Aprueba IEEPCO sustituciones de candidaturas a Diputaciones y Concejalías

aprobó las sustituciones

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó las sustituciones de candidaturas a diputaciones al Congreso del Estado y concejalías a los Ayuntamientos, para el Proceso Electoral Ordinario (PEO) 2020-2021.

Lo anterior, derivado de las solicitudes de cancelación y sustitución de candidaturas presentadas por los partidos políticos, así como de las renuncias de ciudadanas y ciudadanos a candidaturas a diputaciones y concejalías.

En ese sentido, una vez analizado lo anterior, el Consejo General consideró procedente la cancelación del registro de candidaturas postuladas por los partidos Verde Ecologista de México (VEM) y Nueva alianza Oaxaca (NAO) en los municipios de San Baltazar Chichicapam y Santiago Laollaga, respectivamente.

Asimismo, respecto a las solicitudes de sustituciones de candidaturas, efectuadas por los Partidos Políticos: de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, fueron presentadas en la forma y términos previstos en la Ley electoral, por lo que el IEEPCO consideró procedente aprobar las sustituciones, otorgarles los registros correspondientes, así como expedir las constancias respectivas.

En total, el IEEPCO aprobó tres sustituciones en diputaciones por Representación Proporcional; 10 sustituciones para la elección de diputaciones por Mayoría Relativa; 90 sustituciones para la elección de concejalías a los Ayuntamientos; así como cuatro sobrenombres.

Por otro lado, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el expediente número SX-JRC-56/2021 y acumulado, el IEEPCO aprobó el registro de Juan Carlos Atecas Altamirano, como candidato a primer concejal propietario del municipio de Salina Cruz, postulado por el Partido Verde Ecologista de México.

En ese mismo sentido, en cumplimiento a lo ordenado por Sala Regional Xalapa, se aprobó el registro de Fernando Aragón Monjaráz, como candidato a primer concejal propietario del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, postulado por el Partido Nueva Alianza Oaxaca.

*IEEPCO hace entrega de lista nominal a partidos locales y candidaturas independientes

Como parte de las actividades rumbo a la Jornada Electoral del próximo 6 de junio, el IEEPCO realizó la entrega de la Lista Nominal de Electores a los partidos políticos con registro local, Partido Unidad Popular y Nueva Alianza Oaxaca, así como a las Candidaturas Independientes e Independientes Indígenas que se encuentran compitiendo en este PEO 2020-2021.

 

 

Aprueba IEEPCO lineamiento para sesiones de cómputos distritales y municipales

*A las 20:00 horas del 6 de junio iniciará la publicación de los Resultados Electorales Preliminares

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó los Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de los cómputos distritales y municipales para el Proceso Electoral Ordinario (PEO) 2020-2021, con ello avanza rumbo a los comicios del próximo 6 de junio.

En el acuerdo IEEPCO-CG-39/2021, se detalla dichos lineamientos, así como el cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos, fueron elaborados por la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral de este órgano electoral, mismos que tiene como objetivo proporcionar a los consejos distritales y municipales, un instrumento normativo que permitirá dotar de legalidad y certeza a los resultados de las elecciones locales a realizarse.

Por lo que, con la finalidad de contar con reglas homologadas para la adecuada conducción y desarrollo de los cómputos locales, dichos lineamientos y cuadernillo fueron revisados y validados por el Instituto Nacional Electoral, en completo apego a la normatividad electoral vigente y a las recientes actualizaciones realizadas las Bases generales referidas.

Asimismo, para garantizar la protección del derecho a la salud, el IEEPCO señaló que el desarrollo de las sesiones de cómputos y los probables escenarios de recuento de votos que realicen los órganos desconcentrados locales, deberán realizarse conforme a lo establecido en los protocolos de salud.

Por su parte, mediante acuerdo IEEPCO-CG-41/2021, las consejeras y consejeros electorales, conforme al Proceso Técnico Operativo del Programa Resultados Electorales Preliminares (PREP), aprobaron que el horario de inicio para la publicación de los datos e imágenes de los resultados preliminares será a las 20:00 horas del día 06 de junio de 2021.

