Atiende Gobierno de Oaxaca el impacto del fenómeno migratorio en la entidad

así como proporcionado información, orientación, primeros auxilios, atención médica, agua e instalaciones sanitarias básicas.

Oaxaca de Juárez, Oax..- En conferencia de prensa, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer las acciones humanitarias que el Gobierno estatal realiza para disminuir el impacto del fenómeno migratorio en la entidad.

Señaló que ante el incremento del flujo migratorio en la ciudad de Oaxaca de Juárez y en el estado, en lo que va del año se han rescatado 169 mil 378 personas migrantes. Tan solo en el mes de agosto se realizaron 31 mil 673 rescates, más del doble que en el año 2021 cuando se registraron 13 mil 810 personas rescatadas.

Jara Cruz expresó que su gobierno ha instrumentado un despliegue operativo de rescate humanitario, estableciendo 12 puntos de atención integral a migrantes y 2 centros de Movilidad Migratoria en Juchitán de Zaragoza y San Sebastián Tutla, en donde se ha atendido a más de 8 mil migrantes, así como proporcionado información, orientación, primeros auxilios, atención médica, agua e instalaciones sanitarias básicas.

Cabe destacar que este esfuerzo se suma a lo que se realiza en los 46 puntos de rescate humanitario que operan en Oaxaca con la estrecha colaboración y coordinación entre las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal.

Para hacer frente a los retos que impone el crecimiento acelerado de la movilidad humana, el Gobierno del Estado fortalecerá la coordinación interinstitucional y destinará esfuerzos y recursos adicionales para responder al llamado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que permita atender las causas estructurales de la migración, mantener una perspectiva regional y asumir un enfoque de responsabilidad compartida.

Fortalece Oaxaca su estrategia de seguridad

El Mandatario oaxaqueño también dio a conocer que, para recuperar la paz y la tranquilidad de todas las comunidades de Oaxaca, su gobierno reforzará la estrategia de seguridad a través de cuatro ejes: el primero será en la política de bienestar y la atención a las causas, tal y como lo establece la Estrategia Nacional de Seguridad trazada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El segundo eje estará encaminado a dignificar la función policial y establecerá un mando de coordinación municipal en seguridad pública. A través del tercer eje se buscará aprovechar la tecnología para dar mejores resultados, y esto se buscará complementar con el cuarto eje encaminado a fortalecer el marco legal y financiero.

Jara Cruz aseveró que esta administración trabaja de cerca con los otros Poderes y órdenes de gobierno para actualizar y mejorar el marco normativo.

Expresó también que el trabajo coordinado con la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas en los 25 municipios identificados con mayor incidencia delictiva permitirá abonar a la paz social.

Entre los logros alcanzados a la fecha, Jara Cruz destacó el reconocimiento de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), en la atención de la violencia feminicida en Oaxaca.

“Seguiremos trabajando para cumplir nuestro compromiso y ofrecer una vida libre de violencia a todas las oaxaqueñas”, dijo.

Continúa Gobierno de Oaxaca impulso al desarrollo de los municipios

Por último, el titular del Poder Ejecutivo expresó que, como parte de la atención gubernamental brindada a los pueblos, esta semana se reafirmó su compromiso para el desarrollo de los municipios de San José Chiltepec, Santa María Jacatepec y San Juan Bautista Valle Nacional.

“Seguimos realizando anuncios importantes y necesarios para garantizar que nuestros pueblos, que estaban en el olvido, hoy tengan condiciones dignas para vivir”, dijo.

 

 

 

Acerca SSO Jornada de Prevención y Educación Sexual para 500 adolescentes en Juchitán

atención médica, preventiva y de educación sexual.

Juchitán de Zaragoza, Oax., Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos, realizaron la Jornada de Prevención y Educación Sexual, “Edúcate, protégete y disfruta”, para acercar los servicios de prevención y promoción en salud sexual y reproductiva para más de 500 estudiantes en este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec.

