebraron la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades productivas sostenibles en el sector rural.

Este convenio tiene como propósito primordial promover estrategias que fortalezcan la sostenibilidad mediante la implementación de programas de mejores prácticas ganaderas, agrícolas, pesqueras y forestales.

Asimismo, contempla la incorporación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), como medidas clave para conservar, restaurar, aprovechar y gestionar de manera responsable los recursos naturales en ecosistemas terrestres, costeros y de agua dulce.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, dijo que con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la protección del patrimonio natural, contribuyendo a la construcción de un futuro más resilientes y equitativo para las comunidades y los ecosistemas del país.

“Esta colaboración está encaminada a diseñar soluciones en conjunto para afrontar los retos sociales, económicos y ambientales de manera eficaz y adaptativa, buscando el bienestar humano y la prevalencia de los servicios ecosistémicos del territorio Tamaulipeco”, finalizó.

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes Sergio Jiménez Ledezma, director ejecutivo de Organización Vida Silvestre; Karla Logan López, directora de la oficina Zona Centro de Organización Vida Silvestre; Fernando Galicia Zamora, coordinador técnico de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario.

Con música oaxaqueña festeja Orquesta Primavera en Festival Rodolfo Morales·        

Oaxaca de Juárez, Oax.- Como parte de las actividades del Festival Primavera Rodolfo Morales 2025, se presentó la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) en el zócalo de la ciudad con el concierto “Música oaxaqueña tradicional y música oaxaqueña de hoy”.

En esta ocasión la OPO tuvo como director invitado al arreglista musical Javier Peralta Pérez, quien abrió el concierto con la pieza “Tema de la Orquesta Primavera”, una rúbrica musical que identifica a la agrupación en cada presentación y que fue compuesta por su fundador Rodolfo Sánchez Vega.

Después interpretó “Mujer oaxaqueña” del compositor Raúl Villegas, con la voz de Antonio Cisneros; además, esta pieza musical alentó al público a bailar.

Enseguida subió al escenario Jesús Gallegos, quien presentó la canción “Amor inmortal”, con este tema de su autoría y que compuso a su madre, compartió con las y los asistentes un momento muy emotivo.

También se presentó Lupita Alavés, una joven cantante que vocalizó “Yo era feliz”, una composición de su abuelo Efraín Alavés, y que en esta ocasión contó con arreglos del director invitado.

No podía faltar “La llorona”, vocalizada por Toño Cisneros y con arreglos de Peralta Pérez, en la que se destacó un solo de saxofón a cargo de Manuel Bautista Lazo.

“Hojas muertas” fue la siguiente melodía que dio pie a “Mi corazón oaxaqueño”, una composición del director que se estrenó en este escenario del Festival Primavera Rodolfo Morales, y que tuvo la interpretación de Lupita Alavés con un sonido destacable de metales.

“Bésame mucho” se presentó con un arreglo musical de danzón, que invitó al público a bailar; además, “Sicarú” continuó con este ritmo y resaltó por el solo de guitarra de Ernesto de los Santos Osorio.

Con broche de oro resonó “Naela” en voz de Lupita Alavés, quien también es miembro de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de la agencia municipal de Pueblo Nuevo.

Para finalizar se presentó “Música oaxaqueña tradicional y música oaxaqueña de hoy” y la OPO tocó un arreglo musical de “Dios nunca muere”, el cual todas y todos los asistentes escucharon de pie y agradecieron con fuertes aplausos.

Las actividades culturales del Festival Primavera Rodolfo Morales son gratuitas y abiertas al público; estas continuarán hasta el 30 de abril y se pueden consultar en: https://www.festivaldeprimaverarodolfomorales.com.mx

 

Euforia balcánica vive el público zacatecano en su Festival Cultural 2025, con Dubioza Kolectiv

Zacatecas, Zac.- En el más emblemático de los escenarios del Festival Cultural de Zacatecas, situado en la Plaza de Armas de la capital, se presentó la agrupación Dubioza Kolektiv, banda originaria de Bosnia y Herzegovina que ha recorrido el mundo con su estilo basado en la música electrónica y ritmos tradicionales de los Balcanes.

El Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas 2025 vivió una intensa jornada, en la que se conjugaron la potencia de la música global con la profundidad expresiva de la danza flamenca, actividades académicas y cinematográficas, así como presentaciones musicales de distintos géneros, como el que regaló la noche de este martes Dubioza Kolektiv.

Formada en un contexto de posguerra, Dubioza Kolektiv surgió como un acto de resistencia y creatividad frente a la ausencia de una industria musical y la censura cultural. Su propuesta llegó a Zacatecas para dar muestra de la combinación de elementos del ska, punk, reggae, hip-hop y música electrónica con ritmos tradicionales de los Balcanes.

Esta estupenda alineación ha conquistado escenarios como Glastonbury, Roskilde, Lollapalooza, Lowlands y el Festival Pol’and’Rock, donde fueron galardonados en 2018, por el público, como la mejor banda internacional.

Durante su actuación en Zacatecas, la banda conectó con el público a través de su energía arrolladora, mensajes de crítica social y una interacción directa que convirtió la plaza en una gran fiesta colectiva. Su presencia en el Festival del Bienestar no sólo marcó un hito en la programación internacional del evento, sino que dejó claro el poder del arte para unir culturas y sensibilidades en torno a causas comunes.

Café cantante

Antes, en el Teatro Fernando Calderón, el grupo zacatecano Sacromonte presentó el programa “Café cantante”, una propuesta escénica que rindió homenaje al flamenco tradicional, a través de sus tres pilares fundamentales: el cante, el toque y el baile.

Con una trayectoria que inició formalmente en 2005, pero con raíces formativas desde 1999, Sacromonte ha consolidado un estilo propio a partir del estudio riguroso y la actualización constante con figuras destacadas del flamenco, tanto en México como en España.

“Café cantante” fue un recorrido por los distintos palos flamencos, desde los más antiguos como el martinete, la soleá y la caña, hasta estilos más recientes como las alegrías, cantiñas y tanguillos, surgidos en los cafés cantantes de Madrid, Sevilla o Cádiz, en el siglo XIX y principios del XX.

A través de proyecciones visuales, ambientación sonora y textos narrativos, se generó una atmósfera inmersiva que transportó al público a esa época dorada del flamenco, con una conexión emocional a partir de las expresiones más profundas de la cultura hispánica.

Benefician a 62 estudiantes de la UPCH con entrega de lentes gratuitos

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), recibieron lentes gratuitos gracias a la colaboración entre la Fundación OneSight EssilorLuxottica, el Club Rotario San Felipe y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep).

La entrega de los anteojos graduados para 62 alumnas y alumnos se efectuó en las instalaciones de la UPCH, donde el rector Cristopher James Barousse, agradeció la donación de armazones y micas por parte de la Fundación OneSight EssilorLuxottica y el Club Rotario San Felipe, respectivamente.

De igual manera, resaltó la colaboración de estudiantes de la carrera de Optometría del Conalep Plantel Chihuahua I, quienes realizaron exámenes de la vista a más de 400 jóvenes universitarios, con el fin de detectar a aquellos con problemas visuales.

Añadió que, durante la jornada de salud visual efectuada en la UPCH, también se invitó al alumnado de la Primaria Ángel Posada, del Ejido Labor de Terrazas, con la finalidad de realizar exámenes de la vista a estudiantes en situación de vulnerabilidad y que estos pudieran ser beneficiados con gafas.

“Les agradecemos por este esfuerzo conjunto donde se puso en práctica una acción de empatía en beneficio de la comunidad estudiantil, a fin de que recibieran lentes gratuitos para no ver mermado su rendimiento académico por falta de una vista saludable”, expresó el rector.

En la entrega se tuvo la presencia del representante de la Fundación OneSight EssilorLuxottica, Marco Martínez; el titular de Vinculación del Conalep Chihuahua I, Fernando Mora; el secretario académico de la UPCH, Eduardo Barbosa Sáenz; y la gestora de este beneficio para el alumnado, Guadalupe Roacho, directora de Ingeniería Mecánica Automotriz y Aeronáutica.

