Noticias
Capacita DIF Tamaulipas a los 43 municipios en la operatividad de los programas alimentarios
Refuerzan estrategias para proteger la salud ante calor y enfermedades diarreicas
Impulsa Gobierno de Tamaulipas al campo con entrega de implementos agrícolas
Mantendrán Centros de Justicia para las Mujeres atención 24/7 en periodo vacacional La violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas: gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan de manera importante el bienestar emocional Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia al 911 en caso de emergencia, al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al CJM más cercano Como una medida para garantizar espacios seguros y accesibles se informa que, en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, los cinco Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco continuarán con su atención 24 horas del día y los siete días de la semana. En este periodo los días festivos pueden representar un espacio para descanso y convivencia familiar; sin embargo, también pueden aumentar factores de riesgo que detonen en conductas agresivas contra las mujeres e infancias. Es fundamental recordar que la violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas. Los gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan, de manera importante, el bienestar emocional de quienes la padecen. Las infancias, por su condición de vulnerabilidad, suelen ser impactadas significativamente por estos entornos inseguros, manifestando síntomas como ansiedad, miedo, retraimiento o comportamientos erráticos. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia, dado que la prevención y la protección son una responsabilidad compartida. La Red CJM reitera sus servicios como apoyo legal, psicológico, médico y de trabajo social a las mujeres que lo necesiten. En caso de riesgo se insta a llamar al 911. En caso de una emergencia al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al Centro de Justicia para las Mujeres más cercano, que están abiertos las 24 horas y los 365 días del año. Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco ● Sede Guadalajara Calle Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde, C.P 44298. https://maps.app.goo.gl/ukt6U5SJBqiANswQ9 ● Sede San Pedro Tlaquepaque Calle Benjamín Cerda #778, Col. Fraccionamiento Parques de la Victoria, C.P. 45638 https://maps.app.goo.gl/w5LVWVcLiinTvoL29 ● Sede Tlajomulco de Zúñiga Boulevard Distrito Federal #175, Fraccionamiento Chulavista, C.P. 45653. https://maps.app.goo.gl/HybQPvvtQ8paX8218 ● Sede Puerto Vallarta Av. las Palmas #315, Parque las Palmas, C.P. 48317. https://maps.app.goo.gl/wvePHDw1TBoJ1wrs8 ● Sede Colotlán Boulevard Salvador Lutteroth González #215, C.P. 46206. https://maps.app.goo.gl/Ujd8QB8x8zWMVpG37
Avanzan obras de Carretera Interserrana
Next
Prev

Regresa Ofech a los teatros con magnos conciertos en Juárez y Chihuahua

nterpretarán obras de Ludwig van Beethoven el 25 y 26 de junio a las 20:00 horas, informa la Secretaría de Cultura

A un año de no presentarse debido a la pandemia de COVID, interpretarán obras de Ludwig van Beethoven el 25 y 26 de junio a las 20:00 horas, informa la Secretaría de Cultura

Luego de más de un año de confinamiento que obligó a realizar programas musicales de manera virtual, la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (Ofech) regresa a la modalidad presencial en teatros y ofrecerá un concierto en la ciudad de Chihuahua, así como uno en Ciudad Juárez, el 25 y 26 de junio, respectivamente.

Por medio de una conferencia de prensa, la Secretaría de Cultura Chihuahua invitó a la ciudadanía a vivir la experiencia de estos dos conciertos, que forman parte del proyecto de la Asociación Filarmónica de Chihuahua, apoyado por la emisión 2020 del Programa de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes “Eká Nawéame”.

Lo anterior, contempla la participación de la totalidad de las y los músicos de la Ofech, que no había sido posible desde marzo del año pasado, debido a las medidas preventivas de COVID-19 que establecen el respeto a la sana distancia entre cada persona.

De esta manera, este 25 de junio la Ofech se presentará en el Teatro de los Héroes, en la ciudad de Chihuahua a las 20:00 horas, y el 26 de junio a la misma hora, en el recinto Víctor Hugo Rascón Banda, del Centro Cultural Paso del Norte en Ciudad Juárez.

