Taller de Tejido y Bordado en el CAPCE, una opción relajante para la ciudadanía

un momento de sano esparcimiento, también es útil para adquirir habilidades que propicien el emprendimiento.

Tlalixtac de Cabrera, Oax..- Una alternativa de relajación y convivencia en espacios públicos es el Taller de Tejido y Bordado que se imparte en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, actividad que, además de brindar un momento de sano esparcimiento, también es útil para adquirir habilidades que propicien el emprendimiento.

Con la orientación de Carmela Cruz Moreno, las personas interesadas podrán aprender la aplicación de diferentes puntadas, con el fin de elaborar servilletas con múltiples diseños. «Aquí aprenden varias técnicas de bordado usando puntadas de petate, de ojal y punto de cruz», explicó la encargada.

Una de las participantes es Virginia Bautista Pacheco, quien se acercó a este taller por la curiosidad de aprender. «Se me hace muy interesante, no sabía nada, pero poco a poco he ido aprendiendo», comentó. «Esta asignatura es muy buena, porque además de distraernos de la rutina diaria, puede servir para desarrollar algún emprendimiento que impacte de manera positiva en nuestra economía», confió.

El Taller de Tejido y Bordado se lleva a cabo los lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 14:00 horas en la Unidad Santa Lucía CAPCE. Está disponible de manera gratuita para personas de todas las edades, por lo que permite que la niñez mejore su psicomotricidad y que los adultos disminuyan su nivel de estrés.

Esta iniciativa, realizada por la Secretaría de Administración, encabezada por Mariana Nassar Piñeyro, tiene como fin generar espacios públicos con diferentes alternativas que beneficien el tejido social, todo ello como parte del Plan de Desarrollo del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

 

 

Este jueves, ciencia y arte se conjugan en el Planetario Nundehui

      El autor y artista plástico Memo Plastilina compartirá sus habilidades con niñas y niños oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax. La Secretaría de Administración, que dirige Mariana Nassar Piñeyro, a través de la Coordinación de Espacios Públicos Recreativos, realizará este jueves 20 de octubre la actividad llamada Presentación Editorial y Taller de Artes Plásticas a cargo del reconocido tallerista Memo Plastilina.

La fantástica y divertida jornada de ciencia y arte en el Planetario Nundehui comenzará a las 4 de la tarde -con cupo limitado-, en donde niñas y niños de 6 a 12 años podrán disfrutar, primeramente, de la Narración Oral Evasaurio y Huella para luego dar paso al Taller de Artes Plásticas con Memo Plastilina.

La actividad que vincula a la ciencia con la literatura y las artes plásticas culminará con una función estelar en el impresionante domo del planetario, un lugar que encierra los secretos del Universo y nuestro planeta Tierra.

Con esta jornada científica y cultural, la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro, refuerza la participación de niñas y niños, así como de sus familias, quienes disfrutan los espacios públicos de Oaxaca de manera gratuita en un ambiente de sano esparcimiento, limpios y seguros, a través de talleres gratuitos que incentivan la lectura, la creatividad y el conocimiento, sin dejar de lado la diversión.

 

 

Lleva AGEO cultura y arte a la población

·         Invita a visitar la exposición Hacer Noche: Promised Land

Tlalixtac de Cabrera, Oax.,.- La Secretaría de Administración que encabeza Mariana Nassar Piñeyro, a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), y en colaboración con el colectivo artístico Hacer Noche, llevaron a cabo la presentación de dos piezas artísticas que serán exhibidas en las instalaciones de esta institución, con la finalidad de comunicar entre la ciudadanía oaxaqueña diferentes ideas y emociones mediante el arte.

Al respecto, el director general del AGEO, Jorge Álvarez Fuentes, charló con la codirectora del proyecto Hacer Noche, Elise Durbecq, sobre la iniciativa Promised Land, la cual está inspirada en la obra y el legado de Francisco Toledo, con el fin de generar espacios que establezcan plataformas de resistencia sociopolítica, cultural, económica y ambiental, que permitan la socialización del arte.

Para cumplir con la misión de incidir en la esfera pública desde la estética, las piezas artísticas serán presentadas desde ahora hasta el mes de diciembre en diferentes puntos de la capital oaxaqueña como el Jardín Etnobotánico, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Teatro Macedonio Alcalá, El Llano, entre otros.

