Con el apoyo de la población, el municipio de Oaxaca, recupera su esplendor.

    A 30 días de haber iniciado la administración, el gobierno de Oaxaca de Juárez, da solución a las deficiencias en los servicios municipales.

Oaxaca de Juárez, Oax., .-El municipio de Oaxaca de Juárez que encabeza Francisco Martínez Neri, ha trazado  políticas públicas  desde el primer día de su administración, para priorizar la participación ciudadana y el diálogo como ejes rectores de su gobierno e incentivar la relación armónica entre gobierno y población.

Con base a esta directriz, la Secretaría de Servicios Municipales de Oaxaca de Juárez, dio a conocer que, se implementaron una serie de programas de atención a estas necesidades, en los cuales se tuvo la participación ciudadana para lograr que, a 30 días, podamos gozar de una ciudad más limpia, iluminada y con servicios funcionales.

De esta manera, se ha podido eficientar la coordinación de todas las áreas de dicha secretaría, centralizado las oficinas de atención a un solo domicilio, desde donde actualmente despachan, mismas que se ubican en la carretera antigua a Monte Albán no.105, colonia “La Fundición”, con un horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00, y sábado de 9:00 a 13:00.

Los trabajos desarrollados han permitido que el gobierno de Martínez Neri, en cuanto a la recolección de basura y limpia, se haya podido ejecutar, a través de los servicios municipales, destacar el “programa de identificación de puntos críticos”, que consiste en la realización de recorridos en las colonias, barrios y agencias que permiten identificar los sitios en donde la acumulación de desechos es mayor. Aunado a esto, también se ha  regularizado en un  90%  las rutas de recolección de basura, considerando que, al inicio de la gestión, se recibió un parque vehicular con varias unidades descompuestas.

Por otra parte, el responsable del funcionamiento de los servicios municipales, Alejandro Troconis Martínez, señaló que se ha logrado regularizar y mejorar significativamente el servicio de alumbrado público. Esto, gracias al uso de las nuevas tecnologías, mediante las cuales se ha actualizado el censo de la red de alumbrado público municipal, el cual cuenta actualmente con 25,438 luminarias, registradas por la CFE dentro del programa de eficiencia energética, del subproyecto presem-fide-Oaxaca de Juárez. También destacó que se ha logrado la renovación y ampliación del programa de telegestión a las colonias aledañas, con 17,732 luminarias, lo cual permitirá que el funcionamiento de estas luminarias puedan ser monitoreadas en tiempo real.

Con todas estas actividades, la administración municipal que encabeza el edil capitalino, relativo al servicio de barrido y poda en jardines, glorietas y camellones, se trabaja permanentemente con las cuadrillas de trabajadores de limpia, a fin de mejorar el aspecto físico de la periferia de la ciudad, así como a parques y jardines del Centro Histórico. En tanto, en lo relativo al servicio que presta la Unidad de Panteones, se ha avanzado significativamente en la solución a los problemas que atañen a este sector, ya que debido a la pandemia, actualmente las restricciones sanitarias no han permitido su apertura total.

Por otro lado, el secretario, celebró la participación de la ciudadanía en estos programas, ya que esto ha permitido que la ciudad recupere su esplendor y ha facilitado la organización de la gente. Asimismo, ha favorecido la puesta en marcha de los tequios ciudadanos que, de manera simultánea, se realizan los fines de semana en diversos puntos del territorio municipal. Destacó que de estas iniciativas han surgido las convocatorias para la  “Recuperación de Espacios Deportivos” y “Embellecimiento de Fachadas”, las cuales generan un estado de bienestar en nuestro municipio.

Troconis Martínez, finalizó agradeciendo a la ciudadanía oaxaqueña, destacando que las políticas públicas que ha trazado el presidente municipal en todas las áreas de la administración capitalina, son claras e incluyentes, ya que al favorecer la participación ciudadana y el diálogo como ejes rectores de su gobierno, incentiva la relación armónica entre gobierno y población.

 

Se fortalece la paz y seguridad social en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados.  

•El esfuerzo de coordinación y articulación de capacidades, serán fundamentales para el beneficio de la ciudadanía.

Oaxaca de Juárez, Oax., -Con el objetivo de convenir una serie de acciones en materia de seguridad y así fortalecer la paz y seguridad social de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, el edil capitalino, Francisco Martínez Neri, acompañado de autoridades municipales y representantes de seguridad, estatal y federal, firmaron el Convenio Intermunicipal sobre los mecanismos de coordinación en materia de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, con  autoridades municipales integrantes de la Región 08, Oaxaca de Juárez, del estado de Oaxaca.

Martínez Neri,  señaló que Oaxaca está a tiempo de no convertirse en un estado con problemas graves en materia de seguridad, lo  que  se logrará, fundamentalmente, con la colaboración y comunicación permanente entre las autoridades municipales.

Por último, la secretaria Técnica Regional de la Coordinación Territorial para la Construcción de Paz y Seguridad en la región 08 de Oaxaca de Juárez, Rocío de Jesús López Cruz, reconoció que la firma de este convenio cobra relevancia pues pone en ruta permanente la coordinación intermunicipal.

 

———————————————— 0 ————————————————-

Se lleva a cabo feria de la Educación Ambiental

En el marco del plan de los 100 días, Martínez Neri realiza las primeras acciones para el rescate de la cuenca del río San Felipe, Salado y Atoyac

Oaxaca de Juárez, Oax., .-. En el marco del día Internacional del Medio Ambiente, el munícipe Francisco Martínez Neri acudió a la Plaza de la Hermandad, del Barrio de Xochimilco, para inaugurar la Feria de la Educación Ambiental, la cual tiene como objetivo enseñar una relación de respeto y cuidado al medio ambiente a través de exposiciones y talleres.

En su participación la secretaria del Medio Ambiente y Cambio Climático, Elsa Ortiz Rodríguez, informó que la feria se llevará a cabo del 26 al 29 de enero, de 9:00 a 17:00, enseñando la cultura de las 3 R: Reciclar, Reutilizar, Reducir, así como la elaboración de composta y la separación de basura.

Estarán colocados 69 estantes y, en cada uno, se dará una enseñanza valiosa sobre el medio ambiente. En este mismo orden de ideas, informó que se iniciará con el desazolve del río San Felipe, aledaño a la Plaza de la Hermandad, y se buscará el diálogo con las personas que realizan sus descargas de aguas residuales en el río, a fin de eliminarlas totalmente.

Acompañado de miembros del Honorable Ayuntamiento, representantes de instituciones del Gobierno Federal y Estatal, integrantes de asociaciones y organizaciones que trabajan a favor del Medio Ambiente, Martínez Neri agradeció su participación a fin de promover acciones que ayuden a combatir un problema que es de vida o muerte: el cambio climático, sentenció. Por último, el edil capitalino subrayó que estamos obligados a forjar un futuro provisorio y seguro, participando todos en la solución de los problemas que aquejan a la sociedad.

 

 

Gobierno de Oaxaca de Juárez, mantiene limpia la ciudad a través de tequios ciudadanos

el gobierno municipal encabezado por Francisco Martínez Neri, a través de la Secretaría de Servicios Municipales, coordinó este fin de semana dos tequios

Oaxaca, oOax,.-Con la participación de la ciudadanía, el gobierno municipal encabezado por Francisco Martínez Neri, a través de la Secretaría de Servicios Municipales, coordinó este fin de semana dos tequios comunitarios y realizó la recolección de basura y remoción de maleza en las inmediaciones de la colonia Benito Juárez, y en las canchas de la segunda sección de la colonia Vista Hermosa.

