Refuerzan supervisión del cumplimiento de restricción horaria para transporte de carga

a la fecha, se han emitido 9 mil 477 cédulas de infracción

Jalisco,.-· Desde el 1 de febrero del 2020 a la fecha, se han emitido 9 mil 477 cédulas de infracción
· En el operativo de vigilancia trabajan de manera coordinada la Secretaría de Transporte y la de Seguridad
Con el objetivo de reforzar la vigilancia y como parte del Plan Integral de Movilidad para el Sur de la Ciudad, esta mañana se implementó un operativo de supervisión para el cumplimiento de los lineamientos para la circulación del transporte de carga en el ingreso por la avenida López Mateos, el cual fue encabezado por los titulares de las secretarías de Seguridad y Transporte, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, y Diego Monraz Villaseñor, respectivamente.

En el sitio, ambos titulares supervisaron la instalación de los puntos de control establecidos por la Comisaría de la Policía Vial, en donde se recordó a los conductores sobre las restricciones de circulación de las 06:00 a las 09:00 horas para los vehículos de carga pesada con las siguientes características:
· Tractocamiones, configuraciones sencillas
· Tractocamiones, configuraciones con semirremolque
· Remolque o doble semirremolque

Esta medida no aplica para los vehículos de emergencia, militares, transporte de combustibles, de correspondencia y paquetería, alimentos, de residuos peligrosos biológico-infecciosos y equipos médicos.

Los lineamientos y su cumplimiento fueron socializados durante el mes de enero de 2020 y a partir de febrero del mismo año y hasta la fecha, la Comisaría de la Policía Vial ha emitido 9 mil 477 folios de infracción y retirado de la circulación a 31 unidades.

Pacheco Medrano recordó que el trabajo de los oficiales viales en este dispositivo es permanente y se cuenta con presencia en unidades motorizadas y pie a tierra, además de que, específicamente en esta zona, tiene como principal objetivo agilizar el tráfico para que los usuarios puedan moverse de manera segura.

Por su parte, Monraz Villaseñor, destacó que esta presencia también busca mejorar la comunicación y socialización de los lineamientos con la ciudadanía y los transportistas en general, por lo que se ha entregado material informativo en los accesos de la carretera a Manzanillo para evitar que sean sancionados.

Sanciones

El Plan de Regulación de Límites de Circulación y Seguridad Vial establece sanciones para los vehículos de carga que circulen en los horarios prohibidos o sin autorización, las cuales van desde los 2,074.80 a los 3,112.20 pesos (equivalente a de 20 a 30 Unidades de Medida de Actualización, UMAS).

 

 

Presidente recibe a comitiva de Aptiv; darán continuidad a inversiones en el país, afirma

A la fecha, sus plantas emplean a 78 mil 700 trabajadoras y trabajadores mexicanos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este lunes en Palacio Nacional a Kevin P. Clark, CEO de Aptiv, empresa desarrolladora de tecnología para movilidad sustentable, autónoma y eléctrica.

A través de sus redes sociales, el mandatario destacó que esta compañía seguirá invirtiendo en el país. A la fecha, sus plantas emplean a 78 mil 700 trabajadoras y trabajadores mexicanos.

Por parte del Gobierno de México asistieron la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

La comitiva empresarial de Aptiv estuvo integrada por el presidente en Latinoamérica y de Sistemas de Distribución Eléctrica, Arturo Álvarez; el vicepresidente Senior de Finanzas y Relaciones Gubernamentales, Tim Seitz y la directora de Relaciones Gubernamentales, Lorena López.