Oaxaca de Juárez celebra con arte y cultura. Ray Chagoya invita al Festival Primavera y destaca avances en sus primeros 100 días de gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax., .– En el marco del 493 aniversario de la ciudad de Oaxaca de Juárez, el presidente municipal Ray Chagoya convocó a celebrar con orgullo el “Festival Primavera Rodolfo Morales”, una fiesta de arte, tradición y cultura que se vive del 20 al 30 de abril en distintos puntos del municipio, con más de 50 actividades gratuitas.

“Este festival es una muestra del talento que florece en cada barrio y comunidad. Una fiesta del pueblo y para el pueblo”, destacó el edil, quien agradeció al gobernador Salomón Jara Cruz por impulsar, junto con el municipio, esta iniciativa que rinde homenaje al maestro Rodolfo Morales.

En conferencia de prensa el edil detalló que este jueves 25 de abril será una jornada inolvidable con mañanitas oaxaqueñas, una convivencia con tamales en la Alameda y la Sesión Solemne de Cabildo en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 10:00 horas. Por la noche, Los Ángeles Azules encenderán la celebración con un concierto gratuito, y el 28 de abril, Molotov hará lo propio. “Invitamos a todas y todos a sumarse a esta gran fiesta que celebra nuestra identidad”, señaló Chagoya.

Sobre los primeros 100 días de su administración, el presidente municipal expresó: “Hemos trabajado con energía total, en territorio, en equipo y con resultados. Gracias al respaldo del gobernador Salomón Jara, hemos logrado avances en seguridad, servicios públicos, infraestructura y bienestar”. Añadió que su gobierno construye un proyecto de largo plazo que atienda tanto los problemas inmediatos como las soluciones estructurales para la ciudad.

Finalmente, anunció que ya se ejecutan acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias, incluyendo limpieza de drenajes, podas preventivas y la habilitación de refugios temporales. “Cuidar la vida y seguridad de las y los oaxaqueños es nuestra prioridad, y no escatimaremos ningún esfuerzo para prevenir riesgos”, concluyó.

Pone Gobernador en marcha nuevos trenes para modernizar la Línea 1 de Metrorrey

El Gobernador Samuel García anunció la llegada de 22 trenes nuevos MM-25, con internet, clima y capacidad para hasta mil pasajeros, que modernizarán la Línea 1 de Metrorrey.
La Estación Expo será clave para recibir visitantes durante el Mundial 2026, mientras continúan los avances históricos en movilidad con nuevos camiones y el progreso de las Líneas 4 y 6.
Con estas unidades de última generación, Metrorrey mejora su capacidad y servicio, mientras avanza en la modernización de estaciones estratégicas.
Adelantó que este viernes llegarán mil 500 nuevos camiones de transporte urbano.
Monterrey, Nuevo León.- En un esfuerzo por seguir modernizando y ampliando la capacidad del transporte público en el área metropolitana, el Gobernador Samuel García llevó a cabo la puesta en servicio de 3 nuevos trenes MM-25, los cuales se integran a la operación de la Línea 1 del Metro.

García Sepúlveda, llevó a cabo un recorrido a bordo de uno de los nuevos trenes acompañado de autoridades estatales, municipales y legislativas.

Los nuevos trenes están equipados con tecnología de punta, como cámaras de videovigilancia, conexión WiFi y aire acondicionado.

«Son 22 trenes, más que vagones, trenes muy completos, nuevos, con internet, con clima, el nuevo diseño y ya van siete en la ciudad. Para agosto deben de estar alrededor de 22 para la Línea 1 del Metro”, expresó el Gobernador.

García Sepúlveda anunció que la llegada los nuevos trenes para Metrorrey, forman parte del paquete de modernización que inició desde el año pasado para mejorar el servicio de transporte público en la zona metropolitana.

Señaló que esta renovación del sistema de transporte es clave rumbo a eventos de talla internacional, como el Mundial de Futbol 2026, ya que la estación Expo servirá como punto de conexión para los visitantes.

“Esto es muy importante porque justo la Expo va a ser la estación que van a usar los que vengan al Mundial. Estamos muy contentos”, destacó.

La jornada inició en la Estación Talleres, ubicada en la colonia San Bernabé, donde el Mandatario estatal abordó uno de los modernos trenes MM-25 acompañado de Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana; Abraham Vargas Molina, Director General de Metrorrey; Héctor García García, Alcalde de Guadalupe; así como diputados locales.

Desde ahí, el convoy se trasladó a la Estación San Bernabé, en la colonia Santa Lucía, donde el Gobernador, recibió una explicación del funcionamiento de los nuevos trenes por parte de Abraham Vargas, director general de Metrorrey.

