Protección Civil Sinaloa exhorta a la población a mantenerse atentos a la evolución del huracán “NORA”

autoridades de Protección Civil nacional, estatal y municipal.

Ante el huracán “Nora” se recomienda a la población en general mantenerse informada del estado del tiempo y los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA y de las autoridades de Protección Civil nacional, estatal y municipal.

El huracán “Nora” se localiza actualmente sobre la costa de Escuinapa, Sin. a 50 km al sureste de Mazatlán, Sin y a 385 km al este de Cabo San Lucas, B.C.S.

Ocasionando lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales de 150.1 a 250.0 mm para hoy domingo 29, lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales 150.1 a 250.0 mm este lunes 30 y lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas de 75.1 a 150.0 mm este martes 31. Además de viento con rachas de hasta 110 a 130 km/h en Sinaloa.

El Instituto Estatal de Protección Civil ante los posibles efectos del fenómeno meteorológico en Sinaloa exhorta a la población en general atender las siguientes recomendaciones:

 

Infórmese de los puntos susceptibles de inundación o avenidas fuertes de agua.
Manténgase informado en todo momento de los pronósticos de lluvia.
Limpie desagües en casa.
Tenga disponible un botiquín de primeros auxilios, lámpara y radio portátil.
Reserve agua potable.
Alimentos enlatados no perecederos (atún, sardinas, frijoles y leche en polvo)
Los documentos personales deben de ser resguardados dentro de una bolsa de plástico.
Habilite también un sitio seguro en casa para sus mascotas.
Determinar si la estructura de su hogar es débil, en caso de ser así, ubique el refugio temporal más cercano de su localidad.
DURANTE

Conservar la calma.
Evite salir durante la lluvia.
Si se queda en casa, mantenga desconectados los aparatos de energía eléctrica.
Si es necesario cierre las llaves de paso de agua y de gas.
Si es inevitable trasladarse, no cruce ríos, arroyos o calles con corrientes de agua, ni a pie, ni en vehículos.
Aléjese de árboles, postes o muros que podrían ser derribados.
Mantenerse alejado de puertas y ventanas.
No encienda veladoras.
Mantener vigilados a los niños y adultos mayores que estén a su alrededor.
Tenga disponible un teléfono para llamar en caso de emergencia.
DESPUÉS

Tenga cuidado al volver a conectar sus aparatos eléctricos.
No divulgue ni haga caso a rumores.
Colabore en su colonia para limpiar las calles en caso de taponamiento de desagües por basura u otros objetos.
Cerciórese que es seguro transitar por las calles e identifique las rutas más seguras.
Reporte a las autoridades o al 911 cualquier situación que signifique un problema para la población.

Suspenderá Registro Civil actividades los días 2 y 3 de agosto

sanitización y desinfección contra el COVID-19 y se reanudarán actividades el miércoles 4 de agosto.

El Registro Civil de Oaxaca informa que los días lunes 2 y martes 3 de agosto, se suspenderá el servicio al público usuario para realizar tareas sanitización y desinfección contra el COVID-19 y se reanudarán actividades el miércoles 4 de agosto.

Las oficinas que serán saneadas y permanecerán cerradas son la Dirección General ubicada en García Vigil número 602; en la colonia Centro de Oaxaca, oficialías de Armenta y López número 1038 y el Archivo Central ubicado en la calle Violetas 914 de la colonia Reforma.

Esto con la finalidad de salvaguardar la salud del personal y de los usuarios, coadyuvando así a frenar la cadena de contagios por COVID-19.

Las actividades y servicios se reanudarán el miércoles 4 de agosto en el horario habitual de 9:00 a 15:00 horas.

Por lo anterior, el Registro Civil de Oaxaca refrenda su compromiso con la sociedad y les invita a no bajar la guardia y seguir las medidas preventivas para evitar los contagios.

 

 

 

Congreso pone fin a juicios y trámites burocráticos para reconocer el concubinato

El Congreso del Estado de Oaxaca aprobó reformar el Código Civil local, con el objetivo de eliminar trámites burocráticos y dilación de juicios de reconocimiento del concubinato.

