Pone en marcha Gobierno de Oaxaca las “Ferias Bienestar”

  Las Ferias Bienestar se desarrollarán cada mes en diversas regiones

Tlalixtac de Cabrera, Oax., La explanada de Ciudad Administrativa se llenó de colores, sabores y folclore, con la inauguración de la primera Feria Bienestar, política pública implementada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti).

Esta actividad que promueve las distintas actividades artesanales practicadas en la entidad, forma parte de la visión y los ejes transversales de Interculturalidad y Perspectiva de Género, y de los ejes estratégicos para Un Nuevo Pacto Social y la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral Sustentable de las ocho regiones de la entidad, impulsados por el titular del Poder Ejecutivo estatal, Salomón Jara Cruz.

En la primera edición de esta Feria participaron 32 artesanas y artesanos de los Valles Centrales de Oaxaca, como Florencia Díaz Díaz, originaria de Tlahuitoltepec, quien, acompañada de su hija llegó al lugar para ofertar las blusas y faldas típicas de la Sierra Mixe, textiles que realiza con su familia; así como las artesanías de barro que elabora su hermana.

“Es la primera vez que vengo a una Feria como esta, y espero que realicen muchas más en la que incluyan a artesanas como yo, que buscamos mayores espacios para vender lo que hacemos”, expresó.

De esta manera, huipiles típicos e innovadores, artesanías de barro, de palma, alebrijes, joyería artesanal y alimentos tradicionales, se pueden encontrar en esta Feria que estará instalada durante tres días, a partir de este martes 31 de enero al jueves 2 de febrero, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

Previo al corte inaugural de listón, la titular de la Sebienti, Laura Estrada Mauro expresó que la instalación de esta Feria en la explanada del complejo administrativo, es una oportunidad para acercar las artesanías y demás productos a quienes laboran en este lugar, así como a quienes arriban para realizar diversos trámites en las oficinas de las dependencias que ahí se encuentran.

La encargada de la política social en Oaxaca, aseveró que, en este marco, las y los artesanos recibirán por parte del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), asesoría e información clave y necesaria sobre emprendimiento, que les permita generar valor agregado a sus artesanías.

Como parte de la inclusión que promueve este gobierno de la transformación –dijo- se trabaja con el Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías para la entrega de la acreditación y la renovación del padrón de artesanas, artesanos y emprendedores, lo que permitirá focalizar las acciones para su atención.

En su oportunidad, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata, celebró la realización de este evento, toda vez que el comercio es fundamental en la sociedad, porque además de permitir el intercambio de productos, también la permuta de saberes y conocimientos.

En este evento se anunció que, como parte de la estrategia enfocada a ser un estado más inclusivo, participativo y solidario, también se promoverán las actividades artísticas, llevando las diferentes disciplinas a las Ferias Bienestar.

Las Ferias Bienestar se desarrollarán cada mes en distintas regiones de la entidad, dando cabida a artesanas y artesanos, así como a jóvenes y la niñez emprendedora.

En la inauguración de esta primera Feria Bienestar asistieron la directora del Cecyte Oaxaca, Blanca Martínez; la subsecretaria de Inclusión para el Bienestar Social, Luz Alejandra Hernández Rojas; así como el director de Patrimonio, Melquiades Antonio Ruiz, quien asistió en representación del secretario de Administración, Antonino Morales Toledo.

 

 

Firma Secretaría de Administración comodatos de vehículos con autoridades municipales

Tlalixtac de Cabrera, Oax., – Como parte de la normativa estatal, Antonino Morales Toledo, titular de la Secretaría de Administración, presidió la regularización de contratos de comodato de vehículos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública con autoridades municipales, acto en el que hizo un llamado para trabajar en conjunto y sacar adelante al estado de Oaxaca.

Reunidos en el auditorio Aurelio Valdivieso del Edificio 1 del complejo Ciudad Administrativa, Morales Toledo señaló que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, este acto busca atender las necesidades de las comunidades.

