DIF Estatal continúa con la entrega de ambulancias de traslado, en beneficio de los municipios de las 8 regiones

San Jerónimo Coatlán recibe ambulancia de traslado totalmente equipada para beneficio de sus habitantes

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Con el firme compromiso de trabajar en beneficio de la salud de las familias oaxaqueñas, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, entregó una ambulancia de traslado al presidente municipal de San Jerónimo Coatlán, Israel Juárez.

“Me da mucho gusto entregar esta ambulancia, porque con ello entregamos vida, entregamos la posibilidad de que alguien pueda vivir y llegar a un hospital”, señaló Ivette Morán. Dicha ambulancia de traslado está completamente equipada y es una más que entrega la presente administración que encabeza el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

Por su parte, la presidenta del comité DIF municipal de San Jerónimo Coatlán, Ana María Ortiz Narcizo, dijo “Estoy muy contenta con el apoyo brindado y sé que mi gente también lo está, muchas gracias a usted, señora Ivette y a su esposo, el gobernador Alejandro Murat”.

Por otra parte, en el marco del “Día Mundial de la Alimentación” celebrado el pasado 16 de octubre, personal de la Dirección de Operación Alimentaria perteneciente al DIF Oaxaca, en colaboración con el lnstituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, han programado un conjunto de ponencias durante el mes de octubre.

“Dichas ponencias forman parte de la Estrategia en Comunicación en Alimentación y Desarrollo, y está dirigida a tomadores de decisión, líderes de opinión, presidentas DIF Municipales, comités de los programas alimentarios, personal del DIF Oaxaca, comunidad académica y sociedad en general de forma gratuita a través de plataformas digitales”, señaló el director de operación de asistencia alimentaria, Cuitláhuac Osorio Villa.

Estas videoconferencias cumplen con el lema del Día Mundial de la Alimentación. “Nuestras acciones son nuestro futuro, mejor producción, mejor nutrición, un mejor ambiente y una vida mejor, mismas que, hasta el momento, cuentan con una excelente participación. En las primeras videoconferencias hemos contado con la participación de más de 300 personas, las cuales, desde su hogar se conectan a través de la plataforma zoom para ser partícipes en estas actividades que tendremos todo el mes de octubre”, asentó Osorio Villa.

Además, se destaca la participación activa de personal de 148 Sistemas DIF Municipales de las 8 regiones del Estado.

Con estas acciones el DIF Oaxaca crea, construye y crece.

 

 

 

La transformación de Oaxaca comenzó hace cuatro años con mi esposo Alejandro Murat: IMM

con el fin de entregar en ambas localidades una ambulancia de traslado completamente equipada.

Continuando su gira de trabajo por los valles centrales, la esposa del Mandatario Estatal visitó los municipios de Ánimas Trujano y San Jerónimo Taviche, con el fin de entregar en ambas localidades una ambulancia de traslado completamente equipada.

Con una inversión superior a 3.2 MDP, se cumple la instrucción del Gobernador Alejandro Murat, de seguir llevando asistencia social a las familias de Oaxaca.

Al entregar la ambulancia en San Jerónimo Taviche, Ivette Morán de Murat aseguró que la transformación de Oaxaca inició hace 4 años, encabezada por su esposo el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, ya que desde el día uno de su administración las cosas han sucedido con empeño y dedicación. De la misma forma explicó que le motiva mucho la entrega de estas ambulancias, porque son unidades totalmente equipadas, en comparación con las entregadas en otras administraciones, que eran hechizas, sobrepuestas a una camioneta.

“Son ambulancias que cuentan con todo lo necesario para salvar vidas, tenerla a la mano es indispensable para poder trasladar a la persona lo más pronto posible. Todo esto se convierte en hechos, porque Alejandro Murat ha sido un Gobernador cercano, que escucha. Es bien bonito poder trabajar con personas que lo único que quieren es el bienestar de su pueblo. Presidente, no estás solo, en mí tienes a una amiga y en el Gobernador tienes a un amigo”, expresó la presidenta DIF en Ánimas Trujano.

El presidente municipal de Ánimas Trujano destacó que era un sueño el contar con una ambulancia, realmente la necesitaban. “Estamos muy agradecidos con usted señora Ivette y con el Gobernador, reitere a nuestro amigo Alejandro que estamos con él, seguiremos apoyándolo, pero, sobre todo, que no se olvide de nosotros”, mencionó el presidente municipal.