El programa a interpretar constará de obras del gran compositor alemán Ludwig van Beethoven, de quien en 2020 se celebró su 250 Aniversario, que iniciarán con la Obertura Coriolano, Op. 62.

Después será interpretado el Concierto para violín en Re mayor, Op. 61, con el violinista solista Iván Pérez Nuñez, y para finalizar la velada, la Sinfonía No. 7 en La mayor, Op. 92, todo bajo la batuta de Iván del Prado, director artístico y musical de la Ofech.

La Secretaría de Cultura Chihuahua indicó que Iván Pérez es un violinista de origen venezolano, con gran trayectoria: ha tocado como solista bajo la batuta de grandes directores de fama internacional como Gustavo Dudamel, Donato Cabrera, y Dietrich Paredes, Marco Parissoto. Actualmente es primer concertino de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

Este concierto, que marca el regreso de la totalidad de la Ofech a espectáculos presenciales, es apoyado por el Eká Nawéame, en participación con las empresas Cementos de Chihuahua y Mausoleos.

La presentación se enmarca dentro de la Temporada Primavera, que la orquesta ha ofrecido desde abril de este año en curso.

Los boletos tienen un costo de 300 pesos para la entrada general, y se ofrece un descuento del 50 por ciento para estudiantes, docentes e inscritos en el Inapam (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores).

Para mayor información se pueden consultar las redes sociodigitales de @ofechoficial, o comunicarse directamente a las oficinas al (614) 414-44-38.

Todos los eventos se desarrollarán bajo protocolos de seguridad e higiene, que incluyen el distanciamiento social con un aforo limitado, el uso obligatorio de mascarilla, registro de datos personales y de salud.

Cualquier cambio en la programación de la Orquesta, y del semáforo de riesgo COVID indicadas en el estado de Chihuahua, se dará a conocer de manera oportuna a través de las redes sociodigitales de la Ofech.

 

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias

Mantendrán Centros de Justicia para las Mujeres atención 24/7 en periodo vacacional La violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas: gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan de manera importante el bienestar emocional Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia al 911 en caso de emergencia, al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al CJM más cercano Como una medida para garantizar espacios seguros y accesibles se informa que, en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, los cinco Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco continuarán con su atención 24 horas del día y los siete días de la semana. En este periodo los días festivos pueden representar un espacio para descanso y convivencia familiar; sin embargo, también pueden aumentar factores de riesgo que detonen en conductas agresivas contra las mujeres e infancias. Es fundamental recordar que la violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas. Los gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan, de manera importante, el bienestar emocional de quienes la padecen. Las infancias, por su condición de vulnerabilidad, suelen ser impactadas significativamente por estos entornos inseguros, manifestando síntomas como ansiedad, miedo, retraimiento o comportamientos erráticos. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia, dado que la prevención y la protección son una responsabilidad compartida. La Red CJM reitera sus servicios como apoyo legal, psicológico, médico y de trabajo social a las mujeres que lo necesiten. En caso de riesgo se insta a llamar al 911. En caso de una emergencia al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al Centro de Justicia para las Mujeres más cercano, que están abiertos las 24 horas y los 365 días del año. Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco ● Sede Guadalajara Calle Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde, C.P 44298. https://maps.app.goo.gl/ukt6U5SJBqiANswQ9 ● Sede San Pedro Tlaquepaque Calle Benjamín Cerda #778, Col. Fraccionamiento Parques de la Victoria, C.P. 45638 https://maps.app.goo.gl/w5LVWVcLiinTvoL29 ● Sede Tlajomulco de Zúñiga Boulevard Distrito Federal #175, Fraccionamiento Chulavista, C.P. 45653. https://maps.app.goo.gl/HybQPvvtQ8paX8218 ● Sede Puerto Vallarta Av. las Palmas #315, Parque las Palmas, C.P. 48317. https://maps.app.goo.gl/wvePHDw1TBoJ1wrs8 ● Sede Colotlán Boulevard Salvador Lutteroth González #215, C.P. 46206. https://maps.app.goo.gl/Ujd8QB8x8zWMVpG37