Oaxaca de Juárez celebra Cabildo Infantil 2025 en el Día de la Niña y el Niño

Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco del Día de la Niña y el Niño, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez llevó a cabo la instalación del Cabildo Infantil 2025, con la participación de niñas y niños de distintas escuelas de la capital que, por un día, asumieron los cargos de presidencia, sindicaturas y regidurías municipales.

Durante la sesión, las y los integrantes infantiles presentaron propuestas encaminadas a garantizar una vida feliz, libre de violencia y con pleno respeto a los derechos de las infancias. Las iniciativas abordaron temas como espacios seguros para jugar, acceso a la educación, protección contra el maltrato y más oportunidades para la participación infantil.

El Cabildo Infantil 2025 estuvo conformado por: Sofía Marjorie Luria Bustamante, quien fungió como Presidenta, así como Susana Bustamante Mora, Bruno Rojas Corona, Miguel Mateo Cruz Vásquez, Jesús Cordero Velasco, Matteo Santiago Leyva Moreno, Regina Álvarez Hernández, Andrea Fernanda Reyes Rojas, Brayan Gerardo Gómez Pérez, Jade Grisel Cid González, Ian Israel Ramírez Chávez, Regina Miranda Hernández, Emiliano Pacheco García, Marco Cortés Cruz, Neylan Ramírez Zorrilla, Lourdes González Hernández y Danaé Bolaños Santibáñez.

Cada niña y niño recibió un reconocimiento por su participación y compromiso, como parte del interés del municipio que preside Ray Chagoya de impulsar una cultura de respeto, inclusión y promoción de los derechos de la niñez oaxaqueña.

Con esta actividad, las y los integrantes del Honorable Cabildo del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez refrenda su compromiso por construir una ciudad donde todas las niñas y todos los niños sean escuchados y vivan con dignidad, igualdad y oportunidades para desarrollarse plenamente.

TERE JIMÉNEZ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reconoció la valiosa labor de las mujeres emprendedoras que, al perseguir sus sueños, logran consolidar micro, pequeñas y medianas empresas, contribuyendo a la generación de 7 de cada 10 empleos en el país. Así lo expresó durante el evento Mujer PyME Banorte.

“Muchas mujeres van a lograr sus sueños, se van a colocar en buenos trabajos o serán grandes empresarias. Confíen en ustedes, no se den por vencidas, sigan buscando esas oportunidades y logren siempre sus sueños, porque sí se cumplen. Yo creo en ustedes”, les dijo la gobernadora.

Destacó que, gracias al esfuerzo del sector empresarial, así como de las y los trabajadores, Aguascalientes se ha consolidado como uno de los mejores estados para invertir y hacer negocios, prueba de ello es que ha alcanzado un crecimiento económico de 6.2 %, superior a la media nacional, siendo una de las 5 economías que más desarrollo ha registrado.

Añadió que su administración está comprometida con generar las condiciones necesarias para fomentar el desarrollo económico, siendo la seguridad una prioridad, por lo que se implementan acciones concretas que posicionan a Aguascalientes como una de las entidades más seguras del país, lo que a su vez genera confianza en los inversionistas y promueve la creación de empleo.

Mauricio Duarte Rodríguez, director regional de Grupo Financiero Banorte, reconoció el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez, quien ha sido una aliada en la creación de condiciones favorables para el emprendimiento. “La historia de Banorte es la historia de Tere Jiménez: trabajo, persistencia y muchas ganas de salir adelante. Gracias a todo el impulso, hoy Aguascalientes tiene una economía rentable y condiciones muy propicias para hacer negocios”, resaltó.

En el evento también estuvieron presentes Conchita Miranda, integrante del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de la Presidencia de la República; Jorge Zenteno, director general adjunto de desarrollo comercial de Grupo Financiero Banorte; Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Fausta Citlali Jaramillo Chávez, directora nacional del área de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) de Grupo Financiero Banorte; Juana María Hernández, directora de PyME de Grupo Financiero Banorte en Aguascalientes; Estrella González, consejera del Banco; Silvia Buenrostro Barba, empresaria; Irma Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA); y Katia Goya Ostos, directora de Economía Internacional del Grupo Financiero Banorte.