Posteriormente, la comitiva abordó nuevamente el tren para dirigirse hacia la Estación Mitras, en la colonia Central, un punto estratégico por su conexión con el sistema Transmetro.

Ahí, Samuel García concluyó el recorrido y adelantó además que este viernes llegarán mil 500 nuevos camiones de transporte urbano, lo que se sumará a un verano con avances históricos en movilidad, incluyendo los trabajos acelerados en las Líneas 4 y 6 del Metro.

“Nuevo León va a notar este verano nuevos trenes, nuevos camiones. Un gran avance en las Líneas 4 y 6. Está llegando el doble de gente, el doble de maquinaria”, enfatizó.

Finalmente, Samuel García agradeció el trabajo de Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad, y Abraham Vargas, Director de Metrorrey, por su compromiso en estos proyectos, y anunció que parte de los nuevos trenes comenzarán su recorrido desde Guadalupe hacia Monterrey en beneficio de la ciudadanía.

Cada uno de estos trenes tendrá capacidad para transportar entre 900 y 1000 pasajeros, lo que permitirá mover a miles de usuarios de manera más eficiente y segura.

 

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025 para impulsar el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleo

Esta feria forma parte del Plan México, se realizará del 23 al 26 de abril y contará con la participación de 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades

Destacó que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil
Como parte del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México, considerado como el evento aeronáutico de seguridad y defensa más importante en nuestro país y el cual favorece e impulsa el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleos con la participación de 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, así como 12 universidades.

“Recientemente planteamos un plan para el desarrollo de nuestro país, le llamamos el Plan México. Y uno de los ejes centrales de este Plan, que es un Plan de largo plazo para nuestro país y que tiene metas claras, este y los próximos 5 años, uno de los elementos centrales es fortalecer la industria manufacturera, tanto para el mercado nacional como para las exportaciones. Esta Feria, como bien se mencionó, es parte ya de este Plan México que es la ruta para nuestro país”, destacó.

Resaltó que México está entre los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial; es el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespaciales y de acuerdo con datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el tamaño del mercado nacional en dicha industria es de 11 mil 200 millones de dólares y se espera que llegue a los 22 mil 700 millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa de más del 15 por ciento anual.

Agregó que, al cierre del primer semestre de 2024, en México había 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial en 19 estados y actualmente hay 370 plantas especializadas que en conjunto generan más de 50 mil empleos directos y 190 mil empleos indirectos.

Recordó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en menos de dos años ha trasladado a 12 millones de pasajeros y realizado 106 mil 423 operaciones y será uno de los aeropuertos de la próxima Copa del Mundo que se desarrollará en México, Estados Unidos y Canadá. Además de que es sede de Mexicana de Aviación, aerolínea del pueblo mexicano que se fortalecerá gracias a la ampliación de destinos nacionales y la adquisición de 20 aviones Embraer provenientes de Brasil.

El director del Comité de la Feria Aeroespacial Mexicana, Disraeli Gómez Herrera, resaltó que como parte del Plan México este evento —que se realizará del 23 al 26 de abril— es un esfuerzo integral que posicionará al país como líder global en la manufactura y tecnología aeroespacial. Destacó la participación de Brasil y del estado de Querétaro, además de representantes diplomáticos de 40 naciones; 20 Fuerzas Aéreas amigas, 10 entidades del país; 18 municipios, seis agrupaciones aeroespaciales y 12 instituciones educativas nacionales e internacionales, aunado a que se podrán observar 73 aeronaves. También anunció que el equipo de salto “Guerreros Águila” del Ejército Mexicano hará su primera aparición oficial en esta feria.

 

En la línea de honor del evento estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general Óscar René Rubio Sánchez; el embajador de la República Federativa de Brasil en México, excelentísimo Nedilson Ricardo Jorge; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

 

Además, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, general Miguel Enrique Vallín Osuna; y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor.

 

—000—

Destacan medios nacionales a Nayarit como sede de la 88 Convención Bancaria

Un evento de talla internacional que reconoce la seguridad y condiciones de desarrollo económico del estado.

Tepic, Nayarit – Diversos espacios informativos de alcance nacional, han destacado que Nayarit será sede de la edición número 88 de la Convención Bancaria, uno de los eventos más relevantes del sector financiero en México, que tradicionalmente se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, y que este año se desarrollará en Nuevo Nayarit, los días 8 y 9 de mayo.