Disminuye la incidencia delictiva en Oaxaca de Juárez durante los primeros 100 días de gobierno de Ray Chagoya

Oaxaca de Juárez, Oax.- Las acciones emprendidas por el presidente municipal Ray Chagoya, en materia de seguridad los primeros 100 días de su administración, reflejan una disminución en la incidencia delictiva en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Al respecto, el secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez informó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Oaxaca de Juárez presenta una disminución en la incidencia delictiva al corte del 31 de marzo.

Detalló que los delitos que reflejan una reducción en la incidencia delictiva son el robo a vehículo 10%, extorsión 75%, robo a transporte 60%, robo a transeúnte 65.8%, robo a negocio 13.6%, lesiones dolosas 38.2% y violencia familiar 30.7%.

“Ello es el reflejo de las acciones de seguridad a través del nuevo modelo de Proximidad Social y de la estrecha coordinación con corporaciones de nivel federal y estatal, con las que se realizan patrullajes de manera constante en colonias, barrios y parajes de Oaxaca de Juárez,”, indicó.

Precisó que el Operativo Semana Santa Segura 2025, que se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado, la Guardia Nacional, Sedena y Policía Estatal continuará hasta la media noche del próximo domingo con patrullajes de prevención, filtros de seguridad y proximidad social en varios puntos de la ciudad.

En materia de seguridad, dijo que se trabaja de manera coordinada con los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino a través del Mando Metropolitano, así mismo se trabaja de manera conjunta con los municipios conurbados, como San Jacinto Amilpas, Santa María Atzompa, San Agustín Yatareni y San Andrés Huayápam, entre otros, a fin de realizar un blindaje en los límites para reaccionar ante alguna contingencia.

Entre las acciones relevantes de la semana, destacó la detención de dos personas que presuntamente allanaron un domicilio en el paraje La Magueyera, de Trinidad de Viguera y un sujeto que cometió asaltos a las tiendas OXXO el centro de la ciudad. Las tres personas ya están a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Además, en la presente semana, se aplica el Operativo Fuerza Interinstitucional por Oaxaca de Juárez, coordinado por la Sedena, en la que participa la Guardia Nacional, Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigación y la Secretaría de Seguridad Vecinal con elementos de la Dirección de Proximidad Social y Dirección de Movilidad.

Gobernadora anuncia pago total al SAT sin nueva deuda y en 10 meses

Xalapa, Ver.- Veracruz asumió el compromiso de liquidar, en 10 meses, la deuda histórica con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que dejaron gobiernos anteriores, gracias a una administración ordenada y eficiente en el uso de los recursos públicos, informó la jefa del Ejecutivo, Rocío Nahle García.

Con respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se estableció una mesa de trabajo con autoridades del SAT, la cual ha facilitado un esquema de colaboración que permitirá resolver este pasivo heredado desde Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes.

En el marco de este acuerdo, el Gobierno del Estado realizó el primer pago el pasado 15 de abril, por un monto de 2 mil 800 millones de pesos provenientes de recursos estatales, puntualizó en entrevista con medios de comunicación de Xalapa.

Este esfuerzo se distingue por no implicar la contratación de nueva deuda, además que el mecanismo implementado por el SAT contempla incentivos para los deudores cumplidos, mediante un esquema de retorno parcial del pago, que opera como un fondo revolvente.

“Se trata de una oportunidad excepcional; si no la aprovechamos ahora, Veracruz continuará arrastrando esta carga financiera, que crece de manera exponencial”, explicó.

Finalmente, subrayó que este paso permitirá atender otro reto financiero de la entidad, que es la deuda bancaria, “estamos diseñando una estrategia de planeación a seis años, con el objetivo de reducirla significativamente y continuar fortaleciendo las finanzas”.

 

Maru Campos acude como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025

-La Gobernadora acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina

Con el objetivo de representar al estado de Chihuahua y continuar impulsando su desarrollo económico, la gobernadora Maru Campos acudió como invitada especial a la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía, en el Estado de México.