Alejandro Troconis Martínez, titular de la Secretaría de Servicios Municipales, dio a conocer que como parte de las acciones encomendadas por la presidencia municipal, se ha implementado un programa de atención a los problemas originados por la acumulación de basura en el municipio, el cual consiste en incentivar la participación ciudadana a través de tequios ciudadanos, con los que se atiende principalmente la recolección de basura en las principales calles, avenidas y parques públicos de la municipalidad, provocando las sinergias entre la ciudadanía y el gobierno municipal.

Destaca Troconis Martínez, que la implementación de estos tequios, ha tenido buena aceptación por parte de la ciudadanía, ya que esta práctica ancestral permite que los vecinos de los lugares atendidos, vayan fortaleciendo el sentido de pertenencia y el cuidado de los espacios públicos. Tal es el caso de este fin de semana, en que se realizó la recolección de basura y remoción de maleza en las inmediaciones de la colonia Benito Juárez, sobre la carretera federal 190, en las faldas del Cerro del Fortín, y en las canchas de la segunda sección de la colonia Vista Hermosa.

Los tequios, en los que también participa personal de la Secretaría de seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, se están realizando de manera simultánea, en distintos puntos del territorio municipal, contando con el apoyo de los convives para una mejor coordinación, finalizó.

“Bici ruta”, un proyecto a revisión por el municipio

*El municipio de Oaxaca de Juárez, revisará el proyecto de la “bici ruta”, para implementar acciones de viabilidad del mismo.

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- Con la finalidad de conocer los beneficios y los problemas que se han presentado ante la implementación de la “bici ruta” en la demarcación municipal, el edil capitalino, Francisco Martínez Neri, se reunió con el titular de la Secretaría de Movilidad del estado de Oaxaca, Arturo Eleazar López Sorroza.

Acompañado de los miembros de su cabildo, y del director de Movilidad Municipal, Fidel Vásquez Vargas, Martínez Neri señaló que su gobierno impulsará el uso de la bicicleta, ya que representa un beneficio para la salud y medio ambiente. Además, celebró que el secretario de Movilidad muestre disposición al diálogo y escuche las propuestas que el Ayuntamiento tiene con respecto de este proyecto.

Por su parte, el secretario estatal de Movilidad, Arturo Eleazar López Sorroza, afirmó que este proyecto, que comenzó desde el 2019, representa un gran beneficio para la ciudadanía oaxaqueña, pues el 5% de la población ocupa una bicicleta como medio de transporte.

Por esta razón, dijo, este proyecto, asesorado por la SEDATU y colectivos ciclistas, se realizó con la intención de proteger a quienes utilizan la bicicleta, obteniéndose los permisos correspondientes, tanto del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, como del de Santa Lucía del Camino. Reiteró su disposición a trabajar de manera conjunta con el municipio de Oaxaca de Juárez para mejorar el proyecto y sea aprobado por toda la ciudadanía oaxaqueña.

El proyecto será revisado y, parte fundamental del mismo, será incentivar la educación vial.

Se dará vida al Museo del Ferrocarril

H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizan visita de trabajo en el Museo del Ferrocarril

* Por instrucción del edil capitalino Francisco Martínez Neri, funcionarios del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizan visita de trabajo en el Museo del Ferrocarril

Oaxaca de Juárez, Oax., a . Instruidos por el edil capitalino Francisco Martínez Neri, funcionarios del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y personal de la Secretaría de Arte y Cultura Municipal, realizaron una visita de trabajo a las instalaciones del Museo del Ferrocarril, para conocer los problemas y áreas de oportunidad que presenta este importante inmueble histórico.

En la visita, se dialogó con el personal que administra dicho espacio para, posteriormente, conocer la historia del lugar en voz de Don Miguel Ángel Ortega, integrante del Consejo Consultivo del Museo del Ferrocarril, mismo que externó: “Es un espacio históricamente muy importante al cual debemos darle vida”.

Al finalizar, personal de la Secretaría de Arte y Cultura Municipal, y responsables de los departamentos de Espacios Culturales y Festividades, Dirección de Mantenimiento Urbano y Departamento de Atención a Parques, Jardines y Fuentes, agradecieron la atención recibida y se comprometieron a dar atención prioritaria a las necesidades de ese espacio cultural.

