Niñez oaxaqueña refuerza conocimientos de Matemáticas en el CAPCE

desempeño de las y los estudiantes de nivel básico para mejorar su nivel académico

Tlalixtac de Cabrera, Oax..- Con el fin de brindar a la ciudadanía espacios públicos que contribuyan con el desarrollo de la niñez oaxaqueña, la Secretaría de Administración, que encabeza Mariana Nassar Piñeyro, puso en marcha las Asesorías de Matemáticas en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, actividad que impulsa el desempeño de las y los estudiantes de nivel básico para mejorar su nivel académico.

Los sábados, de 12:00 a 13:00 horas, el alumnado de nivel primaria y secundaria podrá participar en estas asesorías impartidas por Damara Sánchez Sigüenza, quien se encarga de apoyar a niñas, niños y adolescentes a desarrollar su pensamiento matemático con la implementación de diferentes actividades lúdicas.

“Por medio de juegos didácticos, aprenden y refuerzan diferentes conceptos sobre matemáticas. Es necesario incluir este tipo de actividades, porque obtienen conocimientos jugando. Además, pasan un rato agradable aquí, en la Unidad Deportiva CAPCE”, dijo.

En estas sesiones, el grupo participante puede aprender sobre operaciones básicas, fracciones, los diferentes tipos de ángulos, las figuras geométricas, solución de ecuaciones, números con signo, entre otros temas de educación básica. Asimismo, las clases se adaptan a las necesidades del usuario, reforzando la información necesaria para lograr un resultado académico satisfactorio.

“El objetivo es apoyar al estudiante en su formación, y brindarle tranquilidad a los padres y madres de familia sobre el pensamiento matemático de sus hijas e hijos”, continuó Sánchez Sigüenza, “invito a niñas, niños y adolescentes a acercarse a las Asesorías de Matemáticas para mejorar su desempeño en las aulas. Lo espero con gusto en el CAPCE”.

Las Asesorías de Matemáticas forman parte de las actividades que se llevan a cabo en los espacios públicos de la Secretaría de Administración, con la finalidad de repercutir en el desarrollo de la niñez oaxaqueña, al tiempo que se cumplen las políticas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

 

 

Realizará Parque CAPCE Taller Virtual de Manualidades Navideñas

a realizar bonitas figuras y al mismo tiempo seguir manteniendo vivo el espíritu de esta época del año.

Ante la cercana época decembrina, oaxaqueñas y oaxaqueños iniciarán el taller práctico de Manualidades Navideñas que impartirá la Secretaría de Administración los próximos 15 y 16 de noviembre, en el que aprenderán a realizar bonitas figuras y al mismo tiempo seguir manteniendo vivo el espíritu de esta época del año.

Guiados de manera virtual por la instructora de la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, Mónica Yáñez, cada participante aprenderá diversas técnicas para la elaboración de lámparas de vidrio y la decoración de botellas que serán embellecidas con colores y figuras alusivas a la celebración de la Navidad.

El resistol, luces led, pinturas acrílicas, naturaleza muerta y otros materiales caseros y de reciclaje, darán a los productos un uso atractivo con diseños únicos llenos de creatividad, mismos que podrán obsequiar a la familia.

En esta actividad, la Secretaría de Administración que encabeza Germán Espinosa Santibáñez brindará a hombres y mujeres habilidades manuales que podrán utilizar en la decoración de sus hogares e inclusive podrían comercializarlos y beneficiar su economía familiar.

El curso está dirigido a alumnas y alumnos que integran el Taller de Manualidades del Parque CAPCE, el cual promueve la creación de artículos con materiales reciclados para contribuir al medio ambiente y seguir creando un Oaxaca lleno de oportunidades para todos.

 

 

 

 

Imparte CAPCE taller virtual de manualidades con motivo del Día de Muertos

, brinda a la ciudadanía habilidades creativas que favorecen a la economía familiar

A través de un taller virtual, impartido por personal de la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE de manera gratuita, oaxaqueñas y oaxaqueños elaboraron manualidades artesanales alusivas a la celebración del Día de Muertos.

Con la enseñanza de la instructora Mónica Lorena Torres, cada participante enfocó su creatividad e imaginación en la creación de una catrina de más un metro de altura con materiales reciclados, que personalizaron con diferentes accesorios y colores.

Durante 15 días, hombres y mujeres participaron para llevar a cabo diversas creaciones, mostrando su espíritu de mantener viva en esta ancestral festividad. El diseño y la construcción de la figura, elaborada con papel maché, cajas de cartón, alambre y pegamento, misma que podrán utilizar para decorar sus hogares u obtener un ingreso económico, le dieron una singularidad a las mismas.

Este taller de manualidades que promueve la Secretaría de Administración, a cargo de Germán Espinosa Santibáñez, en el Parque CAPCE, brinda a la ciudadanía habilidades manuales y creativas que favorecen a la economía familiar en esta conmemoración de los fieles difuntos.

Cabe señalar que este año la actividad fue de forma virtual por la contingencia sanitaria del COVID-19, la cual es permanente para la fabricación de artículos con diseños únicos en las diferentes épocas del año.