“Tenemos la encomienda de servir a las autoridades municipales y a todo el pueblo de Oaxaca, para que nuestro estado se desarrolle de manera óptima”, declaró el secretario de Administración, quien aseveró que ante estos tiempos difíciles que se presentan, el Gobierno del Estado tiene un reto muy grande, que debe asumirse de manera conjunta, porque Oaxaca necesita del esfuerzo de todas y todos para salir adelante.

A su vez, las autoridades municipales agradecieron el trabajo que realiza la Secretaría de Administración de manera honrada y transparente, ya que con la regularización de estos contratos de comodato, tendrán la certeza jurídica para hacer uso de manera correcta de estos vehículos, que son útiles para diversas tareas en beneficio de sus comunidades.

Cabe señalar que en esta ceremonia también participaron Carlos Alberto Meixueiro Ruíz, director jurídico de la Secretaría de Administración; Melquiades Antonio Ruiz Vicente, director de Patrimonio; Dulce María González Pérez, directora de Planeación y Coordinación Institucional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien estuvo en representación de Karina Barón Ortiz, secretaria Ejecutiva de esta dependencia.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos que lleva a cabo la Secretaría de Administración, dirigida por Antonino Morales Toledo, para cumplir las metas establecidas por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, mismas que buscan atender las necesidades de los municipios que integran el estado.

 

 

 

Disfrutan familias de Mega Clase Fitness en el Polideportivo

una tarde de baile, diversión, entretenimiento y sana convivencia con la Mega Clase Fitness

Tlalixtac de Cabrera, Oax..- Familias oaxaqueñas se reunieron en el Polideportivo Venustiano Carranza para disfrutar una tarde de baile, diversión, entretenimiento y sana convivencia con la Mega Clase Fitness que llevó a cabo la Secretaría de Administración, a iniciativa de su titular, Marina Nassar Piñeyro.

Mujeres, hombres, niñas y niños de todas las edades se dieron cita en este lugar para bailar por más de dos horas coreografías de salsa, cumbia, samba y rumba, que fueron ejecutadas por instructoras e instructores de los diferentes parques que resguarda la Secretaría de Administración, iniciativa que tuvo como finalidad impulsar la actividad física y, con ello, impactar en la salud del grupo participante.

Una de las asistentes fue Lizeth Reyes Cuevas, quien acudió con un grupo integrado por usuarios de la Unidad CAPCE. “Es importante tener este tipo de eventos después de la pandemia, después de que todas y todos luchamos desde nuestra casa. Ahora podemos salir a hacer deporte y fomentar la salud”, comentó.

Por su parte, Omar, quien viajó desde Miahuatlán para ser parte de la Mega Clase Fitness, recomendó a la ciudadanía participar en este tipo de ejercicios. “Me enteré por redes sociales y lo mejor es que la entrada fue gratis”, comentó. “Muchas gracias por la realización de este evento, ojalá haya más, porque la verdad ayuda mucho a la gente”, añadió.

“Hoy se reunió mucha gente para divertirse y disfrutar de hacer ejercicio y cuidar su salud con la expresión corporal y el ritmo”, comentó Carmen Rojas, otra de las participantes. “Me encanta ver que la gente hace algún deporte en beneficio de su salud y que se fomenten estos ejercicios con las tradiciones de nuestro estado”, dijo.

La Mega Clase Fitness forma parte de las estrategias de la Secretaría de Administración, a cargo de Miriana Nassar Piñeyro, con la finalidad de fomentar la sana convivencia en los parques y espacios públicos bajo su resguardo, todo ello siguiendo las políticas del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

 

 

Cuida Secretaría de Administración salud de usuarios en parques públicos

para que personas de todas las edades puedan mejorar sus hábitos alimenticios.

Tlalixtac de Cabrera, Oax. -Para contribuir con una sociedad saludable y con el desempeño deportivo de la ciudadanía, la Secretaría de Administración, que encabeza Mariana Nassar Piñeyro, cuenta con asesorías de Nutrición en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, servicio disponible de manera gratuita para que personas de todas las edades puedan mejorar sus hábitos alimenticios.

De lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, deportistas y ciudadanía en general pueden acceder a estas asesorías, las cuales están dirigidas por Eddy Bustamante, quien realiza un acompañamiento con diferentes materiales, para conocer el peso y el estilo de vida de la persona y, con ello, elaborar una dieta que proporcione todos los nutrientes necesarios.