Anuncia Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, acuerdos clave para fortalecer la seguridad en Teocaltiche

Entre las medidas acordadas destacan el refuerzo inmediato de la presencia de fuerzas de seguridad, en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal; así como la designación de un mando de seguridad en el municipio

El Gobernador ratificó su compromiso para pacificar Teocaltiche y brindar a sus habitantes la certeza de que las autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan con determinación y responsabilidad

Con el firme objetivo de pacificar a Teocaltiche, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, anunció los acuerdos tomados por la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad Pública para enfrentar la situación actual en este municipio alteño.

Entre las medidas acordadas destacan el refuerzo inmediato de la presencia de fuerzas de seguridad en Teocaltiche, en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.

También se acordó la designación de un mando de seguridad para el Municipio, para fortalecer los trabajos en la materia y evitar vacíos que puedan ser aprovechados por grupos delictivos para lastimar a la población.

Tras dos meses de decomisos y golpes tácticos contra el crimen organizado en esta región, el Gobierno de Jalisco seguirá trabajando con coordinación, determinación y responsabilidad, en el más alto nivel institucional, para atender este reto en Jalisco y país.

El municipio de Teocaltiche enfrenta una realidad compleja y el Estado Mexicano tiene una deuda histórica con sus habitantes desde hace años.

El Gobernador Pablo Lemus expresó sus condolencias a los familiares y amigos de José Luis Pereida López, Secretario General del municipio, quien fue asesinado ayer, señalando que este lamentable hecho no debe quedar impune.

El Gobierno del Estado continuará informando sobre los avances en estas acciones y ratifica su labor para consolidar la paz, seguridad y tranquilidad en Teocaltiche y el resto de Jalisco.

 

 

 

 

SEDER y el Instituto Tecnológico de Conkal firman convenio para aumentar la producción del campo yucateco

Mérida, Yucatán,.-La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y el Instituto Tecnológico de Conkal (ITC) firmaron el primer convenio de colaboración académica para que las y los alumnos reciban una formación integral, aportando sus conocimientos para que el renacimiento del campo yucateco sea más efectivo y aumenten sus productos.

Es de reconocer este paso que se ha dado con el Instituto porque se escucha a los maestros y estudiantes, quienes comparten la misma visión de nuestro gobernador Joaquín Díaz Mena para el bienestar de las abejas, apicultores, el ganado, citricultores y horticultores.

La SEDER, que encabeza el profesor Edgardo Medina Rodríguez, realiza los vínculos necesarios con diferentes instituciones, a fin de que se sumen al proyecto de la actual administración estatal y que renazca el campo.

Gracias a este convenio y al interés del alumnado, respaldarán a las y los productores con asesoría y capacitación técnica en su producción.

«Esta firma busca el bienestar del campo con profesionales que ayuden de alguna manera a darle acompañamiento a las y los productores, y con ello tener resultados para el bien del campo de Yucatán», señaló Edgardo Medina.

Por su parte, la directora del ITC, Rocío Elizabeth Pulido Ojeda, subrayó la importancia de trabajar en conjunto por el bienestar de la juventud y del fortalecimiento del campo yucateco.

A la firma de convenio, realizada en el auditorio de la SEDER, asistieron María Concepción Gómez Lara, subdirectora Académica; Miguel Ángel Aguilar Barrera, subdirector de Planeación y Vinculación; Esaú Sánchez Ruiz, jefe de la división de estudios de posgrado e investigación; Aurelio Rosado Torres, jefe de comunicación y difusión; Sergio Joaquín Vázquez López, jefe del departamento de ingenierías; y José Guadalupe Basto Chan, jefe del departamento de gestión Tecnológica y Vinculación.

De igual manera, los docentes Daniel Cituk Chan, Abril Valdivieso, Ángel Sierra Vázquez, Eduardo Villanueva y Ángel Piñeiro.

Así como, los directores de la Seder: Ing. Juan Carlos Rodríguez Andrade, director de Sanidades; Lic. Abdiel Andrai Canul Chuc, director de Planeación; MVZ Walter Guadalupe Iuit Chan, director de Foproyuc; Lic. Edgar Lorenzo Lizama Camacho, director de Infraestructura; BR. Luis Alberto Cepeda Cruz, director de Ganadería; Lic. Freddy Alberto Domínguez Ake, director de Agricultura; Lic. Erick Noe Zapata Ceballos, director de Jurídico; Ing. Agro. Juan Gilberto Flores Escamilla, director de Extensionismo; CP. José Francisco Suárez Piña, director de Comercialización; y CP. Leydi Guadalupe Castro Gamboa, directora de Mujeres.