Municipio de Oaxaca de Juárez busca reapertura del panteón Jardín

una revisión exhaustiva de la problemática y generar acuerdos y soluciones que lleven a la reapertura del panteón Jardín.

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Servicios Municipales y la jefatura de la Unidad de Panteones, sostuvieron un diálogo con el Ayuntamiento de San Andrés Huayapam, encabezado por el presidente municipal, Nicolás Pacheco Santiago, a fin de llevar a cabo mesas de trabajo con asesores jurídicos de ambos Ayuntamientos para una revisión exhaustiva de la problemática y generar acuerdos y soluciones que lleven a la reapertura del panteón Jardín.

Es importante señalar que las autoridades del Ayuntamiento de San Andrés Huayapam, en un acto de solidaridad, seguirán permitiendo el ingreso a ciudadanos que quieran inhumar o depositar restos en el panteón señalado, acatando las medidas de prevención a causa de la pandemia que nos aqueja actualmente, y vayan al corriente con sus contribuciones ante el municipio de Oaxaca de Juárez. Así también, preocupados por el estado del inmueble, se permitirá el acceso a trabajadores del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para realizar labores de limpieza y mantenimiento al interior del inmueble.

 

 

 

 

Con tequio se repara camino para el regreso a clases.

pertenecientes a la Agencia de Santa Rosa Panzacola (parte alta).

Desde temprana hora, tal y como lo planteó en la campaña y en la toma de protesta, el presidente municipal constitucional de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, participó en el tequio organizado por la Síndica Procuradora del Ayuntamiento, Nancy Belém Mota Figueroa, en las Colonias La Soledad y Niño Artillero, pertenecientes a la Agencia de Santa Rosa Panzacola (parte alta).

Con esta actividad se repara la calle 13 de septiembre que une a las colonias La Soledad y Niño Artillero; pero, lo fundamental, es que sirve de camino para que las niñas y niños de dicha  demarcación, asistan a clases presenciales el día de mañana, tanto en preescolar como en primaria.

De esta manera, se rescata la costumbre ancestral del trabajo comunitario -el tequio- para » limpiar y tener en orden nuestra gran casa que es Oaxaca», tal y como lo concibe el edil capitalino, dentro del concepto de Ciudad Educadora.

Cabe mencionar que el primer concejal sostendrá un diálogo directo con los Comvives de las colonias La Soledad, Bugambilias, Solidaridad, Heladio Ramírez López, Emiliano Zapata y Niño Artillero.

De la misma manera, en este día, también se repartirán juguetes a las niñas y niños de las colonias señaladas.

Se reúne Martínez Neri, con sindicatos del municipio de Oaxaca de Juárez

conocer sus planteamientos y construir una ruta de solución, sustentada en el diálogo

Oaxaca de Juárez, Oax.,,.-. Con el objetivo de conocer sus planteamientos y construir una ruta de solución, sustentada en el diálogo y el derecho, el edil capitalino, Francisco Martínez Neri, se reunió con  la dirigencia del Sindicato “12 de septiembre”, Sindicato Autónomo y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

En ambas reuniones, el munícipe dijo que giró instrucciones al área correspondiente para se revise el tema de las basificaciones, el número de trabajadores que tiene cada sindicato, los préstamos pendientes, el caso de los suplentes, los finiquitos y gastos pendientes, todo esto para llevar un control más preciso pues, mencionó,  hay un déficit de más 300 millones de pesos, y esto implica tener una restricción en los gastos, no afectando a los trabajadores; “pero saldremos adelante tomando  las decisiones necesarias” dijo. Por otra parte, les pidió su colaboración para que se integren nuevamente al trabajo, siguiendo las medidas preventivas de salud.

