Se despliegan dependencias del Gobierno de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec para coordinar estrategia contra COVID-19

   Se realizarán tareas de perifoneo en lengua materna

El Gobierno del Estado, en coordinación con municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, realizarán diversas actividades para reducir el número de contagios por el nuevo coronavirus, así como para el reforzamiento de las medidas preventivas entre la población de esta zona de la entidad.

Lo anterior, fue acordado en una reunión de coordinación por motivo de la emergencia sanitaria de COVID en la región, la cual fue encabezada, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Raúl Ernesto Salcedo Rosales.

Las tareas que se acordaron realizar son: el reforzamiento de las medidas sanitarias a través de perifoneo en español y lenguas indígenas en los municipios con mayor incidencia de la enfermedad; la sanitización de las principales calles de los ayuntamientos con mayor concentración y afluencia de personas.

Así como la implementación de filtros regionales instalados en las entradas de cada municipio, para evitar la propagación del virus y ofrecer medidas de contingencia a la ciudadanía. En esta acción participarán elementos de la Policía Vial Estatal, Policía Estatal, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el sector Salud.

También se acordó la suspensión parcial y temporal de venta de alcohol en toda la región, así como el cierre de bares, restaurantes y lugares que no sean de primera necesidad.

A esta reunión realizada en la Base de Operaciones de la Guardia Nacional -ubicada en Salina Cruz- asistieron las y los presidentes municipales y representantes de los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Unión Hidalgo, quienes respaldaron estas medidas.

Así como funcionarios de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) y de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso), entre otros.

 

 

Destaca Morelos a nivel nacional en número de acciones de autoridad durante emergencia sanitaria por COVID-1

as “acciones de autoridad”

Cuernavaca Morelos.-Sedena, Guardia Nacional e Instituciones del Gobierno del Estado han unido esfuerzos por la seguridad y orden social
El estado de Morelos ocupa el segundo lugar nacional en cuanto a la implementación del mayor número de “acciones de autoridad” para garantizar la seguridad y prevenir el contagio de COVID-19, durante el tiempo que lleva la emergencia sanitaria.

Así lo dio a conocer el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Agustín Vallejo Silva, comandante de la 24/a Zona Militar, al presentar un informe de actividades, en el marco de la sesión del Comité Estatal de Contingencias COVID-19.

Se trata de actividades conjuntas entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional e instituciones del Gobierno del Estado de Morelos.

Entre las “acciones de autoridad” destacan los operativos de seguridad, disuasivos y de proximidad social, escolta a vehículos que traen insumos y equipo médico para atender a pacientes COVID-19, vigilancia en tiendas de autoservicio; además de sanitización, filtros sanitarios, repartición de alimentos, entrega de cubrebocas a la población, perifoneo y la invitación que realizan a la ciudadanía a permanecer dentro de sus domicilios.

Dichos recorridos se han desarrollado en los municipios morelenses, con la participación de personal militar de la 24/a Zona Militar, Guardia Nacional, Comisión Estatal de Seguridad Pública, Coordinación Estatal de Protección Civil, Fiscalía General de la República y autoridades municipales.

Estas medidas son parte de los acuerdos del Comité Estatal de Contingencias COVID-19 y de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en los que participan autoridades federales y estatales.

Evalúa acciones Gobernadora con Mesa de Segurid

la Gobernadora destacó la necesidad de mantener la estrategia de distanciamiento socia

Sonora.-Para evaluar resultados de las medidas implementadas para mitigar los contagios del Covid-19, así como la estrategia de seguridad en la región de Guaymas, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano presidió la reunión de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, realizada en el puerto, en la que participaron los tres niveles de gobierno.

En la reunión celebrada en la Cuarta Zona Naval, la Gobernadora destacó la necesidad de mantener la estrategia de distanciamiento social Quédate en Casa Obligatorio, Fase Dos y sostuvo que se están redoblando esfuerzos y trabajo coordinado, ya que el estado enfrenta uno de los retos más importantes, que es la salud de las y los sonorenses.