Al término de la firma del convenio, el titular de la Seder y las diversas autoridades académicas, así como los estudiantes de la licenciatura de Ingeniería en Agronomía, recorrieron para observar el huerto de la Secretaría.

De esta manera, el gobierno del Renacimiento Maya impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con el renacer del campo en Yucatán.

 

 

 

Prioriza Nuevo León atención a las infancias

La Secretaría de Igualdad e Inclusión destacó que la inversión pública en niñas, niños y adolescentes se ha incrementado entre 2021 y 2025 en un 93.7%, al pasar de 12 mil a 23.6 mil millones de pesos.
Como parte de las acciones a favor de las infancias, la dependencia atendió a través de 11 programas y acciones a las niñas y niños que vivían condiciones de pobreza.
“Nuevo León ha transformado su política pública poniendo en el centro el bienestar de nuestras niñas y niños”, Martha Herrera.
Monterrey, Nuevo León.- Para el Gobierno de Nuevo León primero las niñas y los niños.

De 2021 a 2025 la inversión pública en niñas, niños y adolescentes se incrementó un 93.7%, al pasar de 12 mil a 23.6 mil millones de pesos, destacó la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, en el espacio del Nuevo León Informa.

Herrera explicó que los programas para infancias y adolescencias pasaron de 14 en el 2021 a 40 en 2025.

“Esto es un reflejo de ese esfuerzo excepcional que hemos hecho a través de estos tres años que ha impactado también en un incremento del 185 por ciento en la oferta de programas que teníamos de niños, niñas y adolescentes que pasó de 14 programas del 2021 a 40 programas en este 2025, muchos ya de ellos también dirigidos a la primera infancia”, detalló.

“A la fecha hemos cumplido ya con siete de estos diez compromisos por la primera infancia”.

Martha Herrera resaltó la reducción en la pobreza infantil donde 101 mil niñas y niños salieron de la pobreza, una reducción histórica del 32.4 por ciento.

“Al iniciar esta administración nos encontramos con que más de 312 mil niñas y niños se encontraban en pobreza. Con programas como la nueva ruta, impulso a cuidadoras, inclusión para mujeres jefas de familia, atención integral a la salud de las infancias, asistimos con amor, así como salud materna y perinatal, se han logrado más de 806 mil atenciones. El resultado, 101 mil niñas y niños salieron de la pobreza”, dijo.

Gracias al trabajo en conjunto de Hambre Cero, comedores comunitarios, Banco de Alimentos, desayunos escolares y con la atención del Centro de Obesidad Infantil, se logró reducir la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad en un 39.4%.

Para ampliar el acceso a la educación inicial, se robusteció el modelo de estancias infantiles que ha logrado atender a 7 mil 137 a través de becas para niñas y niños que acuden a estos espacios, se reaperturaron 92 estancias infantiles y se abrieron 23 nuevas, teniendo 115 mil estancias activas.

En materia de salud, Nuevo León es el único estado que proporciona diagnóstico, tratamiento, quimioterapias, radioterapias, medicina, hospitalización, atención psicológica y seguimiento a niñas, niños y adolescentes con cáncer.

Para garantizar que niñas y niños en Nuevo León tengan acceso a sus derechos, se fortalecieron las acciones para promover el registro oportuno en menos de 60 días del nacimiento, vacunación, lactancia materna, atención a infancias con discapacidad y detección de retrasos en edades tempranas a través de las pruebas EDI de desarrollo infantil.

A partir de esta administración, dijo, se tendrá un mejor mapeo de los recursos que se invierten en las infancias, con un anexo presupuestario para niñas, niños y adolescentes, que tiene fuerza de ley, ya que forma parte de la Ley de Egresos del Estado.

”Así protegemos, vigilamos y damos transparencia a los 40 programas que hoy tenemos, que ya tienen lineamientos, que tienen presupuestos fijos que cada año siguen creciendo de forma sostenida y que hoy además, cuentan con el acompañamiento de UNICEF”, puntualizó.