Los medios nacionales coinciden en que reuniones de este tipo, permiten consolidar a la entidad como un destino líder en el desarrollo de eventos nacionales e internacionales, gracias a las estrategias económicas y acciones en materia de seguridad implementadas por el gobierno de Nayarit que encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya ha confirmado su asistencia a este encuentro que permite fortalecer los canales de diálogo entre la banca y el gobierno.

Las publicaciones nacionales destacan que la convención reúne a expertos, empresarios y líderes del sector bancario y financiero para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía mexicana.

Recientemente, la Secretaría de Turismo Federal, dio a conocer que Nuevo Nayarit es un destino sobresaliente a nivel nacional por su alta ocupación hotelera, durante esta temporada vacacional de Semana Santa, lo que refleja su crecimiento y aceptación turística, sumado a la tranquilidad que goza la entidad, lo que permite que encuentros como la Convención Bancaria puedan llevarse a cabo.

En Feria Aeroespacial México, Oaxaca ofrece potencial con CIIT y en formación profesional

Zumpango, Estado de México..- El Gobernador Salomón Jara Cruz asistió a la inauguración de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025 que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar número 1 Santa Lucía, en el Estado de México; y que se encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En este evento que es un punto de encuentro para profesionales, empresas e instituciones del ámbito aeroespacial, el Mandatario estatal destacó el potencial que tiene el país para la producción manufacturera de este ramo, tal y como lo demuestra el crecimiento en este rubro, registrado en los últimos años.

Particularmente, en esta edición, Oaxaca mostrará los programas de formación profesional, que en materia tecnológica se imparten a las juventudes de las ocho regiones del estado; además, promoverá el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Durante la ceremonia inaugural, Sheinbaum Pardo destacó que el país se encuentra entre los cinco del mundo con mayor inversión extranjera en esta industria, y es el doceavo exportador a nivel mundial de componentes aeroespaciales.

Detalló que, en México, el tamaño del mercado de este sector se estima en 11 mil 200 millones de dólares y, adelantó, se espera que crezca a una tasa mayor al 15 por ciento anual.

Así mismo, resaltó que la aeronáutica ha logrado atraer importantes inversiones que han permitido el establecimiento de nuevas plantas de fabricación, por lo que esta Feria es fundamental para alcanzar el crecimiento.

“Recientemente planteamos el Plan México y uno de los ejes centrales es fortalecer la industria manufacturera para el mercado nacional y las exportaciones; por lo que esta feria es parte del plan y la ruta para nuestro país” expresó la Mandataria federal.

En este evento participan 337 empresas, 48 países, 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, así como 12 universidades; con lo cual se consolida como la actividad de seguridad y defensa más importante de México; que favorece e impulsa el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleos

En este sentido, la Primavera Oaxaqueña se suma al desarrollo de la nación, impulsando la formación del capital humano especializado y ofreciendo oportunidades de inversión al clúster del sector aeroespacial.

 

 

 

 

 

Impulsa la Primavera Oaxaqueña preservación de la lengua cuicateca

Oaxaca de Juárez, Oax.- El titular del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), Víctor Cata resaltó la importancia de preservar la lengua dbaku (cuicateco), para lo cual el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña hace lo que nunca se hizo, al implementar estrategias como la documentación lingüística.

Durante la conferencia de prensa semanal del Gobernador Salomón Jara Cruz, el funcionario expuso que este patrimonio inmaterial se encuentra en riesgo de desaparecer debido a las políticas impuestas en el pasado, las cuales sistemáticamente silenciaron a las y los hablantes de esta lengua.

En este tenor, y como parte de la sección “Voces que no mueren”, la ciudadana y comunera Gloria Avendaño, hablante del dbaku y originaria del municipio de Santa María Tlalixtac, compartió su experiencia sobre el proceso de desplazamiento y discriminación que vivió en su etapa escolar básica.

“Hablábamos solo dbaku en el salón de clases, el único que hablaba español era el maestro, se molestaba con nosotros porque no podíamos comunicarnos como él; ahora ya no escucho que en las escuelas se use el cuicateco. Varias veces fui castigada por hablar mi lengua”, compartió.

Esta experiencia se vuelve colectiva debido a que en las décadas de los 60, 70 y 80´s se obligó en las escuelas, a las y los hablantes, a aprender español como idioma único, desplazando así las lengua

Como parte de la política lingüística para garantizar la justicia y reparación histórica de los pueblos, el Gobierno de Oaxaca, a través de las conferencias semanales, expone una muestra de la riqueza del estado y con ello visibiliza este patrimonio inmaterial de la entidad.