En lo que respecta al AGEO, éste albergará dos piezas en el vestíbulo principal. La primera es la Sala de Lectura Alfred Whitehead, del artista iraní Siah Armanjani, arquitecto fallecido que gustaba de crear espacios para el encuentro y el intercambio. Además, esta obra busca cumplir, metafóricamente, el sueño que tenía el artista de construir un puente entre México y Estados Unidos.

La segunda es Whistling and Language Transfiguration, de la colombiana Gala Porras-Kim. Se trata de una grabación en vinilo que traduce palabras habladas en silbidos, desafiando la ausencia de sonido del archivo basado en texto y, por lo tanto, abre preocupaciones sobre la preservación del sonido y la oralidad.

La ciudadanía está cordialmente invitada a admirar las piezas en las instalaciones del Archivo General del Estado de Oaxaca, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas, hasta el próximo 4 de diciembre de 2022.

 

Mejoran niñas y niños habilidades de lectura y escritura en parques de Administración

Taller de Lectoescritura, iniciativa que se lleva a cabo en el Parque Del Agua Centenario.

Tlalixtac de Cabrera, Oax..- Con el fin de apoyar a la niñez oaxaqueña para que desarrolle y mejore su comprensión lectora y su escritura, la Secretaría de Administración invita a participar en el Taller de Lectoescritura, iniciativa que se lleva a cabo en el Parque Del Agua Centenario.

De lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 13:00 horas, niñas y niños de 5 a 12 años pueden participar en esta actividad gratuita que ofrece diferentes técnicas para desarrollar habilidades de lectura y escritura que impacten el crecimiento académico de las y los participantes.

La maestra Jessica Aragón García es quien se encarga de orientar al grupo participante de preescolar y primaria para que conozcan el abecedario, mejoren su comprensión lectora y tengan una buena escritura, todo ello mientras están en contacto con la naturaleza, gracias al ambiente tranquilo y relajante que propicia el parque.

“En este taller les ponemos actividades de aprendizaje significativo, en las que van comprendiendo la lectura y escritura, para que al final puedan realizar estas acciones de manera fluida”, comentó Aragón García. “Es importante que tengan estos conocimientos, porque les permite desarrollar otras habilidades a medida que van creciendo”, señaló.

El Taller de Lectoescritura forma parte de la oferta de actividades que brinda la Secretaría de Administración en los espacios públicos bajo su resguardo, iniciativa establecida por su titular, Mariana Nassar Piñeyro, para mantener los parques activos en beneficio de las familias oaxaqueñas, al tiempo que da cumplimiento a las políticas públicas establecidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Peques juegan y aprenden en el Taller Arquitectura para la Infancia

Peques juegan y aprenden en el Taller Arquitectura para la Infancia

Tlalixtac de Cabrera, Oax.,.- La Secretaría de Administración, por indicaciones de su titular, Mariana Nassar Piñeyro, continúa realizando actividades en beneficio de las familias oaxaqueñas en parques y espacios públicos bajo su resguardo. En esta ocasión, se trata del ciclo de talleres Arquitectura para la Infancia, enfocado para que niñas y niños de 3 a 5 años aprendan jugando.

Este taller busca difundir el tema de la arquitectura en las primeras etapas de vida desde un enfoque divertido, así que los menores construyen sus propios juguetes y participan en diferentes actividades lúdicas, todo ello de la compañía de sus padres y madres de familia, quienes también aprenden estos conceptos, generando momentos de alegría y relajación en los espacios públicos.

De acuerdo con la encargada de los talleres, Blanca Lozano, a lo largo de cinco semanas se abordarán cuatro temas: “¡Hola, casa!”, “Miniurbanistas”, “Divertilandia” y “Reto rascacielos”, todos ellos con diferentes ejercicios que buscan acercar el tema de la arquitectura.

