Presidenta presenta modificaciones a las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas para agilizar procesos e impulsar el Plan México

Como parte de las acciones para acelerar el Plan México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas tienen como objetivo una mayor trazabilidad, agilizar procesos, así como promover las cadenas productivas del país.

“El objetivo de estas modificaciones es hacer una mayor trazabilidad. Y segundo, agilizar los procesos. Los tiempos de concursos, las formas de los concursos a veces retrasan mucho el poder hacer una obra; y una obra que podía empezar en febrero, por toda la burocracia, acaba iniciando en octubre del año y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estuvieron disponibles para la obra.

“En fin, varios problemas vinculados con la burocracia que generan o generaban —todavía vigentes— las leyes, y mayor trazabilidad para evitar corrupción, y también otras acciones que nos ayudan también a conseguir precios más accesibles de los productos. Y lo que tiene que ver con el Plan México, que es promover las cadenas productivas en nuestro país, que compremos más, el gobierno, lo que hace en México”, explicó.

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, explicó que, con la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como la Ley de Obras Públicas lo que se busca es hacer más transparente y ágil los procesos de compra.

Para ello en el caso de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios:

Se incluyen modalidades para mejorar los precios y hacerlo más competitivo como la subasta inversa; la adjudicación directa con estrategia de negociación para mejorar las condiciones en las que se adquiere un producto; así como diálogos competitivos para que el Estado asegure proveeduría cuando no existe en el mercado.
“Todo esto, como dijo la Presidenta, el diálogo, la apertura hace que sea mucho más eficiente a la hora de hacer los procesos, pero, además, el que estén en la ley los hace más transparentes, y que sea abierto y que no se piense que hay reuniones, digamos, en lo oscurito. Y todo esto es porque tenemos la obligación de cuidar el dinero, que es dinero del pueblo; entonces, para nosotros, cada peso vale”, agregó.

Se fortalecen las compras consolidadas y los acuerdos macro para conseguir un menor precio, aprovechando economías de escala, y diálogos estratégicos para obtener las mejores condiciones, sobre todo cuando existen productos innovadores.
Las compras que realiza el Gobierno se podrán utilizar para otros fines, como impulsar la política industrial en México y fortalecer el mercado interno, además el porcentaje del contenido nacional de lo que se adquiera deberá ser de al menos 65 por ciento, con lo que fomentan las cadenas de valor y de producción.
Se darán facilidades a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a las cooperativas: como anticipos: pronto pago; licitaciones y acuerdo marco exclusivos; así como acompañamiento.
CompraNet, qué cambió desde el 2023 en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, evoluciona a un sistema propio más actualizado que además tendrá una Tienda Digital para el acceso inmediato a los proveedores.
Sobre la Ley de Obras Públicas precisó que las modificaciones establecen que:

Se incluyen diálogos estratégicos entre el Gobierno y el sector privado para que el proveedor conozca el proyecto y que sus propuestas sean más precisas; además de que se incluye la figura de subastas inversas para conseguir mejores precios.
Se incorporan las investigaciones de mercado para hacer el proceso más transparente y los supervisores de obra serán responsables solidarios, para vigilar las obras, con ello se incrementa la transparencia, la eficiencia y asegura que haya obras más seguras y efectivas.
Los tiempos de contratación se reducen casi una tercera parte, es decir las obras se ejecutarán en menor tiempo; con más integridad y transparencia.
Como parte del Plan México se dará preferencia a la contratación de empresas locales para impulsar la economía regional.
Explicó que desde que existen las Leyes de Adquisición y de Obras, las dos en su artículo 1º, permiten que entre gobiernos pueda no realizarse una licitación, sino que el mecanismo puede ser una contratación directa, por ello para transparentar el proceso y evitar casos como el de la Estafa Maestra se establecerá que no puede haber una subcontratación de más allá del 49 por ciento, además de que los contratos deben ser publicados y la información debe subirse en CompraNet.

Oaxaca de Juárez invita a vivir la Semana Santa 2025 con fervor y tradición

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, dio a conocer la programación oficial de actividades para conmemorar la Semana Santa 2025, una de las celebraciones más representativas del calendario religioso y cultural de la ciudad.

Del 11 al 18 de abril, habitantes y visitantes podrán disfrutar de eventos que reflejan la fe, la historia y las costumbres de la capital oaxaqueña.

