Venta de Citibanamex beneficiará a la Hacienda pública: presidente; destaca rápida recuperación tras contagio de COVID

beneficiará a la Hacienda pública porque esta operación significará un importante pago de impuestos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la venta de Citibanamex beneficiará a la Hacienda pública porque esta operación significará un importante pago de impuestos.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales informó que existen grandes posibilidades de que inversionistas mexicanos adquieran la institución financiera.

“Aunque no está a discusión, pues obvio, no está de más decir que esta operación dejaría también impuestos, miles de millones de pesos a la Hacienda pública ¿Para qué? Pues para el desarrollo del país, para que ese presupuesto siga destinándose al bienestar de nuestro pueblo para mantener la paz y la tranquilidad en el entendido de que la paz es fruto de la justicia”, enfatizó.

Indicó que empresarios nacionales como Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim, Carlos Hank González, José Javier Garza Calderón, entre otros podrían comprar el banco, lo que aseguraría que las utilidades permanezcan en el país.

“Esto no significa impedir que participen en la convocatoria, subasta, licitación, extranjeros. Nosotros no estamos cerrados, pero sí me gustaría que se mexicanizara este banco”, apuntó.

El mandatario reiteró que México tiene condiciones inmejorables para crecer porque continúa la llegada de inversión extranjera y en consecuencia la creación de empleos.

“Hay un auténtico Estado de derecho, hay gobernabilidad, hay paz, hay tranquilidad, hay piso parejo. No hay corrupción, no hay influyentismo. Todo esto da mucha confianza para invertir en México”, aseveró.

El presidente celebró que se está recuperando rápidamente del nuevo contagio de COVID-19 que anunció al inicio de esta semana.

“Me da mucho gusto comunicarme con ustedes para compartir mi satisfacción porque voy saliendo del COVID y quiero también compartir esta información con ustedes porque considero que es bastante alentador comprobar en carne propia que esta variante del COVID no tiene la letalidad, la peligrosidad de la variante anterior, la llamada delta. (…) Vamos saliendo. Celebro esto porque estoy constatando que no es algo grave lo de esta nueva variante que está afectándonos. Vamos a salir adelante y ánimo, mucho ánimo”, expresó.

Durante estos días el mandatario no ha tenido fiebre, dolor de cabeza ni falta de oxigenación, por lo que únicamente tomó paracetamol. No requirió de tratamiento especializado.

Recordó que el antiviral molnupiravir para tratar COVID-19 autorizado recientemente por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para uso de emergencia, se suministrará de manera prioritaria en personas con comorbilidades o adultas mayores.

El jefe del Ejecutivo agradeció a todas las personas y representantes de países como Canadá, Cuba, Perú y Bolivia que le enviaron muestras de afecto y deseos de pronta recuperación.

 

Beneficia IEEPO a 153 mil 366 figuras educativas con capacitación, material educativo y equipo de cómputo

Una de las prioridades del director general, Francisco Ángel Villarreal, es la actualización permanente del magisterio

Una de las prioridades del director general, Francisco Ángel Villarreal, es la actualización permanente del magisterio

En el fortalecimiento y la capacitación para hacer frente al reto de la educación a distancia ante las condiciones derivadas de la pandemia por Covid-19, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha generado durante 2020 y lo que va de este año, 177 acciones entre diplomados, seminarios, talleres, cursos, asesorías personalizadas, reuniones virtuales de trabajo y encuentros para compartir las experiencias exitosas, así como fomentar el aprendizaje entre pares.

Dentro de las prioridades del director general Francisco Ángel Villarreal, de actualizar de manera permanente al magisterio, tomando en consideración las condiciones y necesidades en que se realiza el trabajo de las y los maestros de educación básica, con estas actividades -a las que se suma la adquisición de materiales educativos y equipos de cómputo-, se han beneficiado a un total de 153 mil 366 mil figuras educativas.

Además de cubrir las áreas de Pensamiento matemático y científico, Lenguaje y comunicación, Enseñanza del idioma inglés, Liderazgo y competencias directivas, Desarrollo de ambientes para el aprendizaje para la educación inclusiva con perspectiva de género y Diseño de materiales didácticos, con énfasis en la lengua materna, se promueven una gran diversidad de propuestas innovadoras relacionadas al desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje, las habilidades socioemocionales y la construcción de ambientes equitativos.

De acuerdo con información de la Unidad de Información Continua de la Dirección de Evaluación del IEEPO, también se han llevado a cabo capacitaciones y encuentros en los rubros del Desarrollo de habilidades digitales, el uso de las nuevas tecnologías para la educación y la comunicación, estrategias para la atención a distancia como la elaboración de cuadernillos y otros medios enfocados a la enseñanza en tiempos de confinamiento, así como el fomento de una Vida Saludable.

A lo anterior, se suma también la dotación de materiales bibliográficos, didácticos y equipos de cómputo, con una inversión total de poco más de 51 millones 300 mil pesos provenientes de diversos programas federales a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y una asignación estatal.