“Asignar recursos para las niñas y niños no es un gasto, es una inversión en el desarrollo y bienestar de nuestro Estado. Nosotros seguiremos trabajando para garantizar este 30 de abril y todos los días del año, que cada niña y niño tenga acceso a sus derechos: a crecer sano, a jugar, a aprender y a vivir una vida libre de violencia”.

Con estas acciones, Nuevo León reafirma su compromiso de garantizar los derechos de la niñez los 365 días del año, consolidándose como el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir.

 

Oaxaca de Juárez presente en el Tianguis Turístico 2025 en Baja California

Oaxaca de Juárez, Oax., .– En el marco del Tianguis Turístico 2025, que se celebra en Ensenada, Baja California, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, participó en el recorrido del stand del estado de Oaxaca, donde se promueve la diversidad cultural, gastronómica y natural de la entidad ante compradores nacionales e internacionales.

Durante esta importante plataforma de promoción turística, el edil capitalino junto a Saymi Pineda Velasco, Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, asistió en la presentación de los destinos más emblemáticos de Oaxaca, resaltando particularmente el valor histórico, arquitectónico y humano de la ciudad de Oaxaca de Juárez como un destino ideal para visitar durante todo el año.

Ray Chagoya destacó que la capital oaxaqueña es un lugar que ofrece experiencias únicas en cada temporada, desde celebraciones tradicionales como la Guelaguetza, hasta una vibrante oferta gastronómica, artística y de hospitalidad que ha posicionado a la ciudad como un referente nacional e internacional del turismo cultural.

El presidente municipal sostuvo encuentros con representantes del sector turístico y medios de comunicación especializados, donde compartió la visión de un Oaxaca de Juárez que avanza en infraestructura, seguridad y servicios, consolidándose como un destino cada vez más accesible, atractivo y sustentable.

La participación de Oaxaca de Juárez en el Tianguis Turístico 2025 refuerza el compromiso del gobierno municipal de seguir impulsando el desarrollo económico a través del turismo, generando oportunidades para emprendedores locales, prestadores de servicios y comunidades que viven del sector.

Asigna DIF Estatal familias a 13 niñas y niños en adopción este mes de abril

Chihuahua.-El DIF Estatal informó que luego de la Sesión del Consejo Estatal de Adopciones correspondiente al mes de abril, se logró asignar en adopción a 13 niñas y niños que estaban bajo la tutela pública del Estado, como un paso fundamental para asegurar su derecho a crecer en un hogar que favorezca su desarrollo integral.

Con estas asignaciones, la dependencia, a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, suma 27 infantes integrados a un nuevo hogar en lo que va de este año, mientras que el 2024 cerró con 31 adopciones.

Este logro es resultado del trabajo conjunto y minucioso de profesionales en psicología, trabajo social y derecho, quienes analizan cada expediente para seleccionar a las familias idóneas.

De igual manera, gracias al esfuerzo de las y los adoptantes que se preparan mediante cursos y acompañamiento, para recibir a las y los menores de edad con todo el amor y responsabilidad que merecen.

El Consejo Estatal de Adopciones es el órgano colegiado dependiente del DIF Estatal, que analiza las solicitudes de las personas interesadas en adoptar, y revisa los casos de niñas, niños y adolescentes que están bajo la tutela pública de la Procuraduría de Protección, con el objetivo de que puedan integrarse a una familia adoptiva.

La prioridad de esta instancia es garantizar que las y los infantes sean adoptados con pleno respeto a sus derechos, siempre en atención a su interés superior.

Se integra por personas del área de trabajo social, psicología, jurídica, así como del procurador de Protección, el director general del DIF Estatal y de una persona que representa al Tribunal Superior de Justicia. Además, como autoridad invitada está presente la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

El Consejo sesiona de manera mensual y durante su Cuarta Sesión Ordinaria, se llevaron a cabo entrevistas de familias adoptivas, se revisaron informes de convivencias y se asignó a las 13 niñas y niños.

Si alguna persona desea conocer más sobre el proceso de adopción, acudir a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ubicada en la calle 12 número 4610, colonia Santa Rosa en Chihuahua, o al número telefónico 614-214-40-00, extensiones 22318, 22331 y 22422.

