El estado de Durango reportó un crecimiento del 5.6 por ciento en la actividad económica acumulada hasta septiembre de 2019, este resultado se apoya en el desempeño de la industria manufacturera que reporta un 3.5 por ciento acumulado, conforme a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los estados que más crecieron de enero a septiembre 2019 fueron: Durango, Chihuahua, Quintana Roo, Colima y Tlaxcala, informó el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ramón Dávila Flores.
Con este resultado, el funcionario estatal consideró que Durango se posiciona como una de las entidades con mayor crecimiento en la actividad industrial a nivel nacional.
Sostuvo que los inversionistas ven a la entidad como un lugar seguro para invertir, que cuenta con mano de obra calificada y facilidades por parte del Gobierno del Estado.
“Durango es responsabilidad de todos, y trabajando en conjunto, iniciativa privada y Gobierno, generaremos las mejores condiciones para los duranguenses, a través de la inversión que permita posicionarlo a nivel nacional e internacional”, puntualizó.
Cabe mencionar que el promedio nacional en el mismo periodo, registra un crecimiento negativo con una variación acumulada de -1.7 por ciento, siendo las entidades que menos actividad económica presentaron, Baja California Sur, con -19.8 por ciento, Tabasco -14.7 por ciento, Chiapas -12.7 por ciento, Oaxaca -11.9 por ciento y Ciudad de México -9.5 por ciento, de acuerdo al informe del INEGI.
Noticias
Muestran riquezas de Oaxaca en Ventana a México inaugurada en Consulado General de San Diego, California
abril 27, 2025
Respalda Gobernador de Oaxaca el bienestar de San Andrés Dinicuiti con más de 12 mdp en diversas acciones
abril 27, 2025
Anuncian 37 mil mdp en inversión federal para Yucatán
abril 27, 2025
Next
Prev
Durango crece en su actividad industrial
Tags: durango

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Más noticias


