“En la administración de mi esposo, Alejandro Murat, se ha apoyado como nunca al sector artesanal oaxaqueño, por medio de créditos que otorga BanOaxaca, el banco aliado de los oaxaqueños”: IMM

• BanOaxaca entrega 8 créditos diarios, lo que se traduce en un crédito cada tres horas.

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Desde el día uno de la administración del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, se ha trabajado con un solo objetivo, beneficiar a las y los oaxaqueños de las 8 regiones del estado. En ese sentido, BanOaxaca ha sido la dependencia encargada de apoyar con créditos a uno de los sectores más representativos de la entidad, el de las artesanas y artesanos oaxaqueños.

Por lo anterior, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en compañía del director general de BanOaxaca, Igmar Medina Matus, entregó este lunes créditos a artesanos de los Valles Centrales.

“El día de hoy, estoy muy contenta de participar en la entrega de estos créditos a nombre de mi esposo, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat, a tres grandes artesanos. El primero de ellos, el maestro Luis Alberto, quien trabaja creando diferentes piezas de carrizo; la segunda, la maestra artesana, María del Carmen Jiménez, quien es la cuarta generación de esta familia tan reconocida en el estado, y quien elabora desde 1997 alebrijes y un sinfín de piezas maravillosas; y finalmente a Oscar Bautista, quien con sus manos crea hermosos textiles”, señaló Morán de Murat.

Por su parte, Igmar Medina Matus, titular de esta importante entidad financiera del Estado, reconoció el trabajo que se viene desempeñando con los diferentes sectores de la sociedad, con el único objetivo de reactivar la economía de las familias oaxaqueñas y el de generar condiciones óptimas para el desarrollo, elaboración y comercialización de los diversos productos que elaboran las y los artesanos. “La administración del Gobernador, Alejandro Murat, entrega a través de BanOaxaca 8 créditos diarios, lo que representa un crédito cada tres horas; cabe señalar, que el proceso para acceder a estos beneficios es muy sencillo y con una respuesta rápida”, indicó.

Los artesanos agradecieron el apoyo brindado en la presente administración, ya que con estos créditos, ellos pueden comprar materia prima para continuar trabajando sus piezas, así lo dijo el maestro Luis Alberto: “este crédito nos servirá para comprar el material que nos hace falta y así concluir nuestras piezas, ya que, debido a la pandemia las ventas decayeron, pero con este apoyo que recibimos el día de hoy, podremos trabajar y salir adelante”. Asimismo, María del Carmen explicó que, con el crédito otorgado, podrá generar más piezas al mismo tiempo que tendrá la oportunidad de establecer su propio taller.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Oaxaca crea, construye y crece en beneficio de las y los oaxaqueños.

Gobierno del Estado respalda a las y los artesanos con la marca “Hecho en Oaxaca”: SE

·         La Administración Estatal logra la primera certificación de marca “Hecho en Oaxaca” con la cual se preserva y se defiende la identidad de los productos oaxaqueños

La marca de certificación es un compromiso cumplido del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-En cumplimiento al compromiso número 294 del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de proteger la identidad del trabajo artesanal oaxaqueño, la Secretaría de Economía creó la marca de certificación “Hecho en Oaxaca”, la cual, este jueves fue presentada al sector artesanal de la entidad.

“El estado de Oaxaca, es el primero de la República Mexicana en contar con una marca de certificación avalada por el Instituto de la Propiedad industrial (Impi), asimismo, hay que destacar que es de forma gratuita y está disponible para todas las y los artesanos y productores que cumplan con los requisitos correspondientes”, señaló Juan Pablo Guzmán Cobián, secretario de Economía.

Ante la presencia de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el encargado de la política económica del estado, destacó que esta marca, primera en su tipo en el país, es sin duda alguna el reflejo del esfuerzo y compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, para dignificar el trabajo de los artesanos y productores oaxaqueños.

Guzmán Cobián, destacó que, contar con esta importante herramienta le permitirá a los artesanos y productores oaxaqueños formar parte del Padrón Estatal de Productos, con lo que tendrán la oportunidad de participar en exposiciones, foros, ferias, misiones comerciales y ruedas de negocios; además de acceder a asesorías en desarrollo comercial y de exportaciones.

Podrán contar con su marca de certificación todos aquellos productos que formen parte de las siguientes categorías: artesanías, joyería, bolsas, prendas de vestir y calzado, muebles, juegos y juguetes, lácteos, productos agroindustriales, alimenticios, cerveza, mezcal y destilados de agave.

En representación de los artesanos y artesanas, el presidente de la Organización de Productores y Artesanos de la Sierra Norte, Moisés Martínez Velasco, agradeció el apoyo del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, porque gracias a él y a la señora Ivette Morán de Murat, los artesanos hoy tienen la garantía de que no están solos en la defensa de sus productos.

“Para nosotros es un gran día, porque estamos dando certeza a los compradores de la calidad de los productos oaxaqueños”, subrayó.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, dijo estar muy contenta por esta certificación, ya que al ser una de las principales promotoras e impulsoras de las artesanías oaxaqueñas, esta certificación dará un valor agregado a lo que es “Hecho en Oaxaca”.

“Es una muy buena noticia para nuestros artesanos de las ocho regiones del estado, ya que podrán dar certeza de que sus productos son realmente elaborados en el estado, dándole tranquilidad a las y los consumidores que adquieren estas piezas tan bellas”, explicó.

Teniendo como marco la casa de las y los artesanos, la titular del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Nadia Clímaco Ortega, precisó que la marca “Hecho en Oaxaca” diferenciará a las verdaderas creaciones oaxaqueñas de la piratería nacional y extranjera, la cual ha hecho daño al talento y la economía de la entidad.

“Con esta marca se protege a uno de los sectores económicos más importantes del estado, dignificando cada una de sus creaciones y sobre todo dándole el valor que sus piezas se merecen”, asentó Climaco Ortega.

Las y los interesados en obtener la marca de certificación deberán contar con los siguientes requisitos, solicitud y formulario descargable en https://www.oaxaca.gob.mx/se/marcahechoenoaxaca, muestra física de los productos, identificación oficial vigente, acta constitutiva de la empresa, constancia de situación fiscal, así como título de registro de la marca, comprobante de domicilio fiscal.

El trámite puede realizarse de manera presencial en las oficinas de la Dirección Sectorial de la Secretaría de Economía en Ciudad Administrativa de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas o vía correo electrónico a hechoenoaxaca@oaxaca.gob.mx. Para mayor información podrán visitar el sitio web www.marcahechoenoaxaca.mx.