En San Jerónimo Taviche se entregaron apoyos a la comunidad, el más importante fue el parque infantil donado por este organismo asistencial durante la rifa «Mano a Mano» del 2020, con el que se benefician a 647 niñas y niños.

“La autoridad ha hecho un gran trabajo en la rehabilitación de este parque. Las niñas y niños son el presente y el futuro de Oaxaca, y que mejor que tengan un espacio, un parque público, en donde puedan realizar ejercicio, hacer nuevos amigos y en donde se genera tejido social. Hoy trabajamos en equipo para crear, para construir y para crecer por un mejor Oaxaca”, finalizó Ivette Morán de Murat.

Por otra parte, en el Día Internacional de las y los artesanos, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, asistió a la Muestra Artesanal Día del Artesano 2021 en ARIPO, la casa de las y los artesanos.

En este recorrido, constató el trabajo, talento y dedicación de las manos artesanas que este lugar tan mágico guarda.

La esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa aprovechó el recorrido para felicitar a las y los artesanos en su día y agradecerles, porque con su talento, ponen a Oaxaca en alto.

“Hoy más que nunca hay que trabajar unidos y hay que consumir local, los invitamos a que visten ARIPO. ¡Que viva Oaxaca y que vivan nuestros maestros y maestras artesanas!”, finalizó Ivette Morán de Murat.

El DIF Estatal reitera su compromiso por las familias oaxaqueñas, con el objetivo de llevar bienestar y asistencia social a las ocho regiones de la entidad.

 

 

 

.

Presentan nuevas ambulancias para IMSS Bienestar adquiridas con salarios y aguinaldos de servidores públicos

Bienestar (Insabi) y la devolución de salarios y aguinaldos que hicieron las y los servidores públicos en 2020.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó las primeras 24 ambulancias que el gobierno federal adquirió con recursos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la devolución de salarios y aguinaldos que hicieron las y los servidores públicos en 2020.

“Aportamos para enfrentar la pandemia. Algunos, incluso, no cobramos completo el aguinaldo. Se hizo un fondo con todas estas aportaciones de alrededor de 130 millones de pesos y ese dinero se decidió destinarlo a la compra de ambulancias para los 80 hospitales del IMSS Bienestar, que son los hospitales que dan servicio en las zonas más pobres y marginadas del país”, enfatizó.

El Insabi aportó 55 millones 258 mil 240 pesos a los cerca de 130 millones de pesos que se reunieron con la solidaridad de funcionarias y funcionarios de la Administración Pública Federal.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, detalló que hoy se da el banderazo de salida a las primeras 24 ambulancias que serán para 10 estados del país.

Dijo que ya se adquirieron 20 más y el resto se encuentra en producción con el objetivo de que a finales de marzo estén listas para brindar servicio.

“Son ambulancias muy bien equipadas con camillas de posiciones para traslados, también para soporte de vida, con monitores de signos vitales, reanimación cardiopulmonar, en fin, tienen muy buenas condiciones”, precisó.

El director general del Insabi, Juan Ferrer, explicó que cada ambulancia cuesta 2 millones 65 mil 728 pesos, al tiempo que agradeció a las y los servidores públicos los donativos voluntarios.

Arriban a México más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer

El presidente López Obrador destacó la llegada de 600 mil 600 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech a la Ciudad de México, Querétaro, Jalisco y Nuevo León.

“Nuestro reconocimiento al trabajo que están haciendo las brigadas de vacunación, los integrantes de las Fuerzas Armadas que nos están ayudando en la logística, en el transporte para que lleguen las vacunas, a los médicos, a todos los servidores públicos. Estamos trabajando de manera coordinada con autoridades estatales porque la salud es lo primero”, expresó.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, resaltó que durante siete semanas continuas hay un descenso en el número de casos estimados de COVID-19.

Indicó que en lo referente a la hospitalización, ninguno de los 32 estados tiene más del 70 por ciento de ocupación en camas generales y con ventilador. La Ciudad de México concentra entre el 50 y el 69 por ciento de las personas hospitalizadas.

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, informó que el 8 de marzo de aplicaron 51 mil 802 dosis contra COVID-19. Desde el 24 de diciembre hasta ayer se han aplicado 2 millones 849 mil 630 dosis.