El evento protocolario fue encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio inicio a las actividades en las que participarán más de 600 empresas pertenecientes a 40 países líderes en el sector.

La mandataria chihuahuense fue parte del presídium de honor, integrado por sus homólogos de diferentes entidades y miembros del Gabinete Federal, como muestra de su compromiso con el desarrollo y la innovación.

El foro se realizará del 23 al 26 de abril, e incluye seminarios de inversión extranjera, talleres de educación aeroespacial, conferencias técnicas, migración a la industria aeronáutica, un congreso de mujeres líderes de la sociedad y del rubro aeroespacial, entre otros eventos.

En su edición de 2023, este encuentro se posicionó como el evento aeroespacial más importante de América Latina y único en el mundo.

Actualmente, Chihuahua es la entidad federativa con mayor atracción de inversión extranjera directa del sector en el país, por lo que la Gobernadora se dio cita en el encuentro para promocionar y vincular al estado, además de generar alianzas que contribuyan de manera positiva a la generación de empleos y a la economía de las y los ciudadanos.

Algunas de las empresas fabricantes de equipos originales (OEM’S), que ya se encuentran operando en la entidad incluyen a Textron Aviation, Bell, Honeywell, EZ AIR-Embraer y Bombardier, además de que existen 45 compañías certificadas.

 

 

Presenta Sefader Convocatoria para la Convención del Café Oaxaqueño 2025

Oaxaca de Juárez, Oax..- Para seguir fortaleciendo una de las cadenas de valor más importantes de Oaxaca, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) presentó la Convocatoria de la segunda edición de la Convención del Café Oaxaqueño 2025, a realizarse el 30 y 31 de mayo.

Este evento se llevará a cabo como una plataforma de visualización del trabajo y esfuerzo de las y los productores del aromático.

En conferencia de prensa, el secretario de la Sefader, Víctor López Leyva indicó que la Primavera Oaxaqueña, que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, está enfocada en apoyar a las y los pequeños cafetaleros, tanto en producción como en comercialización para impulsar la economía de sus familias.

Por su parte, el subsecretario de Agronegocios de la Sefader, Mario Robles González agregó que esta iniciativa tiene el objetivo de ayudar a las y los trabajadores del café de todas las regiones del estado a través del acompañamiento técnico especializado, que innova en la obtención de micro lotes de este producto.

En la primera edición del 2024 se recibieron y evaluaron 350 muestras del aromático, además, de manera directa las personas cafetaleras comercializaron más de 20 toneladas de este grano y durante los 3 días del evento se registró la asistencia de 6 mil visitantes.

Por ello, Sefader invita a productoras y productores de Oaxaca a inscribirse y participar en la convocatoria de esta Convención; en esta edición se espera recibir más de 700 muestras de café, que serán evaluadas por el colectivo de las y los catadores oaxaqueños y el equipo de esta Secretaría, en coordinación con la estrategia de acompañamiento técnico del programa Cosechando Soberanía de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quienes atendieron a 2 mil personas en las etapas de cosecha y postcosecha para la obtención de micro lotes de especialidad.

Finalmente, la enlace estatal del programa Sembrando Soberanía de la Sader, Hilda Hernández Hernández indicó que Oaxaca tiene potencial en la producción de café, por ello se trabaja en su rentabilidad, transformación y comercialización.

 

 

 

 

Supervisa Mara Lezama rehabilitación y mejoramiento de tramo carretero Nuevo Canaán-Miguel Alemán, en OPB

Estará lista la rehabilitación del tramo Nuevo Canaán-Miguel Alemán en unas semanas: Mara Lezama al supervisar avances

-Dañado durante el paso del huracán Nadine, esta vía de Othón P. Blanco está sometido a una reconstrucción a prueba de futuras afectaciones meteorológicas con 4.5 millones de pesos

-Compromiso que cumple este gobierno humanista con corazón feminista para cerrar brechas de desigualdad

Nuevo Canaán, OPB.- En territorio, lejos del escritorio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que en unas semanas estará lista la rehabilitación del tramo carretero Nuevo Canaán-Miguel Alemán, de Othón P. Blanco, durante una visita de supervisión de avances. Esta vía fue dañada durante el paso del huracán Nadine.