Conciertos, procesiones y exposiciones formarán parte de esta experiencia única que se vive en el corazón del Centro Histórico, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

•Concierto de Viernes de Dolores
Viernes 11 de abril, 19:00 horas | Templo del Carmen Alto

•Procesión de entrada de estandartes y relicarios
Martes 15 de abril, 18:00 horas | Calle de Independencia, a la altura de la Basílica de la Soledad

•Exhibición de estandartes y relicarios
Martes 15 de abril, 19:00 horas | Salón La Capilla, Hotel Quinta Real

•Concierto de Música Sacra
Miércoles 16 de abril, 19:00 horas | Salón La Capilla, Hotel Quinta Real

•Procesión del Silencio
Viernes 18 de abril, 18:00 horas | Templo de la Preciosa Sangre de Cristo

La Semana Santa en Oaxaca de Juárez se distingue por su solemnidad, su riqueza visual y su profundo significado espiritual.

Con esta programación, el Gobierno Municipal busca preservar las tradiciones, fomentar el turismo cultural y fortalecer el sentido de identidad entre las y los oaxaqueños.

La invitación está abierta para quienes deseen vivir una experiencia llena de cultura, fe y patrimonio.

Ofrece la Orquesta Filarmónica de Acapulco Concierto Especial en Tecpan de Galeana

Tecpan de Galeana, Gro., 10 de abril del 2025.- Llevando la música a cada rincón de Guerrero, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda presentó la noche de este miércoles, un concierto especial de la Orquesta Filarmónica de Acapulco en el municipio de Técpan de Galeana, en la región de la Costa Grande, donde el público disfrutó, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, un programa variado con 11 temas que incluyó obras del repertorio sinfónico y la tan gustada música de Guerrero donde se tuvo una participación especial del Club de Danza “Alebrijes”.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura Guerrero y, en coordinación con el gobierno municipal de Técpan de Galeana, la presentación se llevó a cabo en Explanada de la Plaza Cívica, en el cuarto día de actividades de la Semana Cultural conmemorativa al CCLXIII Aniversario Natalicio del Gral. Hermenegildo Galeana.

Reunidos en familia, los tecpanecos aplaudieron y se deleitaron con las canciones de los compositores guerrerenses José Agustín Ramírez y Hermenegildo Godínez: “Atoyac”, “Feria Chilpancingueña”, “Ometepec” y “Por los Caminos del Sur”. Así como las obras sinfónicas Obertura “Las bodas de Fígaro” (W.A Mozart), “Vals No. 2” (D. Shostakovich), “Pizzicato Polka” (J. Strauss), “Los Toreros” una pieza de la ópera Carmen (G. Bizet), “Pompa y Circunstancia” (E. Elgar), “Can Can” (J. Offenbach) y “Vals de las Flores” (P. I. Tchaikovsky).

Realiza Igualdad e Inclusión Segundo Encuentro con Estancias Infantiles: Cuidamos a quien nos cuida

Monterrey, Nuevo León.- Para promover el autocuidado de Responsables y Agentes Educativas de estancias infantiles afiliadas a la Secretaría de Igualdad e inclusión, se realizó el encuentro “Cuidamos a quien cuida””.

En la Facultad de Psicología de la UANL, Martha Herrera, titular de la dependencia, explicó que desde el inicio de la Administración se retomó el programa de estancias infantiles con la firme convicción de que el cuidado es un derecho y una responsabilidad compartida.

“Estancias Infantiles fue el primer programa que sacamos a la luz, que reforzamos. Son ustedes quienes hacen posible nuestro gran proyecto estratégico de este gobierno, que es el apoyo, acompañamiento y fortalecimiento de nuestra primera infancia”, expresó la funcionaria estatal.

“Esa primera infancia que queremos rodeada de amor, aprendizaje, cuidados. Una tarea que para nosotros se ha vuelto nuestro objetivo del gobierno, de vida, de nuestro trabajo de todos los días”, agregó.

Además, como parte de las acciones a favor de la Primera Infancia, Herrera anunció que partir de mayo la beca para el desarrollo integral de las niñas y los niños se incrementa de $1,100 a $1,700 pesos mensuales para niñas y niños, y de $2,200 a $2,700 para quienes presentan algún tipo de discapacidad

Programa ha beneficiado a más de 7 mil niñas y niños, actualmente 2 mil 852 fueron becados en el mes de marzo.