Con la adición del Capitulo denominado “De las Constancias de declaración de concubinato”, y de los artículos 115 Bis, y 115 Ter, ahora se regularán las uniones de dos personas que, sin contraer matrimonio, hacen vida común. La emisión de constancias de declaración las realizará de forma directa el Registro Civil del Estado, sin necesidad de acudir a un Juzgado.

Además, establece que, una vez cesado el concubinato, la persona que durante la relación haya realizado cotidianamente trabajos del hogar consistentes en tareas de administración, dirección, atención del mismo, o cuidado de la familia, tendrá derecho a una compensación respecto de los bienes adquiridos durante esta relación.

Actualmente el concubinato se acredita ante los juzgados, mediante diligencias de información testimonial, un proceso que no es precisamente rápido en la práctica debido a las altas cargas de trabajo, al no existir procedimientos opcionales permitidos por la ley.

Esta situación, que en ocasiones obliga a las personas a someterse a los mismos, e incluso en ciertos casos a desistir, de la exigencia de disfrute de derechos que el estado debe garantizar.

Esta modificación legislativa ahora facilita la aplicación de beneficios para cualquiera de las personas, como el acceso al seguro social, servicios entre otros beneficios. Además, constituye una herramienta para combatir la violencia patrimonial o económica que sufren algunas mujeres

Los documentos necesarios para obtener la constancia son: original y copia de identificación de las personas concubinas, copia certificada y copia simple de acta de nacimiento de las personas concubinas, copia certificada y copia simple de acta de nacimiento de los hijos e hijas (si los hubiere) original y copia del comprobante de domicilio en el que habitan, y original y copia de constancia de inexistencia, matrimonio de ambos recientes no mayor a tres meses de expedición.

Más de 74 mil nuevos oaxaqueños ya tienen su acta de nacimiento: Registro Civil

se han realizado 74 mil 511 registros de nacimiento en las 146 oficialías de las ocho regiones de la entidad.

En el Registro Civil del Estado de Oaxaca, desde que inició la pandemia por el COVID-19, en el mes de marzo de 2020 a abril de 2021, se han realizado 74 mil 511 registros de nacimiento en las 146 oficialías de las ocho regiones de la entidad.

En el año pasado fueron registrados 42 mil 867 oaxaqueños y oaxaqueñas, y de enero a mayo de 2021, un total de 31 mil 644.

Cabe señalar que derivado de la pandemia, se cuenta con una plantilla operativa del 10% que no suspendió actividades y ha mantenido el servicio a la ciudadanía oaxaqueña con el personal de confianza, en las instalaciones de las oficinas centrales ubicadas en el número 602 de la calle Manuel García Vigil en la colonia Centro de Oaxaca y en el Archivo Central ubicado en la calle de Violetas 911 en la colonia Reforma.

Actualmente, las oficialías del Registro Civil laboran en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, salvo en las regiones y comunidades donde hay focos de atención por el coronavirus, donde se asignan horarios especiales en apego estricto a las medidas sanitarias.

También están disponibles para la ciudadanía oaxaqueña los 132 Módulos de Servicios Digitales que hay en el estado, mismos que ofrecen el servicio de actas de nacimiento de manera ininterrumpida en lugares de acceso público.

Los módulos que expiden certificaciones de actas de nacimiento son sanitizados todos los días por un equipo de técnicos que acuden a temprana hora a dar mantenimiento; con el uso de cubrebocas, guantes y un rociador que contiene una sustancia antiséptica se lleva a cabo la limpieza de las pantallas táctiles.

 

 

Con actas de nacimiento gratuitas, SEDIF beneficia a familias de Ignacio Zaragoza

Esta jornada sabatina forma parte de la campaña "El Registro Civil más Cerca de Ti"

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la campaña «El Registro Civil más Cerca de Ti», este sábado el Módulo 2 del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) realizó una jornada gratuita de expedición de actas de nacimiento en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza, en la capital poblana.

Uno de los padres de familia beneficiados, de nombre Jesús Vázquez, destacó el trabajo que realiza el SEDIF al acercar este tipo de servicios ante la contingencia sanitaria por el COVID-19. En su caso registró a su hija con el nombre de Natalia y agradeció a la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero por atender las necesidades de la población.