“Con un avance considerable vamos a terminar esta obra en unas semanas, gracias a una inversión superior a 4.5 millones de pesos del dinero que no le pertenece al gobierno, son recursos del pueblo y para beneficio del pueblo”, aseguró con la presencia de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz.

Este tramo carretero fue severamente dañado durante el paso del huracán Nadine; el agua que fluye hacia ambos lados pasaba por un orificio, pero al ser insuficiente colapsó la vialidad. En aquella ocasión la gobernadora Mara Lezama se comprometió no solo a repararlo sino a mejorarlo. “Y lo estamos supervisando para confirmar que las obras están bien hechas y a la primera”, dijo.

Para que quede en condiciones inmejorables, en este tramo se colocan 369.65 metros cúbicos de pedraplén, 360 metros cúbicos de sascab, riego de impregnación con emulsión asfáltica en 840 metros cuadrados, 780 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, la instalación de 10 piezas de cajones de concreto prefabricado para el paso del agua, y colocación de 49.14 metros cúbicos de material blanco a nivel de subrasante.

La gobernadora Mara Lezama dijo los habitantes de ambas comunidades que esta rehabilitación es posible porque este gobierno humanista con corazón feminista combate la corrupción y el dinero alcanza para más. “Por primera vez en la historia de Quintana Roo este gobierno diferente creó un fondo de desastres naturales para ser utilizado en alguna contingencia, porque la naturaleza no tiene palabra de honor”, explicó la Gobernadora.

“Sabemos que en cualquier momento puede haber una lluvia, un huracán, una tormenta tropical y, en dado caso de que así suceda, tenemos un fondo para atender al pueblo. Estamos siempre preparados para esto y la inversión de 4.5 millones de pesos de este fondo aquí es para que fluya el agua por abajo, por eso ven las excavaciones” añadió la titular del Ejecutivo.

Enfatizó que lo que para los gobiernos anteriores era olvido y abandono, para este gobierno, nuestro gobierno, un gobierno de la Cuarta Transformación, es prioridad, y las y los habitantes de todas las comunidades, por más pequeñas que éstas sean, son escuchadas, son atendidas.

Ante los presentes, entre la que se encontraba la delegada de Nuevo Canaán, Amaria Gómez Pérez; autoridades y habitantes, Mara Lezama expresó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado desde el primer día de este gobierno diferente, de garantizar que la transformación verdadera se construya desde abajo, hombro con hombro, junto con la gente, porque en esta nueva forma de gobernar nadie se queda fuera, nadie se queda atrás.

 

 

 

 

 

 

 

Invitan a celebrar el Día Internacional del Libro en el Parque Primavera

Tlalixtac de Cabrera, Oax..- En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Administración (SA) invita a niñas, niños y sus familias a participar en la miniferia infantil Un pueblo leyendo para transformar su historia, que se llevará a cabo este 23 de abril en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Este encuentro, que se realizará de 9:00 a 12:30 horas, tiene como objetivo resaltar el poder de la lectura como motor del cambio social, cultural y personal; a través de actividades lúdicas y educativas.

La miniferia ofrecerá lecturas en voz alta, carreras de carros lectores, tiro al blanco y juegos diseñados para el rescate y la valoración de las lenguas maternas, como: lotería zapoteca, memorama y avioncito. También, se contará con dinámicas que promueven la conciencia ecológica como boliche, pesca de botella y actividades con materiales reciclados.

Estos espacios están diseñados para fortalecer las habilidades psicomotrices y fomentar la creatividad en la niñez, además, promover el gusto por la lectura y el aprendizaje a través del juego.

Al mismo tiempo se impartirá un taller para hacer papalotes, habrá espacios con pinta caritas, carrera de costales, mete gol y juegos de canicas.

Con estas acciones, la SA reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez oaxaqueña, promoviendo espacios de sana convivencia que estimulen la imaginación, el respeto por la diversidad cultural y la importancia de la sostenibilidad.