“El objetivo principal de estas asesorías es que las personas puedan cambiar sus hábitos de alimentación, aprendan a comer bien y que, con el tiempo, puedan crear sus propios menús, una vez que ya sepan qué comer y conozcan sobre nutrición”, comentó el asesor.

Para hacer uso de este servicio, sólo es necesario acercarse al asesor en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE. Tras una breve sesión, el nutriólogo entregará un menú y una cita posterior para realizar el seguimiento correspondiente. Además de mejorar su estilo de vida a través de la alimentación, también pueden ver un beneficio en su rendimiento deportivo.

La Asesoría de Nutrición forma parte de la gran oferta de actividades disponibles en los parques y espacios públicos de la Secretaría de Administración para mejorar la salud de la población oaxaqueña, con opciones deportivas y culturales que buscan el bienestar físico y mental, lo que contribuye con el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

 

 

Cuenta Secretaría de Administración con lactario para trabajadoras y visitantes

complejo administrativo que, además de brindar apoyo en diferentes temas, cuenta con un lactario

Tlalixtac de Cabrera, Oax..- Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Administración para garantizar el desarrollo, empoderamiento y los derechos de las mujeres que laboran en el servicio público, se encuentra «Mujer, tu espacio», lugar dentro del complejo administrativo que, además de brindar apoyo en diferentes temas, cuenta con un lactario.

Por iniciativa de la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro, el lactario que se encuentra dentro de las instalaciones de Ciudad Administrativa ha reactivado funciones. Por lo tanto, este espacio digno está disponible para que mujeres en periodo de lactancia que integran el servicio público, así como visitantes, tengan un espacio para extracción y resguardo de leche materna, así como la privacidad para alimentar a sus hijos e hijas.

El Centro «Mujer, tu espacio» está ubicado en el edificio 1, nivel 3 de Ciudad Administrativa, con una atención de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. También brinda asesoría legal y psicológica, y sirve de enlace en casos de denuncia por violencia de género, de manera gratuita y confidencial.

Con estas acciones, la Secretaría de Administración contribuye en el reconocimiento de los derechos de las mujeres oaxaqueñas, al tiempo que se da cumplimiento a las políticas establecidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, brindando respeto pleno a las garantías laborales, en un ambiente cómodo y seguro, libre de acoso y violencia de género.

 

Concluye Secretaría de Administración actividades en parques con Ópera Familiar Infantil

clausurar los cursos y talleres que realiza la dependencia en los 12 parques y espacios públicos bajo su resguardo.

Tlalixtac de Cabrera, Oax. La Secretaría de Administración, encabezada por Mariana Nassar Piñeyro, realizó el evento “Ópera Familiar Infantil” en el Teatro Macedonio Alcalá, que reunió a familias oaxaqueñas con el fin de clausurar los cursos y talleres que realiza la dependencia en los 12 parques y espacios públicos bajo su resguardo.

“Este evento concluye todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Administración en estos meses y sobre todo en los 6 años de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa”, expresó con emoción Nassar Piñeyro.

“Este año le dimos un enfoque de suma importancia a los parques y espacios públicos para que mamás, papás y la infancia le sacara provecho, sobre todo después de la pandemia”, añadió la titular de Administración.

“Me da muchísimo gusto ver, como secretaria y como oaxaqueña, que han adoptado cada uno de estos espacios como suyos y los han cuidado para que sus hijas e hijos los disfruten. Gracias por confiar en nosotros y en el equipo de la Secretaría de Administración”, finalizó.

A lo largo de la presentación, el grupo de asistentes disfrutó diferentes melodías de ópera clásica interpretadas por la soprano Lilian Ramírez. El encuentro estuvo dirigido por Blanca Lozano, tallerista que elaboró varias actividades en los espacios públicos y quien recitó diferentes cuentos a las familias presentes.

Al finalizar se presentó un video con las experiencias que vivieron las niñas y niños durante estos meses en los parques de Administración, lugares que sirvieron para forjar conocimientos, amistades y establecer una comunidad entre las familias participantes.

