Rehabilitamos más de 2 mil planteles educativos Bienestar Educativo

250 mdp en el programa Mejor Escuela en el primer semestre de 2022

Ciudad de México, -El Gobierno capitalino, informó que, a través del Fideicomiso Bienestar Educativo, de enero a junio de 2022 se entregaron 250 millones de pesos para el mantenimiento de 2 mil 50 planteles de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple, como parte del programa La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela.

Este programa tiene como objetivo mejorar los planteles públicos de educación básica de la Ciudad de México; por este motivo, a principios de este año se realizaron asambleas con madres y padres de familia, tutores y personal docente para decidir cómo se utiliza el recurso para la mejora de cada plantel educativo.

De esta forma, las niñas, niños y adolescentes tienen acceso a un espacio de calidad en sus entornos escolares, con mobiliario digno, y rehabilitación de laboratorios y talleres, para que fortalezcan su aprendizaje. La escuelas que no participaron en este periodo, podrán hacerlo en la segunda fase que comienza en agosto.

Para más información sobre el programa La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela consulta la página https://www.mejorescuela.cdmx.gob.mx/.

Registro de vacunación para menores de 12 y 13 años

a registrar a los menores de 12 y 13 años

CDMX,.-Esta semana inició el registro para que niñas y niños de 12-13 años reciban la vacuna contra COVID-19 en la Ciudad de México.

El Gobierno capitalino informó que la intensificación del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México ha sido un éxito al alcanzar 800 mil vacunas durante abril, gracias a que la ciudadanía acudió a las cuatro macro sedes, 187 Unidades de Salud y 122 puntos móviles, para recibir la primera, segunda o dosis de refuerzo contra COVID-19.

En ese sentido, se invitó a las madres y padres de familia a registrar a los menores de 12 y 13 años en la página mivacuna.salud.gob.mx para que reciban la vacuna. Se estima inocular a 246 mil niñas y niños de estas edades; en los próximos días se darán a conocer las fechas y sedes para que reciban el biológico.

Respecto a la situación de la pandemia en la capital, los indicadores como hospitalizaciones, detección de positivos y positividad, siguen en sus mínimos históricos y a la fecha no se muestra ningún cambio en la tendencia de reducción de contagios.

Le recordamos a la población que la próxima semana el Programa Nacional de Vacunación en la capital tomará una pausa; el día de mañana, 30 de abril, aun se aplicarán vacunas en las más de 300 sedes habilitadas. Para mayor información consulta https://bit.ly/3rWO8mj.

Impulsamos la vivienda incluyente en la capital Vivienda Digna

donde se ha despoblado y existe una oportunidad de servicios.

El Gobierno capitalino busca que las personas tengan la posibilidad de vivir en la zona central y norte de la Ciudad de México, donde se ha despoblado y existe una oportunidad de servicios.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación de “Nuevos instrumentos para acelerar la reactivación económica y la vivienda incluyente”, donde informó que el desarrollo urbano en la Ciudad de México se basa en tres principios: respeto al marco legal y a las normas urbanas; honestidad de los desarrolladores en el cumplimiento de las normas; y generación de incentivos para desarrollar vivienda incluyente.

Este esquema involucra la creación de una ventanilla única y digital en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) para la expedición de un solo expediente para los desarrolladores inmobiliarios. Asimismo, las medidas de mitigación se realizarán por el Sistema de Aguas (SACMEX), a través de un pago de los desarrolladores a la Tesorería, con la condición de realizar una planeación para cada alcaldía.

Respecto al Instituto de Vivienda (INVI), se continúa fortaleciendo con el objetivo de realizar 100 mil acciones de vivienda durante la presente administración y recuperar 25 mil viviendas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, de las cuales ya se cuenta con un avance del 70%.

