Suman 2 mil 500 familias de la Sierra Tarahumara beneficiadas en el mes de noviembre con apoyos alimenticios

Entregan Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Guerrero 260 paquetes alimentarios en 13 comunidades de pueblos originarios

Para refrendar el compromiso de brindar atención integral a familias de la Sierra Tarahumara y asegurar su sana alimentación, la Comisión Estatal para los Pueblos Originarios (COEPI) sumados a los esfuerzos del Gobierno Municipal de Guerrero, visitaron 13 comunidades del pueblo rarámuri, para realizar la entrega de apoyos alimenticios.

Con la entrega de estos 260 paquetes alimenticios en el municipio de Guerrero, el Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Maru Campos, se ha alcanzado a beneficiar durante el mes de noviembre a más de 2500 familias de pueblos originarios, que habitan en los municipios de la zona serrana.

Estos esfuerzos han sido resultado de los constantes diálogos que se realizan con autoridades tradicionales y municipales, además de los que se recaban durante las visitas a las comunidades de la zona serrana.

Con este plan de trabajo se visitaron las comunidades de Santa Rosa, Rio Verde, Chocachi, Cienega de Arisiachi, Ataros, Agua Caliente de Arisiachi, San Pablo de la Sierra, Cebollas, Los Robles, El Nogal, Las Ranas de Temechi, El Salto y Santa Rosa de Arisiachi.

Durante las visitas, los funcionarios reiteraron el compromiso de las autoridades de continuar con la implementación de estrategias que deriven en el bienestar de las familias de pueblos originarios del estado.

Envía DIF Tabasco a damnificados de Nacajuca y Jonuta paquetes alimentarios

Envía DIF Tabasco a damnificados de Nacajuca y Jonuta paquetes alimentarios

Tabasco,.-El organismo asistencial envió otras 28 toneladas de ayuda humanitaria a estas dos demarcaciones; insistió en que ninguna familia afectada se quedará sin recibir el apoyo
Ayer se distribuyó alimentos y productos de primera necesidad en la ranchería Ixtacomitán primera sección margen derecha e izquierda del río, del municipio de Centro

Paquetes con productos de la canasta básica, kits de limpieza y aseo personal, despachó este viernes el Sistema DIF Tabasco para seguir apoyando de manera personal y directa a familias de Nacajuca y Jonuta que aún se mantienen damnificadas a causa de las lluvias y el desfogue de la presa Peñitas.

La secretaria Ejecutiva del Voluntariado, Noris Narváez Córdova, precisó que muy temprano, salieron las unidades cargadas con casi 14 toneladas de ayuda humanitaria para cada una de estas demarcaciones que serán distribuidas de forma equitativa entre la población afectada por el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), autoridades municipales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y sin la intermediación de líderes sociales.

Indicó que igual que a otros municipios afectados, se destinaron para Nacajuca y Jonuta paquetes con medicamentos antimicóticos, antidiarreicos y para la fiebre, que son indispensables en estas zonas donde las inundaciones dejaron afectaciones importantes para la atención médica de los damnificados.

“Nosotros con lo que nos han donado tratamos de cubrir las necesidades de la gente”, precisó la funcionaria del DIF, quien comentó que las donaciones por parte de la ciudadanía, asociaciones civiles y empresas, continúan llegando al Centro de Acopio administrado por el DIF, ubicado en el Salón Alas, donde se seguirá trabajando hasta que la emergencia quede totalmente superada.

Sostuvo que el organismo asistencial, se encuentra atento a las necesidades de la población vulnerable, por ello se sigue enviando ayuda humanitaria a todos los municipios que fueron afectados.

Ayer el DIF distribuyó alimentos y productos de primera necesidad en la ranchería Ixtacomitán primera sección margen derecha e izquierda del río. Los productos entregados se distribuyeron de la siguiente manera: margen derecha: 631.94 kilos de ayuda y en la margen izquierda 2,691.29 kilos.