Las actividades en los parques y espacios públicos son un trabajo permanente que lleva a cabo la Secretaría de Administración con el objetivo de fortalecer el tejido social con acciones que fomentan conocimientos, deporte, ciencia, manualidades, cuidado de la salud y la sana convivencia, dando cumplimiento así a las políticas establecidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Padrón de Proveedores de Administración, ahora más ágil y en línea

datos en el Padrón de Proveedores y Prestadores de Servicios de la Administración Pública Estatal.

Tlalixtac de Cabrera, Oax., La Secretaría de Administración puso en marcha un sistema de Citas en Línea, muy sencillo y de fácil acceso, tanto para inscripciones como actualización de datos en el Padrón de Proveedores y Prestadores de Servicios de la Administración Pública Estatal.

De este modo se avanza en el proceso de modernización administrativa que impulsa la titular de Administración, Mariana Nassar Piñeyro, el cual ya está disponible en el sitio web de esta dependencia https://www.oaxaca.gob.mx/administracion/requisitos-para-la-inscripcion-y-renovacion-al-padron-de-proveedores/, donde se puede descargar la solicitud de inscripción o renovación al padrón y, al mismo tiempo, se pueden consultar los requisitos para llevar a cabo el trámite.

Asimismo, en la parte superior del menú, las y los usuarios podrán acceder a la página https://citasproveedores.oaxaca.gob.mx/cita para programar una cita, donde de manera ágil capturarán sus datos y elegirán día y hora para la entrega de documentación, con lo que se terminan las filas y se agiliza el servicio a la ciudadanía.

Los trámites realizados de manera virtual, además de ser gratuitos, simplifican los procesos administrativos y garantizan una administración moderna y que rinde cuentas de manera transparente, premisa del gobierno encabezado por el mandatario Alejandro Murat Hinojosa.

 

 

Niñez oaxaqueña disfruta del Taller de Memo Plastilina en el Planetario

, llevó a cabo el Taller Ciencia y Arte en el Planetario, el cual estuvo dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años.

Tlalixtac de Cabrera, Oax..- Con el fin de promover la participación de las familias oaxaqueñas en los espacios públicos de Oaxaca, la Secretaría de Administración, encabezada por Mariana Nassar Piñeyro, llevó a cabo el Taller Ciencia y Arte en el Planetario, el cual estuvo dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años.

Reunidos en el Planetario Nundehui, el grupo participante realizó diferentes actividades dirigidas por Guillermo Castellanos, mejor conocido como Memo Plastilina, quien se desempaña como autor e ilustrador, con una amplia trayectoria como tallerista que implementa la literatura y el trabajo en plastilina como proceso creativo, y que ha participado en eventos de relevancia a nivel internacional.

Después de leer su libro, Evasaurio, Memo Plastilina orientó a niñas y niños para realizar una figura con plastilina que incluyera partes de dinosaurio. “El objetivo de este ejercicio es vincular la literatura con una actividad que les provoque gozo para que relacionen la lectura como algo divertido”, explicó. “Que sean capaces de imaginar un personaje y después materializarlo forma parte de un proceso creativo gozoso”, reforzó el artista.

Una vez finalizado el taller, las familias accedieron al domo del Planetario Nundehui para ser testigos de una proyección especial, donde conocieron las maravillas del Sistema Solar, comenzando un viaje espacial de la Tierra hasta Plutón y de regreso.

Al salir, las familias reconocieron la necesidad de realizar este tipo de actividades que impactan de manera positiva el desarrollo de niñas y niños. Por ello, agradecieron a la Secretaría de Administración por llevar a cabo estos talleres en parques y espacios públicos, pues generan un ambiente de sano esparcimiento entre padres, madres, hijas e hijos.

El Taller Ciencia y Arte en el Planetario forma parte del trabajo permanente que lleva a cabo la Secretaría de Administración para fortalecer el tejido social con actividades que promuevan el bienestar de la población, todo ello cumpliendo las políticas instruidas por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa.

Vuelven las clases de Artes Marciales a Ciudad de las Canteras

enriquecer las actividades gratuitas que se ofrecen en los parques públicos a toda la ciudadanía.