Ante estudiantes de la preparatoria “Gandhi” del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT), del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 205, la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Karla Cruz Martínez, en representación de la titular de los SSO, Alma Lilia Velasco Hernández, detalló que la salud es un derecho humano y la obligación de la institución es garantizarlo con calidad a quien verdaderamente lo necesite.

En el auditorio del IESIT, señaló que la Jornada es parte de una estrategia del Gobierno que lidera Salomón Jara Cruz, para facilitar espacios donde las y los jóvenes puedan tener acceso gratuito a la atención médica, preventiva y de educación sexual.

El coordinador de Atención Médica de la Jurisdicción Sanitaria de la región del Istmo, Luis López Villalobos, apuntó que a través de estas acciones se brinda a las y los adolescentes, actividades integrales para promover estilos de vida saludables, con énfasis en la salud sexual y reproductiva.

Señaló que también se brinda información y servicios, con el fin de fortalecer la cultura de prevención e intervención oportuna, para que la juventud evite prácticas de riesgo y cuente con la información necesaria para mejorar actitudes, hábitos y habilidades que contribuyan a su salud.

Informó que durante la jornada «Edúcate, protégete y disfruta» se brindaron diversas acciones y servicios a través de módulos, como la aplicación de pruebas rápidas para la detección de VIH, vacunación contra COVID-19, influenza, Virus de Papiloma Humano, Tétanos y se instalaron módulo de nutrición y del programa jurisdiccional de “Guardianes de la Salud”, se dio atención en materia de Salud Mental, acciones del Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA).

También, participaron la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. (Mexfam), Salud Reproductiva, Planificación familiar y área lúdica con la Dirección de Desarrollo Educativo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Estuvieron presentes el jefe de la Unidad de Salud Pública, Daniel López Regalado; el director general del IESIT, Benigno Casique Vásquez; el encargado de la Jurisdicción Sanitaria, Medardo Robles Meléndez; la directora General del DIF de Juchitán, Beatriz Tolentino Álvarez; así como la directora de Salud Municipal, Lilibeth Jiménez Robles, entre otros.

 

 

La UABJO brinda servicio médico a su comunidad estudiantil

·        La fecha límite para realizar el trámite es el 18 de marzo

Oaxaca de Juárez, Oax., Como parte de los servicios que ofrece la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a sus estudiantes, la Subdirección de Prestaciones Sociales, imparte pláticas de orientación para que puedan acceder al seguro médico gratuito a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Así lo explicó el titular de dicha área, Misael López Sarabia, quien mencionó que se da atención a todas las Unidades Académicas de la institución, para explicar los procesos y periodos de realización del trámite.

Destacó que los únicos documentos solicitados a cada estudiante, son:  comprobante de inscripción o re inscripción a cualquiera de las Escuelas, Facultades o Institutos de nuestra Universidad y la constancia de vigencia de derechos del IMSS.

En relación a lo anterior, informó que la constancia se debe imprimir desde la página de internet:  serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia.

Por lo que hizo extensiva la información a la comunidad estudiantil, para que envíen su documentación a través de los enlaces de las Unidades Académicas a más tardar el próximo 18 de marzo.

Agregó, que es importante el envío de los documentos en tiempo y forma, con el fin de obtener el servicio en los tres niveles de atención: en Clínicas de Unidades Médicas Familiares, el Hospital General y si fuera necesario, en traslado a Hospitales de Tercer Nivel.

“El Seguro evita poner en riesgo el patrimonio familiar, ya que los costos de atención a la salud de manera particular son muy elevados, por lo que este derecho es de gran ayuda”, refirió.

De esta manera, informó que se tiene una estrecha relación con cada una de las Escuelas, Facultades e Institutos, para facilitar el acceso al servicio enfocado a la comunidad estudiantil, como parte de los derechos universitarios y de la responsabilidad institucional.

Para solicitud de orientación sobre este tema o en su caso pláticas para estudiantes, comunicarse vía correo electrónico a:  segurofacultativo.uabjo@hotmail.com