Refuerzan SSO plan de acciones para el control de vectores en San Pedro Tapanatepec

• La participación sectorial, comunitaria y ciudadana, es clave en la lucha contra el paludismo y dengue

San Pedro Tapanatepec, Oax..- El bienestar de la población es un eje prioritario para el Gobernador Salomón Jara Cruz, por lo que a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en San Pedro Tapanatepec, se activó el plan de reforzamiento de acciones para el control de paludismo y dengue, principalmente.

La titular de los SSO, Alma Lilia Velasco Hernández, precisó que como parte del impulso de las estrategias para la prevención de las enfermedades transmitidas por vectores, a través de la Jurisdicción Sanitaria número Dos “Istmo” y de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud a nivel estatal, durante tres días se implementan en este municipio, un ciclo de tres aplicaciones de termonebulización en 900 hectáreas y 360 con nebulización UBV.

Explicó que en este programa se utilizan dos nebulizadoras pesadas, dos termonebulizadoras pesadas y siete vehículos. También participan cinco operadores de equipos nebulizadores, un jefe de Sector, uno de Distrito y un Coordinador.

Aunado a un total de 37 trabajadores del Programa de Vectores, quienes realizan actividades de vigilancia entomológica, detección de casos y acciones de control de los vectores en las localidades de la zona de riesgo.

La funcionaria puntualizó que este plan incluye dos pilares: la coordinación intersectorial entre el Sector Salud y las autoridades municipales; así como el fortalecimiento de la participación comunitaria y ciudadana para disminuir la presencia de potenciales criaderos en esta región.

Aseveró que es importante que la sociedad tome conciencia para reducir el riesgo de estas enfermedades, por lo que debe participar en las acciones de saneamiento básico, de patio limpio, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, rellenar con arena o tierra los charcos, eliminar maleza y hierba que esté alrededor de los domicilios; usar pabellón al dormir y aplicar repelente.

 

 

 

Con “Martes Ciudadano” en Casa Aguayo, MBH refrenda cercanía con la sociedad

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como cada semana, el gobernador Miguel Barbosa Huerta encabezó el “Martes Ciudadano” en Casa Aguayo, en donde de manera directa atendió a poblanas y poblanos que le externaron sus peticiones de diversos rubros, entre ellos el educativo, como la que le hizo la maestra Angélica Álvarez Rojas.

En su calidad de directora, la señora Angélica solicitó al mandatario estatal la donación de un predio para la construcción de más aulas del bachillerato general “Ricardo Flores Magón”, ubicado en el municipio de Xicotepec de Juárez, el cual tiene 14 años de funcionamiento.

El gobernador manifestó la disposición de atender dicha petición, lo cual demuestra su compromiso con la educación de los alumnos de esta zona del estado, dijo.

“Nos mostró todo su apoyo, generosidad y ayuda en esta ocasión. El gobernador se mostró muy atento, muy amable, muy disponible para la atención de la petición, lo que demuestra que tiene una convicción por ayudar a los alumnos y que está preocupado por la educación de la Sierra Norte”, indicó.

En esta jornada de atención ciudadana, el gobernador recibió a poblanas y poblanos que le hicieron diversas peticiones en materia de salud, asesoría jurídica y legal, así como de aparatos ortopédicos por parte de personas con alguna discapacidad.