Cabe mencionar que en esta unidad móvil también se realizan extractos de actas de nacimiento. Además, asesorías e información de trámites como registros extemporáneos, rectificaciones de actas, anotaciones, matrimonios y reconocimiento de hijas e hijos.

La jueza del Módulo del SEDIF, Carmen del Rayo Ortega Pruneda informó que el próximo sábado la unidad móvil estará en la junta auxiliar La Libertad y así, cada fin de semana, recorrerá cada una de las demarcaciones de la capital del estado.

Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” pone en marcha el   proyecto «Paciente y familia online, acortando distancias»

que los familiares puedan recibir información directa de los profesionales de la salud

El Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” puso en marcha el proyecto “Paciente y familia online, acortando distancias”, con el objetivo de establecer una comunicación entre usuarios ingresados ​​en salas de hospitalización y sus seres queridos, por medio de video-llamadas.

El encargado de la Dirección del nosocomio, Manuel Sánchez Sánchez, explicó que ante la pandemia por el COVID-19, se establecieron protocolos de seguridad en la unidad médica, lo cual ha generado que las personas internadas se encuentren aisladas.

Por ello, esta iniciativa tiene como finalidad que los pacientes en hospitalización, mantengan una comunicación a distancia con sus seres queridos, además que los familiares puedan recibir información directa de los profesionales de la salud a cargo de su atención médica.

Detalló que para la realización de esta innovadora estrategia, se usarán dispositivos electrónicos y una aplicación en línea, con lo que se  fomentará el contacto a distancia, siguiendo los lineamientos establecidos para evitar contagios de COVID-19, y coadyuvar a la recuperación de los pacientes.

Indicó que en este proyecto participa la Dirección de Enseñanza y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la Subdirección de Enseñanza y Calidad del Hospital Civil, así como el personal de las áreas de Medicina Interna, Cirugía General, Trabajo Social, Urgencias y Pediatría del nosocomio, los cuales llevarán un monitoreo y evaluación de las actividades, para dar una mayor cobertura a las necesidades de comunicación y acercamiento hospitalario virtual.

Sánchez Sánchez, dio a conocer que para que la iniciativa pudiera realizarse, se contó con el apoyo de la empresa Comunicaciones CUVALA S.A. de C.V., que en una primera etapa entregó en donación a la subdirección de Enseñanza, Investigación y Calidad, cinco tabletas para tal fin.

Finalmente, reiteró el compromiso de la base trabajadora con la salud y bienestar de las y los oaxaqueños, por lo que el recinto hospitalario refuerza las acciones que beneficien tanto en el bienestar físico como en el estado de ánimo, para una recuperación exitosa de los pacientes, y en menor tiempo posible.

 

 

Por afectaciones de lluvia se solicitará declaratoria de emergencia para Campeche

se tuvieron que habilitar 13 refugios temporales para atender a 719 personas.

San Francisco de Campeche, Camp., .-Tras evaluar las afectaciones que la tormenta tropical Cristobal ha ocasionado en territorio estatal, el gobernador Carlos Miguel Aysa González instruyó a la Secretaría de Protección Civil (Seproci) solicitar a la Federación emita la declaratoria de emergencia para Campeche, a fin de contar con los insumos necesarios que permitan atender a la población damnificada.

Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el titular de la Seproci, Edgar Hernández Hernández, informó que el fenómeno meteorológico ha causado inundaciones en viviendas y localidades, así como daños en vías terrestres de comunicación, en infraestructura pública y en el sector agropecuario. En siete municipios se tuvieron que habilitar 13 refugios temporales para atender a 719 personas.

En el recuento de las afectaciones a la infraestructura carretera, el centro SCT informó que hoy fue restablecido el paso a todo tipo de transporte en uno de los carriles de la carretera Escárcega-Xpujil, el cual se había cerrado por un hundimiento en la carpeta asfáltica; en tanto la Secretaría de Educación dio a conocer que ya inició la evaluación de afectaciones en planteles escolares.

