La UABJO recibió reconocimiento por 5 años de participación activa en el Congreso Delfín

durante 5 años consecutivos en el Congreso Internacional que organiza dicho programa.

Oaxaca de Juárez, Oax., .-El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez, recibió el reconocimiento que otorga el Programa Delfín a la institución, por la participación activa de sus estudiantes, durante 5 años consecutivos en el Congreso Internacional que organiza dicho programa.

Lo anterior, en un encuentro que sostuvo con la Directora de Movilidad Académica, Sorelly Sosa Velasco y estudiantes que han asistido en diferentes emisiones del Congreso.

Al hacer uso de la palabra, el Rector dijo que es un orgullo recibir este reconocimiento y poder platicar con las y los participantes, ya que con sus aportes demuestran la calidad académica de nuestra Casa de Estudios.

Así también, felicitó a la Directora, por su trabajo en la gestión de las becas y el impulso de este tipo de actividades en favor de la comunidad estudiantil, ya que con ello se brinda la oportunidad de ampliar los conocimientos e intercambiar experiencias con instituciones nacionales e internacionales.

Por su parte, Sorelly Sosa, explicó que estas acciones han permitido incrementar el interés por hacer investigación y también abre las puertas para desarrollarse en las áreas especializadas, según el interés de cada estudiante.

Cabe destacar que algunos de los temas presentados por las y los estudiantes en el reciente Congreso Internacional del XXVI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, celebrado en Nuevo Vallarta, son:

·        Prototipo de casa-habitación a base de bioconstrucción con implementación de ecotecnologías y ecotecnias, a fin de rescatar los sistemas de construcción de nuestras regiones.

·        Arquitectura virtual e Instagram: Análisis del Templo de Santo Domingo Guzmán en Oaxaca.

·        Análisis comparativo de la política fiscal entre la economía europea, mexicana y colombiana, entre otros.

Las y los estudiantes en esta edición 2021, trabajaron con docentes de las Universidades; Católica de Colombia, Católica de Manizales y la Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, así como con instituciones nacionales de los estados de Chiapas, Puebla, Guerrero, Guadalajara, Ciudad de México, Colima y Baja California

 

Disminuye el promedio de ocupación hospitalaria por COVID-19,  la pandemia sigue activa

·         Este jueves, se contabilizan 707 casos activos del SARS-CoV-2 ·         Sector Salud exhorta a continuar con las medidas sanitarias

Oaxaca de Juárez, Oax. ,m.-Después de tres meses que la entidad se mantuvo por arriba del 40% en ocupación hospitalaria por COVID-19, al corte de este jueves, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) registraron un ligero descenso en el promedio de la red médica global, al contabilizar el 37.1%, y cinco hospitales se encuentran al 100% de ocupación.

Lo anterior, debido a que, de las 448 camas destinadas para atender a pacientes con complicaciones derivadas de esta patología, hay 282 disponibles y tres personas ingresaron a hospitalización en las últimas 24 horas.

Además, se han registrado 140 casos nuevos de esta enfermedad, tres lamentables defunciones y 707 personas cursan con el padecimiento en etapa activa, lo que significa que el riesgo de contagiar a otras personas es alto.

En este sentido, los SSO hacen la invitación para que la población continué con las medidas sanitarias ya establecidas como el uso correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia de 1.5 metros, lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol en gel antibacterial con alcohol al 70%, evitar las fiestas o reuniones masivas, pues solo de esta forma, se podrá frenar la pandemia.

De acuerdo con el informe de la evolución de la pandemia, este día suman 79 mil 743 casos y cinco mil 347 defunciones, 73 mil 689 pacientes se han recuperado, hay cinco mil 775 casos sospechosos.

En relación al panorama jurisdiccional, Valles Centrales registra 48 mil 411 casos confirmados y dos mil 372 defunciones, Istmo 11 mil 330 casos confirmados y mil 159 defunciones, Tuxtepec cinco mil 340 casos confirmados y 531 defunciones, Costa cinco mil 704 casos confirmados y 453 defunciones, Mixteca seis mil 145 casos confirmados y 546 defunciones, Sierra dos mil 813 casos confirmados y 286 defunciones.

Los 140 casos nuevos de COVID-19, afectan a 50 municipios, siendo los principales: Oaxaca de Juárez con 37, Santa Lucía del Camino 15, Salina Cruz siete, Santa Cruz Xoxocotlán 6, Asunción Tlacolulita, Juchitán de Zaragoza, San Juan Bautista Tuxtepec y Santa Catarina Juquila cuatro cada uno, Huajuapan de León, Tlaxiaco, Matías Romero Avendaño y San Jerónimo Tlacochahuaya tres cada uno, el resto de dos a un solo caso.

Este día el municipio de Santiago Laxopa ubicado en la Sierra Norte, registra su primer caso de COVID-19.

De las cinco mil 347 defunciones, tres mil 400 son hombres y mil 947 mujeres, los rangos de edad más afectados son los de 65 y más años con dos mil 468, de 50 a 59 con mil 140, de 60 a 64 con 745, de 25 a 44 con 560, las comorbilidades asociadas son la hipertensión arterial, seguida de diabetes, obesidad e insuficiencia renal.

En relación a las camas ocupadas por pacientes COVID-19, por Jurisdicciones Sanitarias el Istmo registra el 48.2%, Valles Centrales 40.2%, Mixteca 31.4%, Costa 25.7% y Tuxtepec 17.6%.

En caso de presentar algún síntoma relacionado con el COVID-19, pueden acudir a los cinco centros de valoración de primer contacto ubicados en los hospitales, General de Zona 1 del IMSS, Regional Presidente Juárez del ISSSTE, General Dr. Aurelio Valdivieso, Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y el Centro de Salud Urbano 1, y ante cualquier emergencia llamar al 911.

 

 

 

Activa SSO micrositio de ocupación hospitalaria en sitio web de gobierno

consultar de forma accesible, clara y veraz el porcentaje de camas utilizadas por pacientes con COVID-19

Para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) es primordial la transparencia y el acceso a la información pública relacionada a la pandemia por COVID-19, es por esto que en el sitio https://coronavirus.oaxaca.gob.mx/, se activó un espacio en el que la ciudadanía podrá consultar de forma accesible, clara y veraz la ocupación hospitalaria en la entidad.

Así lo afirmó el subdirector general de la dependencia, Juan Carlos Márquez Heine, quien indicó que en tiempos de contingencia sanitaria es vital que la población pueda acceder de forma fácil y oportuna a los datos que se generan diariamente de la enfermedad viral, para evitar rumores, datos falsos o imprecisos, que generen desinformación.

Por ello, mencionó que además de los cortes epidemiológicos en los cuales se da a conocer diariamente el estado actual de la pandemia en el territorio oaxaqueño, los SSO incorporaron el micrositio https://coronavirus.oaxaca.gob.mx/ocupacion-hospitalaria-covid-19/, un link informativo donde se presenta el porcentaje de camas utilizadas para pacientes infectados por el virus, de manera general y por institución de Salud.

Además de las fechas con mayor ocupación hospitalaria en general, desde el inicio de la pandemia. Esto es posible al dar click en el encabezado «% ocupación» de la tabla «Histórico de porcentaje de ocupación hospitalaria estatal», mencionó.

Finalmente señaló que la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, es crear y diseñar buenas prácticas y directrices para hacer efectivo el derecho a la información precisa y oportuna, con la máxima transparencia.