Para información sobre los diferentes cursos y actividades de capacitación, la comunidad puede consultar las redes sociales y página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo.

 

 

Beneficia IEEPO con mobiliario y equipo a mil 950 estudiantes de educación básica de la Costa

Francisco Ángel Villarreal, reconoció la vocación de servicio y compromiso mostrado por maestras y maestros

Al concluir el ciclo escolar 2020-2021, el director general, Francisco Ángel Villarreal, reconoció la vocación de servicio y compromiso mostrado por maestras y maestros

En el marco de la gira de trabajo que realizó durante dos días en la región de la Costa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó en beneficio de mil 950 estudiantes y 99 maestras y maestros, lotes de mobiliario y equipo a 17 planteles de educación básica.

“Nos hemos dado a la tarea de recorrer todas las regiones del estado para escuchar las opiniones y dialogar sobre los temas educativos”, indicó al reiterar su reconocimiento a las y los integrantes del magisterio oaxaqueño quienes con el acompañamiento de los padres y madres de familia, han sido el sostén del ciclo escolar 2020-2021 que recién concluyó y parte del anterior, con actividades a distancia cuidando la salud y la vida.

Manifestó que “con una alta vocación de servicio y compromiso con las niñas y niños, han dado el corazón por trabajar en esta época de pandemia”. Asimismo reiteró que para el inicio del próximo año lectivo se respetarán las decisiones que tome cada localidad respecto al posible regreso presencial a clases, bajo un esquema seguro, voluntario, gradual y escalonado que no ponga en riesgo a nadie.

En la explanada principal de la comunidad chatina de Santos Reyes Nopala, acompañado del presidente municipal Bulmaro Sánchez Vásquez, el Director General del IEEPO hizo entrega del mobiliario y equipo para 17 planteles de nivel básico, entre ellos tres preescolares indígenas, seis primarias indígenas, cuatro primarias generales, dos secundarias técnicas y dos telesecundarias.

Las escuelas beneficiadas atienden estudiantes en los municipios de Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Gabriel Mixtepec y Santa María Temaxcaltepec, a quienes se les distribuyeron mesas, sillas, pizarrones, computadoras, impresoras, escritorios, instrumentos de banda de guerra y paquetes de material de aseo y de oficina, que directores y docentes agradecieron haber recibido. “Es de gran ayuda”, puntualizaron.

 

 

 

Entrega Alfredo Del Mazo parque de la ciencia del EDOMÉX, que beneficiará a vecinos de 30 colonias de Atizapán de Zaragoza

la importancia de brindar lugares propicios para la convivencia familiar,

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, ,.- En beneficio de habitantes de 30 colonias de este municipio, que tendrán un lugar seguro donde retomar sus actividades deportivas, sociales y culturales, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Parque lineal de la Ciencia, que tiene una longitud de 4.7 kilómetros, áreas verdes, juegos infantiles, canchas de usos múltiples rehabilitadas, un área para patinar, puentes peatonales que facilitan el acceso y más infraestructura para ser usada por la ciudadanía.

 

«Éste es el Parque de la Ciencia en Atizapán de Zaragoza; es un parque lineal de 4.7 kilómetros de longitud, que se recuperó, literalmente, era un camellón, estaba abandonado, estaba olvidado, sucio y luego rehabilitado con canchas de usos múltiples, con una pista para patinetas, con espacios para hacer ejercicio, juegos para niños, un circuito para caminar, correr, bancas, área de exposiciones para que toda la gente que vive en esta zona del municipio de Atizapán, que además es muy grande, se vea beneficiadas con este parque», puntualizó.

 

Alfredo Del Mazo enfatizó la importancia de mejorar los espacios públicos y ofrecer a las familias sitios dignos para su esparcimiento y convivencia, e informó que este nuevo parque estará al servicio de los vecinos de 30 colonias de Atizapán, como Hogares de Atizapán, Lomas de la Torre, Villa de las Palmas o Atizapán 2000.

 

«Son 30 colonias por las que recorre este parque lineal y mucha gente que vive por esta zona de nuestro estado, de este municipio, pueda salir a hacer ejercicio al aire libre, a caminar, a practicar deporte, a convivir con la familia y que estos espacios nos ayuden también a recuperar la seguridad, porque estos espacios nos ayudan también a promover la convivencia, el esparcimiento y a promover también la práctica de deportes», explicó.

 

A efecto de garantizar la seguridad de usuarias y usuarios, el parque está alumbrado con luminarias solares, para ofrecer más seguridad a quienes opten por visitarlo en la noche.

 

«Está iluminado, también muy importante, porque la gente de toda esta zona, de toda esta región, puede venir aquí en la noche y sentirse segura, sentirse tranquila para venir a practicar deporte, a caminar, a hacer ejercicio», finalizó.

 

En esta gira de trabajo, el mandatario mexiquense recorrió parte de los 4.7 kilómetros de longitud que tiene el parque, junto con la alcaldesa de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera Nieto, y el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, y posteriormente develó la placa inaugural del lugar.