Luego de escuchar los informes, el mandatario estatal pidió a la Seproci que, por las condiciones climáticas que prevalecen, gestione ante el gobierno federal la declaratoria de emergencia para obtener los suministros necesarios y atender a la población afectada.

Ahí mismo, externó su reconocimiento a todas las instancias de gobierno por el compromiso demostrado en la atención de las necesidades, al tiempo que pidió redoblar esfuerzos y seguir trabajando en equipo para proteger a la gente.

Significó que a pesar de los daños que hay en infraestructura y vivienda, es importante que hasta el día de hoy no se haya tenido ninguna pérdida de vida humana.

Instó a los funcionarios estatales y federales a seguir coordinándose y no aflojar el paso, pues no solamente hay que atender las necesidades que surjan por las condiciones del clima, sino fortalecer las estrategias de combate al COVID-19.

«Hay que redoblar los esfuerzos y trabajar unidos; los tiempos nos exigen estar atentos, generar respuestas oportunas, atenuar los riesgos y salvaguardar a las familias», enfatizó.

Aysa González aprovecho a hacer un balance de la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual calificó de exitosa y de mucho beneficio para Campeche. «El presidente se fue muy contento por los resultados que hay en el estado», apuntó.

Previamente, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, señaló que el sistema de protección civil que agrupa a los tres órdenes de gobierno, está operando de manera ágil y eficiente mediante una estrategia integral para auxiliar de inmediato a la población.

«Todas las dependencias debemos tener una gran corresponsabilidad y estar preparadas para actuar de forma eficaz, poniendo todo nuestro tiempo, esfuerzos y recursos para atender a la gente con prontitud.

PRESENTAN REPORTE DE AFECTACIONES Y DE APOYOS OTORGADOS

En su oportunidad, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, expuso que la trayectoria lenta de la tormenta tropical Cristobal sobre el estado ha dejado lluvias muy importantes con sus consecuentes afectaciones en todo el territorio, pues según datos de la Conagua, desde el pasado fin de semana y hasta el día de hoy, en Calakmul se registraron acumulados de 384 milímetros de agua; 397 en Ciudad del Carmen, 384 en Hopelchén y 311 en Bolonchén de Rejón.

Indicó que las lluvias han causado inundaciones en viviendas, daños en vías terrestres de comunicación, en infraestructura pública y en el sector agropecuario, y que hasta la mañana de hoy habían sido habilitados 13 refugios temporales para resguardar a 719 personas. Los albergues son atendidos por las autoridades municipales, la Seproci ha facilitado colchonetas y personal de la Secretaría de Salud aplica las medidas sanitarias correspondientes.

De los 13 albergues habilitados, en Hopelchén se encuentran tres con un total de 123 personas; en Calkiní uno con ocho individuos; Escárcega tiene en funcionamiento uno donde se atiende a 51 habitantes; Calakmul cuatro con 320; Champotón uno con siete damnificados; Campeche uno con 80 y Carmen dos con 130 personas.

En cuanto a las afectaciones en vías terrestres de comunicación señaló que en la carretera estatal Dzitbalché-Xpujil, entre las comunidades de X-Canhá y Bel-Há, el paso se encuentra interrumpido porque el agua deslavó un tramo de entre 15 a 20 metros, y en el kilómetro 156  900 de la carretera federal Escárcega–Chetumal un tramo de la vía resultó socavado en más del 60 por ciento de la carpeta, por lo que se interrumpió el paso vehicular.

También reportó el deslave de un tramo de la carretera federal Sabancuy-Isla Aguada; un corte en el tramo de la carretera Machetazo- Cuauhtémoc del municipio de Candelaria; la formación de una lámina de agua en una parte de la vía Campeche-Hopelchén, entre las comunidades de Tikinmul y Cayal, mientras que en la carretera federal Hopelchén-Bolonchén, a la altura de la comunidad Santa Rosa, se presenta una lámina de agua de hasta 15 centímetros.

En la vía estatal Chunchictok-Ukum no hay paso por el acumulamiento de agua y lo mismo ocurre de Ucum a Xmabén; igual fue cerrado al tráfico la carretera Chichonal-Felipe Ángeles y en Aguacatal el tránsito está obstruido por una lámina de agua.

