Con jornada académica promueven fortalecimiento de Pueblos Mágicos

·         La Sectur Oaxaca, en conjunto con la Sectur federal, llevaron a cabo la jornada “Retos y soluciones para los Pueblos Mágicos”

Oaxaca de Juárez, Oax,.-Como parte de las actividades de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se lleva a cabo del 11 al 14 de octubre en la Ciudad de Oaxaca, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) llevó a cabo, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, la jornada académica “Retos y soluciones para los Pueblos Mágicos”.

De manera virtual, se impartió este programa de seminarios con el fin de abordar temas enfocados a los retos que enfrentan hoy en día los Pueblos Mágicos del país y las propuestas de soluciones para su atención.

En su mensaje de bienvenida a la jornada académica, el secretario de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, destacó que este programa permite intercambiar experiencias y compartir conocimientos para adquirir competencias que enriquezcan el desarrollo de las comunidades como destinos turísticos.

Externó su agradecimiento a las y los especialistas que brindaron herramientas para enfrentar los retos para hacer de los Pueblos Mágicos una experiencia inolvidable y un motor para el crecimiento económico.

El titular de la Unidad de Innovación y Política Turística, Mauricio Reyna Guerrero, a nombre del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio la bienvenida a la audiencia a la jornada académica en el marco del Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca, un punto de encuentro entre comunidades y territorios con características extraordinarias y únicas, apuntó.

En tanto, el director general de Profesionalización y Competitividad Turística de la Sectur federal, Ramón Martínez Gasca, resaltó que la capacitación y profesionalización son factores importantes y determinantes para lograr la inclusión de todas y todos los prestadores de servicios, así como tener unos destinos más competitivos.

Fueron seis ponencias las que conformaron esta jornada en la que participaron prestadores y prestadoras de servicios turísticos de la entidad y del resto del país; en las que personas expertas en el desarrollo y fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, hablaron de comercialización, ecoturismo, turismo incluyente, esquemas de financiamiento, sostenibilidad, entre otros.

Estas ponencias fueron; “Retos y soluciones municipales en materia de turismo de los Pueblos Mágicos”, impartida por el presidente municipal del Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León y presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, David de la Peña Marroquín; y por el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) Nacional, Eduardo Paniagua Morales, la conferencia “Integración del producto y comercialización de los Pueblos Mágicos”.

También se contó con la participación del director general de Inversión Turística de la Sectur federal, el embajador Eduardo Eugenio Roldán Acosta, con “Financiamiento en Pueblos Mágicos”; “Pueblo Mágico sostenible: enfoque social, económico y ecoturístico” fue presentada por la presidenta municipal del Pueblo Mágico de Islas Mujeres, Quintana Roo y copresidenta de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, Teresa Atenea Gómez Ricalde.

Por parte del estado anfitrión, participó la directora de Operación de Bienestar del Sistema DIF Oaxaca, Blanca Islas Maldonado, con “Comunicación y turismo incluyente”; y el coordinador del Centro de Capacitación Turística de la Universidad del Mar (UMAR) Campus Oaxaca, Leonardo Sosa Ramos, presentó la ponencia “Construcción de indicadores para el monitoreo del impacto del ecoturismo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inaugura Sectur Oaxaca nuevo vuelo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles – Oaxaca

·         La Sectur Oaxaca presentó la nueva ruta al AIFA

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.-  La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) y la aerolínea Aeroméxico, presentaron la nueva ruta que conecta a la ciudad de Oaxaca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Representantes de la Sectur Oaxaca, de Aeroméxico, del municipio de Oaxaca de Juárez, autoridades aeroportuarias y cámaras y asociaciones empresariales se dieron cita en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca para la presentación de la ruta y el vuelo inaugural.

El secretario de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, señaló que este nuevo vuelo le da a Oaxaca la oportunidad de tener una conectividad adicional con la Ciudad de México a través del AIFA, un aeropuerto de primer nivel, apuntó; a la vez que agradeció a Aeroméxico por el impulso de esta nueva ruta para el estado.

Dijo que gracias al incremento de la conectividad aérea en la capital del estado, así como en el resto de la entidad en sus aeropuertos de Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, se cumple con lo expresado por el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, que hoy hay más de Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca.

La gerente regional Sur – Golfo de Aeroméxico, Lucy Aguilar Pinto, expresó que se continúa expandiendo y fortaleciendo las operaciones de Aeroméxico en Oaxaca; “la ciudad nos recibió con los brazos abiertos hace más de 20 años y desde entonces la relación ha dado frutos reflejándose en la apertura de las rutas a Huatulco, Puerto Escondido y hoy con esta ruta que operará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles», dijo.

Agradeció el apoyo de la Sectur Oaxaca y del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), los cuales, dijo, han sido clave durante todo el proceso para que esta nueva ruta, que se suma a la oferta que hay actualmente desde el AICM, fuera posible, apuntó.

En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, la regidora de Espectáculos y Gobierno y de Turismo, Adriana Morales Sánchez, celebró la apertura de la nueva ruta que contribuirá a la llegada de visitantes a la capital del estado.

La nueva ruta AIFA – Oaxaca – AIFA tendrá una frecuencia diaria y operará con un equipo Embraer E90 con capacidad de 99 pasajeros, lo que representa un incremento de 2 mil 980 asientos en promedio para el destino.

Este vuelo se suma a las tres rutas que Aeroméxico opera desde la Ciudad de México al estado de Oaxaca, para la  Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.