En 2024 se activaron brigadas médicas y odontopediatricas, además de promovieron prácticas profesionales de personal de nutrición y psicología para que su labor esté respaldada con más apoyo técnico y humano, gracias a la colaboración con la UANL.

La Secretaría de Igualdad e Inclusión ha fortalecido la oferta y demanda de capacitaciones, en temas como el enfoque de infancias, prevención de la violencia, primeros auxilios y el estándar de competencia laboral 435 del CONOCER.

“En 2025, hemos acompañado procesos importantes para la profesionalización de las estancias con la implementación de la Cédula de Supervisión Integral, que consolida aspectos clave para el desarrollo infantil”, destacó Martha Herrera.

Las personas asistentes participaron en el taller “La importancia del Autocuidado”, además de actividades de meditación guiada, activación y un taller de autocuidado con herramientas para ellas y para transmitir a los padres, madres y personas cuidadoras de las niñas y niños que reciben sus servicios,

Este es el segundo evento que realiza la Secretaría de Igualdad e Inclusión sobre el tema Cuidemos a quien Cuida. El primero se realizó en diciembre 2024, en el cual las asistentes participaron en actividades de yoga, yoga de la risa, baño sonoro, charla de autocuidado, desayuno y entrega de regalos.

Congreso de Oaxaca eleva a rango de Ciudad al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán

San Raymundo Jalpan, Oax.- En Sesión Extraordinaria y con 31 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó la denominación política de Ciudad a favor del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, luego de haber acreditado con la información documental, instrumental o certificación expedida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, así como las características urbanísticas del entorno.

El Poder Legislativo avaló el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, que preside el diputado Mauro Cruz Sánchez, por cumplir con lo establecido en los artículos 14, 15 inciso f), 18, 19, 20 Ter y 43 párrafo primero inciso A, fracciones II y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y el artículo 2° de la Constitución Política de México, en lo concerniente al respeto del derecho fundamental de autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas.

Esta solicitud fue hecha por la presidenta municipal de la referida demarcación, Nancy Natalia Benítez Zárate, luego de haber sido analizada, discutida y aprobada por unanimidad en la Octava Sesión Ordinaria del Cabildo celebrada el pasado 28 de marzo de 2025.

En este sentido y de acuerdo con lo estipulado en el artículo 15 inciso f) de la ya referida Ley Orgánica Municipal, en la que se establecen los requisitos para obtener la denominación de Ciudad, como lo son: no tener un censo menor de 20 mil habitantes; servicios públicos, médicos y de policía; calles pavimentadas; edificios adecuados para las oficinas municipales; hospital; mercado, rastro; cárcel y panteón; instituciones bancarias, industriales y agrícolas; hoteles y planteles educativos de enseñanza preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

En el documento dictaminado se precisa como antecedente que Santa Cruz Xoxocotlán tiene una población de 81 mil 848 habitantes y su evolución ha estado marcada por un desarrollo urbano constante, adaptándose a los procesos de crecimiento poblacional y expansión territorial.

Se deberá comunicar del cambio al INEGI; al Instituto Nacional Electoral (INE); a la Secretaría de Gobierno (Sego), Secretaría de Finanzas (Sefin), Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE) y al ayuntamiento en cuestión para los efectos procedentes.

Blindan Yucatán ante inicio de vacaciones de Semana Santa

Al encabezar el inicio del operativo vacacional Semana Santa 2025, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la entrega de 340 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Destacó que, con una inversión histórica que asciende a 654 millones de pesos, como parte de la modernización del parque vehicular, se permitirá continuar garantizando la seguridad de las familias yucatecas y de quienes nos visitan.

Desde el malecón de Progreso, el Gobernador junto al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, dio el banderazo de inicio al Operativo con el despliegue total del personal operativo de las cuatro subsecretarías: Seguridad Ciudadana, Servicios Viales, Caminos Peninsulares y Policía Estatal de Investigación.

Ante representantes de las Fuerzas Armadas, el mandatario reiteró que el deber de su administración es asegurar que estas vacaciones transcurran en paz, con orden y con plena tranquilidad para todas y todos.

