Cuida DIF Oaxaca salud visual, alimentaria y movilidad de habitantes de la Sierra Sur

para entregar de manera directa dotaciones alimentarias, aparatos funcionales y auxiliares auditivos, así como lentes de vista cansada

Villa Sola de Vega, Oax..- La población de los grupos prioritarios de la cabecera y 27 localidades de este municipio de la Sierra Sur tendrá acceso a una alimentación de calidad, variada y nutritiva gracias a las dotaciones alimentarias que entregó en beneficio de mil 850 personas la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano durante su visita por esta tierra productiva.

Asimismo, entregó aparatos funcionales, auxiliares auditivos y lentes de vista cansada a quienes lo requerían.

En un ameno encuentro con la población beneficiaria, Bolaños Quijano externó su alegría y entregar los apoyos del organismo que les darán bienestar en su salud física y por consiguiente impactará de manera positiva en el desarrollo de sus actividades diarias.

Estos corresponden a los programas que implementa la Dirección de Operación de Asistencia alimentaria como el de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, mediante el cual se atiende a 581 personas de localidades como Llano Monte, San Martín Siempre Viva, Santos Reyes Sola, Potrero, El Progreso, Potrerillo, Guayabo, Santa Ana, Huizache y San José Obrero Paso Ancho.

Además de 30 dotaciones alimentarias correspondientes a este programa en beneficio de igual número de personas adultas mayores que atiende la Dirección de Desarrollo Familiar y Social, a fin de fortalecer su alimentación y tengan acceso a la salud.

Mientras que a través del subprograma Comedores Populares para el Bienestar, el organismo atiende a una población de mil 239 personas que habitan en localidades como Candelaria La Estancia, Lazo, San Isidro Ojo de Agua, San Cristóbal, San Felipe Zapotitlán, Zeta, El Sitio y La Yerbasanta.

Además de El Cocoyul, San Juan Elotepec, La Nopalera, El Carrizal, Sabinos, San Juan Bautista, Santa Inés, La Colorada y la cabecera municipal Villa Sola de Vega. Cabe señalar que en San Sebastián de Las Grutas se implementan ambos programas alimentarios.

“En Oaxaca, nadie se queda atrás y nadie se queda afuera. Por ello, estamos en territorio para entregar de manera directa todos los apoyos que necesitan las personas adultas mayores, así como las niñas y niños, principalmente”, destacó Bolaños Quijano.

Se cuida la movilidad y salud visual de las y los serranos

De acuerdo con la Secretaría de Economía del Gobierno de México, en el año 2020 identificaron que, en Sola de Vega, las principales discapacidades presentes en la población fueron discapacidad física (363 personas), discapacidad visual (289 personas) y discapacidad para comunicar (203 personas).

Ante esta realidad, el Sistema DIF Oaxaca en coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca (APBPO) entregó 70 aparatos funcionales como sillas de ruedas estándar, una silla de ruedas infantil y una de Parálisis Cerebral Infantil (PCI), así como bastones, andaderas y pares de muletas.

Asimismo, se atendió a 45 pacientes, de los cuales, 20 fueron mujeres y 25 hombres, otorgando de esta manera un total de 84 auxiliares auditivos.

Los municipios beneficiados fueron Miahuatlán de Porfirio Díaz, Sola de Vega, San Ildefonso Amatlán y Mesones Hidalgo.

Como parte de los apoyos entregados, 100 personas principalmente adultas mayores recibieron lentes de vista cansada, quienes requerían una graduación que va de 1.00 a 3.50 dioptrías.

 

 

 

 

Trabajamos para mejorar la vida de las personas con discapacidad: IMM

resaltó que es la segunda entrega de aparatos auditivos del 2021

En estos casi cinco años de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se han entregado más de 6 mil apoyos funcionales en todo el estado

En el Sistema DIF Oaxaca trabajamos todos los días por un Oaxaca más incluyente y con igualdad de oportunidades, por ello, para elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y contribuir en su desarrollo, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, entregó auxiliares auditivos y aparatos funcionales a este importante sector.

Este organismo asistencial ha generado sinergia con diversas dependencias y organizaciones de la sociedad civil para lograr la oportuna atención de este sector. Gracias al Monte de Piedad del estado, y mediante proyectos presentados ante esta institución, el día de hoy el DIF Estatal entrega estos apoyos, con un monto de inversión superior a los 920 mil pesos.

El director general del Sistema DIF Oaxaca, indicó que estas entregas han cambiado la vida de las personas, en lo que va de la administración se han entregado 6 mil apoyos, solamente en este 2021 hemos entregado 352 apoyos funcionales para personas con discapacidad, por lo que mantienen su compromiso de apoyar sin distinción. Se dice fácil, pero cada uno de estos aparatos tiene un costo de entre 5 a 12 mil pesos, señaló.

“La filosofía de este organismo asistencial es trabajar para las y los beneficiarios. Hoy con esta pandemia, nuestra obligación es aplicar todos los protocolos de salud, para mantener la cercanía con las familias oaxaqueñas y entregarles sus apoyos. Vamos a cumplir con el compromiso del Gobernador y de usted señora, abatir el rezago auditivo y el rezago de apoyos funcionales para personas con discapacidad motriz. Estamos en buena ruta, seguiremos trabajando juntos y en equipo. Muchísimas gracias, y gracias por seguir confiando en el DIF Estatal”, mencionó.

La esposa del mandatario, expresó sentirse contenta de contribuir a mejorar la vida de las y los oaxaqueños, ya que son aparatos indispensables para que las personas realicen sus actividades diarias de la mejor manera. “Estamos entregando 100 aparatos auditivos y sillas de ruedas, continuamos haciendo este esfuerzo como gobierno, gracias al apoyo, por supuesto, de Monte de Piedad, transformando la calidad de vida de nuestras familias. Estoy convencida que, con este tipo de acciones, Oaxaca crea, Oaxaca construye y Oaxaca sigue creciendo”, reiteró.

Mientras colocaba un auxiliar auditivo al pequeño Daniel, la presidenta destacó que estas acciones seguirán hasta el último día de la administración que encabeza su esposo, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Mencionó que existía un rezago importante de solicitudes, hoy el DIF Estatal a través de sus delegados regionales está más cerca que nunca, para poder atender todo tipo de peticiones, ejemplo de ello es la entrega de estos apoyos funcionales

“Lo más reconfortante es presenciar que después de cierto tiempo sin poder escuchar, hoy las y los beneficiarios logran recuperar esa parte tan importante de su vida. Quiero reiterar el compromiso de mi esposo, no están solos, en el DIF tienen a un gran aliado. De todo corazón los invito a cuidarse mucho, a seguir todas las recomendaciones de salud para vencer a esta pandemia, la cual, aún no termina”, finalizó la presidenta DIF

Antes de finalizar, la mamá del pequeño Daniel, manifestó su gratitud con el DIF Estatal: “Muchas gracias por el apoyo y por dar la oportunidad a mi hijo para que ingresara a este programa”.

Por otra parte, el Sistema DIF Oaxaca de manera coordinada con la Dirección de Desarrollo Familiar y Social, logró asistir a familias beneficiarias de los programas Estancia Infantil y Aprender a Ser, mediante la entrega de infografías sobre prevención de salud y canastas alimentarias que fortalecerán su calidad de vida.

El Gobierno del Estado trabaja fuerte para llevar diversos apoyos a quienes más lo necesitan en las ocho regiones de Oaxaca.