Además, se busca la recuperación de cuatro zonas para reconvertirlas en espacios de vivienda social: la Ciudad Perdida de Tacubaya, los asentamientos Atlampa, las viviendas de alto riesgo del Centro Histórico y el campamento de “La Montada” en Iztapalapa.

Sobre la reconversión de oficinas e industria a vivienda, ya existen nueve propuestas, que suman más de 50 mil metros cuadrados y que podrán convertirse en una oferta adicional de 750 viviendas en los próximos meses. Para lograrlo, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) realizará la condonación de pagos en la mayoría de los trámites para poder hacer esa reconversión por parte de los desarrolladores.

Invita Jefa de Gobierno a ciudadanía a construir la Paz en la Ciudad de México

“Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Alcaldía Tláhuac

CDMX.-La Jefa de Gobierno encabezó la acción institucional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Alcaldía Tláhuac
En las inmediaciones de la Alcaldía Tláhuac se llevó a cabo el canje de juguetes bélicos, así como de armas de fuego para su posterior destrucción
Al encabezar la acción institucional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Alcaldía Tláhuac, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a la ciudadanía a aportar, en conjunto con el Gobierno capitalino, en la construcción de la paz en la Ciudad de México.

“La ciudadanía tiene su parte que aportar; cada servidor público del Gobierno de la Ciudad tiene que aportar para la construcción de la paz, pero desde las familias también tenemos que aportar para la construcción de la paz, para la democracia; también tenemos que construir desde las escuelas. En la medida que haya mayor apego familiar, vamos a ir construyendo una mejor ciudad”, señaló.

Por ello, la mandataria local señaló que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” permite sacar las armas de las calles y a la vez se entrega un recurso económico que puede destinarse a alguna actividad que fomente la integración familiar y con ello, disminuir la violencia.

“La Iglesia Católica nos ha ayudado mucho, buscamos su apoyo, ¿por qué? porque en los atrios de las iglesias, la gente se siente confiada en general. A lo mejor en los lugares fuera de la iglesia no se sienten confiados a entregar un arma, en el Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, porque en este programa no le preguntamos a nadie como adquirió el arma, si el arma ha sido usada o no ha sido usada, no les preguntamos ni su nombre; sencillamente se entrega el arma y a cambio se da dinero; se entrega un juguete que es bélico y a cambio se da otro juguete a los niños y a las niñas”, agregó.

Claudia Sheinbaum explicó que entre las acciones para construir la paz en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino incluyó dentro de su Estrategia de Seguridad el eje de Atención a las Causas, el cual contempla la creación de la Universidad de la Salud y del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, de nuevos planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), así como los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y se desarrolla el programa “Barrio Adentro”, “Jóvenes Unen al Barrio”; todo ello con la intención de incorporar a los jóvenes al estudio y actividades que los alejen de la violencia. Aunado a que el Gobierno de México cuenta con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

El Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, expuso que la capital es la entidad federativa con más éxitos en materia de lucha contra la inseguridad y una de las tres entidades que más ha bajado los homicidios a lo largo de la administración de la Jefa de Gobierno, con una disminución del 59 por ciento si se compara el periodo enero-febrero de 2019 con el mismo bimestre del 2022.

Agregó que la Ciudad de México se encuentra en el nivel más bajo de homicidios desde por lo menos el 2005, que también se logró un nivel parecido, además de que los momentos más bajos en la comisión de homicidios se han logrado cuando gobernó la ciudad el ahora Presidente de México.

Asimismo, subrayó que en la lucha por la paz las personas tienen responsabilidad, sobre todo quienes tienen una responsabilidad pública, como los servidores públicos, los influencers, los comunicadores, las personas del mundo del espectáculo, entre otros.

Posteriormente al evento, la Jefa de Gobierno presidió el canje de juguetes bélicos, así como de armas de fuego para su posterior destrucción.