Precisó que el 73 por ciento del personal de salud vacunado, 586 mil 910 trabajadoras y trabajadoras tienen su esquema de vacunación completo.

El 99 por ciento del personal de Campeche, 17 mil 429 docentes, cuentan con el esquema completo, mientras que ya suman un millón 425 mil 037 dosis aplicadas a personas adultas mayores.

 

En la región del Istmo, entregan ambulancias para fortalecer atención oportuna en localidades de difícil acceso

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recibieron a través de la Dirección General del Instituto de Salud para el Bienestar (InsabI) cinco ambulancias equipadas.

Con la finalidad de incrementar la capacidad de respuesta y prestar servicio oportuno a los habitantes que reciban atención en unidades médicas en la región del Istmo y requieran traslado hacia un segundo nivel de atención, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recibieron a través de la Dirección General del Instituto de Salud para el Bienestar (InsabI) cinco ambulancias equipadas.

En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el coordinador general de Relaciones Internacionales, Pedro Matar Orraca, hizo la entrega de las cinco unidades de emergencia y resaltó que estas acciones beneficiarán a las y los habitantes de la región del Istmo.

Cabe destacar que las cinco ambulancias tuvieron un monto aproximado de cinco millones de pesos; tres unidades beneficiarán a las localidades de Felipe Ángeles de San Juan Mazatlán, así como Plan de San Luis y Encinal Colorado pertenecientes al municipio de San Juan Guichicovi.

Mientras que dos unidades de motor de urgencias médicas básicas, fueron destinadas para los hospitales “Dr. Macedonio Benítez Fuentes” de Juchitán de Zaragoza, y de especialidades de Salina Cruz.

En representación del secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, el subdirector general de Innovación y Calidad de los SSO, Héctor Matus Santiago, destacó que la entrega de ambulancias es resultado de la buena coordinación entre los tres órdenes de gobierno para el fortalecimiento y bienestar de la población.

El funcionario aseveró que las unidades de emergencia garantizarán el traslado de pacientes de comunidades alejadas y de difícil acceso a la unidad hospitalaria más cercana para recibir atención médica oportuna.

Las autoridades municipales agradecieron el apoyo que brinda el Gobierno Federal y del Estado para respaldar la salud de las y los oaxaqueños, a través de la entrega de unidades móviles de salud.

 

 

Concluye DIF intensa gira de trabajo por 14 municipios  del Istmo de Tehuantepec

entregar apoyos y redoblar acciones en beneficio de las y los habitantes de dicha región,

Atendiendo cada una de las necesidades de las y los habitantes de la región del Istmo de Tehuantepec concluyó satisfactoriamente y con éxito la gira de trabajo que sostuvo por cuatro días consecutivos el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca; gira que permitió entregar apoyos y redoblar acciones en beneficio de las y los habitantes de dicha región, tal como lo instruyó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

En este sentido, la señora Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del DIF Oaxaca, acompañada de Christian Holm Rodríguez, director general de esta dependencia, visitó Guevea de Humboldt y Santa María Guienagati en la zona mixe zapoteca de la región istmeña.

Municipios en los que entregó ambulancias de traslados totalmente equipadas con una inversión superior a los 3 millones de pesos, de igual forma y con el fin de apoyar a la población vulnerable de estas comunidades, se brindaron gratuitamente consultas médicas y servicios de las Unidades Móviles, además, que se otorgaron actas de nacimiento por parte del Registro Civil Estatal.

“Estoy sumamente contenta, hemos trabajado cuatro días de manera incansable, hoy entregamos estas ambulancias, tan necesarias para poder atender a los municipios y sus agencias. Solamente haciendo equipo todos juntos, Oaxaca crea, Oaxaca construye y sigue creciendo”, señaló la presidenta honoraria del DIF Oaxaca.

Por su parte, el presidente municipal de Guevea de Humboldt, agradeció los apoyos y reiteró su disposición para trabajar de la mano con el Gobierno de Oaxaca. “Muchas gracias a usted señora Ivette, a nuestro amigo Gobernador. Estuvimos tocando puertas, insistiendo, y hoy es una realidad. Llévele nuestros saludos al maestro Alejandro Murat, esperamos no se olvide de Guevea”, añadió.