«Por eso, me llena de orgullo anunciar el arranque del Operativo Vacacional Semana Santa 2025, coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, con un despliegue histórico de personal, vehículos, tecnología y recursos, como nunca antes se había hecho en Yucatán», añadió.

En presencia del alcalde anfitrión, Erik Rihani González, el Ejecutivo estatal destacó que para reforzar esta estrategia de seguridad, hoy se entregan 340 nuevas unidades que se suman al parque vehicular de la corporación.

«Estas unidades modernas y completamente equipadas permitirán aumentar la presencia policial en todos los municipios y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia», subrayó.

Al reconocer el compromiso de todas las y los elementos de la Secretaría que estarán trabajando día y noche, para protegernos a todos, Díaz Mena precisó que esta es una inversión para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de las familias del estado.

Afirmó que, además de reforzar los puestos de vigilancia en las costas, se implementarán controles de tráfico, servicios de grúas y auxilio vial; la presencia en todos los eventos religiosos y procesiones que se realizarán en estos días.

«Pero también quiero subrayar que la seguridad es una tarea compartida. Por eso hago un llamado a toda la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo: respeten las señales de tránsito, no conduzcan bajo los efectos del alcohol, cuiden a niñas, niños y personas mayores, aseguren sus viviendas si van a salir y ante cualquier emergencia, marquen al 911», aseveró.

En su turno, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, detalló que el operativo contempla vigilancia en playas, carreteras, zonas turísticas, templos y espacios públicos, con el apoyo de ambulancias, bomberos, lanchas, helicópteros, grúas y tecnología de punta desde el C5i.

«Hoy, con apenas 7 meses de la administración del Gobernador, ya se fortaleció la seguridad de Yucatán con 563 vehículos nuevos y equipados. Su compromiso con la seguridad de Yucatán se manifiesta en hechos y nosotros como policías no podemos menos que reconocerlo y agradecerlo», enfatizó.

En ese sentido, explicó que se trabajará de manera coordinada con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales.

Por lo que toca a las unidades entregadas este día, son 43 camionetas SUV Ford Explorer modelo 2025; 200 camionetas Ford Ranger 4×4 modelo 2024; 24 camionetas Ford F-150; 29 motocicletas Suzuki y BMW especialmente adaptadas como patrullas y 29 vehículos sedán Mazda con sistema de videovigilancia interior y exterior.

Acompañaron al Gobernador, los comandantes de la IX Zona Naval, Héctor Solís Hernández; de la Base Aérea Militar número 8, Magdaleno Castañón Muñoz; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Emilio Blanco del Villar. Además, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, David Morales Hernández; el titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el fiscal general, Juan Manuel León León; los diputados locales, María Esther Magadán Alonso; Estefanía Baeza Martínez; Wilmer Monforte Marfil y la diputada federal Jessica Saidén Quiroz.

Fomenta CADH la comprensión social sobre el autismo

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos de Oaxaca (CADH) llevó a cabo el conversatorio «DHiálogos por la concienciación sobre el autismo», espacio para poner al centro las voces, vivencias y realidades de las personas con espectro autista, sus familias y quienes cuidan.

Esta actividad se realizó en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, en coordinación con la Red de Apoyo para Personas con Autismo y sus Familias y el Colectivo Tejiendo Redes por la Dignidad A.C., para que, en un ejercicio de diálogo abierto, se derriben prejuicios, compartan experiencias y se fortalezca la comprensión social sobre este trastorno desde un enfoque de derechos humanos.

En el encuentro participaron personas con autismo, integrantes de colectivos, de organizaciones, estudiantes y servidoras públicas; quienes compartieron reflexiones e invitaron a mirar el autismo desde una perspectiva de inclusión, comprensión y dignidad.

Además, se tuvo la experiencia con un sensorama desmontable para niñas, niños y adolescentes que permite expresión o regulación emocional, así como de un espacio seguro de contención en caso de ser necesario.

Este conversatorio refrendó la importancia de incentivar estos espacios para visibilizar las realidades y desafíos que enfrentan las personas con espectro autista, así como para sensibilizar a la sociedad y promover una educación basada en la empatía, diversidad y dignidad humana.