En dichas reuniones, los dirigentes de estos sindicatos reconocieron la disposición que tiene para el diálogo y se comprometieron a trabajar en equipo en pro de la capital oaxaqueña.

Por último, Martínez Neri, acompañado por sus funcionarios de la Dirección de Pensiones, Consejería Jurídica, la Secretaría de Gobierno, Tesorería, Administración y Relaciones Laborales, destacó el compromiso que tiene con la ciudadanía e invitó a los agremiados a tener una relación de respeto y, mediante la ley, vivir en esta gran casa que es nuestra ciudad de Oaxaca.

 

 

 

 

 

 

 

 

Todo se resolverá con base al derecho. El gobierno municipal no cederá a chantajes. Mtz. Neri

así como someter a revisión lo que le entrega la administración pasada.

Oaxaca de Juárez, Oax a.,. En conferencia de prensa, realizada por el presidente municipal constitucional del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, en el salón Ex presidentes, del palacio municipal, abordó temas de interés para la ciudadanía, como el del ambulantaje del Centro Histórico, el crédito autorizado, la limpieza del municipio, el pago de las contribuciones, la situación con los comerciantes de la feria del juguete por el “Día de Reyes”, así como someter a revisión lo que le entrega la administración pasada.

Informó que, en el asunto de los  ambulantes del Centro Histórico, se revisarán los casos, pues hay quienes sí tienen derecho a permanecer; sin embargo, el gobierno municipal no cederá a chantajes y que todo se resolverá con base al derecho. El munícipe dijo que el día de ayer, miércoles, tuvo una reunión de gabinete con el propósito de estructurar una ruta de diálogo y, en breve, se continuará con el mismo, tal y como lo hizo durante su campaña.

Con respecto a los comerciantes en la Central de Abasto,  mencionó que se estableció una mesa de diálogo, en la cual se les ofreció  alternativas como el  que se colocaran solo en un carril y dejarán una vía de acceso para que  los comerciantes del mercado pudieran realizar sus actividades; sin embargo, ante la negativa encontrada, el diálogo se vio interrumpido y ellos se instalaron sin consentimiento de la autoridad. No obstante, por los riesgos existentes,   se brindó atención, pues eso  es responsabilidad del municipio.

En relación al tema de la basura, indicó que el día 3 de enero, sostuvo una reunión con los trabajadores del sindicato “3 de Marzo”, para iniciar con las actividades de  limpieza en la ciudad, garantizando el uso de los vehículos y  la gasolina, con lo cual garantiza  el servicio que realizan los  trabajadores.

Por otra parte, manifestó  que se realizó un trámite para un préstamo de carácter bancario, para resolver problemas  como las deudas con proveedores, ya que lo que se obtiene de la recaudación no alcanza para cubrir los requerimientos. Este crédito, se cubrirá en este mismo año, de modo que no constituye un problema de endeudamiento.

En relación al pago de las  contribuciones, felicitó  a los adultos mayores por su responsabilidad, señalando que  se les ha ofrecido  atención, pues es importante para su gobierno tener una relación armoniosa, ser un gobierno humanista.

A pregunta expresa respecto a las irregularidades que haya encontrado en la administración del edil saliente, estableció que, por el bien de todos, es importante revisar la situación. Para eso, dijo, ya se tienen pláticas con organismos especializados en realizar ese trabajo; sin embargo, eso cuesta. Mientras tanto, dijo, no puedo afirmar que haya irregularidades. Lo que sí  llama la atención es el hecho de que haya tantas deudas.

Expuso, también, que ya tuvo acercamiento con las autoridades municipales de San Andrés Huayapam, encontrando disposición para resolver los asuntos relacionados con el panteón “Jardín”. Por otro lado, se tiene pláticas con el Secretario General de Gobierno y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO) para encontrar solución al grave problema del basurero municipal. Finalmente, manifestó que existe un proyecto para construir el  circuito metropolitano, desde San Lorenzo Cacaotepec, hasta salir para tomar la carretera a la costa.