La mandataria sonorense reconoció el trabajo que se hace en Guaymas para mitigar el contagio del Covid-19, y destacó que la estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno ha rendido frutos en este municipio, ya que de los 109 casos registrados del virus hasta el 15 de abril en Sonora, solo dos han surgido en este puerto.

Hizo un llamado a seguir trabajando para sensibilizar a las y los ciudadanos de la importancia de cuidar su salud y la de su familia, entendiendo que esta etapa por el Covid-19 es temporal y las medidas implementadas es para procurar la protección y salud de la gran mayoría de los sonorenses.

Pavlovich Arellano reiteró el llamado a las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno a reforzar también las acciones de coordinación en materia de seguridad pública, ya que una de las demandas más sentidas de la sociedad es vivir con paz y tranquilidad.

Presentes: Miguel Pompa, secretario de Gobierno; David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; José Jaime Valenzuela Tiznado, secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz; Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado; Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la Cuarta Zona Militar; Héctor Sánchez Solares, coordinador estatal de la Guardia Nacional, Almirante Rubén Vargas Suárez, comandante de la 4/a Región Naval.

Así mismo, Sara Valle Dessens, presidenta municipal de Guaymas; Pavel Humberto Núñez, delegado de la Fiscalía General de la República; Bolívar Portugal, representante de la Secretaría de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal en Sonora y Julio Félix Nicols, subjefe de Estación Centro Nacional de Información.

COVID19

Pide SSO extremar medidas preventivas ante COVID-19

Oaxaca de Juárez, Oax. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que continúan 22 pacientes positivos al COVID-19 en la entidad oaxaqueña.

El secretario de Salud, Donato Casas Escamilla informó que los SSO han realizado un total de 229 notificaciones, de las cuales 135 han sido descartadas y se tienen en estudio 72 muestras de casos sospechosos.

De este global, 51 corresponden a la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, seis a Tuxtepec, igual número a la Mixteca, cinco al Istmo de Tehuantepec y cuatro a la Costa.

El titular de los SSO indicó que la distribución de casos positivos se concentra en un 97% en la zona de Valles Centrales, y se continúa con el reporte de una defunción; asimismo, aplaudió que hoy se notificó el quinto paciente recuperado en el territorio oaxaqueño.

Sin embargo, enfatizó que no se debe bajar la guardia, por el contrario, es necesario reforzar las acciones preventivas por la emergencia sanitaria, ya que ello permitirá frenar la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus.

Por lo que invitó a todas y todos los oaxaqueños a resguardarse en casa y salir solo en caso de ser necesario; en este tenor, recomendó que al acudir al supermercado o a cualquier tienda de víveres es necesario que solo una persona de la familia haga las compras, y mantener en el hogar a menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

Mencionó que al recibir productos de servicio a domicilio, así como al llegar a casa con las compras, se debe tener algunas precauciones para disminuir el riesgo de contagio, ya que el virus puede sobrevivir hasta 72 horas en las superficies.

Ante ello exhortó a las familias a tener un recipiente con agua, jabón y cloro, así como un trapo en la entrada de las casas para limpiar y desinfectar todas las superficies de los artículos antes de guardarlos en la alacena o en el refrigerador, tirar en los botes de basura todas las envolturas exteriores de los productos y después lavarse muy bien las manos con agua y jabón durante 30 segundos, además de sanitizar las suelas de los zapatos antes de entrar a los hogares.

Casas Escamilla hizo hincapié en que para prevenir el auge en la tasa de contagios, y así proteger la salud de todas y todos, se debe mantener la sana distancia, además de evitar acudir o convocar a reuniones o eventos, al estornudar o toser cubrirse con el ángulo interno del brazo o utilizar un pañuelo desechable, al usarlo tirarlo a la basura en una bolsa cerrada; ante síntomas de enfermedad respiratoria utilizar cubrebocas (cubriendo la nariz y boca), no tocarlo con las manos y cambiarlo cada tres horas.