ENTREGA GOBERNADOR APOYOS PARA MEJORAR SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA EN VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó equipamiento vehicular y más de mil lámparas led a Ciudad Victoria con una inversión de 14 millones de pesos, y anunció que este mismo año iniciará la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero, “lo vamos a hacer”, afirmó.

“Ciudad Victoria es de Tamaulipas, la flor consentida”, aseguró, tras señalar que este equipamiento permitirá retomar la capacidad de servicio que tenía la ciudad, que por corrupción o por mezquindad se había dejado abandonada.

“Hacer de ciudad Victoria, un lugar digno, presentable, un lugar donde vivamos como decía nuestro amigo, Carlos Avilés, una ciudad limpia, una ciudad amable y que podamos volver a enorgullecernos de esta gran capital de Tamaulipas, que tiene un gran futuro” dijo.

Junto al presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez y en el marco de la ceremonia cívica de honores celebrada en el paseo Pedro José Méndez, de esta capital, el gobernador de Tamaulipas entregó equipo de barrido,11 motocicletas, dos motocarros, de bajo consumo de combustible, tres camiones de basura modelo 2023 y dos camiones recolectores de basura modelo 2024, además de un camión de bomberos donado al municipio y otro camión compactador de basura entregado por Petróleos Mexicanos al ayuntamiento.

Al agradecer el apoyo del gobernador, el alcalde Gattás Báez aseguró que la transformación de Victoria está a la vista de todos, “hoy claramente se puede distinguir un antes y un después en su fisonomía urbana, a partir del gobierno del doctor Américo”, expresó.

Recordó que en el 2023 Villarreal Anaya dispuso que se destinarán más de 700 millones de pesos a obra pública en Victoria, que sumados a la inversión municipal superó los mil 130 millones de pesos, que es un récord histórico de inversión en la infraestructura del municipio.

“Inspirados en su ejemplo, en la administración municipal practicamos una política que pone en el centro de su atención a las personas y dedica todos los recursos a su alcance, para la adquisición de equipos y vehículos como los que hoy se entregan y que desde este momento están al servicio de los victorenses”, mencionó.

Al término de la ceremonia, se dio el banderazo de salida al nuevo parque vehicular.

Asistieron a este acto, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, Francisco Alvarado Terán; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el diputado Eliphalet Gómez Lozano, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García y el delegado de Programas Federales para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez.

Programas para el Bienestar llegan a la mayoría de los hogares de Oaxaca, afirma presidente

eso va a quedar para todos los oaxaqueños”, aseguró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que los Programas para el Bienestar llegan a la mayoría de los hogares de Oaxaca, estado donde el Gobierno de México trabaja para revertir la pobreza en comunidades apartadas.

“Casi en todos los hogares de Oaxaca llega un apoyo. (…) A una casa de Oaxaca, a un hogar, si no llega un apoyo de adulto mayor, llega un apoyo por una beca o están en el programa Sembrando Vida o están en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro o reciben un apoyo por discapacidad, ahora lo de fertilizantes. En fin, eso va a quedar para todos los oaxaqueños”, aseguró.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo abundó que en Chiapas, Oaxaca y Guerrero hay más beneficiarios de los Programas para el Bienestar que domicilios registrados.

En el caso de Oaxaca, un millón 244 mil 311 personas acceden de manera directa a los Programas del Bienestar con un avance del 85 por ciento de la población y hay un millón 125 mil 892 viviendas en el estado.

“Todos van a tener por derecho una cantidad del presupuesto nacional, aunque sea pequeña, pero todas las familias porque son de los estados con más pobreza y más necesidad”, expresó.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la entidad registra 31 mil 247 personas de 18 a 29 años como aprendices que desarrollarán sus habilidades y capacidades en el campo laboral.

La Beca Universal para Estudiantes de Nivel Medio Superior registra a 135 mil 600 beneficiarios, lo que significa un avance del 99 por ciento. Al mismo tiempo, se fomenta la creación de 18 universidades públicas en el estado.

En 8 mil 658 planteles educativos se aplica La Escuela Es Nuestra, programa de mantenimiento a la infraestructura que entrega recursos a las asociaciones de madres y padres de familia sin intermediarios.

La Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores alcanza a 373 mil 657 personas con un progreso del 99 por ciento, mientras Sembrando Vida a 36 mil 892 productores del campo, es decir, 96 por ciento de avance.

El mandatario dio a conocer que los apoyos a la población afectada por el huracán Agatha ya fueron distribuidos.

“Ya entregamos todos los apoyos a los damnificados del huracán, ya nada más faltan los caminos que se están rehabilitando, pero los apoyos en vivienda a todos los afectados se les entregaron; se están entregando los enseres domésticos, se ha estado avanzando”, apuntó.