Asimismo, para promover y preservar la oralidad originaria en edades tempranas, el ILEO implementará acciones en los espacios escolares bajo el principio “si la escuela nos quitó la lengua, que la escuela nos la devuelva” para integrar su aprendizaje en los primeros años de vida.

TERE JIMÉNEZ Y EL EMBAJADOR DE JAPÓN EN MÉXICO FORTALECEN LAZOS DE AMISTAD Y COLABORACIÓN

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y el cónsul de Japón en León, Gto., Takero Aoyama, con quienes acordó fortalecer los lazos de amistad, culturales y comerciales que unen a esta entidad con ese país asiático.

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y el cónsul de Japón en León, Gto., Takero Aoyama, con quienes acordó fortalecer los lazos de amistad, culturales y comerciales que unen a esta entidad con ese país asiático.

Durante el encuentro que se realizó en Palacio de Gobierno, Tere Jiménez destacó los vínculos que existen entre Aguascalientes y Japón desde hace muchos años, así como las importantes aportaciones que ha hecho el país nipón al desarrollo económico e industrial de la entidad.

“Gracias a esas relaciones de negocios, hoy en Aguascalientes existe una importante comunidad japonesa que también aporta a la economía local, y por ello trabajamos todos los días para mantener a esta entidad como el mejor lugar para vivir e invertir”.

La gobernadora hizo hincapié en la labor que se realiza en el estado para generar las mejores condiciones en materia de seguridad, economía, educación y salud, entre otros rubros.

En ese sentido, el diplomático japonés reconoció los esfuerzos que se realizan en Aguascalientes para mantener al estado como un importante polo de atracción de inversiones, especialmente en lo que se refiere a seguridad pública.

Expresó además su disposición de colaborar con el Gobierno del Estado en algunos temas como energía, tratamiento de agua y capacitación para procesos industriales con un enfoque automotriz y de electromovilidad, así como en el impulso de programas y acciones relacionados con los sectores educativo, cultural y económico.

Por último, agradeció la deferencia del Gobierno del Estado para participar como país invitado de la Feria Nacional de San Marcos 2025, ya que es una excelente oportunidad para mostrar lo más representativo de la cultura japonesa.

Durante el encuentro también estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega.

Invita Desarrollo Humano a conocer y aprovechar comedores comunitarios

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) invita a la ciudadanía a conocer, ubicar y aprovechar el servicio de los comedores comunitarios, espacios diseñados para brindar alimentos calientes y nutritivos a los sectores más vulnerables de la población.

El titular de la dependencia, Rafael Loera, destacó que estos lugares se convierten en puntos de apoyo para quienes más lo necesitan, por ello, realiza visitas periódicas a las distintas ubicaciones, para convivir con las y los usuarios, y conocer de primera mano cómo este programa transforma sus vidas.

Resaltó que los comedores comunitarios forman parte de la estrategia NutriChihuahua, cuyo objetivo es fortalecer la alimentación de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, personas con discapacidad, niñas, niños y madres solteras jefas de familia.

Loera compartió los diversos espacios activos en la ciudad de Chihuahua, para que las y los interesados puedan acudir y beneficiarse del servicio:

– División del Norte: calle Nueva España y calle 11
– Los Pinos: Parque El Triunfo, en calle Calpulalpan y calle Enrique Creel
– Madera 65: calle Emilio Gámiz y calle Madera 65
– Popular: calle 59 y calle Ojinaga
– San Jorge: calle 20 y Educación Pública
– Todo por Chihuahua: calle 22 de julio y Partido Liberal, colonia Cerro Coronel
– Villa Revolución: calle Ramón Córdova y María Elena Hernández, colonia Revolución

El funcionario resaltó que gracias al compromiso de la gobernadora Maru Campos, los comedores comunitarios continuarán fortaleciéndose para ampliar su alcance, con la visión de construir una sociedad más justa y solidaria, en la que ninguna persona se quede sin un plato de comida caliente.

 

Estrategia Nacional de Seguridad disminuye 32.9% el homicidio doloso entre septiembre 2024 y abril 2025, según datos preliminares

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.

“La estrategia que hemos seguido —lo voy a decir muchas veces, porque vale la pena que la ciudadanía lo conozca— se basa en cuatro ejes: El primero es la Atención a las causas, que es fundamental. Entonces, lo primero, indispensable lo que hacemos en educación, lo que hacemos en acceso a la vivienda, a los derechos, es fundamental. Segundo, el Fortalecimiento de la Guardia Nacional, la consolidación, que eso el principal responsable es el general secretario y el general Cortés, que está al mando de la Guardia, y que se trabaja todos los días en su fortalecimiento, su capacitación, la formación de oficiales, todo ese trabajo se desarrolla de manera muy importante.

