Noticias
Con “Tu Primer Negocio”, fortalece Gobierno de Zacatecas a emprendedores, MiPyMEs y migrantes Abren convocatoria “Tu Primer Negocio” de apoyo a través de equipamiento Con hasta 120 mil y 200 mil pesos, la administración estatal refuerza su compromiso de promover el desarrollo económico y la generación de oportunidades Zacatecas, Zac., 28 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico y fomentar el espíritu emprendedor en el estado, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, lanzó la convocatoria “Tu Primer Negocio”, un programa diseñado para apoyar a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), mediante equipamiento y acompañamiento especializado. El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que “Tu Primer Negocio” forma parte de las estrategias impulsadas por la administración estatal para fomentar la generación de empleo, la innovación y el fortalecimiento del tejido económico local. Señaló que, mediante este esquema de apoyo, se busca brindar a las y los emprendedores las herramientas necesarias para mejorar su producción, eficiencia y competitividad en el mercado. “En Zacatecas estamos comprometidos con quienes tienen el deseo de emprender o consolidar su primer negocio. Queremos acompañarlos en este proceso y dotarlos del equipamiento necesario para que sus proyectos se conviertan en motores de desarrollo económico en sus comunidades”, afirmó Miranda Castro. El programa contempla dos modalidades: Tu Primer Negocio Migrante, destinado a migrantes zacatecanos radicados en el extranjero o beneficiarios del Programa de Movilidad Laboral, quienes podrán recibir un apoyo de hasta 200 mil pesos, en equipamiento, para su proyecto productivo. Asimismo, Tu Primer Negocio, dirigido a emprendedores y MiPyMEs establecidos en el territorio zacatecano, quienes podrán acceder a un apoyo de hasta 120 mil pesos, en equipamiento. Algunos de los principales requisitos para participar son: tener una cotización vigente del equipamiento solicitado (con fecha no mayor a 90 días), constancia de situación fiscal, cuatro fotografías del negocio o proyecto (dos exteriores y dos interiores) o del local propuesto para el emprendimiento, proyecto de negocio detallado y, para la modalidad Migrante, propuesta avalada por la Secretaría del Zacatecano Migrante, así como relación con un club migrante o constancia de residencia en el extranjero. Se dará atención prioritaria a proyectos impulsados por jóvenes de 18 a 35 años de edad, personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de violencia y migrantes, como parte de la estrategia “Zacatecas te Abraza Paisano”. El titular de la Secretaría de Economía subrayó que este tipo de acciones forman parte del compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de fortalecer el bienestar de las familias zacatecanas, mediante la generación de oportunidades de negocio y la consolidación de la economía local. Las personas interesadas deberán presentar su documentación en las oficinas de la Secretaría de Economía, ubicadas en Ciudad Administrativa, Bulevar Héroes de Chapultepec 1902, Edificio B, Segundo piso, Zacatecas. Para mayor información, pueden comunicarse con la Dirección de Emprendimiento y Vinculación, al teléfono 4924915000, extensiones 36401, 36261 y 36202, o consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://mipyme.zacatecas.gob.mx/programas/193. —ooOoo—
Realiza Protección Civil acciones conjuntas para sofocar incendios en Galeana
Concluyen Consejos Interculturales recorridos de evaluación para Guelaguetza 2025
Convoca Cultura a escritores a participar en el Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares 2025
Respalda Salomón Jara trabajo profesional de FGEO en localización de restos de Sandra y Alexander
Next
Prev

Certifica SSO a comunidades como promotoras de la salud

·         Dos comunidades de la Mixteca y Cañada fueron acreedoras a la constancia, por impulsar acciones en favor de la salud de sus habitantes.

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) otorgaron a las localidades de Ndoyocoyo en la Mixteca y San Martín Toxpalan en la Cañada, la certificación de “Comunidades promotoras de la salud”, por contribuir en la generación de hábitos sanos en favor del bienestar de sus habitantes.

Ello a través del Programa Entornos y Comunidades Saludables (PEyCS), así también la dependencia destacó que en los próximos días recibirán esta constancia las demarcaciones de Estación Sarabia, Jalapa del Márquez, Santa Cruz Tutiahua, Villa Sola de Vega, Santa Cruz Tepetotutla y San Isidro Apango de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Valles Centrales, Tuxtepec y Costa respectivamente.

Y es que precisó que esta estrategia tiene el objetivo de mejorar las condiciones de salud en donde vive la población, fomentar una cultura de la prevención, crear ambientes higiénicos y seguros, así como desarrollar aptitudes positivas personales y familiares.

