Presidente se compromete a liquidar adeudos de salarios a maestros en BC; se buscarán mecanismos para regularizar autos “chocolate”, anuncia

se liquidará el adeudo de salarios a maestros y maestras de la entidad.

Al terminar la gira de trabajo del fin de semana en Tijuana, Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que, con el apoyo del Gobierno de México y el del estatal, se liquidará el adeudo de salarios a maestros y maestras de la entidad.

“Vamos a finiquitar todas las deudas que se tienen con los maestros de Baja California, no va a quedar ningún maestro sin que reciba su sueldo (…) nos vamos a poner al corriente”, sostuvo.

Anunció que se buscará un mecanismo para regularizar los autos adquiridos en Estados Unidos, popularmente conocidos como “autos chocolate”, para que los propietarios puedan contar con tenencia legal.

Los recursos recaudados por el pago de regularización se utilizarán en salud, educación, agua y vivienda en beneficio de los habitantes de Baja California.

El mandatario evaluó las acciones de mejoramiento urbano en Sánchez Taboada, Tijuana, donde instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano revisar y mejorar la infraestructura de la red de agua para garantizar el abasto de ese recurso en las colonias populares de Rosarito y Tijuana.

Añadió que se apoyará a las 200 familias que construyeron sus hogares en zonas de riesgo; ofrecerán alternativas para ser trasladadas a lugares seguros.

“Va a ser un apoyo, no un crédito, sino un apoyo del Gobierno de la República, del gobierno del estado, del gobierno municipal, un apoyo del presupuesto público que es dinero del pueblo; vamos a ayudar a esas 200 familias de Sánchez Taboada, para que en las épocas de lluvia no tengamos ninguna desgracia”, anunció.

Acompañaron al presidente el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón; la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Victoria Rodríguez Ceja; el secretario técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia, Carlos Torres Rosas y la presidenta municipal de Tijuana, Karla Patricia Ruiz Macfarland.

 

 

Por concluir, jornada de vacunación universal contra COVID-19 en Baja California: presidente; anuncia gira de trabajo en la entidad

parte del operativo especial para proteger a la población, abrir la frontera y reactivar la economía en la región.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las y los habitantes de Baja California mayores de 18 que aún no se han vacunado contra COVID-19, a asistir a los centros de vacunación instalados en ese estado como parte del operativo especial para proteger a la población, abrir la frontera y reactivar la economía en la región.

En conferencia de prensa matutina indicó que este miércoles y el jueves 24 de junio podrían ser los últimos días de la aplicación universal de la dosis única de la vacuna Janssen de Johnson & Johnson en la entidad.

Posteriormente las brigadas se trasladarán hacia Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Desde el jueves 17 de junio hasta este día se ha vacunado a más de 950 mil personas en Baja California, informó el jefe del Ejecutivo.

“Ya estamos por terminar. (…) Hay que aprovechar porque estamos pensando que sea hoy y mañana ya terminar. Entonces el que no ha ido, que lo haga. Hoy y mañana porque tenemos que pasar a Sonora. Ya tenemos que empezar en San Luis Río colorado, toda la frontera. Queremos empezar también lo más pronto posible”, expresó.

El mandatario anunció que la gira de trabajo del fin de semana será en Baja California para evaluar en Mexicali, Tecate y Tijuana los avances de los Programas para el Bienestar.

Adelantó que inaugurará la ampliación del hospital de San Quintín y cuarteles de la Guardia Nacional en Tecate, Rosarito y Ensenada con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad en la región.

 

OBTIENE VINO DE BC “CASTA DE VINOS” MEDALLA DE ORO EN CONCURSO MUNDIAL

la casa vinícola casta de Vinos hace historia al obtener Oro en esta competencia.

El Vino “Flor de Roca” hizo historia al colocarse entre los ganadores del Champions Wine 2019, el concurso más importante de vinos a nivel mundial, con lo que se proyecta a Baja California como productor de vino de primera calidad.

La Subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas Rivera mencionó que con este logro la casa vinícola casta de Vinos hace historia al obtener Oro en esta competencia.

“Este premio nos posiciona como la capital del vino mexicano y que el apostarle a la innovación es clave, sobre todo el impulsar a mujeres como Ana Sofía, que se están destacando en la industria vitivinícola, es un gran orgullo”, expresó.

Destacó que noticias como esta necesita el Estado para seguir fortaleciendo su oferta turística como es la Ruta del Vino, ya que de acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, en Baja California se produce el 72% del vino mexicano, y anualmente 750 mil personas visitan el Valle de Guadalupe.

Por su parte, Claudia Horta Meza, Winemaker y sommelier de Casta de Vinos, casa vinícola del Valle de Guadalupe, en Ensenada, destacó que la joven Ana Sofía Castañeda es la enóloga del vino ganador Flor de Roca, el cual obtuvo la medalla de oro en la categoría de vinos tintos con crianza hasta 12 meses en barrica.

Explicó que el concurso se llevó a cabo el pasado 4 de noviembre en Madrid, España, donde compitieron más de 4 mil etiquetas de todo el mundo, todos ellos ganadores de otros concursos en Europa, ya que este era requisito.