“La tercera, que ha sido muy importante, y ahí hubo una reforma constitucional adicional a lo de la Guardia, es la Inteligencia y la investigación. Y la última, es la Coordinación. El fiscal es autónomo, la Fiscalía General de la República es autónoma, pero ha accedido el fiscal a que haya presencia permanente en el gabinete de un representante de la Fiscalía General de la República, eso ayuda mucho, y la coordinación que hay con los estados”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que, a partir de 2018, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos comenzaron a disminuir y a registrar una tendencia a la baja; en contraparte, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto este delito tuvo un incremento exponencial.

“A nosotros lo que nos interesa es la seguridad de las y los mexicanos y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz y esa seguridad”, agregó.

Al respecto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción preliminar de 32.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se debe a que en septiembre de 2024 se registró un promedio diario de 86.9 víctimas y en lo que va de abril de 2025 el promedio diario es de 58.3, de acuerdo con cifras preliminares de las 32 fiscalías estatales del país, que una vez que concluya el mes, estarán consolidadas.

Precisó, además, que al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas, lo que representa una disminución de 28.1 por ciento entre 2018 y este año. Además, informó que el 51.5 por ciento de las víctimas de este delito se concentran en siete entidades: Guanajuato con el 11.8 por ciento del total a nivel nacional; el Estado de México con 8.2 por ciento; Sinaloa con 6.9 por ciento; Jalisco con 6.5 por ciento; Guerrero con 6.1 por ciento; Michoacán con 6 por ciento y Baja California con 5.9 por ciento.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, se detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego; 144 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Además, en 17 estados de la República se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.

Además, informó que derivado de los trabajos de ciberpatrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que como parte del eje de Atención a las Causas, se han realizado mil 534 Jornadas de Paz; se han brindado un millón 170 mil atenciones; se han recuperado espacios públicos con la participación de la población en 17 municipios de siete estados: Celaya, León y Salamanca en Guanajuato; Ciudad Juárez en Chihuahua; Tijuana en Baja California; Chalco y Chimalhuacán en Estado de México; Acapulco y Chilpancingo en Guerrero; Centro y Nacajuca en Tabasco; así como seis municipios de Chiapas; además con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero de 2025 a la fecha, se han canjeado mil 381 armas de fuego: 335 son armas largas, 920 armas cortas y 126 granadas, asimismo se han intercambiado 3 mil 373 juguetes bélicos por juguetes educativos y recreativos.

Presenta Gobierno de Oaxaca programa Ve’e tata – Salud en tu municipio para familias sin acceso médico

Oaxaca de Juárez, Oax..- Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la salud de todas y todos los oaxaqueños, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés presentó el programa Ve’e tata – Salud en tu municipio, estrategia que llevará servicios médicos gratuitos directamente a las comunidades.

En el marco de la conferencia de prensa, que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, la funcionaria estatal puntualizó que esta acción da respuesta a las familias que históricamente han enfrentado barreras para acceder a esta atención.

“En Oaxaca, la salud y el bienestar caminan de la mano, en todos los territorios y para todas las familias. La Primavera Oaxaqueña trabaja arduamente para fortalecer los servicios médicos en todo el estado”, aseveró Martínez Cortés.

Ve’e tata – Salud en tu municipio, que en mixteco significa Casa de Salud, iniciará su primera etapa el próximo lunes 28 de abril en siete municipios de la región Valles Centrales: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Ocotlán de Morelos, Villa de Zaachila y Villa de Etla; estas localidades fueron seleccionados por su alta densidad poblacional y niveles de carencia por acceso a la salud.

Posteriormente, se ampliará la cobertura en 100 municipios que históricamente han enfrentado condiciones de alta marginación, y, en una tercera etapa se incorporarán servicios médicos de especialidad con Telesalud: pediatría, ginecoobstetricia, medicina interna y cirugía general.

Este esfuerzo conjunto involucra a instituciones como la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dirección del Registro Civil, entre otras.

De esta manera, la población podrá acceder de manera gratuita a servicios como: medicina general, odontología, psicología, nutrición, control prenatal, vigilancia epidemiológica, detección y control de enfermedades crónicas y degenerativas, módulos de atención para afiliación del IMSS-Bienestar, actualización de actas de nacimiento, cortes de cabello, ludoteca, servicios de prevención de violencia intrafamiliar, talleres y pláticas sobre salud, saneamiento básico y vacunación.