Con ello se contribuye a mejorar la calidad de vida, con la participación activa y empoderamiento de las personas, es decir, es un reflejo del trabajo coordinado entre la comunidad y las autoridades municipales.

Destacó que el papel que juega el personal de salud es primordial, pues son quienes sensibilizan a la población e impulsan la participación social, al mismo tiempo realizan acciones de educación y promoción de los programas regentes como son: vacunación, embarazo saludable, enfermedades cardiometabólicas, saneamiento básico, alimentación, planificación familiar, patio limpio, acciones contra COVID-19, por mencionar algunos.

La dependencia explicó que para que una comunidad obtenga esta constancia debe cumplir con cuatro etapas: Iniciada -instalación del Comité Local de Salud, elaboración del diagnóstico e integración del plan de trabajo participativo-; Orientada -capacitación al personal de Salud, al Comité, agentes y procuradores-; Activa-modificación favorable de los entornos-; y la Certificada – fase donde se reflejan los resultados obtenidos-.

Señaló que los SSO han intensificado acciones y unido esfuerzos con las autoridades municipales, para que cada año se sumen más localidades a esta estrategia, con esto lograr transformar los determinantes de la salud positivamente, para evitar enfermedades.

 

 

 

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias

Con “Tu Primer Negocio”, fortalece Gobierno de Zacatecas a emprendedores, MiPyMEs y migrantes Abren convocatoria “Tu Primer Negocio” de apoyo a través de equipamiento Con hasta 120 mil y 200 mil pesos, la administración estatal refuerza su compromiso de promover el desarrollo económico y la generación de oportunidades Zacatecas, Zac., 28 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico y fomentar el espíritu emprendedor en el estado, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, lanzó la convocatoria “Tu Primer Negocio”, un programa diseñado para apoyar a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), mediante equipamiento y acompañamiento especializado. El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que “Tu Primer Negocio” forma parte de las estrategias impulsadas por la administración estatal para fomentar la generación de empleo, la innovación y el fortalecimiento del tejido económico local. Señaló que, mediante este esquema de apoyo, se busca brindar a las y los emprendedores las herramientas necesarias para mejorar su producción, eficiencia y competitividad en el mercado. “En Zacatecas estamos comprometidos con quienes tienen el deseo de emprender o consolidar su primer negocio. Queremos acompañarlos en este proceso y dotarlos del equipamiento necesario para que sus proyectos se conviertan en motores de desarrollo económico en sus comunidades”, afirmó Miranda Castro. El programa contempla dos modalidades: Tu Primer Negocio Migrante, destinado a migrantes zacatecanos radicados en el extranjero o beneficiarios del Programa de Movilidad Laboral, quienes podrán recibir un apoyo de hasta 200 mil pesos, en equipamiento, para su proyecto productivo. Asimismo, Tu Primer Negocio, dirigido a emprendedores y MiPyMEs establecidos en el territorio zacatecano, quienes podrán acceder a un apoyo de hasta 120 mil pesos, en equipamiento. Algunos de los principales requisitos para participar son: tener una cotización vigente del equipamiento solicitado (con fecha no mayor a 90 días), constancia de situación fiscal, cuatro fotografías del negocio o proyecto (dos exteriores y dos interiores) o del local propuesto para el emprendimiento, proyecto de negocio detallado y, para la modalidad Migrante, propuesta avalada por la Secretaría del Zacatecano Migrante, así como relación con un club migrante o constancia de residencia en el extranjero. Se dará atención prioritaria a proyectos impulsados por jóvenes de 18 a 35 años de edad, personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de violencia y migrantes, como parte de la estrategia “Zacatecas te Abraza Paisano”. El titular de la Secretaría de Economía subrayó que este tipo de acciones forman parte del compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de fortalecer el bienestar de las familias zacatecanas, mediante la generación de oportunidades de negocio y la consolidación de la economía local. Las personas interesadas deberán presentar su documentación en las oficinas de la Secretaría de Economía, ubicadas en Ciudad Administrativa, Bulevar Héroes de Chapultepec 1902, Edificio B, Segundo piso, Zacatecas. Para mayor información, pueden comunicarse con la Dirección de Emprendimiento y Vinculación, al teléfono 4924915000, extensiones 36401, 36261 y 36202, o consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://mipyme.zacatecas.gob.mx/programas/193. —ooOoo—