Destaca Protección Civil correcta activación de la alerta sísmica durante el Primer Simulacro Nacional 2025

Oaxaca de Juárez, Oax.. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) destacó la correcta activación de la alerta sísmica en todos los altoparlantes instalados en la ciudad de Oaxaca, durante el desarrollo del Primer Simulacro Nacional 2025 realizado este martes.

El titular de la CEPCyGR, Manuel Maza Sánchez señaló que este ejercicio permitió verificar el correcto funcionamiento del sistema de alertamiento, y reforzar la cultura de prevención en la población.

Aseveró que el encendido de los altoparlantes se realizó de forma sincronizada, cumpliendo con los tiempos previstos para garantizar una alerta oportuna.

Cabe destacar que el primer Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Istmo de Tehuantepec, generó la participación de 975 mil 913 personas en inmuebles privados y públicos de los tres niveles de Gobierno.

Este tipo de acciones forman parte del compromiso de las autoridades estatales para fortalecer la cultura de prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales.

 

Veracruz suma nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA

Tijuana, B.C., .- El 22 de mayo entrará en operación una nueva ruta aérea directa entre Tijuana y Veracruz, asimismo, a partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ambos operados por Viva Aerobus.

Durante su participación en el Tianguis Turístico, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo reuniones con representantes de Aeroméxico y Volaris, en seguimiento a la estrategia de fortalecimiento de la conectividad aérea de Veracruz.

La nueva ruta iniciará operaciones con tres frecuencias semanales —martes, jueves y domingo— con los siguientes horarios: salida de Veracruz a Tijuana a las 07:00 horas y llegada a las 09:45 horas; y salida de Tijuana a Veracruz a la 01:45 horas con arribo a las 06:15 horas.

Con esta apertura, el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona suma una nueva conexión directa, integrándose a la red de rutas que incluyen destinos como Cancún, Guadalajara, Ciudad de México, Mérida, Monterrey y Reynosa.

Veracruz tiene presencia el Tianguis Turístico, que se realiza del 28 de abril al 01 de mayo en el Baja Center, con una muestra de su oferta gastronómica y cultural. En la zona gastronómica, cocineras tradicionales presentan platillos típicos de regiones como Tlacotalpan y Alvarado.

En el Foro Artístico, grupos de jóvenes intérpretes de son jarocho ofrecen espectáculos representativos del patrimonio musical veracruzano. Asimismo, los días 01 y 02 de mayo, el estado formará parte de El Gran Taco de México, donde se presentarán los tacos de Tilapan, originarios del municipio de San Andrés Tuxtla.

Clasifica Tamaulipas a Olimpiada Nacional 2025 en voleibol de playa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ya aseguró su presencia en la Olimpiada Nacional 2025 tras conseguir dos boletos en la etapa macro regional de voleibol de playa, celebrada del 24 al 27 de abril en La Paz, Baja California Sur.

La delegación tamaulipeca viajó a esta competencia con el respaldo del Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, encabezado por Manuel Virués Lozano, quien por indicaciones del gobernador Américo Villarreal, ha brindado transporte, hospedaje y alimentación a todas las delegaciones.

Tamaulipas fue uno de los 11 estados participantes en esta eliminatoria, que reunió a lo mejor del talento mexicano en las categorías Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior, en ambas ramas.

En las cercanías del Malecón de La Paz, se midieron los mejores exponentes de entidades como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, además del representativo tamaulipeco.

Gracias al esfuerzo y disciplina, en la categoría Juvenil Menor Femenil, las jugadoras Venus Damaris Herrera Quiroz y Fátima Monserrath Flores Razo, dirigidas por la entrenadora Judith Guadalupe Gatica Sifuentes, lograron su clasificación al Nacional.

De igual manera, en la categoría Juvenil Mayor Femenil, Bárbara González Varela y Paulina Vázquez Hernández, bajo las órdenes de la entrenadora Daniela Varela Cortez, también consiguieron su pase.

De esta manera, Tamaulipas reafirma su lugar como protagonista en el voleibol de playa nacional, y se prepara ahora para encarar con mayor exigencia el reto que representa la Olimpiada Nacional 2025 en Colima, con fechas aún por definirse.