Tlalixtac de Cabrera, Oax., – El Taller de Artes Marciales está de regreso en el Parque Ciudad de las Canteras. El compromiso de la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, es enriquecer las actividades gratuitas que se ofrecen en los parques públicos a toda la ciudadanía.

Es por ello que, de lunes a viernes, de 17:00 a 19:00 horas, niñas y niños de cuatro años en adelante pueden participar en esta clase, en la que se enseñan los movimientos básicos del Kung Fu. Guiados por el instructor Adrián Santiago Cruz, el grupo participante aprende las técnicas de defensa personal, así como los valores humanos de esta disciplina en el Foso 1 de este espacio público.

“Además de enseñar las técnicas de defensa personal, reciben herramientas para mejorar su autoestima”, comentó el instructor al destacar que realizar actividad física también beneficia en su salud, sobre todo después de los estragos que pudo provocar la pandemia. Por eso, extendió una invitación a que se incorporen al grupo, “los esperamos con los brazos abiertos”, añadió.

La clase está dividida en dos módulos de una hora cada uno, donde cada participante mejora su resistencia, elasticidad, concentración y psicomotricidad. Este arte marcial, considerado como un deporte olímpico de alto rendimiento, también es vital para fortalecer valores como la humildad, constancia y respeto, fundamentales para la formación integral de los niños, niñas y adultos.

Con este tipo de actividades, la Secretaría de Administración promueve la activación física entre la población oaxaqueña en los diferentes parques y espacios públicos que tiene bajo su resguardo, iniciativa que busca mejorar el tejido social, en consecuencia, apoyar las políticas públicas establecidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

 

 

Con éxito, Administración concluye Taller de Arquitectura para la Infancia

se llevó a cabo en parques públicos y que en palabras de padres y madres de familia, tuvo un impacto positivo en sus hijas e hijos.

Tlalixtac de Cabrera, Oax.,.- Después de una jornada de cinco semanas, la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, dio por finalizado el ciclo de talleres Arquitectura para la Infancia, actividad que se llevó a cabo en parques públicos y que en palabras de padres y madres de familia, tuvo un impacto positivo en sus hijas e hijos.

Al respecto, Amada Emma Álvarez Reyes, madre de familia que acudió con su hija a la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, resaltó la importancia de implementar este curso, ya que presentó información esencial para el desarrollo de la niñez.

“Con actividades muy interesantes, la ponente fomentó la imaginación y la creatividad, así como estrategias de lectura y habilidades artísticas. Me da gusto que se realicen este tipo de iniciativas en parques, ya que están enfocadas en beneficiar el desarrollo de niñas y niños mientras se divierten”, añadió entusiasmada.

Zuriel Herrera Alavés es otro de los padres que agradeció la implementación de este curso en el CAPCE. “Con este taller mi hija obtuvo conocimientos sobre su entorno y la sociedad, ahora está más atenta al entorno en el que vive. Quiero darle las gracias a la Secretaría de Administración por todas las enseñanzas y los momentos que vivimos. Ojalá sigan haciendo estos talleres”, destacó.

Por su parte, Josefina Bautista Cruz llevó a su hija al Parque Del Agua Centenario, donde señaló la importancia de realizar estas actividades al aire libre. “Aprovechar estos espacios en este tipo de actividades vale mucho la pena y es satisfactorio ver a mi hija ampliando sus conocimientos con las dinámicas de la ponente. Es maravilloso, porque las y los niños tuvieron la oportunidad de volver a socializar después de la pandemia”, agregó

El Taller Arquitectura para la Infancia, dirigido por Blanca Lozano, permitió que niñas y niños se relacionaran con la arquitectura desde un enfoque divertido, construyendo sus propios juguetes y participando en diferentes actividades lúdicas en compañía de sus padres y madres de familia. Se llevó a cabo en el Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario, Parque Ciudad de las Canteras, Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE y el Parque Recreativo Infantil del Agua Centenario.

Esta iniciativa forma parte del trabajo permanente que lleva a cabo la Secretaría de Administración en los espacios públicos para fortalecer el tejido social implementando acciones que promuevan el bienestar de la población, al tiempo que se da cumplimiento a las políticas de fortalecimiento social y sana convivencia, instruidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.