Comentó que aunque los ríos del estado no presentan riesgos de desbordamiento porque todos están por debajo de sus niveles máximos ordinarios, es necesario mantener la vigilancia por los escurrimientos de agua que podrían presentarse.

Igualmente, destacó que el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional realizan labores de auxilio a la población a través del Plan DN-III y el Plan Marina.

Por su parte, la directora del Sistema DIF estatal, Sonia Castilla Treviño, informó que en apoyo a la población vulnerable se han entregado en todo el estado más de 25 mil despensas, 10 mil de ellas casa por casa, y específicamente en la cocina del centro comunitario de la unidad habitacional Siglo XXI se han proporcionado más de cinco mil raciones de alimentos.

El representante de la CFE informó que del 30 de mayo a la fecha la infraestructura eléctrica tuvo afectaciones en 33 mil 470 servicios, pero ya se ha restablecido el 98.6 por ciento. La mayor problemática ocurrió en Ciudad del Carmen donde aún están en proceso de atención 321 clientes y en el resto del estado solamente quedan pendientes 34.

CRISTOBAL COMENZARÁ EN PRÓXIMAS HORAS A ALEJARSE DEL ESTADO

En su oportunidad, el meteorólogo Hugo Villa Obregón, expuso que la trayectoria lenta del fenómeno favoreció la existencia de lluvias intensas durante varios días de forma constante; actualmente ya se encuentra debilitado porque ha ingresado a tierra, pero sigue arrastrando humedad por lo que se esperan lluvias con menos intensidad.

Comentó que actualmente el sistema se ubica en la región de Tabasco, cerca de los límites con Guatemala, y aunque aún es una tormenta tropical se proyecta que en el transcurso de la tarde se degrade a depresión y continúe su trayectoria hacia el Norte, por lo que para mañana se estiman condiciones climáticas más favorables en el estado, sin embargo, podrían resentirse algunas precipitaciones menos intensas. Para el sábado y domingo se proyecta que el clima mejore sustancialmente.

En la reunión que se efectuó en la Casa de los Gobernadores estuvieron presentes los comandantes de la Tercera Región Naval, Octavio Trejo Hermida, y los secretarios de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello; de Salud, José Luis González Pinzón; de Seguridad Pública, Jorge Argáez Uribe; de Educación, Ricardo Koh Cambranis, y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo

Oaxaca participó en reunión Nacional de Protección Civil

·         Se fortalece la coordinación de acciones entre la Federación y los estados

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), participó en la Reunión Nacional de Protección Civil previa a la inauguración de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020.

El titular de la CEPCO, Antonio Amaro Cancino mencionó que el encuentro que este año se realiza de manera virtual debido a las medidas de prevención por la contingencia COVID-19, tiene el objetivo de fortalecer la coordinación de acciones entre la Federación y las entidades.

Lo anterior dijo, para que como lo instruyó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa el sistema estatal y los municipales de Protección Civil mantengan estrecha coordinación para hacer frente a los fenómenos perturbadores mediante la aplicación de medidas de prevención, encaminadas a difundir y proteger a la población de manera eficaz y oportuna.

En la reunión en la que estuvieron presenten los 32 titulares de Protección Civil, Amaro Cancino garantizó la presencia del personal de la CEPCO, en los cursos y talleres que se realizarán en torno a los sistemas de alerta temprana hidrometeorológicos.

 

 

 

 

 

Con guardias especiales atienden Oficialías del Registro Civil

·         Solo se realizan inscripciones de nacimiento en infantes con referencia hospitalaria y defunciones

Como lo instruyó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director del Registro Civil, Christian Hernández Fuentes puso en marcha desde el inicio del Plan de Contingencia Estatal por la pandemia de coronavirus horarios de atención especiales en las Oficialías de Oaxaca para no interrumpir el servicio a las familias oaxaqueñas.