En la acción institucional “Sí al Desarme, Sí a La Paz”, estuvieron la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; el padre de la Parroquia de San Pedro Apóstol Tláhuac, Francisco Efrén Castellanos Sánchez; el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho; el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, Mayor de Infantería, Epifanio Hernández Feliciano; la directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México Esthela Damián Peralta; la directora General del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Beatriz Adriana Olivares Pinal; y el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés.

Desarme en Magdalena Contreras Ciudad Segura

programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz"

Ciudad de México, -El día de hoy se instaló un módulo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz 2022” en la Parroquia de Santa María de Magdalena Atlitic, en la alcaldía La Magdalena Contreras. Este programa tiene por objetivo reducir la inseguridad en la Ciudad de México, sacando las armas de las calles y con ello reducir el número de lesiones y muertes por esta causa.

Desde el inicio de esta estrategia en 2019, se han recibido 6 mil 320 armas de fuego, de las cuales 4 mil 611 son armas cortas, mil 276 armas largas, 433 granadas, así como 70 mil 81 estopines, seis cartuchos de dinamita, y 1 millón 53 mil 713 cartuchos; en el que se han entregado 20 millones de pesos por el canje de los artefactos.

Como parte de la cultura de la paz y la prevención, niñas y niños de escuelas de educación básica de la alcaldía Magdalena Contreras, canjearon de manera simbólica, sus juguetes bélicos por otros proporcionados por el programa, siguiendo el ejemplo de la acción que se desarrolla con los adultos.

Sí al Desarme, Sí a la Paz

11 de febrero del 2022

Sí al Desarme, Sí a la Paz
De 2019 a la fecha se han recabado 6 mil 224 armas de distinto tipo; este año, del 18 de enero a la fecha, se han recabado 102 armas: 66 cortas, 23 largas y 13 granadas.

 

Vehículos eléctricos desarrollados en la CDMX

Los primeros vehículos de combustión reconvertidos en autos eléctricos fueron desarrollados por la SECTEI, la UNAM y la iniciativa privada.

Ciudad de Mexico,.-La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los primeros prototipos de vehículos de combustión interna reconvertidos en autos eléctricos desarrollados por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la empresa Potencia Industrial, en los cuales se invirtieron 6 millones de pesos (mdp).

La mandataria capitalina también anunció la inversión de 20 mdp para la creación de un Laboratorio de pruebas y de diseño de vehículos 100% eléctricos e híbridos, en cuanto a sus motores y baterías. Además, ya se trabaja en el desarrollo de un motor eléctrico y baterías para camiones tipo Red de Transporte de Pasajeros (RTP), mototaxis, autobuses de pasajeros, bicicletas para policías, entre otros.

Con el fin de contribuir a la transición energética, además de este proyecto, en la Ciudad de México se construye la Planta de Carbonización Hidrotermal, que transforma basura orgánica en electricidad; la Planta generadora de biodiésel a partir de aceite de cocina y la Plata Fotovoltaica en los techos de la Central de Abasto.

Planta de Carbonización Hidrotermal

manera conjunta con la SENER y la CFE, e impulsa las energías renovables y la transición energética.

Ciudad de México, .-La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó la Planta de Carbonización Hidrotermal en el Bordo Poniente, la cual registra un avance del 90%. Este proyecto, desarrollado de manera conjunta con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), impulsa las energías renovables y la transición energética.

La Planta de Carbonización Hidrotermal cuenta con infraestructura que transforma la basura orgánica en electricidad y pellets de carbón vegetal de cero emisiones de gases de efecto invernadero. Su función es aprovechar los residuos secos a través de un proceso de gasificación para generadores eléctricos, así como residuos húmedos que serán convertidos en carbón.

Este proyecto, que forma parte del eje Basura Cero del Programa Ambiental y de Cambio Climático en la Ciudad de México, tuvo una inversión de 300 millones de pesos en su primera fase. Tendrá la capacidad de procesar 72 toneladas de materia orgánica húmeda al día, y aproximadamente 25 toneladas de materia orgánica seca. La obras iniciaron en julio de 2021 y se prevé que inicie operaciones en octubre próximo.