Durante su recorrido por la región, Ivette Morán de Murat entregó en Santa María Guienagati un parque Infantil donado por el Sistema DIF Oaxaca durante la rifa «Mano a Mano» del año 2020. Este espacio fomentará la sana convivencia y fortalecerá el tejido social del municipio.

“Estoy feliz porque es un evento que involucra a las personas más importantes de nuestro estado, las niñas y niños. Con este parque vamos a tener una niñez feliz, para que el día de mañana sean hombres y mujeres de bien. Oaxaca crea, construye y crece por sus familias”, finalizó la esposa del Mandatario Estatal.

Antes de concluir esta gira por el Istmo, gracias al trabajo coordinado entre el gobierno que encabeza el maestro Alejandro Murat y el Gobierno Federal, se logró la construcción del Centro de Salud de Santa María Guienagati, una obra que brindará atención de calidad a los habitantes del municipio.

El Sistema DIF Oaxaca cumple la instrucción del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de ser un gobierno itinerante y cercano a la gente.

 

 

El doble de ambulancias para traslado pacientes COVID-19

Con el propósito de atender de manera oportuna los casos de COVID-19

CDMX,,.-Se duplicó el número de ambulancias para sumar 60 en total, más las ya en funciones 45 motocicletas que están habilitadas en esta emergencia sanitaria, 50 médicos más para telemedicina.

Con el propósito de atender de manera oportuna los casos de COVID-19 en la ciudad, el Gobierno capitalino informa que, reforzó el servicio de LOCATEL y en el 911 por medio de la habilitación de 50 médicos y se duplicó el número de ambulancias para sumar 60 en total, aunado a las 45 motocicletas que están habilitadas en esta emergencia sanitaria, a fin de acelerar el proceso de atención y traslado de los pacientes que lo requieran.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que lo anterior se logró gracias al apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), entre otros institutos, que destinaron en comodato 30 ambulancias a la Ciudad de México, para trabajar como si fuera un solo sistema de salud.

Para ampliar la atención hospitalaria la Ciudad de México ha recibido todo el apoyo por parte del IMSS, del ISSSTE, de la Sedena, de la Secretaría de Marina (Semar), del INSABI, así como de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSAHE) de la Secretaría de Salud federal.

En conjunto con el Gobierno de México se trabaja en la ampliación hospitalaria, a través de la habilitación del Hospital General de Tláhuac del ISSSTE, el Centro CitiBanamex; la Secretaría de la Defensa Nacional, que está ampliando su capacidad para llegar hasta 400 camas adicionales; y la Secretaría de la Marina, que sumará 10 camas con intubación y 10 de camas generales.

La Ciudad de México está en Semáforo Rojo, por lo que el Gobierno capitalino hace un llamado a los habitantes a seguir las cinco reglas básicas para evitar contagiarse y contagiar COVID-19:

Quédate en casa. Si no tienes que salir, no salgas, no te expongas, evita contagiarte o contagiar a tu familia.

Si es indispensable que salgas, usa cubrebocas y mantén la sana distancia SIEMPRE.

No fiestas, ni posadas ni reuniones con amigos y familiares. Se hace un llamado a pasar las fiestas decembrinas solo con personas que viven en la misma casa.

Las compras las deberá realizar solamente una persona del hogar.

Si eres positivo a COVID-19, aíslate 15 días y llama a Locatel (55-5658-1111) para recibir apoyo y seguimiento médico.

 

Entrega Aispuro 5 ambulancias a la Cruz Roja Mexicana

se integran al equipamiento para atención de emergencias.

Durango.-.Ejemplo de compromiso con Durango y solidarios con los que más necesitan, así se refirió el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al personal que forma parte de la Cruz Roja Estatal y sociedad civil que contribuye a dicha Institución, durante la entrega de cinco nuevas ambulancias que se integran al equipamiento para atención de emergencias.

La entrega de estas unidades equipadas, es gracias a la colaboración que existe entre la Fundación Azteca, Nacional Monte de Piedad, la propia Delegación Estatal, el Gobierno del Estado y la aportación de los ciudadanos en las colectas anuales, lo que permitió realizar esta nueva adquisición, destacó el Ejecutivo Estatal.