Hernández Fuentes explicó que las guardias especiales están vigentes en la 1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta Oficialías del Centro. “Los usuarios pueden acudir con la seguridad de que el servicio les será otorgado y que estarán en un ambiente seguro para evitar la propagación del virus, con las medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud de Oaxaca y a fin de evitar la conglomeración de personas”, dijo el director del Registro Civil

Cada oficialía cuenta con un rol de guardia por lo que el público puede acudir a partir del sábado 25 de abril al viernes 1 de mayo, en un horario de 10:00 a 14:00 horas a la 6ta Oficialía, ubicada en la calle de García Vigil 602, colonia Centro; los únicos servicios que se realizan son inscripción de nacimiento para infantes con referencia hospitalaria e inscripciones de defunción.

Mientras que del sábado 2 al 8 de mayo el servicio se otorgará en la 1ra Oficialía ubicada en la calle de Armenta y López 1028, colonia Centro; del 9 al 15 de mayo serán atendidos los usuarios en la 2da Oficialía, con sede en la misma dirección; asimismo, del 16 al 22 de mayo en la 3ra Oficialía; mientras que del 23 al 29 de mayo la atención será en la 4ta oficialía ubicada la calle General Vicente Guerrero S/N, colonia Miguel Alemán (a un lado del DIF Estatal).

Para el viernes 24 de abril, la atención a las y los oaxaqueños que viven en la zona centro será en la 5ta Oficialía, ubicada en Calzada Porfirio Díaz 405 colonia Reforma, con un horario de atención de 10:00 a 14:00 horas.

 

Los horarios de las guardias especiales están a disposición de los usuarios en cada sede, y los servicios que se reanudarán una vez decretado el regreso a las labores normales en el Registro Civil son: aclaración de actas, registro extemporáneo, divorcios y adopciones, así como las bodas a domicilio y en las 142 oficialías.

También se hará extensiva la información a la ciudadanía cuando se reanuden las actividades en las sedes de García Vigil 602, colonia Centro; Archivo Central, ubicada en la calle Violetas 914, colonia Reforma; y en la calle Armenta y López 1038, esquina con Periférico.

El director del Registro Civil agradeció la colaboración de las y los oaxaqueños para alcanzar el objetivo, “que al final de esta contingencia estemos todos y todas, y podamos construir un mejor Oaxaca juntos”.

 

 

Sanitiza Registro Civil de Oaxaca Módulos de Servicios Digitales contra COVID-19

ofrecer el servicio de manera ininterrumpida

El Registro Civil del Estado de Oaxaca lleva a cabo medidas de prevención para evitar contagios de coronavirus COVID-19 en las y los usuarios que utilizan diariamente los 26 Módulos de Servicios Digitales que hay en la entidad, esto para hacer frente a la pandemia y atender la Fase 3 que entró en vigencia a nivel nacional este martes.

Desde que iniciaron las acciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia y el Plan de Contingencia que decretó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Registro Civil puso en marcha acciones para ofrecer el servicio de manera ininterrumpida en estos módulos ubicados en el Centro de Oaxaca y en la región del Istmo de Tehuantepec.

Todos los días un equipo de técnicos acuden a temprana hora a dar mantenimiento a los módulos que expiden certificaciones de actas de nacimiento y son sanitizados. Con el uso de cubrebocas, guantes y un rociador que contiene una sustancia antiséptica se lleva a cabo la limpieza de las pantallas táctiles.

Cuando ya están en funcionamiento también se pide a las y los usuarios mantener las medidas de seguridad para evitar aglomeraciones y mantener una distancia mínima de un metro y medio.

Asimismo, el titular del Registro Civil, Christian Hernández Fuentes explicó que las personas pueden tramitar su acta de nacimiento a través de la página oficial www.gob.mx/ActaNacimiento/ .

También pueden obtener su certificación de nacimiento en los Módulos Digitales de Oaxaca ubicados en los tres módulos de la Dirección del Registro Civil en García Vigil 602; y en los instalados en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, la terminal del ADO, el Instituto Catastral, Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial, Centro de Convenciones, en WalMart Símbolos Patrios, WalMart Macro Plaza, Sam´s Club y Bodega Aurrera

En los Módulos de Servicios Digitales, el Registro Civil de Oaxaca ha otorgado durante la contingencia 2 mil 236 servicios para beneficiar a las familias oaxaqueñas.