Jefa de Gobierno participa en Foro “Women in Energy”

, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en el foro “Women in Energy”

Claudia Sheinbaum destacó que en la Ciudad de México se desarrolla el programa Ciudad Solar que construye una Planta Solar, la cual producirá energía equivalente al consumo de 15 mil 240 viviendas.

Ciudad de México, .-La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en el foro “Women in Energy”, donde resaltó que en la Ciudad de México se desarrolla el programa Ciudad Solar que construye, en conjunto con la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una Planta Solar en la Central de Abasto, la más grande que haya en cualquier ciudad del mundo y que producirá energía equivalente al consumo de 15 mil 240 viviendas.

Sheinbaum Pardo resaltó la importancia de la participación de las mujeres en el sector energético, ya que tan sólo el 28% de los espacios de dicho sector en empresas y en gobiernos son ocupados por mujeres y además, de todas las personas que no tienen electricidad en el mundo el 70% son mujeres, de acuerdo con Naciones Unidas.

Por ello el Gobierno capitalino y de México están preocupados por el acceso a fuentes de energía, por lo cual en la Ciudad de México inició operaciones el Gas Bienestar, que da acceso a las familias más pobres a un combustible limpio que disminuye emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero. En tanto que la CFE trabaja para llevar electricidad a las zonas con mayor pobreza del país.

Ciudad Solar

Reforma Energética en beneficio de los habitantes

Reforma Energética garantiza la energía eléctrica e internet y termina con abusos y saqueos contra la CFE.

Ciudad de México, .-Durante su participación en la Inauguración y Primera Sesión de Trabajo de los Foros de Parlamento Abierto de la Reforma Energética, en la Cámara de Diputados, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que la Reforma Energética propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, garantiza la energía eléctrica e internet, y termina con abusos y saqueos contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La mandataria capitalina explicó que la Reforma Energética de 2013 desintegró a la CFE en diversas empresas subsidiarias sometidas a decisiones externas, sin capacidad de planeación, ni rectoría sobre el sistema eléctrico nacional. En consecuencia, este desorden se traduce en la perdida de decenas de miles de millones de pesos cada año.

Sheinbaum Pardo comentó que el camino hacia las energías renovables tiene que ir a la electrificación del transporte y la producción de baterías para alcanzar futuro sustentable en beneficio de la población. Finalizó afirmando que un sistema energético sustentable debe cumplir con las premisas de soberanía, de reducir sus impactos ambientales y de promover desarrollo y bienestar.

 

Microsoft para estudiantes de educación básica

el Gobierno capitalino y Microsoft, estudiantes de educación básica contarán de forma gratuita con la paquetería de Office.

A través de una colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno capitalino y Microsoft, estudiantes de educación básica contarán de forma gratuita con la paquetería de Office.

Ciudad de México, ,.-La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, mediante una colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno capitalino y Microsoft, más de un millón estudiantes de educación básica y 90 mil docentes tendrán de forma gratuita diversos programas de la empresa tecnológica internacional tales como la paquetería Office (incluyendo Word, Excel, PowerPoint) y otros materiales para el aula.

En la Escuela Secundaria Diurna Número 66 «Ida Appendini Dagasso» en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina, en compañía de la Secretaria de Educación, Delfina Gómez, presentó la estrategia Beneficios de Microsoft para la comunidad educativa, que incluye capacitaciones para el correcto uso de las herramientas. Para acceder a este beneficio solo es necesario el correo electrónico que se abrió durante el proceso de educación a distancia.

El objetivo de esta colaboración es incorporar las tecnologías del mundo virtual en el proceso educativo para brindarle a las y los estudiantes de educación básica de la capital, más herramientas digitales que contribuyan en su aprendizaje y desarrollo académico. Para mayor información sobre este beneficio visita la página https://laescuelaencasa.mx.