“Hacer esta actividad en los espacios públicos es algo muy valioso, porque aporta al crecimiento y desarrollo de las y los niños. Con este taller vamos despertando el sentido de comunidad, porque trabajamos en equipo. También nos conecta con el patrimonio donde vivimos y con el de toda la comunidad, porque vamos haciendo vínculos y conexiones”, comentó la instructora. “Estos talleres se basan en el juego, el objetivo principal es que éste sea un momento gozoso para la niñez en torno a la arquitectura y el arte”, dijo.

Cabe señalar que el taller se llevará a cabo en el Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario, Parque Ciudad de las Canteras, Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE y Parque Recreativo Infantil del Agua Centenario, sacando todo el provecho de las instalaciones de estos espacios.

Esta actividad forma parte del trabajo permanente que lleva a cabo la Secretaría de Administración en los espacios públicos para fortalecer el tejido social implementando acciones que promuevan el bienestar de la población, al tiempo que se da cumplimiento a las políticas de fortalecimiento social y sana convivencia, instruidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

 

Niñas y niños disfrutan las Clases de Basquetbol gratuitas en El Tequio

donde niñas y niños puedan practicar deporte y complementar su desarrollo.

Tlalixtac de Cabrera, Oax..- La Secretaría de Administración, por indicaciones de su titular, Mariana Nassar Piñeyro, puso en marcha las Clases de Basquetbol en la Unidad Deportiva El Tequio, a fin de promover espacios donde niñas y niños puedan practicar deporte y complementar su desarrollo.

Con esta actividad, que se lleva a cabo los martes y jueves de 8:30 a 10:00 horas, las y los participantes podrán conocer los fundamentos básicos del baloncesto como botar el balón, botar por debajo de las piernas, encestar, entre otros, todo ello de la mano del instructor deportivo, Enrique Aragón Canseco.

“El basquetbol es una disciplina muy completa y formativa, no sólo a nivel físico, sino a nivel psicológico”, explicó el instructor. “Estas actividades son importantes para el desarrollo de la niñez, sobre todo después de la pandemia, para que tengan un espacio para realizar deporte y socializar”.

Una de las madres de familia que está agradecida con esta iniciativa es Edith Cuenca Gallegos, quien acude al Tequio con sus dos hijos para participar en las clases. “Es muy sano para las niñas y niños que practiquen algún deporte y sobre todo traerlos a áreas libres”, comentó. “Esta actividad los vuelve más activos y están motivados a continuar practicando este deporte”.

Por su parte, Alfonso de Jesús es un niño que participa en las clases desde hace dos meses, tiempo en el que ha desarrollado una gran pasión por el baloncesto. “Me gusta venir a estas clases, es mi deporte favorito”, dijo. “Las canchas son muy bonitas, me divierto mucho y me la paso bien. Además, el basquetbol me ayuda a crecer”, añadió.

Las Clases de Basquetbol son gratuitas para niñas y niños de todas las edades, y es una de las iniciativas de la secretaria Mariana Nassar Piñeyro para promover espacios públicos donde toda la familia pueda realizar actividades deportivas y de sano esparcimiento que repercutan de manera positiva en su desarrollo, todo ello cumpliendo las políticas estructurales del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

 

Forman a brigadas de Protección Civil con conocimientos en primeros auxilios

aprendieron técnicas de atención inmediata a una persona accidentada hasta la llegada de la asistencia médica.

Tlalixtac de Cabrera, Oax.,.- La Secretaría de Administración, que encabeza Mariana Nassar Piñeyro, formó en conocimientos de primeros auxilios a brigadistas de Protección Civil de Ciudad Administrativa, quienes aprendieron técnicas de atención inmediata a una persona accidentada hasta la llegada de la asistencia médica.

De manera práctica y teórica, el personal de diferentes dependencias conoció maniobras y procesos sobre qué hacer ante situaciones de emergencia, previo al arribo de médicos, evitando que las circunstancias de los pacientes empeoren.

La capacitación formó parte de un seminario de capacitación que impartió el Departamento de Seguridad y Gestión Integral de Riesgo para contribuir a la formación integral de brigadas y fortalecer la capacidad de reacción ante alguna eventualidad dentro del complejo.

Las servidoras y servidores públicos participantes conocieron, ante simulaciones de urgencia, cómo atender acertadamente casos de ahogamiento, fracturas, desmayos y caídas, lo cual es crucial para salvaguardar la vida de la comunidad usuaria y el personal de Ciudad Administrativa.

