Noticias
Capacita DIF Tamaulipas a los 43 municipios en la operatividad de los programas alimentarios
Refuerzan estrategias para proteger la salud ante calor y enfermedades diarreicas
Impulsa Gobierno de Tamaulipas al campo con entrega de implementos agrícolas
Mantendrán Centros de Justicia para las Mujeres atención 24/7 en periodo vacacional La violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas: gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan de manera importante el bienestar emocional Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia al 911 en caso de emergencia, al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al CJM más cercano Como una medida para garantizar espacios seguros y accesibles se informa que, en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, los cinco Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco continuarán con su atención 24 horas del día y los siete días de la semana. En este periodo los días festivos pueden representar un espacio para descanso y convivencia familiar; sin embargo, también pueden aumentar factores de riesgo que detonen en conductas agresivas contra las mujeres e infancias. Es fundamental recordar que la violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas. Los gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan, de manera importante, el bienestar emocional de quienes la padecen. Las infancias, por su condición de vulnerabilidad, suelen ser impactadas significativamente por estos entornos inseguros, manifestando síntomas como ansiedad, miedo, retraimiento o comportamientos erráticos. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia, dado que la prevención y la protección son una responsabilidad compartida. La Red CJM reitera sus servicios como apoyo legal, psicológico, médico y de trabajo social a las mujeres que lo necesiten. En caso de riesgo se insta a llamar al 911. En caso de una emergencia al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al Centro de Justicia para las Mujeres más cercano, que están abiertos las 24 horas y los 365 días del año. Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco ● Sede Guadalajara Calle Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde, C.P 44298. https://maps.app.goo.gl/ukt6U5SJBqiANswQ9 ● Sede San Pedro Tlaquepaque Calle Benjamín Cerda #778, Col. Fraccionamiento Parques de la Victoria, C.P. 45638 https://maps.app.goo.gl/w5LVWVcLiinTvoL29 ● Sede Tlajomulco de Zúñiga Boulevard Distrito Federal #175, Fraccionamiento Chulavista, C.P. 45653. https://maps.app.goo.gl/HybQPvvtQ8paX8218 ● Sede Puerto Vallarta Av. las Palmas #315, Parque las Palmas, C.P. 48317. https://maps.app.goo.gl/wvePHDw1TBoJ1wrs8 ● Sede Colotlán Boulevard Salvador Lutteroth González #215, C.P. 46206. https://maps.app.goo.gl/Ujd8QB8x8zWMVpG37
Avanzan obras de Carretera Interserrana
Next
Prev

Frenar abusos contra los más necesitados, uno de los principales compromisos del Gobierno del Estado: MBH

Anunció que presentará una propuesta para sancionar esta actividad

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al reiterar el compromiso del Gobierno del Estado con los más necesitados, el titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta manifestó que el decreto mediante el cual se impide a la Policía Estatal de Vialidad detener y sancionar a los vehículos que transporten productos del campo, busca frenar los abusos que por siempre han cometido estos agentes, así como los federales y municipales viales.

En la habitual videoconferencia de prensa, el mandatario estatal anunció que, de manera complementaria, enviará al Congreso del Estado una iniciativa para adicionar una figura delictiva para sancionar a quienes incurran en este comportamiento contra los productores.

“No dudaremos en el gobierno que de aquel que abuse de la gente pobre del campo, perderá su empleo, habrá cometido delito y se le aplicarán todas las sanciones de la ley”, dijo Barbosa Huerta, luego de anunciar el despliegue de una campaña publicitaria para que la gente conozca estas nuevas medidas en favor de los más necesitados.

Por último, señaló que no se puede desaparecer a la Policía Estatal de Vialidad, integrada por alrededor de 600 elementos, ya que es la encargada de regular la seguridad en las carreteras del estado y determinar la responsabilidad en accidentes viales; no obstante, dijo que sí se toman medidas para evitar que abusen de los campesinos, a los que detenían y quitaban una parte de sus productos.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias

Mantendrán Centros de Justicia para las Mujeres atención 24/7 en periodo vacacional La violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas: gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan de manera importante el bienestar emocional Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia al 911 en caso de emergencia, al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al CJM más cercano Como una medida para garantizar espacios seguros y accesibles se informa que, en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, los cinco Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco continuarán con su atención 24 horas del día y los siete días de la semana. En este periodo los días festivos pueden representar un espacio para descanso y convivencia familiar; sin embargo, también pueden aumentar factores de riesgo que detonen en conductas agresivas contra las mujeres e infancias. Es fundamental recordar que la violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas. Los gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan, de manera importante, el bienestar emocional de quienes la padecen. Las infancias, por su condición de vulnerabilidad, suelen ser impactadas significativamente por estos entornos inseguros, manifestando síntomas como ansiedad, miedo, retraimiento o comportamientos erráticos. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia, dado que la prevención y la protección son una responsabilidad compartida. La Red CJM reitera sus servicios como apoyo legal, psicológico, médico y de trabajo social a las mujeres que lo necesiten. En caso de riesgo se insta a llamar al 911. En caso de una emergencia al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al Centro de Justicia para las Mujeres más cercano, que están abiertos las 24 horas y los 365 días del año. Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco ● Sede Guadalajara Calle Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde, C.P 44298. https://maps.app.goo.gl/ukt6U5SJBqiANswQ9 ● Sede San Pedro Tlaquepaque Calle Benjamín Cerda #778, Col. Fraccionamiento Parques de la Victoria, C.P. 45638 https://maps.app.goo.gl/w5LVWVcLiinTvoL29 ● Sede Tlajomulco de Zúñiga Boulevard Distrito Federal #175, Fraccionamiento Chulavista, C.P. 45653. https://maps.app.goo.gl/HybQPvvtQ8paX8218 ● Sede Puerto Vallarta Av. las Palmas #315, Parque las Palmas, C.P. 48317. https://maps.app.goo.gl/wvePHDw1TBoJ1wrs8 ● Sede Colotlán Boulevard Salvador Lutteroth González #215, C.P. 46206. https://maps.app.goo.gl/Ujd8QB8x8zWMVpG37