Arranca en Querétaro Programa Alimentario de Desarrollo Social

En nuestro objetivo de llevar a Querétaro al siguiente nivel, no dejaremos a nadie atrás, destacó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante el arranque del Programa Alimentario de Desarrollo Social, el cual destinará 55 millones de pesos para paquetes de alimentos en beneficio de 46 mil queretanas y queretanos.

El titular del Poder Ejecutivo estatal señaló que su gobierno está totalmente decidido a disminuir las brechas de desigualdades en la entidad; y en ese tenor, se mantiene el compromiso de implementar políticas públicas que garanticen la movilidad social y el pleno desarrollo de las capacidades de todas y todos.

“De verdad necesitamos bajar esta brecha tan grande que tenemos y esto es parte importante. Este tipo de programas va a ser permanente y los vamos a ir aumentando durante todo mi gobierno para poder llevar a Querétaro al siguiente nivel”, subrayó.

En su momento, el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, se dijo gustoso de iniciar el registro para el programa en el Centro “Plan Vida”, donde conviven adultos mayores, beneficiarios del proyecto.

“Queremos un Querétaro sano, donde todos sus habitantes tengan una alimentación completa, equilibrada y suficiente, para poder llevar así una vida plena. El día de hoy avanzamos en esa dirección de la mano de una inversión de más de 50 millones de pesos”, comentó.

Detalló que el programa consiste en la entrega de paquetes alimentarios a personas que se encuentran en situación vulnerable y que se les dificulta el acceso a la alimentación, sobre todo a menores de seis años, adultos mayores de 65 años, y personas con alguna discapacidad permanente; y en lo que resta de 2022 se consideran cinco entregas para los beneficiarios.

En su oportunidad, Ana Lilia Juárez Romero, beneficiaría del programa, indicó que con esta puesta en marcha se garantiza una alimentación más completa para las personas y muestra el apoyo de la administración a las y los adultos mayores, así como a las personas que más lo necesitan.

Al evento asistió el jefe de Gabinete, Rogelio Vega; el director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro; la presidenta del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez; la diputada local, Verónica Galicia; así como los presidentes municipales de Querétaro, Luis Nava; de El Marqués, Enrique Vega; de Corregidora, Roberto Sosa y de Huimilpan, Juan Guzmán.

“En materia alimentaria, Oaxaca crea, construye y crece en beneficio de las y los oaxaqueños; La pandemia de COVID-19 representó un gran reto para nosotros, pero juntos salimos adelante”: IMM

“Eje I: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social”, a través de la protección y promoción de políticas de salud y alimentarias,

Oaxaca de Juárez, Oax,.-El derecho al acceso a una alimentación sana, adecuada y balanceada es muy importante, debido a que se fortalece y garantiza la salud de las niñas, niños, adolescentes, adultos, y personas adultas mayores. En ese sentido, el Gobierno del Estado, encabezado por el Mtro. Alejandro Murat Hinojosa, continúa con el fortalecimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, en su “Eje I: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social”, a través de la protección y promoción de políticas de salud y alimentarias, que aseguran el bienestar y el acceso a los derechos humanos básicos de las y los oaxaqueños, procurando un sano desarrollo integral.

Por lo anterior, y encabezados por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Mtra. Ivette Morán de Murat, en compañía del director general de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez, entregaron utensilios y equipamiento a 4 Cocinas Comunitarias de la región del Istmo de Tehuantepec, y a 4 Cocinas Comedores Nutricional Comunitarias de la región del Papaloapan.

“Seguimos entregando a nuestras Cocinas Comunitarias, equipamiento para llevar a cabo este gran programa, estamos entregando hoy a Santo Domingo Petapa, a Loma Bonita y a Guevea de Humboldt. Desde que arrancó la administración de mi esposo, hasta este quinto año, hemos trabajado de la mano con nuestros presidentes y presidentas municipales, pero sobre todo, con todos estos comités de todas estas mujeres tan trabajadoras, que a diario, antes de la pandemia alimentaban a las niñas y los niños, pero hoy a pesar de la pandemia, este programa sigue trabajando. Estoy convencida que con este tipo de acciones Oaxaca sigue creciendo”, señaló Ivette Morán de Murat.