Asimismo, personal del Departamento de Seguridad y Gestión Integral de Riesgo enseñó las fases de actuación, valoración del accidentado y protocolos ante una obstrucción de las vías aéreas, heridas o hemorragias, nutriendo el conocimiento de las y los brigadistas como primeros respondientes ante una emergencia.

Convoca Mariana Nassar Piñeyro a la unidad para enfrentar retos de Oaxaca

  La Secretaria de Administración encabezó el izamiento de la bandera nacional

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- La titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, Mariana Nassar Piñeyro, encabezó el izamiento de la bandera nacional en la Alameda de León, con motivo del programa Septiembre, Mes de la Patria 2022, donde hizo un llamado a la población para continuar trabajando en unión para la construcción de un Oaxaca mejor.

Después del despliegue de la bandera nacional, la secretaria de Administración realizó el izamiento en el asta, acción que sirvió para conmemorar el 212 aniversario de la Independencia Nacional, momento histórico para el pueblo mexicano, el cual nos da identidad como nación.

Acompañada de servidoras y servidores públicos de esta dependencia, Nassar Piñeyro refirió que los tiempos actuales nos demandan ciudadanos que amemos a la entidad y al país, “que esta conmemoración del Mes Patrio nos lleve como ciudadanos a reafirmarnos como un pueblo solidario, leal y generoso, en donde los oaxaqueños sigamos a la altura de los grandes desafíos que marcan los tiempos actuales», dijo.

«Septiembre, Mes de la Patria, nos da la oportunidad de refrendar nuestra identidad y amor por esta gran nación y sin duda por este gran estado. Encabezados por nuestro gobernador, el maestro Alejandro Murat Hinojosa, en este gobierno todas y todos con nuestras acciones construimos cotidianamente la gobernanza y la gobernabilidad con pleno respeto a las libertades y a los derechos humanos», señaló.

«No hay mejor homenaje a la valentía de las heroínas y héroes nacionales que, como ciudadanos, y en nuestro caso como funcionarios públicos, desempeñarnos en el ámbito del respeto a las instituciones, trabajando siempre a favor de las familias oaxaqueñas», finalizó.

Asimismo, la lectura de la Proclama de la Independencia de México estuvo a cargo del director Jurídico de la Secretaría de Administración, Carlos Alberto Meixueiro Ruiz, quien rememoró aquella madrugada del 16 de septiembre en la que Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar la campana y con ello llevó a cabo el Grito de Dolores, para llamar al pueblo a defender su nación.

En el evento estuvieron presentes, el subsecretario de Desarrollo, Control de la Gestión Pública y Recursos Humanos, Guillermo del Pozo García; la directora de Recursos Humanos, Guadalupe Virginia García Cordero; el director Administrativo, Carlos Rueda Ayala; el director de Patrimonio, César Díaz Ordaz Vásquez; y  el coordinador de Servicios y Mantenimiento, Ángel Cervantes.

El programa Septiembre, Mes de la Patria 2022, está diseñado por el Gobierno del Estado para honrar a los héroes que nos dieron libertad durante el movimiento independentista que inició en 1810 y finalizó en 1821 con la proclamación de México como país independiente.

 

 

¡Conoce el Catálogo de Parques de la Secretaría de Administración!

a la ciudadanía oaxaqueña espacios públicos dignos para realizar actividades deportivas,

Tlalixtac de Cabrera, Oax-.- Con el fin de ofrecer a la ciudadanía oaxaqueña espacios públicos dignos para realizar actividades deportivas, recreativas y culturales, la Secretaría de Administración, por instrucciones de su titular Mariana Nassar Piñeyro, realiza acciones de preservación permanente de los parques y espacios deportivos bajo su resguardo.

Asimismo, con el objetivo de acercar a oaxaqueñas y oaxaqueños la información necesaria para que visiten estos espacios, la Secretaría de Administración actualizó el Catálogo de Parques y Unidades Deportivas, el cual contiene datos como horarios, ubicación y características de los diez lugares a cargo de esta dependencia abiertos a la población.

El Catálogo también comparte la diversidad de actividades deportivas, culturales, académicas y recreativas ofertadas de forma gratuita para personas de todas las edades.