Respecto al cierre de la publicación de datos se realizará con base en los siguientes criterios: a) El cierre de publicación será en un plazo máximo de veinticuatro horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación y b) Se podrá cerrar operaciones antes del plazo señalado siempre y cuando se logre el 100% registro, captura y publicación de las Actas PREP esperadas en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y se hayan agotado los recursos de recuperación de estas.

Será el día 07 de junio de 2021 a las 20:00 horas cuando se hará la última actualización de los datos, contemplando las salvedades expresadas en la ley, las cuales indican que ésta podrá realizarse siempre y cuando se logre el 100% del registro de las actas PREP esperadas y se hayan agotado los recursos de recuperación de estas.

En el acuerdo IEEPCO-CG-40/2021, el Consejo General del IEEPCO ajustó el número de los CATD que se ubicarán en algunas de las sedes de los consejos electorales de este Instituto, al considerar oportuno ejercer la facultad atracción de las funciones de treinta Consejos Municipales Electorales donde no fue posible su debida integración; entre estos consejos se encuentran: Santa Cruz Itundujia, San Pedro Tapanatepec y Santa María Huazolotitlán, los cuales mediante acuerdo número IEEPCO-CG-13/2021, se había determinado como sedes para la ubicación de algunos de los CATD.

Por lo que, ya no será posible considerar la ubicación de los centros de acopio y transmisión de datos en los tres municipios antes mencionados, en consecuencia, de los 86 CATD que habían sido aprobados ubicar y que se determinaron en el acuerdo IEEPCO-CG-13/2021, se ubicarán únicamente 83.

Finalmente, el IEEPCO aprobó las elecciones extraordinarias de la Presidencia municipal del Ayuntamiento de Natividad; la Sindicatura del Ayuntamiento de San Juan Teita; Regiduría de Educación del Ayuntamiento de San Juan Evangelista Analco; y la Regiduría de Salud del Ayuntamiento del Ayuntamiento de San Baltazar Yatzachi El Bajo, todos por renuncia de la persona electa en el proceso ordinario de dichos municipios.

 

 

Aprueba Congreso Local castigo a la autoridad que filtre y difunda imágenes de un crimen o de las víctimas

, a fin de establecer castigos al servidor o servidora pública que filtre y difunda imágenes explicitas de un crimen.

La Diputación local aprobó reformar el Código Penal del Estado de Libre y Soberano de Oaxaca, a fin de establecer castigos al servidor o servidora pública que filtre y difunda imágenes explicitas de un crimen.

La modificación consiste en la adición de la Fracción VII al Artículo 207 de la legislación en mención, con la que se establecen de dos a siete años de prisión, y de treinta a cincuenta días de multa a la persona que cometa la falta señalada.

El nuevo texto precisa que, comete el delito de ejercicio ilícito de servicio público quién difunda, entregue, revele, publique, trasmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta, imágenes, documentos o audios o videos del lugar de los hechos del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, de cadáveres o parte de ellos.

También, a quien difunda imágenes sobre las circunstancias de su muerte, de las lesiones o estado de salud de personas, mujeres, niñas, niños, adolescentes, integrantes de la comunidad LGBTTIQ,, o de instrumentos relacionados con un hecho que la ley señale como delito

La iniciativa aprobada por el Poder Legislativo deriva del lamentable hecho, en el cual la ciudadana Ingrid Escamilla, fue víctima de feminicidio a manos de su pareja. Un día después, diversos medios de comunicación y usuarios de redes sociales difundieron imágenes explicitas del crimen, lo que infiere que agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, habrían filtrado la información.

La reforma fue impulsada por las diputadas Magaly López Domínguez, Hilda Graciela Pérez Luis, Arcelia López Hernández, Laura Estrada Mauro y el congresista César Enrique Morales Niño, y aprobada por el Pleno Legislativo.