Noticias
Con “Tu Primer Negocio”, fortalece Gobierno de Zacatecas a emprendedores, MiPyMEs y migrantes Abren convocatoria “Tu Primer Negocio” de apoyo a través de equipamiento Con hasta 120 mil y 200 mil pesos, la administración estatal refuerza su compromiso de promover el desarrollo económico y la generación de oportunidades Zacatecas, Zac., 28 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico y fomentar el espíritu emprendedor en el estado, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, lanzó la convocatoria “Tu Primer Negocio”, un programa diseñado para apoyar a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), mediante equipamiento y acompañamiento especializado. El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que “Tu Primer Negocio” forma parte de las estrategias impulsadas por la administración estatal para fomentar la generación de empleo, la innovación y el fortalecimiento del tejido económico local. Señaló que, mediante este esquema de apoyo, se busca brindar a las y los emprendedores las herramientas necesarias para mejorar su producción, eficiencia y competitividad en el mercado. “En Zacatecas estamos comprometidos con quienes tienen el deseo de emprender o consolidar su primer negocio. Queremos acompañarlos en este proceso y dotarlos del equipamiento necesario para que sus proyectos se conviertan en motores de desarrollo económico en sus comunidades”, afirmó Miranda Castro. El programa contempla dos modalidades: Tu Primer Negocio Migrante, destinado a migrantes zacatecanos radicados en el extranjero o beneficiarios del Programa de Movilidad Laboral, quienes podrán recibir un apoyo de hasta 200 mil pesos, en equipamiento, para su proyecto productivo. Asimismo, Tu Primer Negocio, dirigido a emprendedores y MiPyMEs establecidos en el territorio zacatecano, quienes podrán acceder a un apoyo de hasta 120 mil pesos, en equipamiento. Algunos de los principales requisitos para participar son: tener una cotización vigente del equipamiento solicitado (con fecha no mayor a 90 días), constancia de situación fiscal, cuatro fotografías del negocio o proyecto (dos exteriores y dos interiores) o del local propuesto para el emprendimiento, proyecto de negocio detallado y, para la modalidad Migrante, propuesta avalada por la Secretaría del Zacatecano Migrante, así como relación con un club migrante o constancia de residencia en el extranjero. Se dará atención prioritaria a proyectos impulsados por jóvenes de 18 a 35 años de edad, personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de violencia y migrantes, como parte de la estrategia “Zacatecas te Abraza Paisano”. El titular de la Secretaría de Economía subrayó que este tipo de acciones forman parte del compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de fortalecer el bienestar de las familias zacatecanas, mediante la generación de oportunidades de negocio y la consolidación de la economía local. Las personas interesadas deberán presentar su documentación en las oficinas de la Secretaría de Economía, ubicadas en Ciudad Administrativa, Bulevar Héroes de Chapultepec 1902, Edificio B, Segundo piso, Zacatecas. Para mayor información, pueden comunicarse con la Dirección de Emprendimiento y Vinculación, al teléfono 4924915000, extensiones 36401, 36261 y 36202, o consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://mipyme.zacatecas.gob.mx/programas/193. —ooOoo—
Realiza Protección Civil acciones conjuntas para sofocar incendios en Galeana
Concluyen Consejos Interculturales recorridos de evaluación para Guelaguetza 2025
Convoca Cultura a escritores a participar en el Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares 2025
Respalda Salomón Jara trabajo profesional de FGEO en localización de restos de Sandra y Alexander
Next
Prev

Regreso a clases sólo con semáforo verde; presenta gobernador Cuitláhuac García estrategia para Veracruz

En nivel básico podrían reanudar el 10 de agosto

Xalapa, Ver., Este lunes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó la Estrategia de Regreso a Clases Escalonada en Veracruz, de acuerdo con el plan nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a efectuarse cuando el semáforo de contagios por coronavirus esté en verde; es decir, superada la fase crítica y en la nueva normalidad.

En el nivel básico, “si todos nos aplicamos en las medidas sanitarias, la meta sería regresar el día 10 de agosto”, afirmó, al explicar que hay en puerta varias actividades; en medio superior y superior, la reincorporación sería el 21 de septiembre, con el arranque del ciclo 2020-2021.

Educación Básica

La Subsecretaría de Educación Básica realizará un Consejo Técnico virtual el 08 de junio con los temas de valoración del ciclo y la descarga administrativa. En este sentido, garantiza la entrega de certificados, también a distancia; mientras que la estrategia “Aprende en Casa” termina el 05 de junio y el ciclo escolar actual el 19.

Durante el receso magisterial, del 20 de junio al 17 de julio, y como parte del “Verano Divertido”, continuará la transmisión de la segunda temporada de “El reto es”, del programa Matemáticas para Todos; “Proyecto E”, de Español para Todos, y cápsulas de Ciencias para Todos y de Educación Socioemocional.

La capacitación y el Consejo Técnico Escolar serán del 20 al 31 de julio, a fin de preparar la estrategia del Curso Remedial de Nivelación, según las condiciones físicas de cada escuela y tomando en cuenta el número de alumnos, con apego en la sana distancia.

Del 03 al 07 de agosto, y en coordinación con los consejos de Participación Escolar, directivos y docentes, programarán las inscripciones y la limpieza de los inmuebles.