Dijo que junto con las 39 ambulancias nuevas que se han entregado en los municipios (3 de ellas, aportación del INSABI), en lo que va de la pandemia sanitaria del COVID-19, sumadas a las que se entregaron a finales del año pasado y principios de este 2020, registra un total de 55 unidades, gracias al esfuerzo institucional de asociaciones, fundaciones y la participación de los duranguenses.

En el marco del 110 Aniversario de la Cruz Roja, acompañado de Guillermo Pérez Gavilán León, titular de la Delegación Durango, Aispuro Torres, reconoció la voluntad del personal médico, paramédicos, voluntarios, que de forma conjunta con todas las instituciones de salud de la entidad, están dando su mayor esfuerzo ante las situaciones de emergencia, así como en la contingencia del Coronavirus.

El Mandatario Estatal, señaló que todos están realizando una labor admirable, más en esta etapa donde nadie se imaginó vivir una situación así en materia de salud, donde todas las instancias de Gobierno, así como el Ejército Mexicano, se unen a los esfuerzos para proteger y salvar la vida de los ciudadanos.

SE REFUERZA ATENCIÓN MÉDICA EN COMUNIDADES RURALES; GOBERNADOR CMAG ENTREGA AMBULANCIAS EN CALKINÍ

dos nuevas ambulancias de emergencia básica, con lo que suman un total de siete las que el gobierno estatal ha entregado en el Camino Real.

CALKINÍ Campeche-. Para reforzar las medidas de salud en las comunidades rurales y garantizar a la población pronta atención médica, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó en las juntas municipales de Nunkiní y Dzitbalché dos nuevas ambulancias de emergencia básica, con lo que suman un total de siete las que el gobierno estatal ha entregado en el Camino Real.

En gira de trabajo que realizó con un reducido grupo de colaboradores, entre ellos los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Salud, José Luis González Pinzón, el mandatario también entregó en la ciudad de Calkiní una patrulla, una motopatrulla y 55 juegos de uniformes, y supervisó la construcción de la cancha de Handball que lleva un avance del 95 por ciento y que próximamente inaugurará.

Aysa González igualmente instruyó la inmediata instalación de un filtro de control sanitario en la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura de la comunidad de Bécal, para blindar a la región del posible ingreso de personas contagiadas con COVID-19.

Durante su recorrido, en el que estuvo acompañado del alcalde Roque Sánchez Golib, subrayó que la salud ha sido un tema de prioridad para su gobierno y actualmente, ante la contingencia epidemiológica que se vive por el coronavirus, se han intensificado las acciones preventivas para aminorar los riesgos de contagio entre la población campechana.

Comentó a las autoridades de Nunkiní y Dzitbalché que en Campeche se han tomado decisiones con base en fundamentos técnicos que emiten los especialistas en el seno del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el cual fue instalado de manera permanente desde el pasado 2 de marzo.

Adelantó que en los próximos días estará entregando más ambulancias en otras juntas municipales del estado, para que la población tenga la garantía de que se podrán atender de inmediato las urgencias.

El mandatario estatal inició su gira de trabajo en la junta municipal de Nunkiní, donde entregó al centro de salud una ambulancia de emergencias básicas; más tarde en Dzitbalché dio otra unidad similar.

Cada una de las ambulancias tiene un valor de un millón 32 mil 748 pesos y cuenta con esfigmomanómetro para adulto y pediátrico, estetoscopio biauricular, glucómetro, tanque de oxígeno, camilla fija y carro camilla, equipo de aspiración, gabinete médico para instrumental, medicamentos y mesa de trabajo. Además de las unidades de emergencia, proporcionó insumos de limpieza como cloro, gel antibacterial y papel higiénico.

En la ciudad de Calkiní, junto con el secretario de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe, y el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos, entregó las llaves de una patrulla tipo camioneta Pick-Up y una motopatrulla, así como 55 juegos de uniformes compuestos por una camisola, pantalón, cinturón, gorra y un par de botas. La inversión en el equipamiento policiaco ascendió a 881 mil 983 pesos.

Fuera de agenda, cuando se dirigía a la localidad de Dzitbalché, el jefe del Ejecutivo estatal se detuvo en el corredor artesanal de Bécal, donde fue colocado un módulo de salud en el que se difunden las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19; ahí platicó con Candelaria Pacheco y acordó apoyar a un grupo de artesanos e instalar un filtro de control sanitario a la entrada del poblado.