Presenta Cultura conferencia “Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana”

“Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”,

Tabasco,.-En el marco del 104 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, la Secretaría de Cultura de Tabasco, realizó este viernes la conferencia “Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, disertada por Laureano Naranjo Cobián.

El ponente, inició la charla con los antecedentes de la trascendencia del histórico documento que dijo ha dejado varias luchas a través de la historia y que conforma actualmente el andamiaje jurídico nacional.

“Fue en 1813 cuando don José María Morelos y Pavón, el “Siervo de la Nación”, convocó al Congreso de Chilpancingo del cual surgió un documento fundamental en la historia política y jurídica de México que fueron los sentimientos de la nación la nación que da inicio a la construcción jurídica y política del país”, explicó.

Desde la biblioteca José María Pino Suárez, el historiador, recordó que fundamentalmente se identifican tres constituciones que ha tenido el país: la de 1824; la de 1857 y la de 1917 siendo la Constitución de 1857 producto de la “victoriosa revolución de Ayutla de 1854” que encabezó el general Juan Álvarez.

Naranjo Cobián, manifestó que la Carta Marga fue elaborada por el Congreso Constituyente de 1917, en el que participaron los representantes de 28 estados y el Distrito Federal para luego ser promulgada por el presidente Venustiano Carranza el cinco de febrero de 1917, entrando en vigor el primero de mayo de ese mismo año.

“Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con sus 136 artículos que conserva hasta la fecha, con su parte dogmática y su parte orgánica como todos sabemos que organiza los poderes y algo trascendente esa constitución, la primera de carácter social en el mundo digamos establece la pequeña propiedad que había sido un problema de fondo con el Porfiriato”, expresó.

“Este documento jurídico establece la pequeña propiedad y desaparece el latifundio, siendo uno de los avances fundamentales”, detalló el conferencista al resaltar que además establece las garantías individuales incluido el artículo tercero constitucional de la educación; el articulo 123; del trabajo y el 130 de la separación de la iglesia del estado.

“La Constitución federal de la República a mi modesto juicio debería enseñarse desde la preparatoria a todos los jóvenes de México independientemente de que estudien derecho o no porque es el instrumento jurídico en el que descansan todas las leyes del país. Ninguna ley ni municipal, ni estatal o federal puede contradecir a la constitución, entonces, ella es el gran pilar que sostiene el andamiaje jurídico del país y todos los actos que realizan las autoridades debe estar apegado a la Constitución”, puntualizó.

Naranjo Cobián, concluyó señalando que la Constitución se mantiene vigente pese a que ha sido reformada más de 650 veces por lo que debe ser conocida por todos los mexicanos.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias