Inaugura Seguridad Pública galería “Sueños Artesanos”

-Este proyecto fomenta un mejor proceso de reinserción social

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el fin de exponer las obras elaboradas por las personas privadas de la libertad de los distintos centros penitenciarios de la entidad, el secretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar inauguró la galería “Sueños Artesanos” en el Ex Centro Penitenciario de San Javier.

El dinero obtenido por las ventas será entregado íntegramente a estas personas, quienes también fijaron el costo por su obra. Además, las artesanías destacan por su originalidad y gran calidad de terminado.

La galería estará abierta de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, en el Ex Centro Penitenciario de San Javier, ubicado en la Avenida Reforma 1309, Centro Histórico, cuyo acceso es gratuito.

De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso para fomentar un correcto proceso de reinserción social en la población de los penales de la entidad.

 

Invita IFAT a consumir artículos de artesanos tabasqueños

un artesano sus artículos alusivos a la temporada de fin de año tras las afectaciones que sufrió este gremio por las inundaciones

Tabasco,,.-«Si vas a dar un regalo, cómprale a un ArteSano», es el slogan con el cual convocan a los ciudadanos a comprarle a un artesano sus artículos alusivos a la temporada de fin de año tras las afectaciones que sufrió este gremio por las inundaciones
Este miércoles se llevará a cabo otra edición más de la Expo virtual “Ancá el IFAT” a partir de las 14:00 horas, a través de sus páginas oficiales

El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), invitó a los tabasqueños para que hoy más que nunca consuman la gran variedad artículos que elaboran los artesanos locales.

En tal sentido, la dependencia recomendó que en esta temporada decembrina, pueden obsequiar un regalo cien por ciento tabasqueño y la mejor opción para ayudarlos tras las inundaciones es cómprarle a un artesano.

«Si vas a dar un regalo, cómprale a un ArteSano», es el slogan con el cual convocan a los ciudadanos a comprarle a un artesano sus artículos alusivos a la temporada de fin de año.

Citó el caso de un tapete redondo de corazón de cañita, trensado a mano, con un costo de 100 pesos, elaborado por la artesana Juana Gordillo Pérez del poblado Olcuatitán del municipio de Nacajuca.

El IFAT informó que este y otros productos pueden adquirirse en las oficinas centrales, ubicados en prolongación de Paseo de la Sierra, número 820 en la Colonia Primero de Mayo, en horario de oficina de 9 de la mañana a 2 de la tarde.