Por su parte, Holm Rodríguez, mencionó que este programa no se ha detenido pese a la pandemia,  el suministro sigue cada bimestre, en las más de 1, 340 Cocinas Comunitarias con que cuenta el estado de Oaxaca. “No hemos parado de trabajar ni un solo día, cada una de las áreas que conforman el DIF Oaxaca ha dado atención y seguimiento puntual a las acciones y programas que se ejercen, adaptándonos a la nueva normalidad, cuidando a cada uno de los beneficiarios y dando resultados positivos, cambiando el rostro de la asistencia social en el estado. Somos un DIF que crea, construye y crece en beneficio de las y los oaxaqueños”, finalizó.

Con acciones como estas, Oaxaca sigue creciendo.

Anuncia Gobernador la ampliación de Programa Alimentario para personas más vulnerables.

.-Se estarán entregando 500 mil paquetes de aquí al mes de agosto.

Durango,,,.-El programa brinda seguridad alimentaria con productos frescos y de buena calidad: Elvira Barrantes.
En Durango se apoya a la población más vulnerable a través del programa del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), con la entrega de paquetes alimentarios en todo el estado, así lo señalaron el gobernador José Rosas Aispuro Torres y la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, en el poblado Parras de la Fuente, donde se anunció la ampliación de estos apoyos.

“500 mil despensas que se van entregar de aquí al mes de agosto, es una oportunidad para actuar de manera solidaria y ayudar a las familias duranguenses para contrarrestar los efectos de la pandemia”, expresó el Mandatario Estatal.

En este mismo evento, el Gobernador y su esposa entregaron vehículos equipados para garantizar el abasto de productos frescos y de buena calidad.

“La compra de estas unidades fueron recursos del sistema DIF Estatal, y con la suma de los 20 pesos que beneficiarios aportan por cada despensa, se están llevando los apoyos a quienes menos tienen, próximamente se entregará en Gómez Palacio, que en total serán 10 millones de pesos”, destacó la Presidenta del DIF Estatal.

En el estado se está avanzando, porque la prioridad es pensar en las personas que padecen de carencias económicas como ciudadanos activos y plenos que tienen el derecho de vivir y mejorar su bienestar social.

“El Gobierno deberá ser más solidario con los que menos tienen, vamos a seguir trabajando unidos, como un solo equipo para salir adelante”, concluyó Aispuro Torres.

En la entrega de despensas y vehículos del DIF Estatal, asistieron la directora General del DIF Estatal, Rocío Manzano Chaidez, la directora de la Primaria Miguel Hidalgo, Sandra Núñez, la presidenta de la Junta Municipal Guadalupe Pérez y las familias beneficiarias de la comunidad.

 

Llegarán 370 mil apoyos para los más vulnerables: Aispuro

se están entregando 370 mil paquetes de insumos al mismo número de familias.

Durango.-En medio de la pandemia sanitaria, el Gobierno del Estado hace esfuerzos para ayudar y atender las necesidades más básicas y
elementales, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al dar el banderazo de salida al operativo del Programa Alimentario 2020 para los 12 municipios de la región Laguna.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, el Mandatario, dijo que en conjunto con los apoyos de asistencia social alimentaria y en coordinación con los 39 municipios, se están entregando 370 mil paquetes de insumos al mismo número de familias.

En La Laguna se atenderán a los municipios de Cuencamé, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Nazas, Peñón Blanco, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara y Tlahualilo, llevando los apoyos directamente a las familias más vulnerables.

En este bimestre, se entregarán alrededor de 56 mil 330 apoyos, que corresponden a 14 mil 834 paquetes alimentarios y 41 mil 496 desayunos escolares, para distribuir a las familias que más necesitan.

El Ejecutivo Estatal, manifestó su preocupación ante las actuales circunstancias económicas que se han presentado al permanecer en casa ante dicha pandemia del COVID-19, por ello, con el trabajo conjunto de los sistemas DIF municipales, se brindará la asistencia social.

Elvira Barrantes de Aispuro, reconoció la labor del personal de los DIF Estatal y municipales, quienes hacen posible estas entregas, llevando alimentos familia por familia.

En representación de los presidentes municipales, el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, expresó su reconocimiento al Gobernador, por sacrificar programas para hacerle frente a las consecuencias de la actual situación económica y disponer mezcla de recursos en beneficio de las 39 municipalidades del estado.

A este arranque, también asistieron Manuel Ramos Carrillo, subsecretario general de Gobierno; Rocío Azucena Manzano Chaidez, directora general de DIF Estatal; Ricardo Favila León, subdirector de DIF Estatal región Laguna y Pascual Moreno Méndez, coordinador de la Secretaría de Contraloría región Laguna.