El regreso a preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto, tomando en cuenta que las y los profesores atenderían a los mismos alumnos del ciclo inmediato anterior, permitiéndoles hacer una evaluación diagnóstica que detecte el nivel de aprovechamiento y los posibles rezagos.

Lo anterior durará tres semanas y la asistencia tendrá que darse alternadamente, en tanto que el inicio del ciclo 2020-2021 está previsto el 31 de agosto.

Educación Media Superior y Superior

Los bachilleratos cerrarán el ciclo a distancia, teniendo un proceso de valoración a partir del 15 de junio y posteriormente el receso, del 06 al 31 de julio, lapso en que estará disponible el Programa Emergente de Oferta Educativa (PEOE), que podrán consultar quienes deseen cursar la preparatoria.

Esto dará paso a la evaluación diagnóstica, que ayudará a conocer cómo atender a los jóvenes cuando empiecen sus estudios, del 03 al 14 de agosto; mientras que los ya inscritos empezarán el curso de regulación. Las inscripciones al nivel medio superior comienzan el día 24.

Del 31 de agosto al 04 de septiembre será periodo de calificaciones y alta al sistema hasta el 18; pasando por el Curso de Nivelación del 07 al 18, cuyo objetivo principal es evitar la deserción. De esta forma, el siguiente ciclo se prevé que inicie el 21 de septiembre.

En el nivel superior continúan los trabajos a distancia a los que seguirá un proceso de regulación y valoración del ciclo. Junto con el receso, del 13 al 31 de julio, el Programa Emergente de Oferta Educativa tendrá a la vista todas las universidades, tecnológicos y escuelas normales disponibles.

Del 03 al 21 de agosto será efectuada la evaluación diagnóstica y las inscripciones a partir del día 24, de cara al arranque del ciclo, en algunos casos, el 07 de septiembre, pero en general hasta el 21 de dicho mes.

El Gobernador insistió en que la entidad está en etapa crítica de contagios, por lo que es importante escuchar a los especialistas que siguen de cerca el comportamiento de la pandemia. Al respecto, en próximos días se reunirá el Consejo Estatal de Salud para determinar algunas medidas, ya que las ciudades de Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos permanecen muy activas. Agregó que llegar a esta nueva meta depende de nuestras acciones y comportamiento como sociedad.

 

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias

Con “Tu Primer Negocio”, fortalece Gobierno de Zacatecas a emprendedores, MiPyMEs y migrantes Abren convocatoria “Tu Primer Negocio” de apoyo a través de equipamiento Con hasta 120 mil y 200 mil pesos, la administración estatal refuerza su compromiso de promover el desarrollo económico y la generación de oportunidades Zacatecas, Zac., 28 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico y fomentar el espíritu emprendedor en el estado, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, lanzó la convocatoria “Tu Primer Negocio”, un programa diseñado para apoyar a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), mediante equipamiento y acompañamiento especializado. El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que “Tu Primer Negocio” forma parte de las estrategias impulsadas por la administración estatal para fomentar la generación de empleo, la innovación y el fortalecimiento del tejido económico local. Señaló que, mediante este esquema de apoyo, se busca brindar a las y los emprendedores las herramientas necesarias para mejorar su producción, eficiencia y competitividad en el mercado. “En Zacatecas estamos comprometidos con quienes tienen el deseo de emprender o consolidar su primer negocio. Queremos acompañarlos en este proceso y dotarlos del equipamiento necesario para que sus proyectos se conviertan en motores de desarrollo económico en sus comunidades”, afirmó Miranda Castro. El programa contempla dos modalidades: Tu Primer Negocio Migrante, destinado a migrantes zacatecanos radicados en el extranjero o beneficiarios del Programa de Movilidad Laboral, quienes podrán recibir un apoyo de hasta 200 mil pesos, en equipamiento, para su proyecto productivo. Asimismo, Tu Primer Negocio, dirigido a emprendedores y MiPyMEs establecidos en el territorio zacatecano, quienes podrán acceder a un apoyo de hasta 120 mil pesos, en equipamiento. Algunos de los principales requisitos para participar son: tener una cotización vigente del equipamiento solicitado (con fecha no mayor a 90 días), constancia de situación fiscal, cuatro fotografías del negocio o proyecto (dos exteriores y dos interiores) o del local propuesto para el emprendimiento, proyecto de negocio detallado y, para la modalidad Migrante, propuesta avalada por la Secretaría del Zacatecano Migrante, así como relación con un club migrante o constancia de residencia en el extranjero. Se dará atención prioritaria a proyectos impulsados por jóvenes de 18 a 35 años de edad, personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de violencia y migrantes, como parte de la estrategia “Zacatecas te Abraza Paisano”. El titular de la Secretaría de Economía subrayó que este tipo de acciones forman parte del compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de fortalecer el bienestar de las familias zacatecanas, mediante la generación de oportunidades de negocio y la consolidación de la economía local. Las personas interesadas deberán presentar su documentación en las oficinas de la Secretaría de Economía, ubicadas en Ciudad Administrativa, Bulevar Héroes de Chapultepec 1902, Edificio B, Segundo piso, Zacatecas. Para mayor información, pueden comunicarse con la Dirección de Emprendimiento y Vinculación, al teléfono 4924915000, extensiones 36401, 36261 y 36202, o consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://mipyme.zacatecas.gob.mx/programas/193. —ooOoo—