Alumnos y alumnas del CIMO celebrarán a las mamás en su día con mañanitas virtuales

·         Las y los alumnos tocarán las mañanitas para todas las mamás oaxaqueñas

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) celebrará a las mamás oaxaqueñas con las mañanitas virtuales a cargo de niñas y niños educandos del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), quienes con su talento aportarán este ensamble que podrá ser disfrutado a través de la cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/seculta/ este 10 de mayo a las 10:00 horas.

Las y los oaxaqueños celebraremos a la mamás de manera especial, y ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, es recomendable seguir el aislamiento y quedarse en casa; es por ello, que podrán disfrutar de las mañanitas que alumnado del CIMO preparó con mucho cariño.

El director del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, César Delgado Martínez explicó que por la situación actual de salud que se vive, el alumnado, padres de familia y maestros se sumarán a la celebración del 10 de mayo con un video para todas las madres oaxaqueñas.

Aclaró que hoy en día, las orquestas profesionales se basan en pistas y metrónomos exactos para ensambles grandes y obras musicales, y lo que verán es el talento de los niños mediante el uso del metrónomo que habitualmente usan en clase y que con ayuda de sus papás realizaron una grabación los más exacta posible; “realizaron una simulación a un nivel profesional, lo cual lo hace más meritorio para ellos”, apuntó.

La Seculta agradece la participación de Alejandra, Krisever, Khrister, Rebeca Naomi, Alexa y Cristian Gadiel de 7, 11, 12, 11, 13 y 12 años respectivamente,  que con un nivel de música y movimiento 3, inducción y básico, así como, entre 2 y 3 años estudiando en el CIMO lograron estas mañanitas bajo las enseñanzas y dirección de la maestravLaura Rosario Martínez Porras.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo agradeció a todas y todos los involucrados para llevar hasta casa estas emotivas mañanitas, demostrando el talento y la enseñanza que reciben las y los niños en dicho centro de iniciación musical y que en el  Día de las Madres regalarán una bella interpretación. ¡Muchas felicidades mamás!

 

 

CIMO, 34 años de música para las niñas y niños oaxaqueños

 Un total de 4 mil 820 alumnos han sido parte de esta noble institución durante sus 34 años de vida

Durante 34 años de existencia, el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) ha formado grandes artistas musicales con su plan de estudios integral, que hoy dirije maestro César Delgado Martínez.

El CIMO nació a raíz de la Orquesta Sinfónica Infantil de Oaxaca un 24 de junio de 1986 y durante el periodo de 2012 al 2019 tuvo su domicilio en el número 102 de la calle Juan de la Barrera del Ex Marquesado.

Dicho edificio era pequeño, sin embargo llegó albergar a casi 200 alumnos y alumnas, que se adaptaron a diversos horarios para que sus clases no se interfirieran.

Fue hasta el 2019 que el CIMO se trasladó a sus nuevas y renovadas instalaciones en Manuel Sabino Crespo número 909, donde hoy en día se imparten 18 especialidades: Flauta, clarinete, oboes, barítono, trompeta, saxofón, violín, violas, chelo, contrabajo, guitarra, piano y percusiones; solo por mencionar algunos.

Ya bajo la batuta del director César Delgado se reestructuró el plan académico, el cual está enfocado en cuatro ejes.

El primer eje es el “Lenguaje Musical” y se trata de un abordaje teórico, con materias como Historia de la música, solfeo y armonía. El segundo es “Desarrollo Técnico”, donde se enseña al niño cómo moverse, caminar y a sincronizar los dedos y brazos.

En el tercer eje, “Convivencia Musical”, el estudiante interactúa con otros músicos; y en el cuarto, “Autodesarrollo”, se da soporte emocional a la niña o el niño para que sea capaz de presentarse ante un público en recitales o conciertos.

En este ciclo escolar, el CIMO cuenta con 220 alumnas y alumnos que durante la pandemia por el COVID-19 siguen tomando clases virtuales con sus maestros.