Invita IEEPO a escuchar la serie radiofónica “Aprendiendo desde mi comunidad”

      El programa se ha convertido en una opción que genera nuevos conocimientos y diálogo intercultural entre la población radioescucha

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Con 252 programas difundidos, la serie radiofónica educativa “Aprendiendo desde mi comunidad”, un espacio para niñas y niños indígenas de la entidad en sus lenguas originarias, producida por Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en colaboración con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), se ha convertido en una opción que genera nuevos conocimientos y diálogo intercultural entre la población radioescuchas

Cada emisión combina relatos y música regional con divertidas actividades como adivinanzas, narraciones orales, tradiciones, cuentos, historias y leyendas que son una aportación de maestras y maestros bilingües que laboran en diferentes localidades de las ocho regiones del estado, lo que permite revalorar la riqueza cultural y étnica de nuestro estado.

Los programas se transmiten diariamente a través de la señal de Oaxaqueña Radio 92.9 FM en los horarios matutino y vespertino. Los lunes, miércoles y viernes, a las 7:00 horas., con repetición los martes y jueves, a las 16:30 horas. y sábados a las 15:00 horas. También, a través de Global 96.9 FM los sábados y domingos a las 8:30 horas.

Asimismo, los contenidos se encuentran disponibles en el portal web institucional del IEEPO para acompañar en todo momento a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las localidades originarias, como un complemento a su formación educativa y una opción de sano entretenimiento

En esta semana, las narraciones, historias y música, cuentan con las aportaciones de hablantes en las lenguas Mazateco de Santa María Chilchotla; Mixteco de Santiago Amoltepec; Mazateco de Huautla de Jiménez, Mixteco de San Juan Colorado; Mazateco de San Miguel Soyaltepec; Zapoteco del Rincón; Mazateco de Santa María Chilchotla y Triqui de San Martín Itunyoso.

 

 

 

 

 

Cumple un año serie radiofónica infantil  “Aprendiendo desde mi comunidad”

, maestros y estudiantes colaboran con la traducción de textos, transcripciones, recopilación de información de la comunidad y grabación de los segmentos radiofónicos

Maestras, maestros y estudiantes colaboran con la traducción de textos, transcripciones, recopilación de información de la comunidad y grabación de los segmentos radiofónicos

Un año de transmisiones cumplió “Aprendiendo desde mi comunidad”, serie radiofónica infantil que con las colaboraciones de maestras y maestros bilingües difunde en español y en las lenguas originarias de Oaxaca cuentos, historias, leyendas, música y tradiciones para preservarlas y trasmitirlas a las y los escolares que se encuentran en sus casas y que pueden aprender en compañía de su familia.

En esta semana, el programa que comenzó a difundirse el seis de mayo de 2020 con el apoyo de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), sumará 150 emisiones ininterrumpidas que principalmente en este periodo de confinamiento han acompañado a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las localidades, como un complemento a su formación educativa.

En los contenidos más recientes, las narraciones, historias y música, con un enfoque intercultural, ha contado con las aportaciones de hablantes en las lenguas Mixteco del Oeste Alto, Santiago Juxtlahuaca; Zapoteco de la Sierra Sur; Triqui Bajo, Zapoteco Serrano; Mazateco de Santa María Chilchotla; Mixteco de Santiago Nuyoó; Zapoteco de San Andrés Yaá; Mixe de San Lucas Camotlán y Zapoteco de Santiago Quiavicuzas.

Relatos como La leyenda del Cerro Gordo, La muñeca de porcelana, La cueva de la olla y la jícara roja, se realizan con la aportación entusiasta de maestras y maestros, habitantes de localidades originarias y estudiantes, quienes colaboran con la traducción de textos, transcripciones, recopilación de información de la comunidad y grabación de los segmentos radiofónicos.

“Aprendiendo desde mi comunidad”, se difunde a través de la señal de Oaxaqueña Radio 92.9 FM, los lunes, miércoles y viernes, a las 7:30 a.m. y con repetición los martes, jueves y sábado, a las 4:30 p.m. también, a través de Global 96.9 FM los sábados y domingos a las 8:30 horas