Este material cuenta con información del Polideportivo Venustiano Carranza que, gracias a sus instalaciones, ofrece la posibilidad de practicar diversas disciplinas como fútbol, basquetbol, juego de pelota, entre otros. Además, cuenta con una pista de 1.5 kilómetros para practicar atletismo, áreas de descanso y juegos infantiles.

Otro de los lugares preferidos por las familias oaxaqueñas es el Bosque El Tequio, considerado el principal pulmón que oxigena la capital y los municipios conurbados, el cual ofrece áreas de acondicionamiento físico, pista de patinaje y un circuito de 5 kilómetros. Asimismo, la ciudadanía puede hacer uso de las áreas de esparcimiento para realizar actividades culturales y recreativas.

Por otro lado, la niñez oaxaqueña cuenta con el parque Recreativo Infantil Del Agua Centenario y el parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario. Ubicados en el centro de la ciudad, estos espacios cuentan con una gran variedad de juegos infantiles como resbaladillas, columpios, sube y baja, arañas y más. De igual manera, ofrecen el servicio de ludoteca, biblioteca y áreas verdes para el disfrute de las familias.

Cabe resaltar que cuatro parques de la ciudad ahora son Pet Friendly, es decir, reciben a mascotas, como es el caso de la Ciudad de las Canteras.

Los diez espacios que la Secretaría de Administración resguarda y mantiene en óptimo estado son: la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, Parque de Convivencia Infantil Luis Donaldo Colosio, Bosque El Tequio, Unidad Deportiva El Tequio, Parque Ciudad de las Canteras, Parque Infantil Vinicio Castilla Soria, Parque Recreativo Infantil Del Agua Centenario, Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario, Planetario Nundehui y el Polideportivo Venustiano Carranza.

Para conocer más sobre las actividades y características de estos lugares, las y los interesados pueden consultar el catálogo de Parques y Unidades Deportivas en la página: https://bit.ly/3cC1hww

Comprometida con brindar espacios seguros que contribuyan con una comunidad sana, Mariana Nassar Piñeyro, titular de la Secretaría de Administración, sigue impulsando diferentes actividades que impactan de manera positiva en el desarrollo de mujeres y hombres, dando como resultado el fortalecimiento del tejido social entre la ciudadanía oaxaqueña.

 

 

 

Invita AGEO al Primer Concurso de Fotografías Históricas de los Valles Centrales

Primer Concurso de Fotografías Históricas de los Valles Centrales,

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- La Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, mediante el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), invita a la población en general a participar en el Primer Concurso de Fotografías Históricas de los Valles Centrales, “Oaxaca a través de la lente de su gente”, ejercicio que busca incentivar la preservación de los documentos entre la comunidad oaxaqueña, al tiempo que se enriquece y difunde la memoria fotográfica del estado.

Desde este momento y hasta el 31 de octubre del año en curso, el AGEO convoca al público en general a presentar todas las fotografías que cumplan con los siguientes requisitos: que sean originales, que contengan valor histórico, artístico o cultural; y deben ser imágenes tomadas antes del año 1986.

Asimismo, las y los concursantes deberán presentar como máximo 10 fotografías, en el tamaño impreso originalmente. El material deberá ser entregado en las instalaciones del Archivo Histórico del AGEO, ubicado en calle Los Pinos, esquina Avenida Canteras S/N, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

El material será evaluado por un jurado integrado por reconocidas personalidades en el ámbito de la fotografía e historia. La premiación constará de tres premios únicos. Primer lugar: Cámara digital réflex. Segundo lugar: Cámara digital compacta. Tercer lugar: Curso de fotografía básica.

Cabe mencionar que dicho jurado también hará una selección con las mejores 20 fotografías, mismas que serán expuestas en el Archivo General del Estado de Oaxaca. Las bases del concurso pueden ser consultadas en el Twitter del AGEO: @AGEO_GobOax y en Facebook: https://www.facebook.com/ArchivoGeneralDelEstadoDeOaxaca/

Con estas acciones, la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, cumple con los objetivos institucionales impulsados por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para conservar y difundir el patrimonio documental del estado de Oaxaca.