Además, se reconoció la importancia del diálogo de las instituciones del Gobierno del Estado con las madres y padres de familia, así como con los colectivos, para construir acciones conjuntas.

 

REMEZA formará parte de las corporaciones que ofrecerán servicios médicos en el Festival Cultural Zacatecas 2025

Zacatecas, Zac..- A fin de salvaguardar la integridad de las y los asistentes al Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas 2025, la Red Estatal de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA), perteneciente a la Secretaría de Salud (SSZ), formará parte de las corporaciones que brindarán servicios de emergencia, en caso de ser necesario, durante la realización de este importante evento, a realizarse del 12 al 26 de abril.

El personal asignado habilitará un consultorio médico en el interior de Palacio de Gobierno, el cual dará servicio diariamente, a partir de las 17:00 horas y hasta que finalicen las actividades de cada jornada.

De igual manera, se contará con una ambulancia ubicada a espaldas del recinto para que, en caso de ameritarlo, se puedan realizar traslados a unidades hospitalarias con celeridad, todo esto como parte de un trabajo coordinado que garantice el bienestar de la ciudadanía.

En Sesión de Consejo General del IEEPCO se aprueban diversos acuerdos

Este jueves en Sesión Extraordinaria Urgente, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, aprobó acuerdos relativos a Sistemas Normativos Indígenas y al Partido Político Local Fuerza por Oaxaca (FXO).
Como primer punto del orden del día, se aprobó con 4 votos a favor y 3 en contra -dos de estos con anuncio de voto particular, el proyecto de acuerdo que declara jurídicamente válida la Terminación Anticipada de Mandato (TAM) de la concejalía propietaria y suplente de la regiduría de Educación, electas en el año 2022, del Ayuntamiento de San Andrés Ixtlahuaca, que electoralmente se rige por Sistemas Normativos Indígenas.
Asimismo, se aprobó por unanimidad de votos la procedencia constitucional y legal respecto de las modificaciones efectuadas por el partido político Fuerza por Oaxaca a sus documentos básicos y a su reglamentación interna.
A esta sesión virtual asistieron: la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González; las Consejeras Electorales, Jessica Jazibe Hernández García, Zaira Alhelí Hipólito López, Ana María Márquez Andrés y Gabriela Fernanda Espinoza Blancas; los Consejeros Electorales, Alejandro Carrasco Sampedro y Manuel Cortés Muriedas; la E.D. de la Secretaría Ejecutiva, Luisa Rebeca Garza López, y representaciones de los partidos políticos.

La Secretaría de Desarrollo Turístico crea alianzas a favor de Puebla

Como parte de esta estrategia, nuevas generaciones podrán visitar el Acuario Michin.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico que dirige Yadira Lira, firmó un convenio de colaboración con el Acuario Michin. El propósito es facilitar el acceso de niñas y niños a este importante espacio recreativo y educativo mediante diversos programas.

Durante la firma, la titular de la Secretaría, Yadira Lira, agradeció a los representantes del Acuario Michin por su disposición, confianza y compromiso para establecer alianzas estratégicas que impacten positivamente en las familias poblanas. En su mensaje, subrayó que el turismo no solo cumple una función recreativa, sino que también educa, inspira y transforma, convirtiéndose en una herramienta poderosa para fomentar la conciencia social, la inclusión y el respeto por la vida.

Por su parte, Ricardo Aguilar Durán, director general del Acuario Michin, reiteró el compromiso de la institución con el medio ambiente, la conservación y el desarrollo social. Señaló que al integrarse a los programas turísticos impulsados por el Gobierno del Estado, como Viajes Inolvidables, el acuario suma su infraestructura y experiencia a la oferta turística de Puebla, consolidándose como un atractivo con vocación social.

Asimismo, Jorge Armando Gómez, director del Acuario, compartió su experiencia al convivir con niñas, niños y jóvenes que visitan el recinto, destacó la importancia de escuchar sus inquietudes y reflexionar sobre el impacto positivo que este tipo de experiencias deja en su formación. Reconoció la visión del gobierno estatal por ampliar los horizontes de las y los estudiantes, brindándoles la oportunidad de salir de sus comunidades y vivir experiencias enriquecedoras.

Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y juventud poblana y promueve el conocimiento de su entorno, el orgullo por su identidad y el fortalecimiento de sus raíces.